Previous Next

Rivera: “Iglesias ha estafado y engañado a sus socios”

El presidente de Ciudadanos eleva el tono contra el líder de Podemos por prometer a En Comú, Compromís y Las Mareas grupos propios en el Congreso.

1453191263_880899_1453191415_noticia_normal_recorte1Albert Rivera ha elevado el tono para criticar que Podemos pretenda que sus tres aliados electorales tengan grupo parlamentario propio en el Congreso. «Lo que no se ha conseguido en las urnas no se puede conseguir en los despachos. No se puede intentar hacer fraude ni jugar con la bolita, y en este caso por una promesa nuevamente incumplida de Pablo Iglesias a sus socios», ha dicho este martes el presidente de Ciudadanos durante una entrevista en RNE. «Quien ha estafado, quien ha engañado, quien no ha cumplido, no es el reglamento de la Cámara, el PSOE o el PP. Quien no cumple con sus pactos, quien ha prometido algo que no se puede hacer, para variar, es Pablo Iglesias». El líder de la formación emergente ya había asegurado hace dos semanas que «Podemos quiere más dinero del que le corresponde».

El partido de Iglesias se presentó a las elecciones generales del 20-D tras firmar alianzas electorales en Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana con Barcelona en Comú, Las Mareas y Compromís. Aquellos acuerdos, que incluían el compromiso de que cada formación tuviera voz en el Congreso, le permitieron lograr 69 diputados. La formación maniobra ahora para intentar que cada uno de esos aliados tenga un grupo propio, renunciando a la correspondiente subvención, para que así tengan voz en la Cámara.

El resto de partidos mayoritarios se ha mostrado en contra de esa posibilidad, ya que el reglamento del Congreso recoge explícitamente que no podrán formar grupos distintos aquellos partidos que no se hayan enfrentado ante los votantes durante la campaña.

«Quien no cumple con sus pactos porque ha prometido algo que no se puede hacer, para variar, es Pablo Iglesias», ha opinado durante la entrevista Rivera, quien ha recordado que está dispuesto a que los 40 diputados de Ciudadanos se abstengan en la votación de investidura del presidente del Gobierno si el candidato del PP, o el del PSOE logra mayoría suficiente, pacta una hoja de ruta reformista y no alcanza acuerdos con partidos independentistas o nacionalistas . «Ya estamos acostumbrados a que prometa cosas irrealizables; en este caso, hasta con sus socios», ha añadido el líder de la formación emergente. «Cada uno recoge lo que ha sembrado. No todo vale para conseguir escaños ni grupos parlamentarios».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2123

Verdasco liquida a Nadal. Abierto de Australia

El madrileño elimina en la primera ronda del Abierto de Australia al de Manacor (7-6, 4-6, 3-6, 7-6 y 6-2), que cae por segunda vez en su carrera en la primera ronda de un gran torneo.

1453160263_303884_1453190716_noticia_normal_recorte1El arranque de esta edición del Abierto de Australia está siendo volcánico. Si la primera jornada vino acompañada de la publicación de una supuesta trama de apuestas ilegales y amaños de partidos de primer orden mundial durante la última década, la segunda deparó otro sorpresón, aunque este meramente deportivo: Rafael Nadal, ganador de 14 grandes, quedó eliminado. El de Manacor perdió contra Fernando Verdasco en la primera ronda (7-6, 4-6, 3-6, 7-6 y 6-2, después de cuatro horas y 41 minutos) y se marchó de forma prematura del primer grande del curso. Es la segunda vez en toda su carrera (antes fue en Wimbledon 2013) que Nadal cae tan rápido en un Grand Slam. No pudo el balear con un magnífico Verdasco, que se aferró al duelo con uñas y dientes pese a ir por debajo (2-1) y que firmó un quinto parcial fabuloso. Ahora, el madrileño se medirá a Dudi Sela en la siguiente fase. El israelí, 87º del mundo, venció al alemán Benjamin Becker por 6-1, 6-3, 2-6 y 6-2.

Con la semifinal de 2009 aún en la memoria, saldada entonces a favor de Nadal (tras cinco horas y 14 minutos), el choque entre los dos tenistas españoles volvió a contener una dosis altísima de épica. Mientras que Nadal planteó el duelo desde el control y la linealidad, Verdasco propuso todo lo contrario: tenis directo y descarnado. El todo o la nada, un estacazo tras otro. Adrenalina pura. Lo reflejan los 90 golpes ganadores y los 20 servicios directos con los que abrasó a su compañero en el dobles, que falló mucho menos (38 errores no forzados frente a 91), pero que se quedó en 37 tiros definitivos y fue perdiendo el color progresivamente hasta caer a plomo en el quinto parcial.

A pesar de haber cedido el primer set en el tie break, el de Manacor se repuso en el segundo y el tercero. Verdasco, de 32 años y 47º en la lista mundial, acusó en ese tramo del partido el precio del riesgo, su constante despliegue a una sola carta. Se le fueron un buen puñado de bolas a los pasillos y Nadal mantuvo su esquema, mucho más plano y efectivo… hasta que esas bolas que antes no encontraban acomodo en los límites legales de la pista comenzaron a entrar como centellas.

Servicios con picos de hasta 221 km/h le permitieron al madrileño seguir amarrado al duelo. Quebró el saque de Nadal nada más comenzar el cuarto acto, pero encontró la réplica de este y todo parecía abocado al triunfo del número cinco. Parecía, porque cuando muchos pensaban que Verdasco ya se había inclinado, y más con ese 6-5 y 0/30 a favor del de Manacor, a dos puntitos de la victoria, la historia del partido dio un giro copernicano.

Resultados. Cuadro masculino: Feliciano López, 6-1, 6-0 y 6-4 a Daniel Evans; Marcel Granollers, 6-2, 4-6, 6-1 y 6-4 a Matthew Ebden; Tim Smyczek, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2 a Daniel Gimeno-Traver; Andy Murray, 6-1, 6-2 y 6-3 a Alexandr Zverev.Cuadro femenino: Garbiñe Muguruza, 6-0 y 6-4 a Anett Kontaveit; Johanna Konta, 6-4 y 6-2 a Venus Williams; Ana Ivanovic, 6-2 y 6-3 a Tammi Patterson.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2120

IU-LV dice que actuará contra GIBA por «la burla que hace de los vecinos».

L.B. / almansa

DSC_0682 copiaCristian Ibáñez, portavoz municipal de IU-LV, calificó ayer «de risa»unos correos electrónicos que había recibido de la empresa GIBA. «Los e-mail recibidos el pasado sábadodesde la dirección de GIBA tienen un tono burlón, grotesco y faltón sin precedentes e indignos de personas que dicen ser empresarios», señaló Ibáñez.
Desde IU-LV se opina que «los correos recibidos por IU-LV para lo único que sirven es para reirse de la ciudadanía de Almansa, y utilizar a sus representantes políticos como marionetas de un teatro que esta empresa ha inventado y que creen manejar».

Cristian Ibáñez aseguró que «el absurdo de GIBA ha llegado ya demasiado lejos y culpamos de ello al equipo de Gobierno por dar alas a algo que nunca las tuvo».

El portavoz de Izquierda Unida anunció que «nuestro grupo va a estudiar la posibilidad de actuar legalmente contra la empresa GIBA y sus representantes por entender que se están burlando de forma continua de los cidadanos de Almansa, por el uso y manejo de la información, y usar el nombre de los políticos locales para asuntos burlescos, algo que además nos parece demagógico», señaló.

Ibáñez dijo que «GIBA no será realidad porque no tienen dinero, y porque el proyecto es inmaduro», dijo.

(fuente: La Tribuna de Albacete)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2118

Apoyar la reindustrialización «es clave para la creación de empleo y la bajada del paro»

Francisco Núñez, subrayó ayer que «algo estaremos haciendo bien cuando el paro en 2015 ha bajado en Almansa un 12,15 por ciento».

L.B./ ALMANSA

Paco Nuñez copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, valoró ayer como «muy significativos» los datos de evolución del desempleo en Almansa y debido a ello mostró su «satisfacción» por los datos de bajada del paro que se han producido en la ciudad durante el pasado año 2015, y que según informó «ha descendido un 12,15 por ciento».
Según la interpretación del regidor almanseño, «las cifras nos confirman que el paro en Almansa, de diciembre de 2014 a diciembre de 2015, ha bajado casi el doble de la media de la bajada en el conjunto del Estado». Aseguró Núñez que «algo estará haciendo bien el Ayuntamiento de Almansa para que aún beneficiándose de la inercia positiva de la bajada del paro en el conjunto del Estado, en la ciudad haya bajado en cifras tan notables», señaló.

La situación actual de recuperación económica que se vive en España es, a juicio del alcalde almanseño, «fundamental para nosotros». Añadió Núñez que «en un contexto de creación de empleo generalizado, ese viento a favor es indudable que nos ha ayudado».

En lo que concierne a Almansa, el regidor destacó que durante el año 2015 «hemos llevado a cabo un apoyo absoluto al Centro al Emprendedor; la oficina de apoyo al emprendedor -remarcó- está siendo clave para que el paro en Almansa baje mucho más rápido que lo que está haciendo en el territorio nacional».
Otro de los factores en apoyo a la bajada del paro lo contextualizó Francisco Núñez en el «apoyo determinante» del equipo de Gobierno a la reindustrialización local en el que prima el trabajo junto a empresarios de diversos sectores por la creación de empleo», informó.

(fuente: La Tribuna de Albacete)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2114

Tébar: «Los comedores escolares no tuvieron demanda en Navidad».

En respuesta a las críticas socialistas el área de Educación ha respondido con un informe de Servicios Sociales que concluye que ninguno de los casi 90 niños pidió servicio en las fiestas.

La concejala delegada María José Tébar acusa al grupo municipal socialista de «demagogico» y de tratar de «hacer política» con un asunto «totalmente resuelto en su día».

luis bonete / almansa

GIL Y TEBAR copiaMaría José Tébar, concejal delegada de Educación, compareció ayer ante los medios de comunicación para informar sobre la forma en que se abordó el servicio de comedores escolares durante los pasados días de las fiestas de Navidad.
Tébar indicó que su comparecencia se debía a las manifestaciones efectuadas por los concejales socialistas que habían criticado el hecho de que no se prestase el servicio en Navidad. «Efectivamente no se ha prestado el servicio, y no se ha prestado -dijo- sencillamente porque no ha habido ni una sola demanda del mismo; en el área de Servicios Sociales no existe constancia de que ninguno de los casi 90 niños que se benefician de este servicio (entre becados y no becados), haya solicitado acudir a comer en los dias festivos navideños al comedor escolar», dijo Tébar.

trabajo. Para la edil popular, es «sorprendente» que los concejales socialistas critiquen y «hagan política barata» con un asunto que podrían haber resuelto «tan fácil como solicitando información en mi despacho de forma personal; pero una vez más dejan clara la forma negligente que ponen en práctica a la hora de intentar criticar el trabajo del equipo de Gobierno», subrayó Tébar.

En este contexto, María José Tébar recordó que en su día, la consejería de Educación de la Junta de Comunidades solicitó al Ayuntamiento de Almansa que se adhiriese al convenio correspondiente para pretar servicio de comedor escolar en periodos no lectivos. «Nosotros lo hicimos de inmediato sin ningun tipo de condición. Fue a partir de primeros de diciembre que recibimos otro convenio en el que la Junta de Comuniades, que se hacía cargo de los menús, nos exigía, que en esos periodos no lectivos, el Ayuntamiento se hiciese cargo, a parte de los gastos normales del servicio, del correspondiente al personal que controlara los comedores, que no aceptamos porque el personal habitual en esos periodos se encuentra de vacaciones», informó Tébar.
Tébar indicó que, «es muy lamentable que el grupo municipal socialista utilice, una vez más, el tema del servicio de comedor escolar, de una forma demagógica y de paso aprovechan para intentar hacer política con ello», señaló.

(fuente: La Tribuna de Albacete)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2111

Highslide for Wordpress Plugin