Previous Next

El Ayuntamiento de Almansa destina 10.000 euros a la compra de material escolar y libros para el curso 2021-2022

La concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, informó sobre el programa de gratuidad de libros para el curso 2021/2022.
Luis BONETE. cOPYRIGHT-2021
A fin de que todos los niños de la localidad tengan acceso a libros escolares, desde el Ayuntamiento se viene desarrollando desde hace años el programa complementario de gratuidad de libros escolares. El Ayuntamiento, en colaboración con los centros escolares de educación primaria y secundaria de la localidad, complementa el programa de becas para libros escolares de la JCCM.
 
Para el curso 2021-2022 se han adquirido libros de texto por valor de cerca de 10.000 euros, «9.768,46 euros destinados a la compra de libros en los colegios de primaria e institutos de secundaria. Son 21 alumnos de Educación Infantil, 114 alumnos de primaria los beneficiarios del mayor grueso de libros, 23 alumnos que cursan secundaria en los diferentes institutos de la ciudad y 11 alumnos de Formación Profesional. En total ascienden a 169 beneficiarios directos de los libros de texto».
 
«Esta aportación económica es una inversión en la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes para que puedan seguir sus estudios con normalidad, para que aquellas familias que están en especial vulnerabilidad o en riesgo de sufrir carencia económica no se vean en esta situación», exponía Margarita Sánchez.
 
Por su parte, el coordinador de Servicios Sociales, Andrés Candel, explicaba que el programa del Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia comenzó el curso la penúltima semana de septiembre.
 
«El curso pasado fue un curso complicado por la pandemia, pero se pudo desarrollar con éxito. Tuvimos que reducir los aforos a la mitad por las limitaciones y medidas de seguridad, pero se pudieron realizar actividades con las áreas de Cultura y Deportes y desde aquí queremos agradecer su colaboración. Este año hemos empezado en la misma línea; hemos comenzado el inicio del curso con el aforo ampliado a 8 alumnos y alumnas, con la esperanza de que a lo largo del curso podamos llegar a 10 o 12, número máximo que garantiza una calidad en el trabajo. Seguiremos colaborando con las diferentes áreas del ayuntamiento y hemos empezado con una nueva actividad centrada en los idiomas, en este caso para impulsar el aprendizaje del inglés».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8358

Según el PSOE: “El Paseo de las Huertas continúa su deterioro y las obras de mejora se retrasan”

El Ayuntamiento de Almansa tiene 120.000 euros del Plan de Obras y Servicios de la Diputación desde 2017 para actuar sobre esta zona. Los vecinos interpretan que el mal olor en la zona, y que parece provenir de las aguas fecales, es un claro síntoma de que sigue habiendo filtraciones.

Luis BONETE. Copyright-2021

Los socialistas Clara López y Pablo Sánchez, en una rueda de prensa en el entorno del Paseo de las Huerta, manifestaron que, “hoy constatamos el deterioro existente en el Paseo de las Huertas. Observamos estos días las denuncias de los vecinos de cómo se está hundiendo el terreno cuyo exponente está en las irregularidades del pavimento y en los socavones abiertos en alcorques de la calle, lo que los vecinos interpretan como un síntoma de que sigue habiendo filtraciones. Una afirmación refrendada por el mal olor en la zona que parece provenir de aguas fecales”.

En una de las esquinas de la calle hay una casa hundida, y según López, “ya hay sentencia firme que vincula su ruina con las filtraciones de agua, y los vecinos saben, lamentablemente de primera mano, los problemas que han tenido en este lugar por culpa de esas filtraciones”.

Por su parte Pablo Sánchez recordó que cuando Aqualia logró el contrato del Ciclo Integral del Agua en Almansa, lo hizo con el compromiso de invertir en esta zona un millón de euros, al final la obra de mejora del alcantarillado en esta zona fue de apenas 200.000 euros. Y por las denuncias de los vecinos puede ser que no hayan sido suficientes.

El Ayuntamiento de Almansa, recuerdan desde el PSOE, tiene desde 2017 una subvención del Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Albacete para invertir 120.000 en este Paseo de las Huertas. “Creemos que ya es hora de actuar en esta zona para resolver los problemas que se están dando en esta calle, llevamos cinco años de retraso en la ejecución de esta actuación y a la vista está que es una necesidad más que evidente. Hay proyectos en otras zonas de la ciudad, especialmente en el centro que se van a ejecutar con mucha más rapidez y no es justo que las inversiones importantes vayan siempre al mismo barrio, con independencia de si son más o menos prioritarias”.

DEMANDAS

Desde el PSOE solicitan al equipo de Gobierno del PP-Cs, que atienda a las demandas de los vecinos y que se haga con seriedad. “No es suficiente rellenar con tierra cuando se hunde el terreno, porque no se están investigando ni atacando las causas, y lo que los vecinos quieren es un diagnóstico de los problemas de estabilidad del terreno en este paseo y unas actuaciones que puedan solucionarlas”, concluyó Sánchez.

Recuerdan los socialistas que el Ayuntamiento de Almansa  disponen de financiación de la Diputación de Albacete desde hace cinco años para actuar en esta zona, y le piden que lo haga con diligencia, haciendo un diagnóstico correcto de lo que está pasando y aplicando soluciones efectivas a unos problemas que la zona arrastra desde hace años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8355

Renovado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la Asociación Nuestra Señora de Belén

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto al concejal del área, Francisco López, se desplazaron hasta el Santuario de Belén para renovar el acuerdo de colaboración con la Asociación Nuestra Señora de Belén, representada por su presidente, Jesús García.
Luis BONETE Copyright-2021
El convenio por valor de 4.000 euros tiene como fin colaborar en el desarrollo de las actividades propias de la asociación y el mantenimiento del Santuario. En concreto, este año la cuantía económica se destinará a reponer el sistema de recorrido de caída de agua del pozo y el aljibe, mejoras en las puertas principales y en el arreglo de la cubierta del aseo de caballeros.

Debido a las circunstancias excepcionales que ha provocado la crisis sanitaria originada por la Covid-19, la asociación no ha podido realizar ningún acto, por ello, el normal funcionamiento de la Asociación provoca una serie de gastos fijos, sobre todo en labores de mantenimiento del Santuario de Nuestra Señora de Belén, que es necesario atender mediante el presente convenio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8352

Almansa celebrará el Día Mundial de las Aves Migratorias

La concejalía de Medio Ambiente informó sobre las distintas actividades que tiene previstas para los próximos días.

Luis BONETE.Copyright-2021

El edil del área, Longinos Marí, ha anunciado que son actividades que van dirigidas a sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar y restaurar la conectividad ecológica y resaltar la importancia de salvaguardar la integridad de los ecosistemas que permiten los ciclos naturales de estos animales.

En primer lugar, este viernes, 1 de octubre, de 16:30 a 18:00 horas en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, se desarrollará un «Taller de Rapaces y Sueltas de Aves» con motivo del Día de las Aves Migratorias. «Nos acompañarán profesionales del sector que nos explicarán las diferentes adaptaciones de las rapaces diurnas y nocturnas que hay por nuestra zona. Después, se liberarán algunos ejemplares para que vuelvan a su estado natural».

A partir de las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Oficina de Turismo, se inaugurará una exposición fotográfica, también con motivo del Día Mundial de las Aves, a cargo del biólogo Antonio Guillen Beltrán. «La muestra se podrá visitar del 1 al 22 de octubre en el claustro de Casa Grande, con imágenes del Hide Terra Ad Aras instalado recientemente en la Casa Alfonso. La responsable de «Activa Idea», Carolina Martínez, ha explicado que para participar en la actividad será necesario inscribirse previamente.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8349

Desde el 28 de septiembre el Ayuntamiento expedirá los permisos para la recogida de setas en el monte de Almansa.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, informa que a partir del martes, 28 de septiembre, el Ayuntamiento de Almansa expedirá los permisos para la Recogida de Setas en el monte almanseño.
Luis BONETE. Copyright-2021
El permiso se podrá cumplimentar en el Consistorio de lunes a viernes de 10 a 13 horas y tendrá un coste de dos euros por persona. Para poder retirar el permiso a otras personas deberá llevar el DNI de cada una de ellas. Este permiso es personal e intransferible y debe llevarse siempre consigo cuando se recolecten setas., por si ha de mostrarse a los Agentes de Medio Ambiente, Seprona o Policía Local. La validez del mismo es hasta el 30 de mayo de 2022.
La recogida de setas es un aprovechamiento forestal que está definido en la Ley de Montes, cuyo producto puede tener un valor de mercado, si bien debe gestionarse de un modo renovable y sostenible en forma e intensidad que no ocasionen a largo plazo su disminución o deterioro irreversible. Es por ello, por lo que este Ayuntamiento viene regulando desde hace años el aprovechamiento de setas, ya que son especies que aún no teniendo muchas de ellas la condición de especie amenazada, son muy sensibles a un uso abusivo y desproporcionado y resulta preciso garantizar su sostenibilidad y conservación.
Las setas son la parte más visible que aflora sobre la superficie terrestre de los hongos. Esta parte superficial, encargada de la reproducción, se llama carpóforo, mientras que la parte enterrada se denomina micelio y está formada por una serie de finísimos filamentos o hifas. Es importante no arrancar las setas, para que el micelio permanezca enterrado y pueda volver a brotar de nuevo al año siguiente.
Tras el final del verano, donde han abundado las precipitaciones, se aventura una buena temporada otoñal en lo referente a la recolección de setas y hongos. Poder salir al monte a disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, al mismo tiempo que se recogen setas es una actividad saludable y en auge, pero a veces, se producen perjuicios al medio natural que debemos evitar, por lo que se deben tener en cuenta estas recomendaciones:
 
– La cantidad máxima a recoger se limita a tres kilogramos por persona y día.
– Se deben cortar sólo los ejemplares que se vayan a consumir y cuando una especie se desconozca o haya dudas, es mejor no cortarla, ya que hay tóxicas y venenosas. Recoge sólo las setas que conozcas y la cantidad que necesites.
– Se prohíbe remover el suelo utilizando palas o rastrillos.
– Se deben cortar utilizando un cuchillo o navaja por el pie del micelio.
– Se deben llevar cestas de mimbre o paja para favorecer la dispersión de las esporas, estando desaconsejadas las bolsas de plástico o recipientes herméticos por el mismo motivo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8346

Highslide for Wordpress Plugin