Previous Next

Una gran marcha ciudadana celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

SOCIEDAD | CONMEMORACIONES

Desde el Consejo Local se solicitó acabar con los estereotipos que perpetúan la exclusión de las personas con una distinta capacidad

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc9036-copiaEnmarcada dentro de los actos de celebración del Día Internacional de la Discapacidad, organizada por el Consejo Local se celebró ayer una marcha reivindicativa en la que tomaron parte representantes de las asociaciones del Consejo Local de la Discapacidad, miembros de la Corporación, familiares de afectados y ciudadanos en general que mostraron con su presencia el apoyo a las personas que sufren algún tipo de merma física o psíquica.

LECTURA. La marcha partió de las puertas del convento de los PP Franciscanos, y tras transitar por la calle San Francisco y Colón, alcanzó la plaza de salvador Allende donde representantes de las diversas asociaciones procedieron a dar lectura a un manifiesto. A continuación se sirvió un chocolate con pastas para los participantes.

José Antonio Gil, concejal de Servicios Sociales, aseguró que, «queda mucho por hacer para que las personas con discapacidad puedan alcanzar su pleno potencial como miembros de la sociedad valiosos y en pie de igualdad. Debemos eliminar los estereotipos y la discriminación que perpetúan su exclusión y crear un entorno accesible, propicio e inclusivo para todos. Para que la Agenda 2030 tenga éxito, debemos incluir a las personas con discapacidad en su aplicación y seguimiento y usar la Convención como guía».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4424

El PSOE presentará 38 alegaciones a la reorganización de la plantilla

AYUNTAMIENTO | PERSONAL MUNICIPAL

El concejal Adrián Megías asegura que el nuevo esquema de los trabajadores municipales «es ilegal porque crea puestos de trabajo que no se contemplan en un mero organigrama»

  • Los socialistas ponen el acento en que no está de acuerdo a la normativa vigente que se contemplen cinco jefaturas sin determinar las categorías profesionales, ni sus salarios.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8927-copiaAdrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, anunció ayer la presentación de 38 alegaciones al documento de reorganización de la plantilla municipal que el equipo de Gobierno quiere llevar a Pleno para su aprobación antes de final de año.

Megías indicó que el motivo de que el PSOE presente este paquete de alegaciones está motivado, fundamentalmente, «porque el intento de organizar la plantilla municipal incumple la legalidad vigente, debido a que el equipo de Gobierno pretende, con este documento, el crear una nueva serie de plazas y puestos de trabajo que, por definición, no pueden contemplarse en un mero organigrama como el diseñado», dijo.

TRABAJO. Megías indicó que «el PP ha realizado el trabajo al revés; lo primero debería de haber sido la elaboración de una RPT y luego volcar la plantilla municipal sobre el organigrama y se hubiera evitado que no case ningún puesto de trabajo con la organización que se pretende llevar a cabo», señaló.

Otra de las alegaciones hace referencia a que no se puede «criminalizar» a ningún trabajador acusándolos de «falta de entrenamiento» o que «funcionan a medio gas».

Desde el PSOE se pone el acento a la hora de presentar sus alegaciones en el hecho de que «los puestos de Interventor y de Secretario quedan fuera del organigrama organizativo, situación que nosotros consideramos ilegal». Con respecto a la plaza de Tesorero, el PSOE considera que «no se tiene en cuenta que se refieren a una plaza (en estos momentos desempeñada en régimen de interinidad) que corresponde a un habilitado nacional», recuerdan.

Adrián Megías advirtió que «la creación de cinco jefaturas sin determinar categorías ni salarios, es absolutamente ilegal; nos reservamos acciones legales oportunas».

 

El Centro Joven acoge un amplio programa de ocio para Navidad

JUVENTUD | ACTIVIDADES Y ENTRETENIMIENTO

El área de Juventud oferta de cara a los días festivos, talleres y un atractivo viaje a Elche

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María José Tébar, concejal delegada de Juventud, informó ayer de la amplia programación de actividades diseñada de cara a los jóvenes para el presente mes de diciembre y de cara a los próximos días festivos de la Navidad.

Tébar indicó que «desde la concejalía de Juventud seguimos apostando por las actividades extraescolares como es habitual. En este sentido y para el próximo día 16 hemos preparado un desplazamiento a la vecina localidad alicantina de Elche con la idea de visitar la pista de hielo de esa ciudad y poder disfrutar de una tarde entretenida de ocio, tomando contacto con una infraestructura novedosa y muy divertida para los jóvenes que deseen participar». El precio del viaje es de 10 euros, con acompañamiento de monitores, una clase y material de patinaje.

ACTIVIDADES. Para el viernes día 23 de diciembre (primer día de vacaciones) el Centro Joven ha diseñado una actividad que bajo el epígrafe ‘Chritsmas Morning» contempla un amplio catálogo de talleres, juegos y actividades, todas ellas relacionadas con los días de Navidad. El horario será de 10 a 14 horas y salen ofertadas 75 plazas para niños y niñas en edades comprendidas entre los tres y los 12 años. El canon de esta actividad es de cuatro euros.

A parte de las actividades antes citadas, desde el área de Juventud de anuncia una nueva edición de la Escuela de Navidad. El comienzo será el martes día 27 y se prolongará hasta el martes día 30. «Como viene siendo habitual -dijo Tébar- salen a oferta 75 plazas que deben de abonar un canon de 12 euros. Las inscripciones se pueden realizar en las dependencias del Centro Joven hasta el jueves 15 de diciembre», señaló.

Los días 26, 27 y 28 de diciembre, durante las tardes-noches, en el Centro Joven se celebrará un nuevo Torneo de LOL. El plazo de inscripción ya está abierto y los equipos deberán contar con cinco componentes pudiéndose realizar inscripciones hasta el próximo 15 de diciembre en el Centro Joven.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4421

El Centro Joven acoge un amplio programa de ocio para Navidad

JUVENTUD | ACTIVIDADES Y ENTRETENIMIENTO

El área de Juventud oferta de cara a los días festivos, talleres y un atractivo viaje a Elche

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8952-copiaMaría José Tébar, concejal delegada de Juventud, informó ayer de la amplia programación de actividades diseñada de cara a los jóvenes para el presente mes de diciembre y de cara a los próximos días festivos de la Navidad.

Tébar indicó que «desde la concejalía de Juventud seguimos apostando por las actividades extraescolares como es habitual. En este sentido y para el próximo día 16 hemos preparado un desplazamiento a la vecina localidad alicantina de Elche con la idea de visitar la pista de hielo de esa ciudad y poder disfrutar de una tarde entretenida de ocio, tomando contacto con una infraestructura novedosa y muy divertida para los jóvenes que deseen participar». El precio del viaje es de 10 euros, con acompañamiento de monitores, una clase y material de patinaje.

ACTIVIDADES. Para el viernes día 23 de diciembre (primer día de vacaciones) el Centro Joven ha diseñado una actividad que bajo el epígrafe ‘Chritsmas Morning» contempla un amplio catálogo de talleres, juegos y actividades, todas ellas relacionadas con los días de Navidad. El horario será de 10 a 14 horas y salen ofertadas 75 plazas para niños y niñas en edades comprendidas entre los tres y los 12 años. El canon de esta actividad es de cuatro euros.

A parte de las actividades antes citadas, desde el área de Juventud de anuncia una nueva edición de la Escuela de Navidad. El comienzo será el martes día 27 y se prolongará hasta el martes día 30. «Como viene siendo habitual -dijo Tébar- salen a oferta 75 plazas que deben de abonar un canon de 12 euros. Las inscripciones se pueden realizar en las dependencias del Centro Joven hasta el jueves 15 de diciembre», señaló.

Los días 26, 27 y 28 de diciembre, durante las tardes-noches, en el Centro Joven se celebrará un nuevo Torneo de LOL. El plazo de inscripción ya está abierto y los equipos deberán contar con cinco componentes pudiéndose realizar inscripciones hasta el próximo 15 de diciembre en el Centro Joven.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4418

El Consejo de la Discapacidad se ‘hace visible’ en la sociedad local

MUNICIPAL | CONMEMORACIONES

Mañana viernes y el sábado, el colectivo de asociaciones del ente municipal invitan a sumarse a las actividades organizadas: una marcha desde Franciscanos y la Feria Solidaria

  • El edil de Servicios Sociales, anunció que las obras de la sede de las Asociaciones Sociosanitarias, «tras un pequeño retraso, se quieren adjudicar la próxima semana», dijo.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8917-copiaJosé Antonio Gil, concejal delegado de Servicios Sociales, compareció ayer acompañado por miembros del Consejo Municipal de la Discapacidad para dar cuenta de las diversas actividades que este colectivo municipal va a llevar a cabo el próximos días dos y tres de diciembre con motivo de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad.

Mañana viernes, y con el propósito de ‘hacerse visibles’, a partir de las 11,30 horas, y desde las puertas del Convento de los PP Franciscanos, partirá una marcha hasta la plaza de Salvador Allende, lugar donde se procederá a leer un manifiesto para a continuación invitar a todos los asistentes a degustar un chocolate con pastas. El sábado a lo largo de la mañana se instalará una feria solidaria en el pasaje Coronel Arteaga.

LABOR. El Consejo Municipal de la Discapacidad está compuesto por las siguientes organizaciones: Asociación de Discapacitados Físicos de Almansa (Adipal), Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (Adace), Asociación de Familiares y Enfermos Psíquicos de Almansa (Afaenpal), Asprona, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Seniles (AFA), Asociación de Personas Sordas de Almansa ‘Virgen de Belén’, Asociación de Fibromialgia de Almansa (Afibroal) y la delegación almanseña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Desde el Consejo Municipal de la Discapacidad, se hizo ayer un llamamiento a la sociedad almanseña para que valoren en su justa medida la labor que están llevando a cabo desde las distintas asociaciones. «Hay una gran variedad de enfermos -señalan- que de no ser por nosotros, no tendrían un lugar adecuado donde poder ser tratados; es por ello que pedimos a los almanseños que se acerquen a nosotros, que nos conozcan y, en la medida de los posible, nos presten su valiosa ayuda», dijeron.

El concejal delegado de Servicios Sociales, José Antonio Gil, informó de la «inminencia» del comienzo de las obras de adecuación del nuevo Centro de Asociaciones Sociosanitarias. «Tras un retraso administrativo, esperamos adjudicar las obras la semana que viene, y si todo transcurre como imaginamos, el nuevo centro será una realidad a mediados de enero».

LOS DATOS

>IMPULSO: José Antonio Gil, concejal delegado de Servicios Sociales, aseguró que, «desde el equipo de Gobierno estamos decididos a impulsar todas aquellas iniciativas tendentes a colaborar de manera muy estrecha con el Consejo de la Discapacidad».

>CONOCIMIENTO: «Queremos que los vecinos conozcan más estrechamente a las asociaciones que integran este consejo y el enorme trabajo que desarrollan con pacientes que son atendidos por las asociaciones de una forma modélica», remarcó Gil.

 

>TRATAMIENTOS: «Hay una gran variedad de pacientes y enfermos -señalan desde el Consejo- que de no ser por nosotros, no tendrían un lugar adecuado donde poder ser tratados», aseguran.

>EXCLUSIÓN: Las personas con discapacidad y sus familias siguen siendo un grupo social sometido estructuralmente a una exclusión severa, con grandes y evidentes dificultades para poder ejercer sus derechos básicos y libertades fundamentales.

>CALIDAD DE VIDA: Desde su fundación en 2011, el Consejo trabaja en políticas para mejorar la calidad de vida de vecinos con problemas físicos y sociológicos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4415

Callado: «Estamos tratando de revertir la nefasta situación en que dejó el PP el Hospital»

SANIDAD | POLÉMICA

La diputada almanseña adjetivó de «sorprendente» el que Núñez preguntase en Toledo sobre la apertura de una planta hospitalaria

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8875-copiaPilar Callado, diputada regional del Partido Socialista, criticó al alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el cual, en su calidad de viceportavoz del grupo popular, «va a hacer una pregunta al Gobierno demandando la fecha en la que se abrirá la primera planta del Hospital General de Almansa», dijo.

Callado calificó de «sorprendente» el hecho de que Núñez «realice ahora preguntas en las Cortes respecto del Hospital de Almansa cuando permaneció en silencio mientras que su compañera Cospedal desmantelaba el servicio de sanidad pública en Castilla-La Mancha, y tampoco preguntó cuando se bajó el presupuesto sanitario en un 30 por ciento».

DEFENSOR. La diputada almanseña ironizó con el hecho de que «es curioso que Núñez y sus adláteres quieran, ahora, aparecer ante la opinión pública como los defensores de la sanidad regional y del Hospital General de Almansa».

Pilar Callado aseguró que «a pesar de lo que ahora venga a decir el alcalde Núñez, el Hospital de Almansa no ha parado de mejorar su gestión, de crecer y de prestar más servicios que cuando gobernaba el Partido Popular».

La diputada socialista añadió que «la realidad del Hospital no es así porque lo diga yo, no; sino porque lo afirman los propios informes que emanan del Hospital de Almansa. Me gustaría -dijo Callado- que venga Núñez a rebatir las cifras, que demuestre que lo que aseguramos es falso, y si cree que los datos que se facilitan desde el Sescam son humo».

Callado recordó que la labor del Partido Popular en el Hospital de Almansa durante los pasados cuatro años «se centró en cerrar servicios, clausurar salas, se cerró una planta entera, se echó a profesionales sanitarios acusándolos de vagos…, eso es lo que hizo el PP como gestión sanitaria», dijo.

La coyuntura actual en el Hospital General de Almansa es, a juicio de Pilar Callado, «de cambio permanente, de intento constante de revertir la nefasta situación en la que lo dejó la gestión del Partido Popular. El Gobierno que preside Page -añadió- tiene voluntad política y económica en poder mejorar, poco a poco, la gestión y los servicios del centro almanseño».

Callado destacó que «en la comparativa entre el año 2015 y el 2016, se observa claramente que suben las inversiones en persona y más bienes corrientes», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4412

Highslide for Wordpress Plugin