Previous Next

Pedro Sánchez: «Me equivoqué llamando político indecente a Rajoy»

Fracaso general de los partidos

Los últimos días de la XI Legislatura

  • Madrid

14617429223246«No pudo ser, pero será». Así se ha referido el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al fracaso de los partidos políticos un día después de que el Rey Felipe VI no propusiese a ningún candidato ante la imposibilidad de los partidos de formar un Gobierno tras las elecciones generales del 20 de diciembre. «Todos los políticos hemos fracasado, pero unos hemos trabajado para evitar el fracaso y otros no. El PP y Podemos han bloqueado. Lo de Rajoy lo entiendo pero lo deIglesias es inexplicable», ha afirmado Sánchez, que ha criticado duramente al líder de Podemos tras el intento de última hora planteado ayer por Compromís.

«No tenía conocimiento de la propuesta y la tratamos con muchísimo respeto. De las 30 medidas le dijimos sí a 27. El problema no han sido los contenidos nunca. El problema de Iglesias ha sido el sillón. Es un político inflexible. Ayer hicimos una contraoferta de Gobierno a la propuesta de Compromís y el señor Baldoví no dice ‘no’. El que cerró la puerta fue Iglesias por la tarde. Ha triunfado el ala dura de Podemos y ha perdido el ala moderada que creo yo que el señor Errejón lidera», ha dicho, para atacar poco después de nuevo a Iglesias: «Con su comportamiento, no representa al votante de Podemos. Hay muchos votantes de Podemos que han descubierto ahora a Iglesias para mal», ha confesado Sánchez en declaraciones en el programa Herrera en COPE.

En cuanto a los posibles pactos tras el 26-J, el líder socialista ha afirmado que «es evidente que tenemos que hablar de pactar pero nosotros salimos a ganar las elecciones. Pase lo que pase en las urnas, estaremos en el ‘para qué’ y no con el con quién’. El PSOE quiere un cambio sensato y lo que no puede ser que un partido como el de Mariano Rajoy, asediado por la corrupción, siga gobernando».

Preguntado por Mariano Rajoy y si se arrepentía de haberle acusado ser un «político indecente» en el debate que tuvieron el 14 de diciembre, Sánchez ha reconocido su error. «Admitiendo mis diferencias con Mariano Rajoy, creo que ese día me equivoqué. Podía haber utilizado otra expresión para definir a Rajoy que no fuera ‘indecente’. Yo también he aprendido de estas elecciones. Basta ya del ‘y tú más’ porque hay que hablar más de las cosas que unen y no la de las que separan».

Tras mostrarse convencido de que el PSOE puede ganar las elecciones el 26 de junio, Sánchez no ha desvelado qué hará si obtiene un peor resultado al del 20 de diciembre. «Mi futuro lo decidirán, primero, los españoles y, en segundo lugar, los militantes del PSOE. Hoy tengo más ganas que nunca. En opinión de Sánchez, la lección aprendida desde los últimos comicios es que «cuanto más fuerte esté elPSOE, más garantías de cambio sensato y progresista habrá», informa Efe. Sánchez se ha mostrado de acuerdo en hacer una campaña «mucho más austera», pero ha dejado claro que «los españoles merecen escuchar a los partidos hablando de futuro».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3217

El PSOE insiste en la política de remunicipalización del servicio del ciclo del agua

El grupo municipal socialista apuesta de cara a la desprivatización el avanzar en acciones que integren los aspectos de la gestión urbana

Valmorisco y Hernández reclaman un modelo de gestión pública del agua «sin ánimo de lucro» y que respete los derechos de los vecinos en general.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9755 copiaDesde el grupo municipal socialista, María del Carmen Valmorisco y Juan Luis Hernández, han  insistido en el apoyo de esta formación política al Pacto Social por el Agua Pública en Almansa, y que sostienen aseverando que, «resulta imprescindible exigir que todos los ciudadanos tengan acceso al agua y a su saneamiento, y que el abastecimiento y su gestión no se rijan por las normas del mercado».

Desde el grupo municipal socialista, y apostando de forma clara a favor de la gestión pública del agua en Almansa, aseguran que «exigimos que se den los pasos necesarios para una gestión del suministro del agua potable con criterios de equidad social en las políticas tarifarias». Para alcanzar este objetivo desde el PSOE se propone «avanzar en el desarrollo y mejora del modelo de gestión público,  creando planes de investigación del ciclo del agua».

proceso. Según indicaron ayer Valmorisco y Hernández, «de cara a la remunicipalización del servicio entendemos que es necesario comenzar a poner en marcha procesos de planificación a largo plazo para desarrollar, acordar e implementar acciones que integren todos los aspectos del ciclo urbano del agua, incluida la reutilización de la misma, así como otros sectores de la gestión urbana con los que interacciona», señalan.

Respecto a la titularidad del servicio, a pesar de que en estos momentos es de gestión privada, desde el grupo municipal socialista se insiste en el hecho de que, «consideramos que el agua y sus ecosistemas asociados son bienes comunes que no pueden de ser objeto de apropiación en beneficio de intereses privados». Es en este contexto -aseguran- «que reclamamos por tanto un modelo de gestión pública del agua, sin ánimo de lucro, que desde una perspectiva socio-ecológica respete los derechos de los ciudadanos como servicio de interés general». Añaden que, «en este grupo municipal socialista creemos que la gestión pública u otras formas de gestión comunitaria pueden y deben prestar los servicios cumpliendo con los estándares más exigentes de calidad y eficiencia, garantizando una gestión transparente en la que participe la ciudadanía».

En base a lo anteriormente expuesto, Valmorisco y Hernández aseguraron ayer que, «declaramos expresamente que, con independencia del ente público o comunitario que asuma la gestión del ciclo integral del agua de Almansa (servicios municipales, patronato, ente público empresarial, sociedad mercantil 100 por cien pública, cooperativa de consumidores, etc.), velaremos por que la titularidad del mismo sea siempre cien por cien pública o comunitaria, no admitiendo el acceso de empresas privadas a su accionariado».

En cuanto al precio del agua, señalaron que «se debe de repercutir a los vecinos, exclusivamente el coste real del servicio, y aplicar tarifas que contemplen una verdadera equidad y transparencia».

GARANTIA SALARIAL

El grupo socialista especifica que el «potencial humano» es muy importante, en base a ello «se deberán de garantizar los derechos laborales de quienes participan en la gestión del ciclo urbano del agua. Es positivo el proveer de los mecanismos necesarios para que las personas empleadas, usuarias y consumidoras participen en el funcionamiento, la gestión y las  políticas del servicio», dicen.

«Para el PSOE -señalaron Valmorisco y Hernández- es una prioridad la garantía de los puestos de trabajo procedentes de la antigua empresa privada (o mixta) en los nuevos servicios públicos desprivatizados».

El nuevo modelo público de gestión descansa en los ámbitos medioambientales, la economía, la estructura correcta del servicio y a través de la implantación de nuevos sistemas de gestión económicos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3214

La Agrupación anuncia máximo espectáculo en la Embajada Mora de 2016

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC7565 copiaEl grupo organizador de la Embajada Mora «nocturna» perteneciente a la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, y  que tendrá lugar el lunes día dos de mayo a partir de las 23,59  horas en la plaza de Santa María y las escalinatas del Castillo, ha anunciado que, «coincidiendo con el 25 aniversario de la misma, hemos diseñado un espectáculo que creemos no va a dejar  indiferente a nadie», señalan.

Desde el grupo encargado de la organización de este emblemático acto, señalan que «hemos realizado un gran esfuerzo de trabajo para que la Embajada Mora de 2016 sea recordada, si no la mejor, como una de las mejores», dicen.

Está garantizada la presencia y la participación en el acto de los profesionales y especialistas de la empresa Legend. «Esto es lo único que podemos avanzar -señalan- lo demás será un gran espectáculo de luz, sonido, acción e interpretación, y que contará con el calor y la fuerza que da el tener las gradas de la plaza de Santa María abarrotadas de público», señalan desde la Agrupación.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3211

La biblioteca pública celebra a lo largo de esta semana los actos del Día del Libro 2016

Un total de 2.008 alumnos de ambos ciclos de educación primaria tomarán parte en actividades relacionadas con los cuenta cuentos.

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

1 copiaLa concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almansa, a través de una nota de prensa recuerda que desde el pasado día 18 hasta y hasta el viernes 29 de abril «se están desarrollando en la Biblioteca Municipal de Almansa de la Casa de la Cultura las actividades programadas con motivo de la  conmemoración del Día del Libro 2016.

En este contexto, 1298 alumnos de primer ciclo de primaria y 710 alumnos de segundo ciclo de primaria asistirán a sendos cuentacuentos programados en colaboración con los colegios públicos de Almansa.

 

sesiones. En esta ocasión, los profesionales invitados a contar los relatos son: Miguel Angel Montilla y el grupo Colorín Colorado.

Se han programado en total 40 sesiones de cuentacuentos concertadas y dos abiertas al público en general. Las sesiones abiertas fueron el martes 19, y el próximo jueves 28 de abril, ambas  a las 18.00 horas. Además también el viernes 22, a las 19 horas se ha programado una charla titulada El valor de los cuentos en los procesos educativos.

También, se puede visitar la exposición de los libros gigantes que se han elaborado en los colegios públicos de Almansa, desde el pasado día 18 al 29 de abril, y en horario de 17 a 20 horas.

Estos libros viajarán luego a Albacete donde está previsto que participen en la exposición de libros gigantes de la Biblioteca Pública del Estado de Albacete.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3208

Núñez: «Estoy satisfecho del trabajo para favorecer la creación de empleo»

La base de las políticas locales de empleo descansan en el vivero, las  acciones para el emprendimiento y el programa de asesoramiento.

La decisión de aplicar una campaña de subvenciones en el uso del vivero, ha logrado que esta instalación haya tenido que asumir la llegada de gran número de empresas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC7555 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, en declaraciones efectuadas a La Tribuna de Albacete, se ha mostrado «especialmente satisfecho» por el «esfuerzo» y los buenos resultados que el gobierno municipal que preside está realizando  en materia de favorecer la creación de empleo en la ciudad.

Según explicó el regidor almanseño, «son tres las «patas» en las que se sustentan las políticas de empleo que está poniendo el práctica el equipo de Gobierno Municipal que encabeza: actuaciones para facilitar el emprendimiento, programa de asesoramiento a los emprendedores y modernización y adecuación a la realidad del Vivero de Empresas.

bonificación. Núñez destacó el trabajo que el área de Empleo y Desarrollo Local estaba realizando en materia de apoyo a los emprendedores. «Es importante destacar la convocatoria de bases para el otorgamiento de subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Almansa». Nuñez explicó que «el objeto de esta convocatoria es favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento del trabajador por cuenta propia, mediante la concesión de subvenciones por la creación de actividad empresarial independiente por un importe de  60.000 euros al año».

Otra de las medidas hace referencia a la bonificación del alquiler de locales en el Vivero de Empresas Puerta de Levante de Almansa. «Son medidas vanguardistas que suponen el 75 por ciento el primer año, 50 por ciento del segundo año y el 25 por ciento el tercer año». El uso de los espacios comunes, las salas de reuniones y aulas de formación, para las empresas instaladas en el Vivero es gratuito durante su estancia en las instalaciones municipales.

La adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 – 2016, sello otorgado por la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la responsabilidad social de las empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, «es algo que se ha implementado con éxito en Almansa -señaló el alcalde Núñez-,  además de convertirnos en  punto PAE de asesoramiento a emprendedores integrado en la Red Circe del Ministerio de Industria, Energía y Turismo», señaló. Los puntos de atención al emprendedor se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.

Francisco Núñez destacó asimismo,  la adquisición de la herramienta informática Viaplan, «destinada a facilitar la elaboración de planes de viabilidad empresarial para técnicos especializados en la atención a emprendedores en los procesos de creación de empresas, y la adhesión a la Red de Viveros de  Incyde, que es el organismo mayor de Europa con más de 100 centros en toda España».

VIVERO: ESPACIO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

El objetivo del Vivero de Empresas  Puerta de Levante, es ofrecer a los nuevos emprendedores espacios para el inicio de su actividad empresarial con un coste reducido, poniendo a su disposición una serie de servicios comunes como recepción, aulas de formación, salas de reuniones, sala de videoconferencia, wifi, equipos multifunción, así como asesoramiento y formación sobre gestión empresarial.

Desde el año 2011 han pasado por el Vivero de Empresas un total de  49 empresas. Actualmente  se encuentra prácticamente al cien por cien de ocupación con 24 empresas instaladas en sus ocho naves, ocho despachos y ocho puestos de la sala de trabajo compartido. La modernización tecnológica del vivero conlleva una sala de videoconferencia, aula de informática, sistema de videovigilancia, maquina multifunción en red a para las empresas y la mejora de las telecomunicaciones. luis bonete La Tribuna de Albacete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3205

Highslide for Wordpress Plugin