Previous Next

El PP solicitará al Gobierno Regional que rehabilite 30 de las ‘Casas de los Peones’

AYUNTAMIENTO | POLÍTICA SOCIAL

Estas viviendas, construidas hace más de 50 años, se encuentran, la mayoría deshabitadas, en estado ruinoso y muchas años tapiadas

  • José Antonio Gil, edil de Servicios Sociales, quiere que sea el Pleno el que solicite de manera formal a la Junta que arregle y adjudique todas las viviendas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8650-copiaJosé Antonio Gil, en su calidad de miembro de la ejecutiva local del Partido Popular, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar a conocer el contenido de una moción que el Grupo Municipal Popular presentará a Pleno en próximo lunes día 28.

Gil explicó que en la zona de la Puerta de Valencia de Almansa «se encuentran un grupo numeroso de viviendas vacías (propiedad de la Junta de Comunidades) conocidas más popularmente como ‘Casas de los Peones’, la mayoría de las cuales están muy descuidadas, sometidas a abandono y en estado, algunas, próximo a la ruina».

En este contexto, José Antonio Gil (que es delegado municipal de Acción Social), anunció que «mi grupo va a llevar a Pleno para su discusión y aprobación, si procede, una moción en la que proponemos que la Corporación solicite al Gobierno Regional que rehabilite y adjudique esas viviendas».

RESPONSABILIDAD. Gil informó que «son muchas las familias en Almansa que en estos momentos tienen necesidad de poder acceder a una vivienda, es por ello que desde el Partido Popular vamos a impulsar esta moción solicitando a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que asuma su responsabilidad con estas viviendas y proceda a su rehabilitación».

José Antonio Gil aseguró que «como responsable municipal del área de Servicios Sociales, soy conocedor de la problemática local existente en materia de viviendas. A lo largo del actual año 2016, se han cursado 62 demandas».

Recordó el concejal popular que «el Ayuntamiento de Almansa carece de competencias propias en materia de vivienda, es por ello que queremos que sea el Pleno de la Corporación quien solicite a la Junta de Comunidades que cumplan con su responsabilidad».

Desde el Partido Popular se recuerda que en estos momentos «hay no menos de 30 viviendas cerradas, muchas tapiadas, y esa situación debe de cesar ya», dicen.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4365

Sapres pide a la empresa constructora la recepción de la IV fase del Polígono

URBANISMO

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8628-copiaJavier Bueno, presidente de Sapres Almansa (sociedad que gestiona el suelo del Polígono Industrial), Martín López,  vicepresidente y  Pedro García,  gerente de la sociedad, informó ayer a los medios de comunicación que «desde hace unos días se ha solicitado oficialmente la finalización de la obra  y la recepción de la urbanización de la IV Fase del Polígono Industrial El Mugrón», señaló.

Tras la realización de las últimas gestiones con la empresa Iberdrola  para la electrificación de la cuarta fase, Sapres se encuentra inmersa en los trabajos conjuntos con la empresa constructora, ‘Los Serranos’ con la dirección de obra ‘Vielca’, y con la empresa instaladora ‘Eiffage Energía’, más la propia Iberdrola, para efectuar la firma de la recepción del nuevo terreno industrial.

Según indicó Bueno «es inminente la finalización definitiva de la IV fase del Polígono Industrial ‘El Mugrón’ , que va a permitir -subrayó- la llegada e  instalación de las industrias que ya tienen reservado suelo para construir sus nuevas naves industriales, un hecho que va a contribuir de forma significativa a la dinamización de la zona y la llegada de nuevas empresas a la ciudad», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4362

El PSOE califica de «agravio» la forma de Núñez de otorgar las ayudas a las asociaciones

MUNICIPAL / POLEMICA La Tribuna de Albacete

El grupo municipal socialista se recordó al regidor  almanseño «que el dinero de las subvenciones  pertenece a todos los almanseños»

l.b. / almansa

_dsc8660-copiaAdrián Megías y Maximiliano Martínez, concejales del grupo municipal socialista, expresaron ayer el «malestar» de su grupo por el «agravio» realizado a la oposición por el alcalde Francisco Núñez «que en el asunto de concesión de subvenciones, lo hace tal cual como si el dinero fuera de su propiedad olvidando que es dinero de todos los almanseños, y una obligación el otorgarlo», dijo.

ADELANTO. Los ediles socialistas criticaron el hecho de que «es un agravio absoluto que el Sr. Núñez se adelante a la celebración de la Comisión correspondiente y determine como y a quien se les va a conceder las subvenciones».

Megías y Martínez señalaron que «es lamentable que el alcalde de Almansa actúe de forma caciquil y con la intención de buscar todo el protagonismo en acciones de la vida política diaria», dijeron.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4359

Las obras en la red de agua potable darán comienzo el 12 de diciembre

INFRAESTRUCTURAS / CICLO INTEGRAL DEL AGUA

Aqualia, empresa concesionaria del servicio, iniciará los trabajos en el Paseo de las Huertas, tramo a tramo, a lo largo de dos kilómetros y con una duración aproximada de seis meses

  • Al respecto de la polémica desatada en las redes sobre la calidad del agua potable, la concejal Andicoberry dijo que «ese debate alarmista no se debe de tolerar, ni alimentar».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

img_0979-copiaTania Andicoberry, concejal delegada del Ciclo Integral del Agua, junto a Raúl Ros, delegado de Aqualia en Almansa, señaló ayer ante los medios de comunicación  que «las obras establecidas en el pliego de condiciones técnicas que sirvió de base para la adjudicación del contrato de gestión de los servicios públicos municipales de suministro de agua potable, saneamiento y depuración, en las que la empresa Aqualia va a realizar una inversión de 3,4 millones de euros, van a dar comienzo el día 12 de diciembre de 2016», dijo.

Andicoberry indicó que, «el inicio de las obras comenzará en la zona del Paseo de las Huertas, tendrá una duración de seis meses y se irán abriendo las calles poco a poco, tramo a tramo para evitar molestias a los vecinos. Toda la obra tendrá su oportuno vallado y señalización para afianzar la seguridad de la intervención», dijo.

ANÁLISIS. Tania Andicoberry, a preguntas de La Tribuna de Albacete, confirmó la ‘potabilidad’ absoluta de las aguas que se consumen en Almansa. «Al respecto de ciertas maledicencias que algunos grupos y plataformas propaga través de comunicados en las redes poniendo de manifiesto la baja calidad del agua local, tengo que decir que las actas de los análisis de Sanidad están en los archivos y a disposición de quien quiera comprobarlas; unas actas en las que la inspección regional de Sanidad expresa que la calidad de agua ha mejorado  en los últimos años».

Andicoberry añadió que «el debate interesado de forma maliciosa sobre la calidad del agua, ni se debe de iniciar de forma seria, mucho menos tolerar y, por supuesto, el equipo de Gobierno no va a alimentar de forma alguna unas afirmaciones alarmistas falsas».

Raúl Ros, delegado de Aqualia, confirmó que «los análisis del agua son responsabilidad del Ministerio de Sanidad. En su página web se pueden consultar todos los resultados del agua de Almansa».

LOS DATOS

>seguridad: Las obras a realizar en la red de agua potable que comenzarán en el Paseo de las Huertas, contarán con vallado y señalización de seguridad.

>salubridad: Los resultados obtenidos de los análisis realizados al agua potable de Almansa, se pueden consultar en la web oficial del Ministerio de Sanidad.

 

Las pérdidas de  millones de litros  han sido corregidas normalizándose el suministro en red

l.b. / almansa

Según los datos facilitados por la empresa concesionaria, el abastecimiento total de la ciudad de Almansa supera los 1,2 millones de metros cúbicos de agua, y el servicio afecta a unos 12.700 usuarios. «En el momento de conseguir la concesión -dijeron- aprovechábamos el 66 por ciento del agua, es decir, el 34 por ciento del agua potable se estaba perdiendo producto del obsoleto estado de la red y de las deficiencias que sufre la antigua red municipal de aguas. Ese tanto por ciento suponía pérdidas de unos 800.000 metros cúbicos de agua una cantidad insoportable para una ciudad moderna como Almansa».

A día de hoy, según indicó Raúl Ros, delegado de Aqualia en Almansa, «la mayor parte de las pérdidas de agua se han solucionado a base de inversiones. Estamos empeñados -aseguró Ros- » en mejorar día a día  el rendimiento del Ciclo Integral del Agua Potable».

CONCURSO. En otro orden de cosas, en el Ayuntamiento de Almansa, se procedió ayer a la entrega al niño José Daniel Gil Salgado, alumno del CP Esclavas de María, del premio que le acredita como uno de los ganadores del concurso de dibujo internacional sobre la temática del Ciclo Integral del Agua que, de forma anual, organiza Aqualia.

En este concurso, orientado a alumnos de tercero y cuarto de Educación Primaria, han participado 186 niños locales.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4356

Núñez: «El presupuesto para 2017 será similar al del año 2016, cercano a 2o millones»

MUNICIPAL | HACIENDA

El regidor almanseño ha confirmado que ya se ha cerrado el capítulo de los ingresos, y que espera tener un borrador la próxima semana

L.B. / ALMANSA LA TRIBUNA DE ALBACETE

_DSC2363 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, señaló ayer a los medios de comunicación  que «hoy precisamente acabamos de cerrar el capítulo de ingresos correspondiente al presupuesto municipal de 2017, y ello a falta de ultimar algunos pequeños cálculos que deberemos de hacer en cuanto a algunas tasas; unos ingresos -dijo- que van a rondar similares cifras a las del pasado año», remarcó.

El regidor almanseño manifestó que «será durante esta semana que se terminen de llevar a cabo los últimos cálculos relativos al capítulo ‘número uno’, que no es otro que el de Personal, así como también los trabajos relativos a los ingresos financieros», informó.

VOLCADO. A estas alturas del ejercicio, todas las áreas municipales han hecho entrega al departamento de Hacienda de sus correspondientes fichas presupuestarias de previsión de gasto para el próximo ejercicio. «A partir de ahora, señaló Núñez- lo que estamos realizando es ‘volcar’ en el programa informático todos los datos recabados con el objetivo de poder disponer lo antes posible de un primer borrador», adelantó.

El regidor almanseño mostró «su esperanza» de poder disponer  «a lo largo de la próxima semana», de un primer borrador. «Si bien este no será el definitivo (que no se conoce hasta que se produce la convocatoria de la Comisisión Informativa correspondiente en el mes de diciembre), sí nos podrá aportar una idea muy aproximada de lo que serán las cuentas del municipio de Almansa para el año 2017». Núñez se mostró «satisfecho» del ritmo de trabajo de su equipo. «Puedo decir que todo va en plazo, y adelantar que el importe del Presupuesto para 2017 será muy similar al de 2016; rondará los 20 o 21 millones de euros».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4354

Highslide for Wordpress Plugin