Previous Next

La empresa riojana ‘Grupo Arnedo’ adquiere las naves de Intermarché

INDUSTRIA | LLEGADA DE EMPRESAS

Con esta compra la empresa de logística refuerza su presencia en la zona de Levante y el sureste peninsular tras la adquisición de otra plataforma en la localidad de Santa Oliva

  • El alcalde de Almansa ha confirmado la operación de compra de las naves y destaca su «satisfacción» por la llegada a la ciudad de esta prestigiosa empresa con sede en La Rioja.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Según ha podido saber La Tribuna de Albacete, la empresa riojana ‘Grupo Arnedo’ ha formalizado oficialmente la compra de las naves que la empresa francesa Intermarché poseía en la carretera de Ayora a a la altura del kilómetro número dos, y que en su día, se barajaron como sede de la fallida instalación en Almansa de la empresa Giba Cars.

La Tribuna de Albacete ha podido confirmar de fuentes de toda solvencia que fue el pasado día 14 de febrero cuando el ‘Grupo Arnedo’ adquirió por completo la parcela de más de 200.000 metros cuadrados de superficie propiedad de la empresa Intermarché. Con esta operación la empresa riojana refuerza su posición en el sureste de la Península Ibérica. Las nuevas instalaciones cuentan con 40.000 metros cuadrados construidos y tal y como se ha citado anteriormente formaban parte indisoluble de una plataforma logística de la cadena de supermercados franceses Intermaché.

EMPLEO. La Tribuna de Albacete habló ayer con el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el cual confirmó a este periódico la noticia y manifestó su satisfacción por la llegada a Almansa de una gran empresa logística como es el ‘Grupo Arnedo’. «Hemos realizado ya tres o cuatro encuentros en el Ayuntamiento con los responsables de ‘Grupo Arnedo’, y se ha hablado ya con la subdelegación del Gobierno para tratar de ver qué soluciones se le van a dar a los accesos. En cuanto al empleo -dijo Núñez- a falta de conocer cual es el proyecto definitivo que conoceremos en breve, ya se han creado una oferta pública de empleo en torno a cuatro o seis puestos de trabajo», señaló.

Ampliaremos más datos de esta noticia en próximas edición

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4827

El CP ‘José Lloret’ conmemora en el curso 2016-17 su 25 aniversario

EDUCACIÓN | EFEMÉRIDES

El centro que inició su andadura en septiembre del año 1.992 ha facilitado formación académica aproximadamente a unos 800 alumnos, con la colaboración de 150 profesores

  • El primer equipo directivo del colegio estuvo compuesto por: Juan Hernández, como director; Silvio Tébar, jefe de estudios, y Pascuala Vizcaíno en el cargo de secretaria.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

En un ambiente festivo y de alegría, todos los maestros del CP ‘José Lloret’, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, miembros de la Corporación, junto con los componentes del AMPA del centro, comunidad educativa, y un buen número de alumnos, se dieron cita en el espacio al aire libre del colegio para escenificar la conmemoración del 25 aniversario del comienzo de las actividades educativas ocurrido en el año 1992.

Según indicó la profesora Felicitas Ruano, integrante de la plantilla docente que comenzó a trabajar en el año 1.992. «Por mi edad -dijo- comencé en este colegio y casi, casi que he terminado mi carrera en el mismo. Tengo el gusto de conocer a la mayoría de maestros que han pasado por el centro y en mi nombre y en el de todos ellos quiero hacer un recordatorio especial de aquel primer año».

COMIENZO. Ruano recordó que «en 1992 pasaron cosas muy importantes en España pero también para nosotros; nuestro colegió que comenzó con el nombre de ‘cinco’. Por no tener, no tenía ni mesas ni sillas, y en septiembre de 1992, cuando comenzaron las clases, recuerdo que la obra del colegio estaba todavía sin limpiar y sin recepcionar por el Ayuntamiento».

Las clases las comenzaron nueve maestros a los que posteriormente se incorporaron dos más, y de ahí salió el primer equipo directivo que tuvo como director al maestro Juan Hernández, a Silvio Tébar, Jefe de Estudios y Pascuala Vizcaíno como Secretaria.

Las clases en el entonces ‘cinco’ comenzaron con la presencia de 160 alumnos y lo fueron en un centro incompleto «porque en aquel septiembre de 1.992 solamente se impartían clases hasta sexto de EGB» (séptimo y octavo no se incorporaron ese año).

Desde el comienzo de las clases, han pasado por el actual ‘José Lloret’ aproximadamente unos 800 alumnos que han recibido clases de unos 150 maestros.

Felicitas Ruano tuvo un especial recuerdo para «todos los padres representados por las sucesivas Juntas Directivas de las Ampas que han formado parte de los diversos Consejos Escolares del Centro. A pesar de las diferencias que durante todo estos años hemos tenido, es importante reseñar que siempre ha habido un clima de total respeto, incluso en los momentos más difíciles de la implantación de la jornada continua».

Francisco Núñez, alcalde de Almansa, agradeció la presencia en el acto de la hija del maestro José Lloret’ . «Hoy quiero saludar con todo el cariño posible a la gran familia de este colegio público almanseño que durante este curso cumple su 25 aniversario.

El regidor almanseño se refirió al pedagogo José Lloret como «un hombre muy importante en la vida cultural almanseña. Una persona que dedicó gran parte de su vida a la enseñanza, y que comenzó su labor en un pequeño colegio que se ubicaba en la calle Aragón cerca de la hoy Casa de Cultura. Enhorabuena a todos», aseguró.

LOS DATOS

>nacido en almansa: José Lloret Talens nació en Almansa el 10 de noviembre de 1892, hijo de José Lloret Vázquez, médico, y de Filomena Talens Garrigues, naturales de Carcagente (Valencia).

>estudios: Realizó sus estudios primarios en Almansa y los de bachillerato en el instituto de Albacete, obteniendo el título de Maestro de enseñanza Primaria el 7 de marzo de 1927, con la calificación de «Sobresaliente», en la Escuela Normal de Alicante.

>destinos: Fue destinado como maestro a la escuela unitaria de la aldea de Baselgas, en el municipio de Grado, perteneciente al actual Principado de Asturias, donde permaneció durante tres años.

>traslado: Por concurso de traslados fue destinado a Almansa y el día 12 de septiembre de 1930, tomo posesión de una escuela situada en la calle Aragón, en el mismo lugar que en la actualidad está ubicada la Casa de Cultura.

>jubilación: A lo largo de treinta y dos años se dedicó plena y exclusivamente a la formación de muchas generaciones de alumnos de enseñanza Primaria, de Bachillerato, por no existir Instituto en Almansa, y de Magisterio. Se jubiló el uno de noviembre de 1962.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4824

CARNAVAL 2017. Los niños llenan las calles de alegría

Un año más han sido los más pequeños los encargados de poner en la calle el recuerdo de un pasado carnavalesco ya desaparecido

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El tradicional desfile de carnaval infantil, un año más, supuso un gran éxito de organización gracias a la implicación de las Ampas de los colegios almanseños. Una mañana luminosa y fresca colaboró a que miles de personas se agolparan en las aceras para presenciar un gracioso y vistoso desfile organizado por las Ampas almanseñas, en colaboración con las concejalías de Educación, Juventud y Fiestas. Entre todos, un año más ‘cubrieron el expediente’ y pudieron sacar adelante el único festejo oficial de carnaval que se celebra anualmente en Almansa, reminiscencia de un pasado glorioso que, pocos o nadie, se explican como ha sido posible que se pierda de forma tan rápida.

PUNTUALIDAD. Desde las once de la mañana, de forma muy puntual, casi 2.000 niños, organizados por los responsables de sus propios colegios y escuelas infantiles, participaron ayer de un bonito y participativo desfile de carnaval infantil que, colaboró a hacer las delicias de los pequeños que, ataviados con los más dispares disfraces y ropajes, disfrutaron de lo lindo recorriendo las calles entre la alegría, la música y el jolgorio de propios y extraños.

En la edición de este año, se continuó con el recorrido del pasado año; así, una vez superada la tradicional calle Aniceto Coloma, cruzó la ciudad por el pasaje Coronel Arteaga, calle de San Francisco y, atravesando por el jardín de la Glorieta, finalizó en las instalaciones del actual y espacioso recinto ferial, donde tuvo lugar una alegre fiesta infantil.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4821

EL BANCO DE LOS TAXIS Y UN “ BOTECICO EINEKEN”.

Por Javier MACIA

Copyright-2017

A el llegábamos a altas horas de la madrugada, habíamos recorrido diferentes estaciones de la festera y concurrida Corredera, ingerido la suficiente dosis de alcohol, fumado el tabaco necesario, reído, bailado y cantado lo imprescindible, para sentirnos satisfechos de la necesidad fisiológica, en la concertante vivencia social. Eramos felices por haber podido disfrutar un día mas de la eterna juventud de la que nos creíamos dueños. Pero entre irse a la piltra a descansar y terminar la velada, junto a un “botecico eineken”, disertando sobre filosofías de la vida, siempre, siempre, ganaba la segunda opción. Aquel banco, en la parada de Taxis, albergó, tal cantidad de dislates o no, tal compendio de razonamientos profundos o no, que bien podría escribirse varios tomos dedicados al análisis de la sociedad española de la transición y la nueva democracia.

Pero de eso hace mucho tiempo. Sin embargo, e invadido por la melancolía, hoy mas que nunca quisiera rejuntar aquellas paginas de nuevo, llamar a mis viejos amigos para intentar profundizar desde lo vivido hasta hoy, en la realidad social actual. Y sabiendo que la mayoría, casados con hijos, solteros con amiga, divorciados re-solteros, separados rejuntados, pero todos rondando los 50, son siempre adictos a buena tertulia, acompañada del fiel néctar enlatado que se produce en este país, aun bajo marca extranjera, supongo que; la sentencia del caso NOOS, las Blacks Cards, la Gurtel, Los ERE,s la falsa rendición de ETA, los nuevos y presumidos análisis del “23-F”, la abdicación de Juan Carlos, el nuevo Rey y su Leticia, la desglobalizacion iniciada desde el Brexit, Trump y Puttin, el paro endémico, el “ladrillazo” la burbuja inmobiliaria”, la polarizacion de los géneros, el avance de la izquierda radical, la sumisión silenciosa de la derecha radical, el pasotismo de los gobiernos a turno, la desmembración del Psoe, la historia de este país, los NINIS, la inmigración, los refugiados, al abandono de la clase media española, la hipócrita democracia, el intervencionismo de bruselas en la soberanía, los abusivos conciertos bancarios, la inexcusable connivencia entre los poderes fácticos político-energeticos, las puertas giratorias, un poco de Salvame De lux (local y Nacional) y un larguísimo etc que dejare para otras ocasiones, supongo decía, seria justificación plausible para almorzar, comer, cenar y regresar al banco de tertulia abrazando como dije un “botecico”.

Claro está, no estamos ya para trotes discotequeros, ni despendoladas alharacas, ni derroches de sobre esfuerzo físico, pero a buen seguro, nuestras conciencias ya maduras, han resuelto muchas opiniones sobre unos problemas que habrán dejado de serlo, en la medida que nos haya tocado vivirlos, lo que resulta a todas luces comprensible, en la deriva que nuestras conformadas opiniones, al respecto, hayan podido sufrir. Así pues, nos reuniremos, celebraremos el reencuentro, y tras poner en tela de juicio los problemas de la tristemente defenestrada sociedad, resumiremos bajo un vito a la amistad, al recuerdo y al que Dios nos proteja, que estamos bien, que la vida al fin al cabo, no nos ha tratado mal, que muchos años nos dure y que nos volvamos a ver, total, la vida son cuatro días y empezó anteayer.

Mientras, España a la deriva, cada día mas pobres, los pobres y los ricos, mas ricos, las mujeres siguen maltratadas, la justicia se interpreta no se aplica, la ley se desvirtuá, el cohecho ético y moral e ilicito en detrimento la la objetividad social, se encumbra en pos de la aristocracia y la burguesía moderna, lo políticos cambian, pero no sus métodos ni intenciones, los nuevos lideres aprenden o llegan aprendidos a la intrépida maraña de entresijos que gobiernan el país y se someten, no pueden con los gigantes de oro, diamantes y petroleo, sucumben. Se fragmenta España en la diversidad, cuando lo esplendido de ésta, es la facilidad con que conforma un ideal, una forma de ser, el sentido de una autentica comunidad. No todos lo pueblos son iguales, todos no son bellos, unos mas que otros, pero el territorio, es común y la grandeza hoy ha de ser espiritual y no material. Se pierde la generosa idea de fraternizar la sociedad española, se desata el ademan divisor en defensa de una singularidad roída desde la necesidad, por incompetencias de los medios centralizados en el Estado, que desampara la justicia y pervierte el significado de Patria. Se limita la posibilidad de un amanecer nuevo, al no inculcar el empleo vital de los valores intrínsecos del ser. Hoy nacen hijos que podrán muy bien desear no haber nacido, hoy traemos al mundo hombres a los que abandonamos en su mismo nacimiento, embaucandolos en la triste interpretación de una libertad somera, una libertad ultrajada desde la misma paternidad, al no concebirlos enteramente destinados a la proyección de ser humano en su totalidad, rehuyendo de las doctrinas que hicieron del mundo un ámbito mas civilizado y evolucionado.

Y entonces, nos despediremos, habrá pasado un día mas, sentados en el banco de los Taxis, bebiendo una recalentada cerveza, que nos servirá de analgésico, pero adormecerá de nuevo la actitud ante los retos, adormilara los sentidos y nos dejara presos inútiles de nuestros propios sueños.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4818

La Corporación pide a la Diputación 15.000 euros para las Fiestas

El Pleno pide a Diputación que equipare a la ciudad con las ayudas a Villarobledo y Hellín

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Por unanimidad, y ello a pesar de que tanto los grupos socialista y de IU en la Diputación votaron en contra en el momento de aprobar los presupuestos de la institución, el Pleno del Ayuntamiento de Almansa aprobó solicitar a la entidad provincial que otorgue a la ciudad de Almansa un trato similar para todas las ciudades que en la provincia poseen una declaración de Interés Turístico Nacional o Internacional.

Desde el equipo de Gobierno se mostró el malestar existente por el hecho de que tras la aprobación de los presupuestos provinciales, Hellín y Villarobledo habían recibido sendas subvenciones de 15.000 euros, una para la promoción de la Semana Santa y la otra para los Carnavales.

PROMOCIÓN. Desde el Partido Popular, se propuso a los demás grupos se aprobase el solicitar a la Diputación Provincial que concrete la misma asignación presupuestaria (15.000 euros) «que permita a este Ayuntamiento -señalaron- y a los colectivos y asociaciones festeras, poder continuar con la labor encomiable de fomento, protección y proyección nacional e internacional de las Fiestas Mayores de la ciudad de Almansa como instrumento cultural, socioeconómico, histórico y antropológico de la sociedad local», señaló Rico. Por su parte, los portavoces de los grupos de Izquierda Unida y el Partido Socialista, se mostraron a favor de la propuesta que realizaba el Partido Popular y tras una defensa y explicación del sentido del voto negativo que emitieron sus compañeros diputados provinciales, finalmente se mostraron de acuerdo con la solicitud popular.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4815

Highslide for Wordpress Plugin