Previous Next

El PSOE critica que el déficit de las cuentas de 2015 supere el medio millón de euros

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

ADRIAN Y VALMORISCO copiaAdrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, criticó ayer duramente la política económica del equipo de Gobierno «que ha cerrado la liquidación del presupuesto municipal del año 2015 con un déficit de más de 513.000 euros, y con un remanente de la tesorería municipal de 547.982 euros negativos», aseguró Megías.

Para el concejal Megías, «estos resultados son una fotografía real que demuestra que el equipo de Gobierno gasta mucho más de lo que ingresa, confirmado por Intervención en su informe de cuentas del 2016».

Desde el PSOE señalan que al equipo de Gobierno no le queda más remedio «vistos estos nefastos resultados» que reducir los gastos en el nuevo presupuesto por una cuantía igual al déficit producido. «En este sentido -dijo Megías- sería fundamental eliminar las ilegales productividades que está pagando el equipo de Gobierno, decisión que no esperamos porque el equipo de Gobierno solamente le preocupa el bombo, el circo y las chirigotas».

El edil socialista «arremetió» contra el alcalde señalando que «Núñez puede haber se construido una gran imagen personal, nadie lo duda en la localidad, pero es un pésimo gestor demostrado por los datos económicos que se desprenden de la liquidación del presupuesto del año 2015».

Según Megías, el «alcalde no da la cara debido a que es un cobarde que evita explicar como saldrá de esta situación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3310

Torre Grande analiza hoy la viticultura hasta el siglo XVIII

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

2014-08-19_18.16Enmarcada dentro de la celebración de las XXII Jornadas de Estudios Locales, que la asociación cultural Torre Grande dedica a El Vino en la Comarca de Almansa, esta tarde a partir de las 20 horas y en el teatro Principal, Alfonso Arráez Tolosa, licenciado en Historia, desarrollará una interesante ponencia bajo el epígrafe: La Vitivinicultura en el Corredor de Almansa. Aparición y desarrollo hasta la Edad Moderna.

Será desde la prehistoria hasta el siglo XVIII. Este va a ser el amplísimo y apasionante abanico temporal que abarcará hoy la segunda conferencia de las Jornadas de Estudios Locales.

El licenciado Arráez Tolosa repasará desde la llegada de la vitivinicultura a la Península Ibérica, pasando por las culturas íbera y romana, así como el desarrollo del vino durante la larga Edad Media, para finalizar con un estudio de los siglos anteriores a 1.800. El entorno de Almansa será el protagonista de todas y cada una de las etapas analizadas por parte del investigador almanseño.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3307

Fallece una persona en la Romería anual de ida al Santuario de Belén

A falta de poder conocer los resultados de la autopsia, todo parece apuntar a que el vecino JL.I.L. de 59 años de edad, murió como consecuencia de un súbito fallo cardio-respiratorio

  • La jornada festiva de ayer estuvo caracterizada por una gran participación. No menos de 15.000 personas tomaron parte en una de las más multitudinarias Romerías.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9155 copiaLo que tenía que ser una jornada de alegría y convivencia se tornó ayer domingo en tristeza y tragedia cuando se conoció, durante el mismo desarrollo de la Romería, que el vecino de Almansa JL.I.L. de 59 años de edad, muy conocido en el ambiente sanitario local, había fallecido en el acto tras sufrir un desfallecimiento cuando se encontraba a menos de 500 metros de la entrada del Santuario de Belén.

Según las fuentes consultadas por La Tribuna de Albacete, está confirmado que alrededor de las 11 de la mañana, cuando miles de romeros estaban llegando ya al Santuario de Belén, el vecino JL.I.L. de 59 años, sufrió un repentino desmayo y cayó al suelo. Inmediatamente un ATS que tomaba parte de la Romería, le prestó los primeros auxilios. Hasta el paraje llegaron dos UVI,S medicalizadas y una ambulancia de la Cruz Roja. El personal médico desplazado al lugar, tras más de media hora de intentar la reanimación, no pudo más que certificar la muerte de este ciudadano que, a falta de los resultados oficiales de la autopsia, todo parece apuntar a un súbito fallo cardio-respiratorio.

dolor. El alcalde de Almansa, que tomaba parte en el Romería como porteador de la Patrona, se puso inmediatamente en contacto con la familia del fallecido a la que brindó toda la ayuda del Consistorio. Núñez manifestó a La Tribuna de Albacete que «es una desgracia enorme la muerte de este conocido almanseño, y todavía más en el momento que tomaba parte de la Romería. En nombre de la Corporación he trasladado a los familiares nuestro pésame».

Desde la Asociación de Pastores y Asociación de la Virgen se ha hecho patente el «dolor» por esta pérdida, «máxime en un día en el que los almanseños disfrutamos con alegría inmensa el traslado de la Patrona al Santuario de Belén».

Directivos de los Pastores, confirmaron a La Tribuna de Albacete que « es la primera vez en la historia, que sepamos, que una persona fallece en el desarrollo de la Romería al Santuario de Belén».

seguridad. En la crónica propiamente dicha del día de ayer, podemos destacar la «enorme» participación de ciudadanos en la Romería de ida. Fuentes policiales consultadas confirmaron a La Tribuna de Albacete que «no menos de 15.000 personas se dieron cita ayer en el Santuario de Belén, en una jornada romera caracterizada por el buen tiempo reinante.

El dispositivo de seguridad de este evento funcionó al cien por cien, y al cierre de esta edición confirman, que exceptuando la muerte de un vecino, «la jornada se ha caracterizado por su normal desarrollo; los ciudadanos, muy concienciados, han hecho un uso correcto del fuego, y no ha ocurrido ningún incidente reseñable».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3300

Empleo apuesta por las ‘píldoras formativas» de cara a buscar un trabajo

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1067 copiaLa concejal delegada municipal de Empleo, Antonia Millán, acompañada por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, dio a conocer ayer una nueva ‘herramienta’ para ayudar a los desempleados locales a encontrar un trabajo estable y de calidad.

Se trata de una iniciativa denominada ‘píldoras formativas’, que se han programado para el actual mes de mayo y el próximo mes de junio y que nacen con la intención de «introducir métodos nuevos que están en el mercado laboral y que tengan el suficiente conocimiento para adaptarse a las nuevas tecnologías de búsqueda de empleo combinándolas con las tradicionales», señaló Millán.

En este contexto, se van a ofrecer seis charlas formativas con una duración de hora y media. La primera se realizará el jueves 19 de mayo en la que se explicará el portal Linkedin.

El 24 de mayo, versará sobre la forma y modo de búsqueda de trabajo en la Red y en portales especializados; el nueve de junio sobre buscar trabajo en Europa; el 14, como enfrentar las entrevistas de trabajo; el 16 de junio, Administración Electrónica para Aspectos laborales, y el lunes día 23, como aprovechar el Smartphone para buscar un buen empleo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3297

El aula de estudio del Centro Joven estará operativa desde el lunes día 16 al nueve de junio

Los jóvenes estudiantes interesados podrán acceder gratuitamente al  nuevo espacio creado a tal efecto por la concejalía de Educación.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1740 copiaLa concejal de Educación, María José Tébar, anunció ayer que el próximo lunes día 16, «se va a poner en marcha la nueva ‘aula de estudio’, en el Centro Joven. Con esta iniciativa se pretende dar respuesta a una demanda realizada por todos aquellos jóvenes que una vez que llegan las épocas de exámenes se encuentran con limitados espacios de estudio, y limitadas horas de apertura», dijo.

horario. El nuevo espacio de estudio se podrá utilizar de las 21 horas a las 02 a.m. desde el día 16 de mayo hasta el nueve de junio, incluidos los domingos y festivos. El horario de los domingos y festivos (domingos 22, 29 y cinco de junio, y días 26 y 31 de mayo) será de las 10 de la mañana a las tres de la tarde, puesto que al no haber bibliotecas abiertas esos días es un horario que se ajusta más a las necesidades de un día festivo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3294

Highslide for Wordpress Plugin