Previous Next

Renovado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la Asociación Nuestra Señora de Belén

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto al concejal del área, Francisco López, se desplazaron hasta el Santuario de Belén para renovar el acuerdo de colaboración con la Asociación Nuestra Señora de Belén, representada por su presidente, Jesús García.
Luis BONETE Copyright-2021
El convenio por valor de 4.000 euros tiene como fin colaborar en el desarrollo de las actividades propias de la asociación y el mantenimiento del Santuario. En concreto, este año la cuantía económica se destinará a reponer el sistema de recorrido de caída de agua del pozo y el aljibe, mejoras en las puertas principales y en el arreglo de la cubierta del aseo de caballeros.

Debido a las circunstancias excepcionales que ha provocado la crisis sanitaria originada por la Covid-19, la asociación no ha podido realizar ningún acto, por ello, el normal funcionamiento de la Asociación provoca una serie de gastos fijos, sobre todo en labores de mantenimiento del Santuario de Nuestra Señora de Belén, que es necesario atender mediante el presente convenio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8352

Almansa celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias

La concejalía de Medio Ambiente informó sobre las distintas actividades que tiene previstas para los próximos días.

Luis BONETE.Copyright-2021

El edil del área, Longinos Marí, ha anunciado que son actividades que van dirigidas a sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar y restaurar la conectividad ecológica y resaltar la importancia de salvaguardar la integridad de los ecosistemas que permiten los ciclos naturales de estos animales.

En primer lugar, este viernes, 1 de octubre, de 16:30 a 18:00 horas en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, se desarrollará un «Taller de Rapaces y Sueltas de Aves» con motivo del Día de las Aves Migratorias. «Nos acompañarán profesionales del sector que nos explicarán las diferentes adaptaciones de las rapaces diurnas y nocturnas que hay por nuestra zona. Después, se liberarán algunos ejemplares para que vuelvan a su estado natural».

A partir de las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Oficina de Turismo, se inaugurará una exposición fotográfica, también con motivo del Día Mundial de las Aves, a cargo del biólogo Antonio Guillen Beltrán. «La muestra se podrá visitar del 1 al 22 de octubre en el claustro de Casa Grande, con imágenes del Hide Terra Ad Aras instalado recientemente en la Casa Alfonso. La responsable de «Activa Idea», Carolina Martínez, ha explicado que para participar en la actividad será necesario inscribirse previamente.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8349

Desde el 28 de septiembre el Ayuntamiento expedirá los permisos para la recogida de setas en el monte de Almansa.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, informa que a partir del martes, 28 de septiembre, el Ayuntamiento de Almansa expedirá los permisos para la Recogida de Setas en el monte almanseño.
Luis BONETE. Copyright-2021
El permiso se podrá cumplimentar en el Consistorio de lunes a viernes de 10 a 13 horas y tendrá un coste de dos euros por persona. Para poder retirar el permiso a otras personas deberá llevar el DNI de cada una de ellas. Este permiso es personal e intransferible y debe llevarse siempre consigo cuando se recolecten setas., por si ha de mostrarse a los Agentes de Medio Ambiente, Seprona o Policía Local. La validez del mismo es hasta el 30 de mayo de 2022.
La recogida de setas es un aprovechamiento forestal que está definido en la Ley de Montes, cuyo producto puede tener un valor de mercado, si bien debe gestionarse de un modo renovable y sostenible en forma e intensidad que no ocasionen a largo plazo su disminución o deterioro irreversible. Es por ello, por lo que este Ayuntamiento viene regulando desde hace años el aprovechamiento de setas, ya que son especies que aún no teniendo muchas de ellas la condición de especie amenazada, son muy sensibles a un uso abusivo y desproporcionado y resulta preciso garantizar su sostenibilidad y conservación.
Las setas son la parte más visible que aflora sobre la superficie terrestre de los hongos. Esta parte superficial, encargada de la reproducción, se llama carpóforo, mientras que la parte enterrada se denomina micelio y está formada por una serie de finísimos filamentos o hifas. Es importante no arrancar las setas, para que el micelio permanezca enterrado y pueda volver a brotar de nuevo al año siguiente.
Tras el final del verano, donde han abundado las precipitaciones, se aventura una buena temporada otoñal en lo referente a la recolección de setas y hongos. Poder salir al monte a disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, al mismo tiempo que se recogen setas es una actividad saludable y en auge, pero a veces, se producen perjuicios al medio natural que debemos evitar, por lo que se deben tener en cuenta estas recomendaciones:
 
– La cantidad máxima a recoger se limita a tres kilogramos por persona y día.
– Se deben cortar sólo los ejemplares que se vayan a consumir y cuando una especie se desconozca o haya dudas, es mejor no cortarla, ya que hay tóxicas y venenosas. Recoge sólo las setas que conozcas y la cantidad que necesites.
– Se prohíbe remover el suelo utilizando palas o rastrillos.
– Se deben cortar utilizando un cuchillo o navaja por el pie del micelio.
– Se deben llevar cestas de mimbre o paja para favorecer la dispersión de las esporas, estando desaconsejadas las bolsas de plástico o recipientes herméticos por el mismo motivo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8346

PSOE: “PP-Cs meten la mano en el bolsillo de los almanseños”

La situación económica del Ayuntamiento de Almansa ha llevado al alcalde a subir las tasas de deporte y guarderías, así como reducir las cantidades que reciben las asociaciones.

Luis BONETE. Copyright-2021

El portavoz socialista, Manuel Serrano, compareció ante los medios de comunicación para informar de las últimas decisiones que ha tomado el equipo de Gobierno PP-Cs en materia económica y que “han decidido no contar ya que, cada vez que pueden, huyen de dar explicaciones”

Serrano, recordó cual es la situación económica del Ayuntamiento de Almansa como consecuencia de la gestión del equipo de Gobierno. “Durante los tres últimos años, coincidiendo con el tiempo que Javier Sánchez está en la alcaldía, todos los resultados del remanente de tesorería han sido negativos y esto tiene unas consecuencias directas en los ciudadanos, ya que no hay dinero ni para inversiones, ni para amortizar deuda ni para nada, esta situación no se produce en otros ayuntamientos cercanos donde su estabilidad económica les ha permitido concurrir a los fondos europeos en cantidades muy importantes con la seguridad de poder aportar su parte, mientras nuestro ayuntamiento se mueve en torno a cero”.

Agregó el portavoz socialista que durante los años 2018 y 2019 con resultados negativos no se adoptó ni una sola medida para corregir la deriva de la situación del Consistorio. “En pleno del mes de julio, y ante el resultado de menos tres millones de euros, el alcalde se vió obligado a tomar medidas, que fueron detalladas en la Comisión  de Hacienda del pasado viernes y que, básicamente, consisten en ampliar el plan de ajuste con nuevas medidas que ha resumido en una frase “van a asaltar el bolsillo de los ciudadanos y ciudadanas de Almansa”.

Indica Serrano que, “el equipo de Gobierno PP-Cs propone una subida de tasas que va a afectar a las áreas de Deporte y a las Escuelas Infantiles, dos áreas muy importantes que afectan a la conciliación familiar y al desarrollo personal. Además de aumentar la eficacia tributaria. En cuanto a las medidas para reducir el gasto son bastante indefinidas, reducción del coste de Personal, ahorro en los contratos y lo que ellos llaman reducción de transferencias corrientes, que no es más que un recorte importante en el dinero que vienen recibiendo las asociaciones y colectivos deportivos”.

Destaca Serrano que, “con todas estas medidas, el ahorro no llega ni a los 500.000 euros. Para poder llegar a los tres millones han encontrado una formula sencilla, pedir un préstamo de 2.600.000 al que eufemísticamente llaman conversión de deuda de corto a largo plazo, la cuestión es que a finales de octubre había que devolver las pólizas de tesorería pero con una situación de menos tres millones no pueden devolverla, la solución: solicitar un préstamo por la cantidad, una operación que obliga a que el Plan de Ajuste se tenga que prorrogar hasta que se devuelva la cantidad”, dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8343

Ni está, ni se le espera, y se le agota el tiempo

«El público de Puigdemont sólo se acuerda de él en el follón o en el folklore»

Salvador SOSTRES. Copyright

«Pere quería tanto ser ‘president’ que cuando negoció con Jordi Sánchez el Govern sólo se preocupó de su presidencia y Junts se pudo quedar incluso con más de lo que quería», explica un dirigente republicano, para dar cuenta de lo importante que es para Aragonès ostentar su actual cargo. «Si no se arriesgó por su partido, no se arriesgará por uno al que sólo se profesan mutuo desprecio», sentencia el mismo republicano. No corre ningún riesgo la mesa de diálogo.

Puigdemont está muerto pero nadie quiere enterrarlo. Es un cadáver que se descompone y hiede, aunque cada vez menos, en la distancia. Excita a los ‘hooligans’ y nadie en el independentismo se atreve a ir de frente contra él, pero los candidatos del expresidente pierden las primarias en su partido y Junts quedó tercero en las últimas elecciones al Parlament. En el Congreso es también la tercera fuerza y ERC casi le dobla en escaños. En el Ayuntamiento de Barcelona es irrelevante. Esquerra no incluyó su regreso a España cuando negoció los indultos. Su propio público sólo se acuerda de él en el follón o en el folklore. Acontecimientos como el de Cerdeña le devuelven momentáneamente a la actualidad pero también a la realidad de que mientras no se entregue será siempre un prófugo y no podrá vivir tranquilo.

Más allá de la gesticulación y la escenificación, que es gratis y se da por descontada en el independentismo, el ‘efecto Puigdemont’ es una llama que se apaga para los suyos y algo totalmente irrisorio para los republicanos. Ni está, ni se le espera, ni Pere Aragonès ni Oriol Junqueras moverán un dedo para facilitar su regreso, y además el forajido sabe que se le agota el tiempo, porque el indulto que podría medio soñar con Pedro Sánchez –si se entrega y acepta ser juzgado– será imposible cuando gobierne Pablo Casado. Quedan dos años.

Aragonès leyó un comunicado apoyándole, viajó a Cerdeña para tomarse un retrato con el souvenir folklórico en que Puigdemont se ha convertido, y por no pagar ningún precio seguramente ni pagó los billetes de avión, por lo cual tendría que ser investigado, porque la visita a un delincuente sólo puede considerarse –en el mejor de los casos– un asunto privado.

La mesa de diálogo seguirá su curso porque hasta los que más gritan para romperla, aparentemente indignados por ‘la represión’, saben que el Gobierno nada tiene que ver con este último espectáculo sardo; pero sobre todo porque el independentismo no tiene plan B, ni está en condiciones de plantear ningún desafío al Estado. Ni los dirigentes políticos más hiperventilados quieren ir a la cárcel, ni el público en general –que brilló por su ausencia en las manifestaciones de apoyo a Puigdemont convocadas el viernes por la ANC– quiere renunciar a irse de fin de semana, dejando a un lado que ya toda la pirotecnia secesionista se intentó, y el resultado fue que el Estado apenas tuvo que intervenir, porque los propios independentistas se entregaron, se rindieron o huyeron.

Y tras algunos altercados callejeros, el partido del Gobierno está negociando los presupuestos con el partido de la Generalitat, como siempre se ha hecho. A veces da la sensación de que Puigdemont preocupa, mucho más que en Cataluña, en el folklore del otro bando.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8340

Highslide for Wordpress Plugin