Previous Next

El Pleno rechaza reprobar a los festeros del grupo ‘A mí la Legión’

AYUNTAMIENTO | SESIÓN PLENARIA ORDINARIA

PSOE e IU-LV dijeron que los exlegionarios almanseños participaron en un acto celebrado en la localidad de Almuradiel con un marcado acento fascista y de homenaje al franquismo.

  • El equipo de Gobierno abanderó ayer el derecho de los ciudadanos a realizar actividades y ejercer y usar de sus derechos constitucionales como mejor crean oportuno.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Por 11 votos en contra (Partido Popular) y nueve a favor (PSOE e IU-LV), el Pleno de la Corporación rechazó la moción del grupo socialista que proponía que por parte del Ayuntamiento se reprobase pública e institucionalmente a los miembros de grupo festero almanseño ‘A mí la Legión’ que, junto con miembros de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Torremolinos participaron en un homenaje a la bandera de España y al dueño (ya fallecido) del conocido bar ‘Casa Pepe’ en Almuradiel.

El grupo socialista también vio truncada su propuesta de «advertir oficialmente y por escrito que no se permitirán bajo la excusa de la programación festera actos paramilitares de claro contenido y sentido ideológico que se conviertan en apología antidemocrática», (en una clara alusión al desfile del día cuatro de mayo donde toma parte el grupo ‘A mí la Legión’).

VALORES. Juan Luis Hernández destacó que «en Almuradiel se hizo un acto claramente de ensalzamiento fascista y del régimen franquista, un acto que fue en contra de todos los valores democráticos que se recogen en la Constitución y por esa razón, desde el Ayuntamiento se debe de reprobar lo ocurrido y a quienes participaron. No valen medias tintas con hechos que cuestionan las propias esencias democráticas», señaló.

Cristian Ibáñez desde IU-LV señaló que «la defensa de la bandera no traslada ningún beneficio a los españoles, hay que defenderlos, y la mejor manera de hacerlo es mostrar hoy y aquí, un no rotundo a este tipo de actividades antidemocráticas, que creemos deberían de ser ilegales. Por esta razón desde Izquierda Unida, vamos a votar a favor de la moción del grupo socialista», dijo Ibáñez.

Por el grupo municipal popular, el concejal Israel Rico destacó el hecho de que «a título personal, los ciudadanos pueden realizar actividades y ejercer sus derechos y libertades en la forma que ellos consideren oportunos; será, en todo caso la justicia -aseguró- quien deba de actuar para garantizar el cumplimiento de la ley. es por esta razón -añadió Rico- que este Ayuntamiento no es quien para reprobor de forma individual a los ciudadanos que realicen sus actos, y mucho más, cuando los que ahora se citan ni siquiera han tenido lugar en esta ciudad».

Rico subrayó que «el verdadero trasfondo de esta propuesta socialista es atacar al grupo festero ‘A mí la Legión’, y por ello hemos decidido rechazar esta moción».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4812

El PASR reseña los 1043 caminos que integran el término municipal

SEGURIDAD | NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Plan de Autoprotección de Segundas Residencias da un ‘salto de calidad’ logrando que la empresa Tom Tom incluya en su sistema de navegación la compleja red de caminos locales

  • Los servicios de emergencias de la ciudad van a ser equipados con nuevos dispositivos tecnológicos capaces de trazar, en tipo real, el acceso más rápido a la casa que pide ayuda.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«Gracias al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Almansa y los directivos de la empresa tecnológica Tom Tom, circular o ‘navegar’ con total seguridad por los casi 1.100 caminos que existen y atraviesan los más de 500 kilómetros cuadrados de término municipal ya es posible». De esta forma daba cuenta el concejal de Seguridad Ciudadana, Alvaro Bonillo, de un nuevo ‘salto de calidad’ del denominado Plan de Autoprotección de Segundas Residencias (PASR).

El concejal de Seguridad Ciudadana, Alvaro Bonillo, el intendente jefe de la Polícía Local, Federico Gómez, y el técnico municipal Longinos Marí mostraron ayer su ‘gran satisfacción’ por el hecho de que «a través del Plan de Autoprotección de Segundas Residencias hayamos podido conseguir el parametrizar la totalidad de los caminos existentes en el término municipal de Almansa, poniendo esta herramienta a disposición de los servicios de emergencias que, sin duda alguna, podrán actuar de una forma mucho más rápida, segura y directa», dijeron.

SEGURIDAD. Explicó el concejal Alvaro Bonillo que, «máximo, en el plazo de uno o dos meses, todos los usuarios del servicio de navegación que ofrece la empresa Tom Tom podrán hacer unos recorridos completamente seguros por la red de caminos del término municipal», aseguró.

Por su parte, el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, señaló que «estamos ante un gran salto de calidad en las posibilidades de servicio que ofrece a los ciudadanos el Plan de Autoprotección de Segundas Residencias».

A partir del inicio del nuevo servicio, el Ayuntamiento de Almansa va a dotar al conjunto de los servicios de emergencias locales de un navegador. «La distribución contempla dotar de esta nueva tecnología a los bomberos, agentes medioambientales, emergencias del 112, Guardia Civil, Cruz Roja, Policía Local y Protección Civil», anunció Gómez.

VENTAJAS. Con la puesta en funcionamiento del nuevo software todo son ventajas, con la identificación y la parametrización de la totalidad de los caminos, y con ellos al conjunto de las más de 2000 segundas viviendas censadas, el PASR se antoja una herramienta novedosa, pionera y única, no solamente en Castilla-La Mancha sino en el Estado. «El Plan de Autoprotección de Segundas Residencias de Almansa -señaló Federico Gómez- es, sin duda alguna, el primer plan de estas características instalado en toda España, pues el objeto del mismo en sí mismo especialmente singular: carácter prototípico, ámbito de actuación extensivo, actividad muy variable, diversidad de riesgos, e información de difícil acceso».

El sistema va a funcionar de una forma muy sencilla. Ante una hipotética llamada de emergencia proveniente de cualquiera de las residencias incluidas en el PASR, de forma inmediata y tras introducir en los sistemas de navegación las coordenadas y matrícula de la vivienda, el software del dispositivo tecnológico de navegación, traza en tiempo real la ruta más rápida y más cercana que deben de utilizar los medios para llegar, desde donde se ubican en ese momento hasta el punto desde donde surge la solicitud de ayuda.

ACCESO RÁPIDO

El Plan de Autoprotección de Segundas Residencias, creado y diseñado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana en el año 2009, es una herramienta pionera en el Estado, diseñada para facilitar el auxilio ante emergencias que se puedan producir en el entramado de más de 3.000 viviendas y casicas que se sitúan fuera del casco urbano. Según los datos facilitados por el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, «hoy en día, pueden ser unas 16.000 las personas que habitan estas viviendas en épocas de máxima habitabilidad».

Es en este contexto, y debido a que a muchas de esas viviendas no se podía llegar, bien porque se desconocía su existencia, bien porque los accesos estaban por descubrir, «lo que nos hizo plantearnos el estudiar la creación de un proyecto de seguridad que facilitara de forma directa y rápida el acceso a esas viviendas por parte de cualquiera de los servicios de emergencias.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4808

Pascuala López asume la dirección en el comedor ‘Esperanza y Vida’

SOLIDARIDAD / POLITICA SOCIAL

Tras cuatro años y medio de gestión, la fundadora de la institución, Rosa Struch, deja la responsabilidad en manos de una almanseña con una amplia experiencia en asociaciones

  • Desde 2013 año de la fundación del Comedor Social, desde esta institución se ha facilitado alimento a cerca de 20.000 personas y elaborado más de 120.000 bocadillos.

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Tras cuatro años y medio de gestión impecable, Rosa Struch, fundadora del comedor social ‘Esperanza y Vida’, deja la responsabilidad del mismo abrumada por la emoción y cede su puesto en la dirección de la institución a Pascuala López, otra gran mujer almanseña luchadora incansable y responsable de asociaciones como el Parkinson y Fibromialgia.

Fue ayer, en las modestas pero impecables instalaciones del comedor social ‘Esperanza y Vida’, y con la presencia y apoyo del alcalde de Almansa y miembros de la Corporación, cuando se produjo el relevo en la cúpula de la Junta Directiva de la asociación que gestiona esa institución social.

Rosa Struch, presidenta desde septiembre de 2013, visiblemente emocionada explicó que «llega un momento en el que notas que el cansancio te puede, y sobre todo, que de forma inconsciente te estás llevando el trabajo a casa y es cuando una piensa que es necesario proceder al relevo», dijo.

Struch manifestó que ha sido «una larga singladura», sobre todo «en lo personal» la que ha vivido al frente del comedor social desde que cristalizara su fundación en septiembre de 2013.

ENTREGA. «Han sido unos años llenos de trabajo y entrega por los más desfavorecidos, de forma que desde nuestra humilde instalación hemos facilitado alimento a más de 5.000 personas al año (3.000 nacionales). En cuanto a bocadillos, hemos elaborado una media de 99 diarios, más de 120.000 en cuatro años), a parte los que hemos facilitado a las personas que vienen a pedirlos y a los niños para merendar con objeto de poder complementar su dieta diaria», señaló.

Rosa Struch a agradeció la colaboración del equipo de voluntarios que «codo con codo han estado a mi lado todo este tiempo. Esta es una labor muy dura -advirtió-, por ello le deseo de todo corazón a Pascuala López que tenga mucha paciencia y fuerza mental para poder llevar adelante un proyecto increíble que bebe en las fuentes de la solidaridad con aquellos que más lo necesitan».

Pascuala López, nueva presidenta del Comedor Social, agradeció la confianza de que era objeto por parte de la «gran familia» que compone el Comedor Social. «Mi proyecto descansa en continuar con el trabajo que ha realizado Rosa Struch, y también -dijo- velar porque la despensa de nuestro Comedor Social siempre esté llena, que no falten alimentos para atender a las personas que lo solicitan», subrayó.

Por su parte, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, garantizó el total apoyo del Ayuntamiento «como estamos haciendo hasta ahora», dijo. Para el regidor almanseño, la mejor labor de Pascual López sería «el comunicarnos que tiene que cerrar el Comedor Social porque ya no es necesario. Mientras eso llega, nosotros estaremos a su lado siempre», dijo.

rosa struch

«Han sido cuatro años de total entrega y trabajo por las personas que viven más desfavorecidas»

pascuala lópez

«Mi proyecto descansa en la continuidad y en tener llena la despensa del comedor social»

francisco núñez

«El apoyo del Ayuntamiento a la institución está completamente garantizado en la nueva etapa»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4805

El Mercado Central ofrece espacios listos para el alquiler por 17 euros

MUNICIPAL | PRECIOS PÚBLICOS

El concejal José Gil explicó que «los precios públicos bajos son parte de unas políticas para lograr que el tradicional Mercado Central pueda volver su actividad económica de antaño»

  • Los ciudadanos que deseen montar un negocio en el Mercado Central pueden obtener información en la Oficina de Apoyo al Emprendedor o en la primera planta del centro.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado del área municipal de Mercado, José Gil, compareció ante los medios de comunicación para informar sobre «como está el Mercado», y también para dar cuenta del actual estado de ocupación de los puestos que hay disponibles en el Mercado Central. Gil habló también de las iniciativas de promoción empresarial que, desde el equipo de Gobierno y su Concejalía, se están llevando a cabo para tratar de devolver al Mercado Central su capacidad operativa en el plano comercial y empresarial.

El edil responsable del Mercado, recordó ayer que «a pesar de las dificultades por las que atraviesa esta instalación tan tradicional, recientemente se han adjudicado tres de los espacios que estaban vacantes. A día de hoy dos ya están operativos, y el tercer, va a comenzar su actividad comercial el próximo sábado día 25», dijo.

ACENTO. Gil puso el acento en el hecho de que, actualmente, en la planta baja del edificio están a disposición de los ciudadanos que lo deseen siete puestos por el sistema de ‘adjudicación directa’ durante los próximos seis meses con unos precios de adjudicación muy competitivos, que oscilan entre los 924 y los 268 euros, dependiendo de los metros lineales. Los citados espacios tienen un alquiler mensual reducido en un 67 por ciento durante el primer año, de forma que el más caro supone unos 60 euros al mes y el más barato paga tan solo 17 euros.

Explicó José Gil que, «en aras de una política agresiva para lograr adjudicaciones y la llegada de actividad, decidimos realizar un esfuerzo muy importante, sobre todo, en lo que se refiere al alquiler mensual que se debe de desembolsar a lo largo del primer año».

La primera medida se orientó a una bajada de los precios públicos de hasta un 67 por ciento, lo que ha logrado que el alquiler más caro se sitúe en 60 euros y el más asequible en 17,44 euros.

«Estamos -dijo Gil- ante los precios más asequibles en toda la historia del Mercado Central», aseguró. El concejal popular reseñó que el empeño del equipo de Gobierno que dirige Francisco Núñez, «tiene en el Mercado Central una gran prioridad, y vamos a poner todo de nuestra parte para que esta instalación alcance su máximo nivel de actividad comercial a corto y medio plazo».

Gil animó, a los interesados a instalarse en el Mercado Central, a visitar la Oficina de Apoyo al Emprendedor ubicada en la Plaza San Agustín o la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) en la primera planta del Mercado Central para informarse.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4801

La compañía de María Ángeles Real presentó su nuevo espectáculo cervantino ‘Aldonza’

CULTURA | PRODUCCIONES ARTÍSTICAS

La obra está incluida en el circuito de artes escénicas y se estrenará el día 11 de marzo

l.b. / almansa

La compañía almanseña ‘Ballet Estudio María Angeles Real’, presentó ayer en la Casa de la Cultura su nueva producción artística Aldonza, una obra incluida en el Circuito de Artes Escénicas de Castilla La Mancha, bajo un guión original de Ramón Rodríguez, director artístico de la obra, y de María Ángeles Real, coreógrafa de la misma. Se estrenará el 11 de marzo de 2017 a las 20 horas en el Teatro Regio de Almansa.

SOCIEDAD. Según indicó Ramón Rodríguez en el acto de presentación, Aldonza, es el personaje cervantino que da nombre a la obra y que D. Quijote eligió como ‘dama’ cuando se convirtió en caballero andante. «Representa una mujer campesina de su época, con un presente y un futuro escrito por los hombres, y atrapada en la sociedad que ellos mismos han creado.  Sin embargo, encuentra en el ‘Caballero Andante’ otra forma de ver la vida y una posibilidad de cambiar la sociedad hacia una vida de dignidad y libertad de la que la mujer carecía, para ello tendrá que dejar atrás a Aldonza y convertirse en Dulcinea», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4798

Highslide for Wordpress Plugin