Previous Next

El tejido social percibirá en 2016 subvenciones por 383.000 euros

AYUNTAMIENTO | AYUDAS A GRUPOS

«La mejor apuesta que se puede hacer por los colectivos sociales almanseños es aportarles cantidades provenientes del presupuesto municipal», señaló el alcalde Francisco Núñez

  • La firma de convenios colaboradores con entidades locales como la Unión Musical, UNED y los clubes deportivos, ha sido la tónica del equipo de Gobierno durante este año

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8596-copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, compareció ayer ante los medios de comunicación para informar de las cantidades que el Ayuntamiento de Almansa «ponía» en manos de los ciudadanos anualmente, vía ayudas y subvenciones, a través de las asociaciones, colectivos, organizaciones empresariales, festeras, socio sanitarias y culturales.

Núñez recordó que «durante el ejercicio pasado, es decir, durante el año 2015, el equipo de Gobierno, a través de la Comisión de Subvenciones, concedió ayudas por un importe de 376.105 euros con el fin de ayudar a la dinamización de las actividades educativas, cultural, social, de participación ciudadana, etc, etc.».

Respecto al ejercicio actual, el correspondiente al año 2016, «el Ayuntamiento de Almansa va a poner en manos de los ciudadanos a través de los colectivos que legítimamente les representan y para llevar a cabo sus actividades sociales 383.530 euros».

El regidor almanseño destacó que «como todos pueden imaginar, esta es una cantidad muy importante. Mientras otros grupos hablan de que hay que apoyar a los colectivos ciudadanos, mientras que aseguran que ‘hay que estar cerca de las asociaciones’, el equipo de Gobierno que presido lo está y además, nos volcamos en la concesión de ayudas que les son imprescindibles para el normal desarrollo de sus actividades anuales», señaló.

Desde el punto de vista del regidor almanseño, «la mejor apuesta que se puede hacer por el tejido asociativo almanseño es aportar cantidades provenientes del presupuesto municipal», señaló.

ENTIDADES. Francisco Núñez recordó que a lo largo del año 2016, desde el Ayuntamiento de Almansa se habían ido firmando convenios con todo tipo de entidades, «como la Universidad Nacional de Educación a Distancia, empresas nuevas provenientes de autónomos, la UD Almansa, Club de Baloncesto Almansa, con clubes de Voleibol, Natación, Fútbol…,  ayudas individuales a trabajadores con personas en exclusión social, financiación para la campaña de Navidad del comercio, convenios con la Agrupación de Comparsas y Junta Festera de Calles, sin olvidar la importante colaboración con la Sociedad Unión Musical». «Ayudar al tejido social, es una de nuestras señas de identidad», dijo.

Núñez: «Las ayudas han crecido  este ejercicio un 10 por ciento respecto del año 2015»

l.b. / almansa

La Comisión Municipal de Subvenciones tiene previsto reunirse el próximo viernes día 25 distribuir la cantidad de 79.000 euros. El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, dejó patente su «satisfacción» por el hecho de que a finales de esta semana «vayamos a poder aportar 35.600 euros destinados a colectivos socio sanitarios, 7.650 euros a entidades educativas, 7.550 euros  para asociaciones de tipo cultural, 21.600 euros a clubes deportivos y 6.600 euros para diversos colectivos incardinados en la participación ciudadana».

Según indicó el regidor almanseño, «estas cantidades suponen un 10 por ciento más de las subvenciones que se concedían a través de la Comisión correspondiente el pasado año 2015. Este tipo de aciones -añadió Núñez- supone una apuesta valiente por ayudar al conjunto de colectivos»,

En la  reunión convocada para el próximo viernes, la Comisión de Subvenciones, procederá a la distribución de las cantidades oportunas en función, sobre todo, de los proyectos e informes que han realizado los técnicos municipales y los concejales delegados».

Con la adjudicación de los 79.000 euros, Alcaldía da por cerrado el año y el ejercicio económico en lo que se refiere a la concesión de las ayudas al tejido asociativo almanseño. «Un ente más que numeroso en nuestra ciudad e imprescindible para mantener vivo el pulso de la actividad social».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4351

CARTEL OFICIAL Y PORTADA DE LA REVISTA DE FIESTAS 2017

_dsc8575-copiaCon la presencia de la Reina de las Fiestas 2016 Sheila García, el alcalde de Almansa Francisco Núñez, y el concejal de Fiestas Israel Rico, en el salón de Plenos del Ayuntamiento se procedió al tradicional acto para dar a conocer el resultado del concurso para la elección del cartel oficial de las Fiestas 2017 y la portada de la Revista de Fiestas. El ganador fue el almanseño Carlos Fernández, con dos obras cargadas de simbolismo festero. / LUIS BONETE

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4348

El PSOE presentará enmiendas al documento para la organización de la plantilla

AYUNTAMIENTO / GRUPOS POLÍTICOS

El grupo municipal socialista ha manifestado su intención de presentar a Pleno su ‘propia’ visión sobre la manera en que se debe de estructurar a los 250 funcionarios municipales

  • Los concejales socialistas Megías y Hernández hicieron patente su enfado, porque a su juicio, el estudio regulador del PP «criminaliza y ataca» a los trabajadores públicos.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8493-copiaLos concejales del grupo municipal socialista, Juan Luis Hernández y Adrián Megías, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para anunciar la presentación de una ‘enmienda a la totalidad’ pero sobre todo centrada al área administrativa, respecto del documento de organización interna de la plantilla municipal (unos 250 funcionarios) que el equipo de Gobierno del PP ha diseñado, y que será llevada a Pleno a finales del presente mes de noviembre.

Adrián Megías señaló que «el grupo municipal socialista, al igual que una gran parte del funcionariado del Ayuntamiento sufre un profundo enfado con el documento de organización de la plantilla municipal, ya que, a parte de que no compartimos el mismo, encierra una serie de expresiones que criminalizan y atacan a los funcionarios municipales», aseguró.

GASTO. Desde el PSOE se recordó al alcalde que «todos los funcionarios han tenido que superar sus correspondientes oposiciones, por esa razón, lo último que se puede decir sobre ellos (tal y como se afirma en el documento de organización de la plantilla) es que tienen ‘falta de entrenamiento’».

Para los concejales socialistas, hacer ese tipo de manifestaciones «es lo mismo que decir que carecen de profesionalidad, y eso, nosotros no lo vamos a consentir: los trabajadores municipales son profesionales, tienen entrenamiento y saben perfectamente qué es lo que deben de hacer», señalaron.

Adrián Megías, manifestó la «sorpresa» de su grupo por el gasto de 10.000 euros en un documento «vano» que «nos sirve para nada» y que «afirma que para conseguir mejores objetivos hay que separar las tareas políticas de las administrativas, cuando lo que se hace es crear cinco nuevas jefaturas que dependen exclusivamente de los políticos delegados», dijo.

Tras las reuniones negociadoras realizadas, desde el grupo socialista se anunció ayer que «lo primero que vamos a hacer de forma inmediata es presentar una petición en el Registro General por la que requerimos al equipo de Gobierno que, por vía de urgencia, se nos haga llegar el documento original que sobre la organización de la plantilla municipal entró en el Ayuntamiento de Almansa el pasado día 20 de julio de 2016; es este un derecho que nos asiste y así lo vamos a ejercitar», señalaron.

Por otra parte, y en relación con este asunto, el concejal Adrián Megías, anunció que, «desde nuestro grupo municipal queremos anunciar a la opinión pública que enmendaremos con alegaciones el documento que quiere aprobar el equipo de Gobierno del Partido Popular respecto de la organización de la plantilla municipal».

En este contexto, Adrián Megías abundó en el tema señalando que «es intención del grupo municipal socialista el presentar en el Pleno, un organigrama completo en lo que se refiere a la sección administrativa; el del PP, entendemos, deja mucho que desear».

 

>NEGOCIACIÓN: Juan Luis Hernández, viceportavoz del grupo municipal socialista aseguró que «la negociación sobre la ordenación de plantilla planteada por el equipo de Gobierno llega muy tarde y con un organigrama cerrado

LOS DATOS

>EFICACIA: La no intervención de los sindicatos y de los propios trabajadores desde el inicio de este asunto resta, a juicio del PSOE, eficacia a las reuniones negociadoras de recursos humanos.

>PRESIDENCIALISTA: Califican desde el PSOE el documento del Partido Popular de ordenación de la plantilla municipal como «presidencialista» y «hecho a capricho» e «interés» del equipo de Gobierno presidido por Núñez.

>ÁREAS BÁSICAS: Las áreas de Intervención y Secretaría General quedan, según afirman desde el PSOE, «difuminadas y muy difícilmente explicadas en el organigrama diseñado por los populares».

>EMPRESA: «El Ayuntamiento de Almansa no es una empresa, es una institución pública que jamás podrá gestionarse como si de una empresa se tratase. Hay numerosos aspectos de funcionamiento que podrán gustar más o menos, pero lo deberán de hacer tal cual ordena la ley», asegura el PSOE.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4345

El Ayuntamiento se posiciona en contra de la Violencia de Género

MUNICIPAL  / EFEMERIDES

La colocación del lazo morado da a conocer el rechazo institucional al maltrato femenino

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8549-copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en representación de toda la Corporación almanseña, colocó en los balcones de la Casa Consistorial, un lazo color morado en señal del rechazo y la solidaridad que siente el Ayuntamiento de Almansa con las mujeres que son víctimas de maltratos.

De esta forma simbólica, se inauguró ayer la programación de actos diseñada con motivo de la celebración, el próximo día 25 del Día Internacional en contra de la Violencia hacia las Mujeres.

LACRA. El regidor almanseño, manifestó a los medios de comunicación que «la colocación de este emblemático lazo simboliza el absoluto rechazo de la Corporación a la violencia contra las mujeres en todos sus ámbitos», dijo.

«Queremos sensibilizar a los vecinos contra esta lacra», añadió.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4342

Núñez: «No nos opondremos al ATI a construir en la CN de Cofrentes»

ENERGÍA | RESIDUOS RADIACTIVOS

El regidor almanseño adelantó la decisión del equipo de Gobierno a la iniciativa que IU-LV llevará a Pleno solicitando que Almansa se declare contra la edificación del almacén nuclear

  • El Ayuntamiento de Almansa, a la vista de la documentación que se le facilite, apoyará el almacenamiento seguro de los residuos originados por la explotación de la central.

LUIS BONETE / ALMANSA la tribuna de albacete

vista-general-de-la-cn-de-cofrentes-copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en declaraciones efectuadas a La Tribuna de Albacete ha mostrado su «total disconformidad» con el anuncio de IU-LV de llevar a Pleno una moción con el objetivo de que el Consistorio declare Almansa contraria a la instalación de una Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la Central Nuclear de Cofrentes.

Núñez, que indicó que no era «habitual» que saliese al paso de las manifestaciones del grupo municipal de IU-LV, sí aseguró que en este caso quería informar a la opinión pública que «Izquierda Unida de Almansa es un grupo político que vive en los ‘mundos de Yupi’. Los concejales almanseños de IU-LV, desgraciadamente se han instalado en una realidad que no existe, pero tenemos la gran fortuna de que no gobiernan», dijo.

EMPLEO. El regidor almanseño aseguró desconocer si en alguna ocasión los concejales de IU-LV se habían reunido con los directivos de la CN de Cofrentes, «yo sí lo he hecho, y no una vez, sino que mantenemos una vía fluida de comunicación como no puede ser de otra manera entre una empresa estratégica del sector energético y un Ayuntamiento al que afecta cualquier cosa que allí ocurra».

El alcalde de Almansa recordó ayer que la CN de Cofrentes tiene aproximadamente unos 700 empleados fijos. «De ellos -recordó- más de la mitad tienen residencia fija en la ciudad de Almansa».

«Si IU-LV está en contra de la CN de Cofrentes y pide el cierre de la misma, también está manifestando estar en contra de casi 400 familias que trabajan en la central, que viven en Almansa y que aportan una elevada riqueza a nuestra localidad», explicó Núñez.

IMPACTO. Para el alcalde almanseño no existe la menor duda de que una gran parte del desarrollo socioeconómico de Almansa «se debe de la CN de Cofrentes; el dinero que, vía nóminas, se reinvierte en Almansa de forma habitual y constante desde hace muchos años es muy relevante. El impacto socioeconómico de la CN de Cofrentes en la sociedad almanseña ha sido y es muy importante».

Respecto al tema de los residuos radiactivos, el alcalde Núñez se rindió a la evidencia. «Todos sabemos que la CN de Cofrentes, de resultas de su explotación genera residuos, lo sabe todo el mundo, y por lo tanto deberá de almacenarlos de forma segura».

Para el regidor almanseño es «lógico» el hecho de que la propietaria de la Central, Iberdrola, plantee, dentro del plan de viabilidad de la central el disponer de un Almacén Temporal Individualizado donde guardar de forma segura los residuos, toda vez que el ATC de Villar de Cañas no estará finalizado para la fecha en que se preveía, el año 2021», subrayó.

Según indicó Núñez, «la ciudad de Almansa no va a estar nunca en contra de que la CN de Cofrentes proceda al correcto y seguro almacenamiento y tratamiento de los residuos que genera. Si Iberdrola lo que plantea es que debe de almacenar sus residuos en un ATI a la espera del traslado definitivo de esos residuos al lugar que determine el Gobierno, el Ayuntamiento de Almansa no se va a oponer a su construcción, más al contrario, brindaremos el apoyo que como institución podamos facilitar, siempre a la vista de la documentación que se  nos facilite en cada momento», dijo.

Núñez envió un mensaje a IU-LV asegurando que «los concejales de este grupo olvidan que el ATC de Villar de Cañas no es el ‘almacén del PP’, sino que fue una decisión del Gobierno socialista de Zapatero, con la intención de que los residuos dejasen de ser exportados a Francia y se pudieran almacenar en España».

Núñez finalizó asegurando que «Almansa no se va a situar jamás en contra de la fuente de riqueza que significa la CN de Cofrentes».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4339

Highslide for Wordpress Plugin