Previous Next

Pedro Sánchez: «Podemos fue el último en sentarse en la mesa y ha sido el primero en levantarse»

El Partido Popular pasa al ataque contra Ciudadanos: «Su pacto es un fraude»

  • EL MUNDO
  • Madrid

480El secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha criticado hoy la postura dePodemos en la negociación a cuatro que ha mantenido estos días juntoIzquierda Unida y Compromís. «Curiosamente, Podemos fue el último en sentarse en la mesa de negociación y ha sido el primero en levantarse de ella», afirmando también que le parecería «incomprensible para los votantes de Podemos y de izquierdas» es que Pablo Iglesias «vote junto a Rajoy en contra delPSOE y en contra de un candidato socialista», ha dicho durante una entrevista en la cadena Ser. Y ha añadido además que, en su opinión, «ayer hubo dos acuerdos: uno entre PSOE y Ciudadanos por el cambio y otro por el bloqueo entre PP yPodemos«.

Sánchez, pese a todo, asegura que mantiene «la mano tendida» a Podemos porque el pacto firmado con C’s » es un pacto abierto y no excluyente», y está convencido de que «hay mucho terreno común» entre su partido y el de Pablo Iglesias siempre que no sea en torno a que asuman la vicepresidencia en un gobierno de coalición, al referéndum en Cataluña y al incremento del gasto público en 96.000 millones.

En este sentido, el secretario general del PSOE ha afirmado también que al igual que espera «poco o nada» del PP para que pueda prosperar su investidura, confía «mucho» en que los partidos de izquierda, entre ellos Podemos, le apoyen antes de «perpetuar» en el poder a Mariano Rajoy como presidente.

Derogación de la reforma laboral

Pedro Sánchez ha defendido que su acuerdo de gobierno con Ciudadanos incluye «una derogación de facto de la reforma laboral del PP«, así que ha llamado a IU y aPodemos a reconocer que «es una avance sustancial», informa Europa Press.

También ha subrayado que se derogan los artículos «más polémicos y restrictivos de los derechos» de la Ley de Seguridad Ciudadana o ‘ley mordaza’, porque es lo que llevaba el PSOE en su programa electoral y porque no se puede «plantear un limbo jurídico». «No podemos coger el tippex o la goma y borrar del BOE toda una ley», ha resumido.

En la misma línea, sobre la reforma laboral ha hecho hincapié en que como candidato a la Presidencia tiene que explicar cómo va a derogarla, y eso pasa por recuperar la negociación colectiva y la ultraactividad de los convenios, y especialmente la tutela judicial efectiva y la causalidad del despido. «Se podrá decir de otra forma, pero es una derogación de facto», ha remachado.

En cuanto a la indemnización por despido, ha achacado a las largas horas de trabajo la corrección que se hizo a última hora sobre los contratos temporales y, en términos generales, ha apuntado que se deriva al diálogo social, tal como proponía el PSOE en su programa.

«En un lugar de La Mancha…»

«Qué más da que ponga derogación o no si lo que estamos haciendo de facto es derogarla», ha alegado, tras recurrir también a una metáfora literaria: «Si yo digo ‘En un lugar de La Mancha’ usted sabe que me estoy refiriendo al ‘Quijote'». Sánchez ha negado, eso sí, que la mera inclusión o no de la palabra «derogación» fuese objeto de la negociación con Ciudadanos.

En lo relativo a la Ley de Seguridad Ciudadana, ha recalcado que «por supuesto» que se derogará lo relativo a las multas contra las manifestaciones frente al Congreso y al Senado, y a las concentraciones para impedir desahucios. Sánchez ha destacado que, en este ámbito, hay además otras medidas para proteger a las familias que sufran insolvencia sobrevenida.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2650

Rita Barberá no dimite: «Nunca he tenido caja B ni he ordenado ningún blanqueo»

La senadora y ex alcaldesa asegura que ni contribuyó ni supo de ninguna caja B «ni en el Ayuntamiento ni en ninguna parte»

También ha negado que se amañaran contratos municipales e insiste en que ni se plantea dejar su escaño en el Senado

14564018217232La senadora y ex alcaldesa, Rita Barberá, ha comparecido tajantemente ante la prensa que haya «ordenado ningún blanqueo» ni ha tenido caja B, tal y como apuntan las investigaciones de la Operación Taula. Por tanto, no ha dudado en afirmar que no dimite «porque no he cometido ningún delito y no conozco nada de lo que se me acusa».

«No he contribuido ni ordenado ningún blanqueo de dinero, no he sabido nada de blanqueo. No he tenido el menor conocimiento de cajas B ni en el Ayuntamiento ni en ninguna parte«, ha dicho Barberá. «Nunca he tenido una caja B y nadie nunca me entregó ni remanente, ni llave porque nunca hubo caja B. Todo lo que se ha dicho al respecto es absolutamente falso», ha sentenciado.

La ex alcaldesa ha reconocido que daba una donación mensual al partido de 60,10 euros mensuales «y 1.000 euros en la campaña que nunca fueron devueltos. En otros momentos también he dado aportaciones voluntarias para el coste de los escoltas del País Vasco cuando le fueron retirados», ha recordado.

Barberá ha querido dejar claro que la campaña electoral «no es del candidato, sino del partido». «La candidata, yo, me centraba en el contenido político, en la calle, en la gente y en conseguir más votos. En todos los partidos existe el comité de campaña, pero defiendo la honradez sin duda de los miembros del comité«, ha dicho.

En cuanto a los contratos municipales que presuntamente amañó la trama del ‘yonki del dinero’, Rita también ha sido tajante: «Nunca se ha amañado, nunca se ha pedido ni insinuado la menor mordida. Son acusaciones falsas y maliciosas».

«No me he quedado nada. Vivo de alquiler, no tengo coche ni segunda residencia. Mi patrimonio es conocido. Vivo de mi trabajo y me apoyo en mi familia y en una docena de amigos», ha añadido. «Estoy dispuesta a gastar hasta el último céntimo de mi patrimonio en restaurar mi honor y mi dignidad. Soy una persona honrada.No soy corrupta ni desde el punto de vista económico ni moral«, ha sentenciado.

La alcaldesa, que ha pedido «sosiego y templanza» a los compañeros de partido que le han pedido explicaciones e incluso su marcha. «Han sido varias semanas de prudente silencio, porque la prudencia es virtud en un político. Silencio por el total desconocimiento del sumario que da lugar a sonora, dura y mediática instrucción», se ha justificado la ex alcaldesa, que ha dejado claro que no comparece por presiones «porque no soy dócil».

Barberá ha calificado de «vomitivo y desproporcionado» el ansia de izquierda por colocarla como «jefa de una trama criminal». Además, ha recordado los escándalos de corrupción que afectaron al PSOE hace unas décadas y que el secretario general del PSOE gallego y alcalde de Vigo «luce cuatro imputaciones». «¿Por qué no se le pregunta a Pedro Sánchez todos los días si va a haber más dimisiones y a mis compañeros sí se les pregunta todos los días mí'», ha reiterado Barberá, que ha sentenciado: «No encuentro respuesta». La ex alcaldesa ha dicho que no dedicaba ni un minuto «a la izquierda antisistema porque representan al rancio comunismo» y atacó a Ciudadanos poniendo en duda su financiación. «Sin estructura de partido han pagado tres campañas casi seguidas», ha insistido.

Sobre su suplicatorio, ha defendido que no ha sido solicitado pero que entiende que sea llamada a declarar como el resto de sus ex compañeros en el Ayuntamiento. «Me voy a someter a la justicia española, pero no a tribunales populares como pretende la izquierda irracional que pase el lunes en las Cortes. Me parece una incoherencia que la primera institución de la Comunidad consienta que ha petición de Podemos», ha sentenciado Barberá insistiendo en que los senadores sólo tienen la obligación de comparecer «en comisiones de investigación».

La ex alcaldesa cree que está siendo atacada por «resentimiendo» -«¿cuánto daño habré hecho en 25 años del gobierno de Valencia?», ha dicho- y ha agradecido el apoyo de manera explícita a «Mariano Rajoy, Dolores de Cospedad, amigos míos, al ministro de Justicia, al portavoz del PP en el Senado, a Alfonso Alonso, a Celia Villalobos y a Paco Camps».

Ningún elogio para sus compañeros del partido en Valencia, a los que envió unmensaje hace unos días que sonó a amenazante. «No tengo intención de tirar de la manta porque no hay manta. Era un mensaje que envié a dos personas pero no exactamente igual, así que sé quien lo filtró», ha explicado. Sin señalarla, la ex alcaldesa lanzó un recado a Isabel Bonig y su equipo: «Mostraba dolor por deslealtad, porque hace unos meses estábamos reconstruyendo el partido y yo me jugué la cara por ellos».

En cuanto a su relación con Alfonso Grau, que fue su mano derecha en el Ayuntamiento, ha reconocido que su relación es «fría y distante» a raíz de su decisión de apartar a su esposa, María José Alcón, de la candidatura al verse involucrada en las grabaciones de Marcos Benavent.

Rita Barberá ha justificado su comparecencia en este momento por dos razones. La primera porque ya han concluido las declaraciones de los concejales ante el juzgado y la segunda porque el juzgado ha separado el caso Imelsa de la investigación de la trama de blanqueo. «Si recuerdan en el comunicado del día 2 dije que nada tenía que ver con Imelsa y el juez me da la razón», ha puntualizado.

«Como ha habido más filtraciones, hay más mentiras impunes, más condenas mediáticas, más apaleamiento público y más dolor en las familias ha llegado el momento de decir ‘Ya va estando bien de indefensión‘», ha dicho al tiempo que ha pedido que se tomen tres medidas: «La recuperación del principio de la presunción de inocencia en toda su dimisión, que la carga de la prueba recae sobre el que acusa, y no sobre el que se defiende, y que hay que legislar sobre filtraciones de sumarios secretos. Si alguno lo tienes, háganme llegar una copia, y así me enteraría», ha comentado la alcaldesa con una sonrisa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2647

CCOO denuncia dificultades en el inicio de la negociación del nuevo convenio del calzado

La plataforma negociadora sindical manifiesta que «la patronal ha venido directamente a romper las negociaciones en el primer día».

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

negocio-de-reparacion-de-calzadoSegún un comunicado de prensa remitido por el sindicato CCOO la primera reunión de la mesa negociadora del convenio para el sector del calzado, «ha comenzado con «muchas dificultades», hasta tal punto que desde el sindicato resaltan que «la patronal ha venido directamente a romper la negociación desde el primer día».

Explican desdes CCOO que, la patronal ha dejado patente su «nula» intención de negociar ya que ha puesto «líneas rojas» a casi la totalidad de la plataforma sindical que se resume en: incremento del dos por ciento del plus de carencia de incentivos y de los incentivos a la producción. No absorción y compensación de los incrementos salariales pactados en el convenio. Contratación de fijos discontinuos en activo, para celebrar diferentes modalidades de contratación. Excedencia no retribuida de un mes para atender hijos menores de 12 años durante los periodos no lectivos. Derecho de 22 horas a todos los médicos y al acompañamiento de menores y mayores. Salario del 100 por cien en caso de accidentes o enfermedad profesional quitando el periodo máximo, y constitución de delegado/a sindical a partir de los 100 trabajadores.

La plataforma sindical negociadora del convenio del calzado, califica de «asombrosa, irracional y de confrontación» la posición inicial mantenida por los negociadores representantes de la patronal del sector, y anuncian la celebración inmediata de asambleas en todos los centros de trabajo con el objetivo de poder decidir entre todos los trabajadores los pasos que se deben de seguir para poder continuar en esta «difícil negociación», señalan desde CCOO.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2644

Sánchez: «La ciudad camina hacia una tímida mejora urbanística»

Los 185.878 euros de recaudación por licencias urbanísticas en el año 2015, acercan a la ciudad a las cantidades que se manejaban en el año 2010 periodo de comienzo de la crisis económica.

En 2015, se tramitaron un total de 232 licencias de obra menor, de las cuales se concedieron 140, se denegaron cuatro, dos fueron archivadas y 50 fueron condicionadas.

luis bonete/ almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8847 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el concejal delegado del departamento de Urbanismo Javier Sánchez, dieron cuenta ayer de la evolución de la recaudación municipal del conjunto de las licencias concedidas por parte del área técnica municipal.

En este tipo de concesiones administrativas se incluyen las conocidas licencias para la realización de obras, (mayor y menor) y la apertura de los nuevos establecimientos en Almansa.
Según los datos generalistas aportados por el edil responsable de Urbanismo, el número de solicitudes y el total de las licencias concedidas, se podían enmarcar «dentro de una tónica de leve recuperación respecto a lo recaudado en los años previos a la crisis, pero muy lejos de los más de 1,2 millones de euros que se recaudaban en los años de bonanza de la construcción», señalaron.

semejanza. Núñez y Sánchez confirmaron que la recaudación municipal por licencias durante el pasado año 2015 ascendió a 185.878,54 euros, «una cantidad -señalaron- que se puede considerar semejante a la que se recaudó en 2.010, año del comienzo de la crisis económica».

En lo que respecta al informe «frío» de número de las licencias, el concejal Sánchez informó que en 2015 se tramitaron 232 licencias de obra menor, de las cuales, se concedieron un total de140, siendo denegadas cuatro, 50 fueron condicionadas y se encontraban en trámite a 31 de diciembre un total de 36, siendo archivadas dos licencias por no presentar la documentación exigida.

De estas licencias 159 estaban solicitadas para reformas en las viviendas, 19 en reformas en comercios, cinco en oficinas, en el sector agrícola seis, en el industrial ocho y en el capítulo de varios 35.

Las licencias solicitadas para obra mayor fueron en total 55, de las que 25 fueron concedidas, seis fueron condicionadas, en trámite a día 31 de diciembre un total de 24 y ninguna fue archivada.

En cuanto a los destinos de las licencias, 40 fueron tramitadas para viviendas, en el sector agrícola cuatro, en el sector industrial siete y en varios cuatro.

El año 2013 fue el periodo que menos se contruyó en Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2641

Almansa recibirá aportaciones de la Junta en Sanidad, Educación y Empleo

El delegado Pedro Antonio Ruiz «denunció» la confrontación con la Junta de Paco Núñez.

El centro asistencial de Asprona recibirá 230.000 euros, también hay consignados 110.000 euros para un taler de Empleo, más 800.000 euros del Plan Regional de Empleo.

luis bonete / almansa LA TRIBUNA DE ALBACETE

Juan Luis Hernández y Pedro Antonio Ruiz Santos copiaPedro Antonio Ruiz Santos, delegado en Albacete del gobierno de Castilla-La Mancha, visitó ayer Almansa para, entre otros asuntos, dar cuenta de las inversiones que preveen los presupuestos regionales en la ciudad de Almansa.

Para el delegado del gobierno regional Almansa participa, a través de una serie de partidas transversales «muy importantes» de los más de 8.400 millones de euros que componen las cuentas regionales. Se refirió Ruiz Santos, en primer lugar, al aumento de presupuesto de que gozará la Sanidad Provincial, «y en el aumento citado (más de 200 millones),están incluídos aumentos presupuestarios directos para el Hospital General de Almansa», señaló.
En materia de Educación, el delegado de la Junta reseñó el «aumento» de dotación prespuestaria para esta «fundamental» área de gobierno. «En este contexto -señaló Ruiz- el aumento de 100 millones garantiza, en la ciudad, la prestación tanto de la educación pública como la concertada».

empleo. En materia de Empleo los nuevos presupuestos regionales son «fundamentales» a juicio del delegado para que «muy pronto» 154 personas comiencen a trabajr a través del Plan de Empleo Regional. «Son 154 personas -señaló Ruiz Santos- pero hay que saber que podían haber sido algunas más, ya que existían posibilidades de que si el Ayuntamiento de Almansa hubiese solicitado en torno a los 165-170, ese hubiera podido ser el límite de la ratio que le correspondía; de todas formas, el consistorio almanseño recibirá en torno a los 800.000 euros como aportación al plan extraordinario regional para el empleo», señaló.

La colaboración del Gobierno Regional con el fomento del Empleo a través de los próximos presupuestos, tiene un línea de continuación a través de la creación de un taller de empleo «y que estará dotado con una financiación de 110.000 euros, y que estará dirigido para desempleados mayores de 25 años. Un taller -reseñó Ruiz Santos- que combina el trabajo, el aprendizaje, durante seis meses, orientado en el ámbito profesional de la fontanería y de la instalación de calefacción».

social. En el ámbito Social, Almansa va a poder participar directamente a través de la aportación superior a los 230.000 euros que va a recibir la asociación Asprona.
Ruiz Santos lamentó el «mal ambiente político» en el que visitaba Almansa. «Llevamos unas semanas recibiendo ataques muy directos por parte del alcalde de Almansa, por ello me veo obligado, no solo a presentar los presupuestos, sino salir al paso de declaraciones que no son correctas, ni mucho menos ciertas», aseguró.

El delegado de la Junta aseguró que, «no es de recibo que Núñez afirme que corren peligro los colegios de educación concertada de Almansa. Condeno la actitud del regidor almanseño, también de su equipo de Gobierno y dirigentes locales; no se pueden afirmar estas cosas y crear alarma entre los ciudadanos.., y menos se puede decir que corre peligro el centro asistencial almanseño de Asprona. Esto no es juego limpio -añadió-, por eso he venido a Almansa, a denunciarlo directamente».

Pedro Antonio Ruiz fue tajante al afirmar que, «los centros concertados, en este caso de Almansa, que cumplan con los estándares de educación de calidad que se les exige (como es el caso de los almanseños) seguirán, sin duda alguna, abiertos y a disposición de los ciudadanos; la pública y la concertada, son educaciones complementarias, y la prueba se puede ver en esta localidad», reseñó.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos acusó al viceportavoz del grupo parlamentario del PP en las Cortes regionales, presidente provincial del PP, y alcalde de Almansa, Francisco Núñez, de utilizar una estrategia de confrontación con la Junta «que no le traerá réditos políticos», ha afirmado, poniendo como ejemplo que los Ayuntamientos del PP en Albacete no se adhieran al convenio para colaborar con la Oficina de Intermediación Hipotecaria, con sede en Albacete capital.

Dijo Ruiz Santos que 30 Ayuntamientos gobernados por el PP en la provincia de Albacete «no se han adherido al convenio de colaboración con esta Oficina dependiente de la Consejería de Fomento, entre ellos: Albacete, Almansa, Caudete, Tobarra o La Roda».

Conservatorio: Este mandato

l.b./ almansa

La consignación de 10.000 euros en las cuentas regionales es, para Pedro Ruiz Santos, un síntoma evidente de que el nuevo Conservatorio de Música Profesional de Almansa, será una realidad a lo largo de la presente legislatura. «Es evidente -dijo el delegado- que tenemos que abordar este tema de forma decidida y para ello hay que comenzar a dar los primeros pasos. Así lo hacemos con esta cantidad, con el objetivo que en futurois ejercicios, y vistas las necesidades para efectuar la construcción, los tiempos y el como, durante el año 2016, podamos realizar, en próximos ejercicios un reflejo presupuestario, por supuesto más importante, destinado al nuevo Conservatorio».

El delegado destacó la buena «sintonía» existente «entre todos» para poder sacar este asunto adelante. «Ahí está el compromiso firme del alcalde Francisco Núñez de cofinanciar la construcción del Conservatorio, por lo tanto, uniendo los esfuerzos de las dos administraciones, es tan solo una cuestión de tiempo el que se pueda abordar de forma decidida el construir una Conservatorio que Almansa entera y su comunidad educativa lleva persigueindo desde hace muchos años», subrayó Ruiz Santos. «Veo muy buena voluntad por parte de todos, y ello nos conducirá a un buen resultado final», señaló.

PEDRO RUIZ SANTOS. Delegado de la junta
«Lamento el mal ambiente político en que se ha producido mi visita, propiciado por el alcalde»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2638

Highslide for Wordpress Plugin