Previous Next

El Centro de la Mujer presentó el programa de actos del Día contra la Violencia de Género

MUNICIPAL / POLITICA SOCIAL

Para hoy lunes día 21 está prevista la tradicional colocación de un lazo en el Ayuntamiento reivindicativo del compromiso ciudadano

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8523-copiaEl Ayuntamiento de Almansa, a través del Centro de la Mujer y con la colaboración de todos los componentes del Consejo Local por la Igualdad y con motivo de la celebración el próximo día 25 del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, ha organizado una serie de actuaciones dirigidas a prevenir y sensibilizar en torno a la violencia de género.

La presentación de las actividades a llevar a cabo para este día tuvo lugar en la Casa del Festero con la presencia del alcalde de Almansa, Francisco Núñez y la concejal de Acción Social, María José Tébar, que estuvieron acompañados por la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Almansa, Tania Blanco, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Rambla Centro, María Victoria Alguacil, y la profesora de danza de la UP, Llanos Ortiz.

La programación de actividades dará comienzo el día 21 de noviembre a las 12 horas con la tradicional colocación del lazo morado en el balcón del Ayuntamiento.

«Desde el Ayuntamiento de Almansa consideramos que esta dramática realidad requiere una respuesta unánime y firme de toda la sociedad, que ponga de manifiesto el rechazo social de todas las formas de violencia contra las mujeres, es por ello que este acto simboliza el compromiso del Ayuntamiento en este fin», subrayó el regidor almanseño.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4337

El Centro de la Mujer confirma 43 expedientes de violencia de género

MUNICIPAL | MALOS TRATOS

Rosa García, letrada de los Servicios Sociales municipales, aseguró que de los casos de maltrato constatados, «30 de ellos tienen medidas de protección ordenadas por el juez»

  • Como dato curioso, pero preocupante, la técnico municipal, afirmó que es una realidad que las mujeres maltratadas son cada vez más jóvenes, «incluso hay menores», dijo.

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8523-copiaEn el marco de presentación de una campaña de actividades ante la proximidad de la celebración del Día Internacional en Contra de la Violencia hacia las Mujeres, desde el Centro de la Mujer (25 de Noviembre) y a través de Rosa García, responsable de los servicios jurídicos de dicho centro, se ha hecho públicos algunos de los datos que se manejan en torno a la violencia de género en Almansa a lo largo del año 2016.

A preguntas de La Tribuna de Albacete, Rosa García confirmó que, «en lo que va de año 2016 se han abierto 43 expedientes de ‘mujeres activas’. Esta cifra -dijo García- no implica que todas las mujeres sean víctimas de violencia de género, pero sí se trata de mujeres que tienen expedientes abiertos pendientes de que se celebre juicio o con medidas activas de protección».

Según indicó García, «de las 43 víctimas, 30 de ellas tienen medidas de protección por orden judicial y existencia de dos sentencias absolutorias firmes como consecuencia de que las mujeres se acogieron a su derecho a no declarar».

ATENCIÓN. Desde el Centro de la Mujer se atienden estos problemas de forma individualizada aplicando un estricto protocolo del que forman parte las fuerzas de orden público, sanidad y administración local.

Rosa García indicó que «uno de nuestros objetivos es seguir trabajando esta materia de forma intensa en colegios e institutos para sensibilizar en igualdad y también para poder prevenir la violencia en los estadios más tempranos». En cuanto a la evolución del maltrato en Almansa, Rosa García confirmó que cada vez se ven afectadas por esta problemática mujeres más jóvenes. «La violencia física o psicológica es sufrida cada más por mujeres muy jóvenes, incluso por menores de edad», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4334

Empleo ofrece un seminario práctico de seis horas para aprender comercio electrónico

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8508-copiaAntonia Millán, concejal delegada municipal de Promoción Económica, presentó ayer una nueva iniciativa formativa en forma de Seminario Práctico sobre Comercio Electrónico, bajo el epígrafe Claves del éxito para tu tienda on-line.

Se trata de un seminario práctico de seis horas de duración a desarrollar en el Clipe los días 23, 24 y 25 de noviembre a razón de dos horas diarias, eminentemente práctico.

Millán señaló que «a día de hoy no hacer un uso adecuado de las nuevas tecnologías e internet puede marcar una gran diferencia. Los hábitos del consumidor han cambiado y se apoyan tanto en internet que no tenerlo en cuenta puede ser un grave error», señaló.

Para Millán, «el uso de la nuevas tecnologías e internet, puede aumentar de forma considerable las posibilidades de desarrollo del éxito de un negocio, por lo que es fundamental habilitar estas habilidades básicas en el entorno».

Entre otros, los objetivos que persigue este seminario (para 15 plazas y gratuito) son: Conceptos básicos sobre e-commerce. La importancia de generar confianza. Captación de usuarios. Formas de pago. Logística y distribución. Fidelización. Atención al cliente y los aspectos legales en la red.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4331

El CP ‘Prícipe de Asturias’ participa en proyectos europeos

EDUCACIÓN | INTERNACIONAL

El director del centro almanseño ha tomado parte en un encuentro docente en Dublín

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8527-copiaJosé Antonio Hernández, Director del CP ‘Príncipe de Asturias’, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta de su presencia los pasados días 14 al 17 de noviembre en un seminario europeo celebrado en Dublín. «Estamos hablando de una actividad de cooperación transnacional en la que fui seleccionado entre más de 70 solicitudes provenientes de toda España», dijo.

Hernández representó la educación española en la capital irlandesa junto a otro docente proveniente de un colegio de Benidorm (Alicante) ambos defensores de proyectos educativos que contienen innovaciones relevantes para aplicación en las aulas.

INTERÉS. El director del CP ‘Príncipe de Asturias’ de Almansa, señaló que «en Dublín nos encontramos un total de 60 profesores de educación primaria y secundaria provenientes de toda Europa, con el interés común de poder estudiar y establecer futuros proyectos de colaboración a nivel europeo, todo ello durante tres días muy intensos», subrayó.

Hernández se mostró muy «satisfecho» por haber podido dar a conocer los proyectos de formación tipo ‘clave uno’ para cooperación y aprendizaje en los centros europeos, y la ‘clave dos’, una cooperación directa entre los centros educativos de la zona europea.

El primero de los proyectos se pretende realizarlos junto con Islandia y Polonia. «Se trata de una visita de estudios consistente en tomar conciencia de los centros públicos de estos países que están apostando por la innovación educativa; básicamente lo que queremos es poder tomar nota de la forma en que realizan el conjunto de sus actividades docentes», dijo.

El segundo de los proyectos se trata de lograr la cooperación entre diferentes centros educativos de Irlanda y Dinamarca que va a consistir en el desarrollo del trabajo de desarrollo de la competencia lingüística y comunicativa, «en nuestro caso tanto en castellano como en inglés, de este modo hacemos la apertura a Europa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4328

El PP llevará a Pleno el rechazo de los agricultores locales a la ZEPA

MEDIO AMBIENTE | VIDA ANIMAL

La localización gubernamental de la Zona Especial de Protección de las Aves en el término municipal, «conllevará, seguro, el abandono de las tierras», dijo el concejal  Javier Sánchez

  • Los populares almanseño defienden la posición de que «no es creíble diseñar una zona especial de protección de aves, apoyándose en un estudio realizado en el año 2003».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8479-copiaJavier Sánchez, concejal delegado de Medio Natural acompañado por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, expresó ayer el «rechazo» del Partido Popular a la demarcación de Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha «dibujado» para el municipio de Almansa, debido a que «no podemos aceptar que se limite la capacidad de crecimiento a los agricultores locales, a la vez que se condena todas las posibilidades a los jóvenes de poder iniciar nuevas inversiones agrícolas en las 1.200 Has. a las que afecta la ZEPA de Almansa», señaló.

Sánchez advirtió que si la ZEPA de Almansa es aprobada por el Gobierno Regional «buena parte de los agricultores locales van a tener que abandonar sus tierras debido a la imposibilidad de poder sacar adelante los cultivos, mayormente leñosos, que se prohíben realizar en esas zonas protegidas».

INICIATIVA. Ante esta situación, el grupo municipal del Partido Popular, anunció ayer que va a presentar a Pleno una iniciativa tendente a proteger los intereses, tanto de los agricultores, como de los ganaderos afectados. «Se trata de elevar a la Junta de Comunidades el deseo de los agricultores de que rectifique la creación de la zona ZEPA, y ello en base a dos cuestiones fundamentales: por un lado el convencimiento de que el ámbito geográfico de localización de la zona ZEPA de Almansa debe basarse en un estudio científico real y actual sobre por donde circulan, viven y crían las determinadas especies de aves que se quiere proteger; y por otro lado, evitar que se prohiba la utilización y/o plantación de especies leñosas (vid, olivo, almendros…), y que se obligue a la utilización de las tierras solamente a base de cereal», dijo.

Javier Sánchez aseguró que «no es creíble que se quiera acotar una zona de 1.200 Has. basándose en un estudio de vida de las aves realizado en el año 2003», subrayó.

LOS DATOS

>ruina: El PP asegura que si se aprueba la ZEPA de Almansa, decenas de agricultores se verán abocados a la ruina por no poder explotar sus tierras adecuadamente.

>credibilidad: Desde el PP se asegura que el estudio realizado sobre aves no es creíble ni actual, ya que se realizó en el año 2003.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4324

Highslide for Wordpress Plugin