Previous Next

El Archivo Histórico Municipal recibe una importante donación por parte del periodista almanseño Luis Bonete

El concejal de Cultura, Francisco López, junto a la archivera municipal, María José Sánchez, anunciaron una importante donación por parte del periodista almanseño Luis Bonete.

AlmansaDigital.org. Copyright-2023

Se trata de dos volúmenes sobre «Operación Libertad Duradera» (septiembre 2001 – abril 2002), 2 volúmenes de «Irak, el fin de una época», y todas las noticias publicadas en La Tribuna de Albacete desde inicios de 1990 hasta abril de 2022.

Luis Bonete, emocionado, comentaba su trayectoria profesional en la Tribuna de Albacete y el fin de esta donación, y animaba a la ciudadanía a donar al archivo municipal.

El Ayuntamiento agradece la generosidad del almanseño Luis Bonete por comprender la importancia del Archivo Municipal como fuente de la memoria local a disposición de todos los ciudadanos y lugar para conservar y custodiar la documentación. Dichos ejemplares ya forman parte de la gran variedad de documentos que integran nuestro archivo municipal ubicado en Casa de Cultura.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9063

ANDICOBERRY: “ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA ALMANSA QUE MIRA AL FUTURO”

La portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, compareció en rueda de prensa para hacer un balance de estos cuatro años de gestión en el área de Urbanismo, y asegurar que, «estamos constuyendo una Almansa que mira hacia el futuro con optimismo«.
Luis BONETE. Copyright-2023
Tania Andicoberry ha recordado que el desarrollo de las actuaciones llevadas a cabo desde 2019 ha estado marcado por la ejecución de los fondos EDUSI Almansa Impulsa, que han servido para trabajar sobre 18.400 metros cuadrados tanto en urbanizaciones a pie de calle como en zonas verdes de nuestra ciudad.
En su intervención, la concejala de Urbanismo ha enumerado las actuaciones más destacadas como la adquisición de los terrenos anexos al cementerio municipal para realizar una futura ampliación del mismo, además de la ejecución de varias fases de construcción de nuevos nichos y la redacción del proyecto para construir más de 500 nuevos nichos en el camposanto.
La rehabilitación de las viviendas de los peones camineros; un proyecto muy ilusionante que hará que dos viviendas se cedan a las asociaciones ASPRONA y AFAENPAL.
PLAN DE EFICIENCIA. También ha resaltado el Plan de Eficiencia Energética ejecutado en edificios e instalaciones municipales como las piscinas, pista de atletismo y pabellón municipal, a través del cambio de luminarias y la sustitución de las carpinterías. En el ayuntamiento también se sustituyó la caldera con el objetivo de ser más eficientes. Andicoberry ha mencionado la remodelación del Castillo, que ha permitido que el número de visitantes cada vez sea mayor.
Otras de las iniciativas desarrolladas desde el área de Urbanismo y que han sido importantes durante la presente legislatura, han sido los trámites afrontados en la oficina técnica de tramitación de licencias; una de las más destacadas es la bonificación de los Impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las personas con discapacidad.
Andicoberry también ha puesto en valor las obras de rehabilitación para la reapertura del Centro de Innovación Empresarial y Formación “Aniceto Coloma” o grandes proyectos de construcción como la de la nueva depuradora con capacidad de depuración para hasta 60.000 habitantes o el nuevo conservatorio de música Jerónimo Meseguer, que se encuentra en ejecución.
COMPROMISO. “La rehabilitación del Ayuntamiento Viejo también es un compromiso esencial del Ayuntamiento, aunque todavía están sin adjudicar las obras, trabajamos para adaptar la licitación a los nuevos precios. Otras obras que han sido importantes en Almansa incluyen actuaciones sobre el Paseo de las Huertas, el final de la ejecución del Plan de Barrios que ha afectado a las calles del Campo, Rambla de la Mancha y Duque de la Victoria con el fin de dotar de mayor seguridad y accesibilidad a las calles, la creación de la nueva zona verde en el Parque Miguel Ángel Blanco, que recientemente se ha instalado mobiliario deportivo para calistenia y la remodelación de los pasos elevados de la calle Aragón, así como los de las rotondas del Hospital General y el Cementerio municipal.
Andicoberry ha detallado la elaboración de otros proyectos como el de la rehabilitación del Aula de Naturaleza Molino Alto a través de fondos europeos Next Generation, o la mejora del Campo de Fútbol Paco Simón, todavía en fase de aprobación de anteproyecto. Además, otro de los trámites que la portavoz ha recordado ha sido la cesión de los terrenos anexos a los institutos y el cambio de calificación urbanística de los mismos para construir en esa zona un nuevo pabellón polideportivo.
“El objetivo de todas estas actuaciones en materia urbanística es crear una ciudad más amable dirigida a la mejor convivencia entre peatones y vehículos, atendiendo siempre a las necesidades de vecinos y entidades. Estamos construyendo una Almansa que mira al futuro”, ha concluido Tania Andicoberry.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9060

El Ayuntamiento saca a licitación el contrato del suministro y montaje del Centro de Interpretación del Calzado de Almansa

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, comparecían en rueda de prensa para anunciar la contratación del suministro y montaje denominado «Diseño, fabricación, suministro y montaje del Centro de Interpretación del Calzado de Almansa, ubicado en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma», incluido en la EDUSI ALMANSA IMPULSA y cofinanciada parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible. 

Luis BONETE. Copyright-2023

El equipo de Gobierno PP-Cs pretende con este proyecto transmitir al visitante la importancia que ha tenido la industria del calzado almanseño en el mercado general y en el día a día de Almansa. Además, se pretende honrar ese pasado y a los artífices de la particular historia de nuestra localidad. Estos contenidos se conciben en consonancia con las piezas que componen el extenso fondo del que dispone el Ayuntamiento produciéndose un diálogo complementario entre contenido textual y máquinas que llegue al visitante a modo de aprendizaje.

«La musealización no se articulará como un espacio museístico acotado, sino como una intervención en la planta baja en espacios abiertos de tránsito. De este modo, todo el edificio se comportará como un gran expositor abierto al público, sin itinerarios prefijados. El visitante podrá deambular por los espacios del edificio y podrá sorprenderse con los recursos expuestos: escultura de Aniceto Coloma con la instalación de un módulo expositivo, módulo interactivo directorio que permitirá al visitante conocer las distintas zonas del edificio, visor de imágenes antiguas a través de una instalación artística en la que se expondrán antiguas hormas de zapatos el visitante se adentrará en el origen de la elaboración del calzado en Almansa, zona sensorial a través de varios recursos olfativos, táctiles y sonoros, zona expositiva con una selección de máquinas y piezas enmarcadas en la actividad industrial, y un soporte gráfico de grandes dimensiones que albergará una línea de tiempo para comprobar la evolución del calzado en Almansa, mostrar la memoria de la localidad a través de antiguas imágenes y entrevistas a personas relevantes que tuvieron un vínculo laboral o emotivo con las fábricas de calzado», explicaba Antonia Millán.

El importe de la licitación del contrato es de un total 83.000 euros y el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 6 de marzo.

Por su parte, el alcalde de Almansa agradecía su colaboración a la familia Pradas, que hacía una donación importante de maquinaría, y al fallecido recientemente Antonio López García que también cedió al Ayuntamiento numerosas maquinarias históricas en la fabricación del calzado. Además, Sánchez Roselló anunciaba que la mujer estará muy presente en este proyecto teniendo un espacio relevante y merecido en el Centro de Interpretación del Calzado de Almansa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9057

Se abre el plazo para participar en el programa para la recualificación y el reciclaje profesional «Almansa Renovables»

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, junto a la concejal de Empleo, Antonia Millán, anunciaron en rueda de prensa las bases de la convocatoria que tiene como objeto la contratación de 8 alumnos para el Programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional «Almansa Renovables», en la especialidad de «Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables»; además de 1 profesor/a de la especialidad y 1 coordinador/a de Formación y Gestión.

Luis BONETE. Copyright-2023

Los participantes recibirán formación teórico-práctica de dicha especialidad, así como formación básica en prevención de riesgos laborales, formación básica y búsqueda activa de empleo. Las prácticas profesionales del Taller se realizarán en instalaciones municipales. Los alumnos recibirán el Salario Mínimo Interprofesional (1.080€ aprox. al mes). El taller se desarrollará del 1 de mayo al 31 de octubre.

El programa está subvencionado por la JCCM y el Ayuntamiento por un importe de 110.925,76€ y va dirigido a personas desempleadas mayores de 25 años.

El plazo de presentación de instancias será desde el 27 de febrero al 10 de marzo incluido, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas o a través del Registro General Electrónico.

Más información en el Centro de Empleo del Ayuntamiento (C/ Monjas Agustinas 3) y en https://www.almansa.es/homepage/empleo-publico

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9054

PSOE | «La gestión de Javier Sánchez eleva a 13,4 millones la deuda viva y planta al comercio local»

— Los datos municipales de 2022 arrojan una gestión económica catastrófica: un remanente de tesorería negativo en 2,8 millones y una deuda viva que alcanza ya los 13,4 millones de euros.

— El PSOE critica que el alcalde haya mentido a comerciantes de Almansa: “Aprobamos 100.000 euros de apoyo al sector en 2021 y aún se les debe”.

Luis BONETE. Copyright-2023

El PSOE informó en el pleno del pasado viernes 24 de febrero,  de la ejecución presupuestaria del último trimestre de 2022 y del seguimiento del Plan de Ajuste, así como se debatieron las mociones presentadas por los grupos de la oposición.

En lo que se refiere a las cuentas municipales, el concejal socialista Javier Boj ha resaltó que la gestión económica del equipo de gobierno PP-Cs a cierre del año 2022 revela la poca capacidad de Javier Sánchez como gestor tras analizar las cifras que arroja la hacienda pública:
• La deuda viva consolidada se eleva hasta los 13,4 millones de euros.
• El remanente de tesorería es negativo en casi 2,8 millones de euros.
• Y ello a pesar de que el Plan de Ajuste del Partido Popular ha implicado unas subidas tributarias de un 273 por ciento, lo que supone que los almanseños estén pagando casi el triple de impuestos respecto a antes de la llegada del PP al gobierno.
• El periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 44 días de los pagos realizados y en 110 días de las facturas fuera del periodo legal de pago.
• El ejercicio 2023 continúa sin la aprobación de los presupuestos municipales.
Ante estas cifras, el Alcalde prefirió no intervenir y el concejal de hacienda tuvo una declaración “decepcionante, limitada a predecir mejoras en los datos económicos en el futuro. En 4 años no hemos escuchado al concejal delegado en la materia dar una sola explicación y ahora dice que analizar la situación financiera del Ayuntamiento es solo sobre una foto fija. Evidentemente, los informes de intervención se refieren a una fecha concreta, aquí y en Roma, ahora y siempre. Y es una foto en la que este equipo de gobierno sale muy, muy feo”.

Aseguró Boj que “Javier Sánchez ha basado su legislatura en aumentar la deuda a través de préstamos -el último a finales de año por un importe de 2,85 millones-, así como en anticipos extraordinarios pedidos a GESTALBA. Si el Alcalde hiciera un balance de legislatura sincero, tendría que resumirlo en la palabra endeudamiento”.

MOCIONES. De otro lado, el grupo municipal socialista se referió a las mociones presentadas por la oposición. La primera, sobre la remodelación del parking del polideportivo municipal y la pavimentación de la calle San Juan se aprobó por unanimidad, “si bien son muchas más las calles de Almansa que necesitan actuaciones urgentes por el mal estado de conservación y presencia de importantes baches”. Añadió la concejal Clara López que “el Plan de Barrios debería de haberse dotado económicamente para evitar el deterioro que nuestras calles y barrios han sufrido sin poner remedio; y no fingir que ha existido una preocupación por parte del equipo de gobierno unos meses antes de las próximas elecciones”.

En segundo lugar, el PSOE agradeció a IU su apoyo a la moción para reforzar el comercio local, proyectar un plan de comarca y dotar económicamente el próximo presupuesto 2023 con 100.000 euros para su desarrollo. Sin embargo, criticó que “el equipo de gobierno, tanto PP como Cs, ha plantado a los  comerciantes al rechazar hacer aquello que tuvieron que haber hecho ya hace dos años”.

López terminó apelando al sentido común del equipo de Gobierno PP-Cs, para que rectifiquen de cara a los próximos presupuestos municipales: “PP y Cs están a tiempo. Roselló nos mintió a todos en 2021 cuando prometió 100.000 euros para el comercio local y ningún grupo político votó en contra del presupuesto del equipo de gobierno para avanzar todos juntos. La realidad es que esos 100.000 euros de reconstrucción del sector nunca llegaron a ejecutarse y es un dinero que se le debe al comercio local todavía. Solo pedimos que cumplan con la palabra dada y la deuda pendiente. En política hay que demostrar que los acuerdos están para cumplirse”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=9051

Highslide for Wordpress Plugin