Previous Next

La remodelación de la plantilla se dará a conocer la próxima semana

MUNICIPAL | PERSONAL

El estudio sobre la reordenación de los 250 trabajadores municipales viene derivado de un encargo realizado por el Ayuntamiento de Almansa para lograr más eficiencia en el trabajo

  • El regidor almanseño, Francisco Núñez, trabaja con la idea de que en el mes de diciembre se puedan aprobar los presupuestos de 2017 con una plantilla ya reorganizada.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc6956-copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, anunció ayer que será la próxima semana «en reunión de Junta de Portavoces» cuando de cuenta a los distintos grupos políticos y en reuniones posteriores a los sindicatos de la forma y modo en la que van a quedar reordenada los 250 trabajadores de la plantilla, «todo ello derivado de la aplicación de un estudio realizado al respecto por parte de una empresa especializada, para conseguir mayor eficiencia en el trabajo».

Una vez los grupos tengan conocimiento del estudio, «se va a proceder a realizar reuniones de los distintos concejales delegados con los jefes de área del Ayuntamiento, todo ello –señaló- encaminado a que el nuevo organigrama de la plantilla municipal se pueda aprobar en el Pleno del mes de noviembre».

CONOCIMIENTO. El regidor almanseño indicó que «los jefes de los servicios técnicos municipales ya están teniendo conocimiento detallado del estudio durante esta semana, a través de varios concejales que han procedido a darles explicaciones del modelo que se ha pensado para cada área en cuestión», informó Núñez.

Añadió el alcalde que «una vez que el estudio sea dado a conocer, los grupos de la oposición y los sindicatos dispondrán de un periodo de tiempo durante el mes de octubre y parte de noviembre para poderlo analizar y hacernos llegar aquellas alegaciones que estimen oportunas. Teniendo en cuenta que las líneas maestras del nuevo organigrama están ya diseñadas, se podrán introducir algunas modificaciones que beneficien la nueva estructuración del personal municipal», señaló.

El alcalde puso ayer encima de la mesa las intenciones del departamento de Personal. «Vamos a cumplir el calendario expuesto anteriormente con la idea clara de que, en diciembre, cuando de discutan los presupuestos, se apruebe la plantilla ya reorganizada».

LOS DATOS

>MODIFICACIONES: Una vez los grupos de la oposición sean informados, estos podrán plantear ligeras modificaciones a la remodelación de la plantilla municipal.

>CALENDARIO: El equipo de Gobierno prevé poder aprobar definitivamente la plantilla con su nuevo formato en la sesión de diciembre.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4144

Medio Ambiente anuncia el comienzo de la campaña otoñal para la recogida de setas

MICOLOGÍA | OCIO Y NATURALEZA

Los habituales permisos, para los que hay que abonar una tasa de dos euros, se pueden obtener desde mañana en el Ayuntamiento

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

img_0598-copiaJavier Sánchez, concejal delegado de Medio Natural, anunció ayer ante los medios de comunicación el comienzo de la campaña de recogida de setas en el término municipal de Almansa y las sierras adyacentes en el actual otoño-invierno del año 2017.

Sánchez informó que «debido a la sequía de comienzos del otoño, se ha tenido que retrasar la campaña de este año que no difiere de la del pasado año, es decir, se deberá de obtener un permiso en el Ayuntamiento abonando una tasa de dos euros, y se podrá obtener a partir del jueves día 20 en horario de 10 a 14 horas», informó.

NORMATIVA. Sánchez informó que el poseedor del permiso, se encuentra habilitado a salir al monte para recoger setas siempre y cuando cumpla con las condiciones estipuladas y en la normativa vigente.

Para evitar molestias y que la actividad se lleve a cabo con normalidad, se deben de respetar el artículo 381 y 384 de la OMMA que estipula una serie de normas básicas: la recogida de setas está limitada a una cantidad máxima de tres kilogramos persona/día, se deben de cortar ejemplares de especies conocidas, se deben de cortar con navaja, portar cestas (no bolsas de plástico), y queda terminantemente prohibido el uso de palas y rastrillos para remover el mantillo de los suelos del monte.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4141

Laguía: «La deuda viva a largo plazo se situará a finales de 2017 en torno a los 7,2 millones»

HACIENDA

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

dsc_0012-copiaValentín Laguía, concejal delegado de Hacienda, compareció ayer ante los medios de comunicación para transmitir a la opinión pública que «tras las numerosas gestiones realizadas por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, estas han cristalizado en la consecución de subvenciones por un valor total de 21 millones de euros para los próximos años», dijo.

Laguía salió al paso de las descalificaciones realizadas desde los grupos de la oposición señalando que «mientras desde el PSOE e IU-LV se dedican a menospreciar y a intentar minusvalorar la imagen del alcalde de Almansa, este responde con hechos y con resultados que son perfectamente constatables en materia de llegada de dinero de otras administraciones», señaló Laguía.

En cuanto a la deuda viva del Ayuntamiento de Almansa, Valentín Laguía replicó al PSOE señalando que, «a la finalización del año 2017, la deuda a largo plazo se va a situar en 7,2 millones. A esta deuda, hay que sumar una cuenta de crédito de 5,5 millones que es la usamos de cara a paliar los pagos entre los periodos de cobro de los ingresos de otras administraciones. Todas las cantidades dispuestas de esa cuenta, están reconocidas y con las mismas se podrá saldar la mencionada póliza», dijo.

Laguía confirmó que «trabajamos de firme para que el Pleno pueda debatir y aprobar si procede los presupuestos de 2017 en el mes de diciembre».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4139

‘Arte, Bienestar y Salud’ una asociación que admite a los amigos de las artes plásticas

COLECTIVOS | COMUNIDAD ARTÍSTICA LOCAL

Joaquina Mínguez presidenta dice: «Queremos que los socios vivan la experiencia de poder conjugar la pintura una buena mejora física»

  • Este nuevo colectivo anuncia la inauguración de su primera exposición pública en el Centro de la Mujer para el viernes 21 de octubre a las 20 horas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc6947-copiaEn la sala de prensa del Ayuntamiento de Almansa y con la presencia del concejal de Acción Social, José Antonio Gil, se presentó a la sociedad almanseña una nueva asociación: Arte, Bienestar y Salud. Un colectivo que según aseguró Gil, «viene a engrosar y por supuesto a enriquecer el ya amplio espectro del tejido asociativo almanseño; en representación del Ayuntamiento -añadió- les doy la bienvenida y les deseo una muy feliz trayectoria: siempre es bueno que se produzcan estos acontecimientos y desde luego me comprometo a apoyar a esta nueva asociación en todo lo que necesite en la medida que el Ayuntamiento disponga de medios», aseguró.

NECESIDAD. Joaquina Mínguez, presidenta de la asociación Arte, Bienestar y Salud, explicó que este nuevo colectivo es consecuencia de la «necesidad que teníamos varias personas de asociarnos una vez que nuestra anterior asociación tuvo que desaparecer por motivos varios», subrayó.

La responsable de esta nueva asociación explicó que «nuestra asociación es distinta de otras, debido a que nos hemos propuesto conjugar dos elementos muy importantes: por un lado nuestra afición y amor por las obras plásticas (sobre todo la pintura), y también la salud. Queremos demostrar a la sociedad almanseña que en el seno de nuestro colectivo somos capaces de poder convertir el arte en un instrumento esencial y muy importante para la mejora de la salud», subrayó Mínguez.

En la nueva asociación quieren acuñar el término «arteterapia» como adjetivo que les dé a conocer a toda la ciudad. «Queremos que nuestros asociados puedan vivir una experiencia diferente. Que cuando se expresen artísticamente puedan comprobar que sienten un beneficio en su salud y que pueden llevar mejor y con más confianza sus patologías», dijo.

La primera exposición se anuncia para el viernes día 21 de octubre en el Centro de la Mujer.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4136

Núñez: «El programa ‘Almansa Impulsa’ es un enorme revulsivo»

Se quiere poner en marcha un ambicioso procedimiento de transparencia municipal

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9572 copiaEl regidor almanseño aseguró que, «nuevamente desde el Ministerio se premia a la ciudad reconociendo un nuevo proyecto. Nos han confirmado la subvención de cinco millones de euros que, sumados a los 1,2 millones que hoy a aprobado el Ayuntamiento de Almansa, alcanza una enorme inversión 6,2 millones de euros, la máxima que se podía obtener y con la máxima puntuación».

Núñez valoró especialmente que «se van a realizar obras muy importantes para muchos años: Castillo, red de aguas, depuradora, estamos frente a  un plan como es Almansa Impulsa que entra en contacto directo con las necesidades de los ciudadanos», aseguró.

ACTUACIONES. Entre las intervenciones más relevantes que se van a llevar a cabo se pueden citar el poner en marcha el procedimiento de transparencia y nueva legislación de la administración local, hacer accesible la administración al ciudadano, políticas energéticas en el cambio de las luminarias deportivas, actuaciones vivas en favor del empleo, plan social que permitirá la rehabilitación de viviendas para familias sin recursos, también la ejecución muy importante del Plan de Barrios, zonas verdes, Plan de Promoción Turística o Medio Ambiente.

«Son muchos los aspectos que próximamente tendremos que ir   definiendo punto a punto; eso sí, la llegada de cinco millones de euros al programa Almansa Impulsa supondrá un enorme revulsivo para la ciudad», reseñó.

El regidor adelantó que «ahora debemos de definir cada acción, cada política, con el fin de respetar el epígrafe de cada inversión».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4132

Highslide for Wordpress Plugin