Previous Next

LOS COMANDANTES HISTÓRICOS QUE HUNDIERON A CUBA

LOS COMANDANTES HISTÓRICOS QUE HUNDIERON A CUBA.

Algunos integran la gerontocracia en el poder, otros están muertos o apartados de la circulación por “incómodos”.

camilo-cienfuegosCAMILO CIENFUEGOS (misteriosa muerte): Expedicionario del “Granma” y el héroe más carismático en la guerra contra el Ejército. Consolidó el triunfo de la Revolución al tomar el emporio militar de la dictadura en La Habana. Jefe del Estado Mayor del Ejército Rebelde. Por su arraigo popular y su posición anticomunista, se duda que su desaparición física fuera un accidente.

 

 

 

 

 

 

ernesto-che-guevaraERNESTO GUEVARA (ejecutado en Bolivia): Expedicionario del “Granma”. Con la ayuda del Directorio Revolucionario tomó la principal ciudad del centro. En la fortaleza de La Cabaña dirigió el fusilamento de cientos de personas. Aplicó el modelo estalinista en la economía y la despedazó. Molesto con la subordinación de Castro a la URSSS se fue a Bolivia donde fue ejecutado sin juicio.

 

 

 

 

 

juan-almeidaJUAN ALMEIDA (número “tres”, tras el “CHE”): Asaltante del cuartel Moncada y expedicionario del “Granma”. Destacó como comandante en Sierra Maestra. Ocupó altas responsabilidades gubernamentales y militares, y devino en tercer hombre de la jerarquía desde la salida del “Che” en 1965, hasta su muerte en 2009.

 

 

 

 

 

 

 

** FILE ** In this Nov. 3, 2008 file photo, Cuba's Minister of Communication and Commander of the Revolution Ramiro Valdes attends the 26th International Trade Fair in Havana. Ramiro Valdes was named Cuba's new Vice President of the Council of Ministers, replacing Otto Rivero Torres, on Monday, March 2, 2009. The surprise shakeup, involving about 10 top officials, was announced at the end of Monday's midday newscast by Cuba's supreme governing body, the Council of State. (AP Photo/Javier Galeano, File)

RAMIRO VALDES (actual número tres): Asaltante del cuartel Moncada y expedicionario del “Granma”. Segundo jefe de la columna comandada por el “Che”. Creo la temible Seguridad del Estado. Ministro fundador del Ministerio del Interior. Es vicepresidente histórico número tres, pero por su malas relaciones con Raúl Castro no tiene poder real. Inmovilista de la línea dura.

 

hubert-matosHUBERT MATOS (20 años preso): Castro lo consideraba en 1958 como uno de los cinco comandantes más importantes en Sierra Maestra. Comandó la columna decisiva de la ocupación de Santiago. Al recibir el giro hacia el comunismo renunció como jefe militar de Camagüey. Castro lo acusó de traidor y fue condenado a 20 años de cárcel. Murió en EE.UU. en febrero de 2014.

 

 

guillermogarciaGUILLERMO GARCIA (líder campesino): Fue uno de los primeros campesinos que se sumó a la guerrilla de Castro en la Sierra Maestra. Es uno de los tres comandantes de la Revolución (con Valdés y Almeida). Desempeñó muy altos cargos de Estado, en el Gobierno y el Partido Comunista. Con casi 87 años dirige una apacible empresa dedicada a la protección de la flora y la fauna.

 

 

 

celia-sanchezCELIA SÁNCHEZ (influyente mano derecha): Puntal decisivo en los avituallamientos de los supervivientes del desembarco del “Granma”. Ayudante de Castro desde la comandancia rebelde en la Sierra Maestra, y luego en el poder. Más poderosa e influyente que ministros y dirigentes partidistas. Apaciguaba a Castro cuando se enfurecía. Mano derecha hasta su muerte en 1980.

 

 

 

 

 

 

 

efigenio-ameijeirasEFIGENIO AMEIJEIRAS (en el ostracismo): Asaltante del Moncada y expedicionario del “Granma”. Muy destacado jefe de una columna guerrillera en la Sierra Maestra. Fue el primer jefe de la Policía Nacional Revolucionaria. Comandó tropas que tomaron el territorio de Playa Girón ocupado por la brigada patriótica en 1961. Vive retirado en total ostracismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

manuel_pineiro_losadaMANUEL PIÑEIRO (creador de la inteligencia): “Barba Roja” estudió en la Universidad de Columbia. Comandante en la Sierra Maestra. Fundador de la inteligencia castrista. Creó grupos terroristas en Latinoamérica. Fundador del Departamento América, clave para la penetración comunista. De línea dura. Apartado de sus cargos en 1997, murió en un raro accidente de coche en 1998.

 

 

 

 

 

 

 

 

machado-ventura-2J.MACHADO VENTURA (líder del ala inmovilista): Primero capitán médico y luego comandante en el frente dirigido por Raúl Castro. Minisitro de Salud Pública y luego ascendido a la estratosfera del régimen. Encabeza el ala más inmovilista del partido único. Se opone firmemente a cualquier reforma real. Con 84 años es el segundo al mando de la dictadura como Segundo Secretario del Partido Comunista.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4381

Los bunkers de la guerra miran a la paz en silencio

LUIS BONETE | ALMANSA

almansa@latribunadealbacete.es

01En julio de 1936 Almansa quedó en la retaguardia pero ocupando una posición estratégica, por esa razón el territorio almanseño fue dotado de una infraestructura bélica que lo fortificó notablemente.

En el término de Almansa se localizan, en muy buena conservación, 19 búnkeres construidos entre 1936 y 1937, desde las inmediaciones de la presa del Pantano hasta Venta la Vega, por donde pasan la carretera y el ferrocarril Alicante- Madrid, todos distribuidos de forma que una primera línea controle el posible avance de un contingente enemigo desde el Oeste, y una segunda línea algo más adelante. Otros búnkeres protegen el avance a la población de tropas venidas desde el Noroeste.

Son posiciones en alto, conectadas visualmente que forman un eficaz muro defensivo que, curiosamente, nunca llegó a entrar en combate. Hoy, el silencio rodea este patrimonio histórico visitable.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4378

Tráfico imparte Educación Vial a 1.280 alumnos en el curso 2015-16

SEGURIDAD | MEMORIA ANUAL

Alvaro Bonillo, concejal delegado del área mostró su gran satisfacción por los resultados obtenidos y destacó la reducción de accidentes con víctimas debido a la formación continua

  • La sensibilización municipal existente con este tema, hace que el equipo de Gobierno programe el desarrollo de proyectos educativos en el Parque Infantil de Tráfico (PIT).

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc5852-copiaAlvaro Bonillo, concejal delegado de Policía y Seguridad Ciudadana, compareció ante los medios de comunicación para presentar la Memoria Anual de Educación Vial correspondiente al curso 2015-2016, destacando que» un total de 1.280 alumnos en el tramo educativo de cuarto de Primaria hasta segundo de ESO, han recibido clases teóricas y prácticas de esta disciplina con total aprovechamiento», subrayó Bonillo.

La formación ha sido impartida en el aula de la Policía Local. «Dirigida a los grupos de cursos escolares de cuarto a sexto de primaria y de primero a segundo de ESO, según programación del temario», señaló el concejal Bonillo.

La formación práctica, «fue desarrollada por los monitores del PIT en formato general de grupos y auxiliados por personal del Plan de Empleo Local, y con la colaboración del profesor del curso», reseñó el concejal.

Los principales objetivos de la formación en materia de Educación Vial que se imparte por el Ayuntamiento de Almansa, ente otros, contemplan: Completar y ampliar las enseñanzas, sobre la materia, que los usuarios hayan recibido de otras instituciones y por otros medios, y facilitar a los usuarios los medios prácticos para integrar y contextualizar conocimientos.

DATOS. En el año 2015, y tal como recoge la Memoria de la Policía Local, «el número de accidentes de tráfico con víctimas (19 con 22 heridos) continua en descenso desde hace siete años. A pesar de ello -dice Bonillo- el número de atropellos ha aumentado debido, quizás, a la frecuente distracción provocada por el uso de los teléfonos móviles. Por otra parte, los accidentes de tráfico con solo daños, ha resultado ser 40, idéntica cifra que en el año 2014», dijo Bonillo.

La Concejalía de Tráfico, sensibilizada con este tema, seguirá programando proyectos educativos de seguridad vial en la ciudad.

LOS DATOS

>FORMACIÓN: Los alumnos participantes del curso de Educación Vial son de grupos de cuatro a sexto de Primaria, y de primero a segundo de la ESO.

>ACCIDENTES: En 2015 se contabilizaron 19 accidentes con 22 heridos, contabilizándose 40 accidentes que registraron solo daños.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4374

El Sescam refuerza el Hospital y pone en marcha un nuevo servicio de cirugía ambulatoria

SANIDAD | NUEVAS EQUIPACIONES

El flamante gabinete quirúgico llevará a cabo intervenciones que por su sencillez no precisan la utilización de un quirófano convencional

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

img_4684-copiaEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un Gabinete Quirúrgico en el GAI de Almansa, en concreto en el Hospital General. Se trata de un nuevo dispositivo donde se llevan a cabo cirugías menores ambulatorias, un tipo de intervenciones que, por su sencillez y su bajo riesgo de sangrado, no necesitan realizarse en un quirófano convencional.

El nuevo Gabinete Quirúrgico está situado en la planta baja, junto al servicio de Cuidados Críticos, el servicio de Anestesia y la sala de adaptación al medio, una ubicación que permite ofrecer a los pacientes la mejor de las garantías de la atención sanitaria.

ACTIVIDAD. Las primeras cirugías se realizaron el pasado 21 de octubre y, desde entonces, ya se han contabilizado más de 50 procesos que se han resuelto con total normalidad en las nuevas instalaciones. Son varios los servicios quirúrgicos que realizan cirugías en este gabinete como Dermatología, con la extirpación de lesiones cutáneas o patologías de las uñas, o Urología, que también lleva a cabo algunos procedimientos más sencillos. También se realizarán intervenciones de Traumatología, Otorrinolaringología y Cirugía General, entre otros.

El nuevo servicio permite liberar quirófanos convencionales para que puedan programarse intervenciones más complejas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4371

Alumnos del curso de fontanería llevan el agua caliente al Vivero de las Empresas

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

editadaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, giró ayer una visita a las instalaciones del Vivero de Empresas ‘Puerta de Levante’, para entrevistarse con el grupo de alumnos integrantes de un curso de fontanería y calefacción que, en el marco de sus actividades docentes y de la mano de sus profesores, han dotado de servicio de agua caliente sanitaria el edificio del Vivero de Empresas.

El regidor almanseño destacó la importancia de este tipo de cursos de formación en el que juega un papel muy importe, la formación práctica. «En concreto -señaló- los alumnos de este curso de fontanería y calefacción han realizado actuaciones en el CP ‘Miguel Pinilla’, en el Centro de Empleo, Pista de Atletismo y el Vivero de Empresas; un conjunto de intervenciones por un valor superior a los 17.000 euros, una cantidad que el Ayuntamiento tendría que haber invertido de llevar a cabo estas obras con recursos propios».

El regidor almanseño destacó la importancia de la celebración de este tipo de talleres de formación que «sirven -dijo- para la formación de personas desempleadas de la ciudad que de esta forma pueden acceder con mayor garantía al mercado de trabajo y, en segundo lugar para realizar una mejora de las instalaciones municipales», señaló.

Núñez se mostró «muy satisfecho» por el trabajo de acometida de agua caliente realizado en el Vivero de Empresas

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4368

Highslide for Wordpress Plugin