Previous Next

Gil: «Las críticas del PSOE sobre el Mercado son muy alarmistas y una desvergüenza»

POLÉMICA

l.b. / Almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8376-copiaJosé Gil, concejal delegado municipal del servicio del Mercado Central, contestó ayer a las acusaciones realizadas hace unos días por el grupo socialista, que aseguraba que el «Mercado Central carecía de las más elementales medidas de seguridad que establece la legislación laboral vigente».

A estas manifestaciones, el concejal popular José Gil contestó ayer asegurando que «las críticas del PSOE sobre el Mercado son muy alarmistas y una desvergüenza; da la sensación al oírlas que quien entra en la instalación lo hace en una ratonera y poco menos que se la juega» señaló Gil.

Gil replicó al concejal socialista Adrián Megías subrayando que «si existiera la más mínima deficiencia en las instalaciones del Mercado Central, la Oficina Técnica Municipal no hubiera concedido la licencia necesaria para abrir y explotar el Mercado; del mismo modo los bomberos no habrían dado el visto bueno, ni Industria habría concedido los permisos legalmente exigidos», señaló.

Gil rechazó por infundadas y maliciosas las críticas socialistas, y aseguró tajante que «pocas o ninguna de las instalaciones municipales en servicio en estos momentos disponen del nivel de seguridad existente en el Mercado Central».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4305

La Asociación de Viudas abre su VIII edición del Certamen Literario ‘Educar en Valores’

LITERATURA / CONCURSOS

El formato es del tipo ‘relato corto’, con un máximo de cinco folios en castellano. La recepción de las obras acaba el nueve de diciembre

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

dsc_3840-copiaLa Asociación de Viudas ‘Nuestra Señora de la Candelaria’, junto con la concejal de Educación, María José Tébar, presentó ayer las bases que han de regir el VIII Certamen Literario bajo el epígrafe ‘Educar en Valores’.

La edil Tébar agradeció de forma pública el «gran trabajo» que se lleva a cabo desde esta asociación, en el que se contempla una gran variedad de actos e iniciativas orientadas al conjunto de sus asociadas. «Es digno de reconocimiento -dijo- el esfuerzo que realizan para sacar adelante este certamen literario», señaló.

ILUSIÓN. Genoveva Zoroa, Presidenta de la Asociación de Viudas ‘Nuestra Señora de la Candelaria’, explicó brevemente la «ilusión que nos hace el poder, un año más, dar a conocer este certamen que se circunscribe al ámbito de la comarca de Almansa», dijo.

El certamen es del formato de ‘relato corto’, al que se puede aspirar presentando un trabajo máximo de cinco folios, escritos en prosa castellana.

Se admitirán obras hasta el nueve de diciembre enviadas a la dirección: Asociación de Viudas ‘Nuestra Señora de la Candelaria’, calle Vicente Aleixandre, dos 02640 Almansa (Albacete).

Se establecen los siguientes premios: un primer premio de 150 euros, un segundo de 75 euros, y un tercer premio de 50 euros.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4302

Medio Natural invita a los vecinos a su campaña de recogida de vidrio

MUNICIPAL / INICIATIVAS AMBIENTALES

Hasta el 31 de diciembre, siete municipios de la provincia compiten por lograr la mayor recogida de vidrio. La ciudad ganadora logrará 1.500 euros a destinar a un proyecto social

  • Esta iniciativa pretende incentivar al conjunto de la población, y a los más jóvenes en particular, de la importancia vital que tiene el adecuado reciclaje de todos los residuos.

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8427-copiaJavier Sánchez, concejal delegado de Medio Natural, junto a su compañero de grupo José Antonio Gil, concejal delegado de Acción Social, compareció ante los medios de comunicación para dar a conocer los pormenores de una campaña que desde ayer se extenderá hasta el día 31 de diciembre con la que se pretende dar a conocer a los ciudadanos la importancia que tiene el correcto reciclaje y gestión de vidrio en los días festivos navideños que se avecinan.

Sánchez indicó que, con esta campaña organizada por Ecovidrio y el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete, «se trata de incentivar al conjunto de la población, y a los más jóvenes en particular, de la importancia que vital que tiene el adecuado reciclaje del vidrio», señaló.

SOCIAL. Los municipios que participan de la campaña, cuyo ganador obtendrá un premio de 1.500 euros, son: Almansa, Caudete, Tobarra, Balazote, Hellín, Villarobledo y La Roda.

El funcionamiento de la ‘competición’ en la localidad descansa en la colocación estratégica de seis contenedores serigrafiados especialmente para la ocasión, con un logotipo denominado ‘Mister Iglú’ en donde deberá de depositarse exclusivamente vidrio.

El día 31 de diciembre se pesará el vidrio depositado, y la localidad que mayor cantidad aporte será la ganadora y quien reciba los 1.500 euros destinados a un proyecto de tipo social.

En Almansa, concretamente, se pretende incentivar el depósito de vidrio en los contenedores de modo que la llegada del hipotético premio sería destinado, en su integridad al comedor social.

José Antonio Gil, concejal delegado de Acción social, señaló que, «Almansa tiene un nuevo reto con esta campaña, de forma que el correcto reciclaje de los residuos va a redundar en este caso concreto, en un beneficio evidente en la población más necesitada», señaló.

LOS DATOS

>Organización: La campaña de recogida de vidrio está diseñada por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente y Ecovidrio.

>Participación: Toman parte en la campaña de recogida siete municipios de Albacete: Almansa, La Roda, Villarobledo, Balazote, Hellín, Tobarra y Caudete.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4299

La plantilla municipal se organizará en cinco grandes áreas funcionales

MUNICIPAL | PERSONAL

El alcalde Francisco Núñez, ha dado a conocer el borrador para la nueva distribución de los casi 250 trabajadores municipales, que se quiere aprobar próximamente en sesión plenaria

  • El criterio de los cambios que se van a efectuar en el personal del consistorio, descansa en el principio fundamental ‘jerárquico’, ostentado por el departamento de Alcaldía.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc8409-copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto al concejal delegado de Personal, Valentín Laguía, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del contenido del borrador de la nueva organización de la plantilla municipal (unos 250 trabajadores) y que se quiere llevar próximamente a Pleno para su aprobación.

A grandes líneas, el alcalde Núñez aseguró que «se ha diseñado un documento que contempla básicamente una organización jerárquica que descansa al completo en el departamento de alcaldía y que contiene una serie de grupos de trabajo bajo la responsabilidad de un jefe de grupo, más dos departamentos llamados ‘staff’ que prestan asesoramiento a todo el Ayuntamiento en el que se encuadran la Secretaría General y la oficina de Intervención Municipal».

NIVELES. En el Ayuntamiento de Almansa, dado su tamaño y características, una vez se aplique la nueva organización de la plantilla, se podrán advertir cinco grandes áreas funcionales, a saber: ‘Régimen Interior’, ‘Servicios Económicos’, ‘Servicios a la Comunidad’, ‘Servicios al Territorio’ y ‘Área de la Policía Local’, algunas de estas áreas, integran, a su vez, varios departamentos y secciones.

La organización global en el Ayuntamiento de Almansa resultante de la aplicación de la nueva organización de la plantilla, determinará la creación de los siguientes niveles: Áreas (divisiones administrativas amplias, configuradas por grandes parcelas funcionales. Departamentos (unidades en las que se dividen las Áreas configuradas por servicios de gran entidad o complejidad). Secciones (unidades intermedias en que se dividen los departamentos). Negociados (son las unidades básicas en las que se dividen las Secciones o los Departamentos configurados por servicios de entidad complejidad baja, o actividades componentes con cierta entidad en sí mismas).

LOS DATOS

>CINCO ÁREAS: El nuevo Ayuntamiento dispondrá de cinco áreas: ‘Régimen Interior’, ‘Servicios Económicos’, ‘Servicios a la Comunidad’, ‘Territorio’ y ‘Policía Local’.

>DEPARTAMENTOS: La Secretaría General e Intervención, pasan a convertirse en dos departamentos ‘staff’ para el asesoramiento general a todo el Ayuntamiento.

 

Núñez: «El nuevo sistema conllevará la movilidad de un buen número de los funcionarios»

l.b. / almansa

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, adelantó ayer que «como primera consecuencia, el volcado de la totalidad de la plantilla municipal en el nuevo sistema organizativo, conllevará la movilidad de buen número de funcionarios, debido a que una de las recomendaciones más importantes que nos ha hecho la consultora autora del trabajo es que cada área tenga su propio edificio con todos los recursos compartidos. En este sentido -adelantó- el área administrativa que es la más dispersa va a tener que reagruparse para conseguir que se pueda producir la correcta distribución de los recursos humanos».

Explicó el regidor almanseño que, «los movimientos de los trabajadores en ningún caso van a conllevar bajada de categoría laboral; al contrario, algunas de las movilidades llevarán aparejadas ascensos de categorías, con el consiguiente aumento salarial», señaló.

Los citados ascensos serán los referidos a los funcionarios que deban de ostentar la jefatura de cada una de las cinco nuevas áreas que se van a crear. «La forma de llevar a cabo estos ascensos -subrayó Núñez- será a través de la promoción interna, regulada en la legislación vigente, y a la que podrán optar aquellos funcionarios municipales que ostenten la categoría de técnico superior».

PSOE e IU-LV ya disponen del documento, y cuentan con unos 10 días para poder hacer alegaciones y/o aportaciones.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4296

Cofrentes urge más espacio

La CN de Cofrentes ha iniciado los primeros trámites administrativos para llevar a cabo el proyecto de construcción de un Almacén Temporal de Residuos Individualizado (ATI)

ENERGIA /INFRAESTRUCTURAS

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

foto-1-cn-cofrentesEl evidente retraso que se acumula en la construcción del Almacén Temporal Generalizado (ATC) en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca) ha propiciado que Iberdrola, propietaria de la CN de Cofrentes, haya iniciado los trámites administrativos para llevar a cabo el proyecto de construcción de un Almacén Temporal Individualizado (ATI) en donde poder almacenar su propio combustible nuclear gastado, que en estos momentos ocupa más de 70 por ciento de la capacidad útil de las piscinas de almacenamiento, las cuales, al ritmo actual de trabajo, se verán colmatadas en el año 2021.

El proyecto para el nuevo ATI ya ha iniciado las primeras fases de licenciamiento y diseño, e Iberdrola espera que entre en funcionamiento en el año 2019.

Según indica Iberdrola el motivo para la construcción del ATI «está motivado porque las piscinas de la central tienen un tamaño limitado y, por diseño, no están dimensionadas para almacenar todo el combustible usado durante la vida operacional». Por este motivo, el proyecto de las centrales incluye desde su origen la previsión de almacenar en seco parte del combustible gastado. Esta solución está específicamente contemplada en el sexto Plan General de Residuos Radiactivos.

AUTORIZACIÓN. En España, es el Estado el que tiene la responsabilidad de diseñar la estrategia de gestión del combustible nuclear gastado. Enresa es la empresa pública creada para llevar a cabo este cometido, de acuerdo con el citado sexto Plan General de Residuos Radiactivos.

En España existen ya tres ATI en operación desde hace ya tiempo, ubicados en las centrales nucleares de Trillo, José Cabrera y Ascó. Además, el Gobierno ha autorizado también la construcción de un ATI en la central nuclear de Santa María de Garoña, y se ha presentado la solicitud de autorización para hacer lo propio en la central nuclear de Almaraz.

En Europa existen numerosos ejemplos de instalaciones de almacenamiento de este tipo en países como Suiza, Alemania, Francia o Reino Unido, siendo Estados Unidos el país donde hay un mayor número. Las centrales americanas tienen más de 2.400 contenedores cargados con combustible en más de 60 emplazamientos, todos ellos ubicados al aire libre. Los almacenamientos de combustible gastado en seco cuentan con una tecnología totalmente madura y con una regulación perfectamente desarrollada, cuya seguridad se ha contrastado desde hace más de 15 años.

EN SECO. El ATI de la central nuclear de Cofrentes lo constituirá una losa de hormigón armado con una alta resistencia sísmica y que permitirá una capacidad para almacenar de hasta un total de 24 contenedores de combustible gastado y enfriado en las piscinas.

Los contenedores en este tipo de instalaciones son cilindros de acero y hormigón, de unos cinco metros de altura y 2,5 de diámetro, diseñados para mantener de forma segura el combustible en cualquier tipo de situaciones.

Los contenedores se refrigerarán por convección natural y sus espesores de acero y hormigón proporcionarán el blindaje necesario para permitir el acceso de personal al entorno del contenedor sin riesgo alguno.

El ATI, es una instalación de carácter temporal por lo que, en un futuro, todos los contenedores almacenados en la CN de Cofrentes serán enviados al ATC de Villar de Cañas junto con el resto del combustible de las demás plantas nucleares españolas. De este modo los terrenos quedarán nuevamente disponibles, sin albergar ningún tipo de material nuclear.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4293

Highslide for Wordpress Plugin