Previous Next

El Covid-19 infecta en la ciudad a 72 vecinos y confina ya a 300

SANIDAD | PANDEMIA

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, compareció ante los medios de comunicación para pedir a los vecinos que «extremen las precauciones», y solicitar de todos «responsabilidad»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«Pido a todos los almanseños que extremen las precauciones y las medidas de higiene, y asimismo les solicito la máxima responsabilidad para conseguir que los contagios por el virus Covid-19 no se multipliquen en nuestra localidad». Con estas palabras, y apesadumbrado, el regidor almanseño, Javier Sánchez, compareció ayer ante los medios de comunicación para confirmar la peor de las noticias: el aumento, en la ciudad, de más del cien por cien de los contagios en tan solo tres días.

En este sentido, Javier Sánchez explicó que la pasada semana, Almansa estaba en 90 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media nacional. «Pero esta cifra ha dado un giro al confirmarse que, si el día lunes día 19 había 14 casos, el viernes 23 se subió a 34, y hoy, la mala noticia es que estamos ya en 72 casos  positivos, es decir, en tres días se ha aumentado más del cien por cien los contagios por Covid-19», informó.

FIRMEZA. Sánchez aseguró que «las 72 personas (en una media de edad  de los 43 años), se encuentran, todas, en aislamiento domiciliario (en el Hospital General solamente están dos personas ingresadas; una en UCI y otra en planta), siendo unas 300 los ciudadanos que se encuentran con medidas de confinamiento y seguimiento por haber estado en contacto con personas positivas». En este sentido, el regidor almanseño lanzó un llamamiento a los vecinos asegurando que, «tenemos, todos, que luchar de una forma muy firme para evitar que esos contagios se multipliquen, y se pueda poner en riesgo la asistencia sanitaria a aquellos pacientes graves que necesiten de cama convencional o de UCI», dijo.

Javier Sánchez recordó ayer a la población que «aquí nadie está libre de poder contagiarse; estamos viendo como a diario se conocen contagios en colegios, residencias  o centros de trabajo. Los contagios -añadió- no siguen ya una progresión de suma aritmética, sino que ya multiplicamos».

En este contexto el alcalde almanseño recordó a todos que «estos son momentos duros para todos, difíciles, en los que debemos de ser más escrupulosos que nunca, llevar a extremos las medidas de higiene y de distanciamiento social». Incidió Sánchez en las terrazas, «unos lugares donde, sin duda se produce una mayor socialización, y abandonamos las precauciones». Recordó Sánchez que «la hostelería almanseña estará toda cerrada desde las 11 de la noche».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7765

El Pleno del mes de octubre deberá ratificar la exposición pública del nuevo POM

AYUNTAMIENTO | URBANISMO

Tania Andicoberry, concejal de Urbanismo cree que «la aprobación definitiva se hará en junio de 2021»

luis bonete / almansa

Tania Andicoberry, concejal delegada de Urbanismo, informó ayer que la Comisión Informativa de Urbanismo, por unanimidad, «aprobó el someter a exposición pública el nuevo Plan de Ordenación Municipal que deberá de sustituir al vigente PGOU con una antigüedad de más de 20 años».

Andicoberry calificó de «muy conveniente» el hecho de que la decisión de someter a conocimiento público el que será la guía del desarrollo urbanístico de la ciudad para los próximos 30 o 40 años «se adoptara con el voto favorable de todos los grupos políticos, que de esta forma, hacen patente su convencimiento de la necesidad de sustituir al actual Plan General de Ordenación Municipal, que se ha quedado obsoleto en muchos de sus aspectos más importantes».

La concejal delegada de Urbanismo aclaró que «lo que se llevará a Pleno dentro de poco más de una semana, no será la aprobación del texto del documento del nuevo PM, sino que lo que se someterá a debate será, el sacar el documento a exposición pública, con el fin de que, posteriormente, sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, y se abra el periodo legal de 45 días para que se puedan presentar todas las alegaciones que los vecinos, asociaciones o entidades afectadas consideren oportunas».

ALEGACIONES. Según indicó Andicoberry, en el periodo de 45 días posteriores a la publicación del POM en el Boletín Oficial de la Provincia, «se podrán recibir todas las alegaciones que los interesados quieren presentar; una vez finalizado el plazo de tiempo, tanto si son muchas como si son pocas, procederemos a resolver y contestar todas las alegaciones presentadas y, el documento, una vez superado ese trámite será remitido al completo al órgano competente en Toledo para que, de forma sectorial, sea informado y remitido de nuevo al Ayuntamiento para proceder a su debate y aprobación inicial por el Pleno», explicó.

Así las cosas, la edil Andicoberry anunció que «de manera simultánea a la exposición pública del Plan de Ordenación Municipal, tenemos previsto el hacer una reunión para explicar y poner a disposición de los medios de comunicación el documento al completo, y proceder a realizar una pormenorizada explicación de todas las modificaciones que ha sufrido, así como todas las adaptaciones que se han tenido que realizar, sin olvidar los informes sectoriales y la resolución de las alegaciones que han sido aceptadas y que se presentaron por parte de los particulares». Al mismo tiempo, Andicoberry avanzó que «también queremos exponer el documento de cara al público en las dependencias de Casa de Cultura».

Año clave: 2021

Andicoberry se mostró optimista en cuanto al tiempo que se tardará en resolverse en Toledo los nuevos informes sectoriales obligatorios tras el periodo de exposición pública de 45 días. «Estamos convencidos que el nuevo POM será aprobado dentro del primer semestre del año 2021; las alegaciones que se produzcan esperamos que no produzcan modificaciones importantes que lleven a nuevos estudios de calado. Nosotros barajamos que la aprobación definitiva sea en junio de 2021».

 

El Pleno aprueba una póliza por un importe de cuatro millones de euros

INSTITUCIONAL | HACIENDA

Se trata de la contratación de un préstamo financiero a muy corto plazo, exento de comisiones debido a la momentánea falta de liquidez de las arcas municipales

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

La Corporación almanseña reunida en sesión plenaria de carácter extraordinario, aprobó por unanimidad la concertación de una operación de crédito por importe de cuatro millones de euros con el propósito de poder atender las necesidades transitorias de la tesorería municipal. El concejal de Hacienda, Benjamín Calero explicó que, «esta operación ha venida motivada por la expiración de otra póliza el próximo día 25 y nos hemos visto obligados a renovarla».

Tras recibir ofertas de distintas entidades bancarias, la Comisión de Hacienda propuso al Pleno aceptar la oferta de la entidad Cajamar, por haber sido la mejor de las propuestas recibidas.

Cristian Ibáñez , portavoz de IU, indicó en su intervención que «vamos a votar a favor, porque no podemos votar en contra de algo que es perentorio para las cuentas de este Ayuntamiento, aunque esta no es la mejor forma de gestión a nuestro parecer», aseguró.

Alfredo Calatayud, portavoz del Ciudadanos, no argumentó nada y se limitó a señalar que «nuestro voto, señor alcalde será a favor».

Por parte del Grupo Municipal socialista, su portavoz, Manuel Serrano, aseguró que «vamos a votar a favor de la contratación de esta póliza de tesorería, ya que independientemente de su situación económica, este Consistorio necesita disponer de la liquidez necesaria para hacer frente al pago de sus obligaciones». Benjamín Calero destacó que, «los cuatro millones de esta póliza de corto plazo servirán para efectuar el pago de proveedores, y para subsanar las dificultades de un año muy difícil».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7762

La concejalía de Fiestas, Junta Festera de Calles y Agrupación presentan el ’Medio Año Festero’

AYUNTAMIENTO | FIESTAS

Desde la concejalía se pretende el poder mantener vivo el espíritu de las fiestas y anuncia una bonita exposición fotográfica, la presentación de una revista festera y una Eucaristía

LUIS BONETE / ALMANSA  La Tribuna de Albacete

Francisco López, concejal delegado de Fiestas, acompañado por David González, presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, y Pablo Mariscal, presidente de la Junta Festera de Calles, compareció ante los medios de comunicación para dar a conocer la celebración y programación de los actos que tendrán lugar los próximos días 6, 7 y 8 de noviembre, bajo la denominación de ’Medio Año Festero’.

El concejal López recordó que «fue en a finales del mes de abril se anunció la suspensión oficial de las Fiestas mayores 2020, y también las correspondientes fiestas de los cuatro distritos, la convivencia festera y el ecuador festero de la Agrupación de Comparsas».

En este contexto de emergencia sanitaria, y en una situación «que nos gustaría que fuera más propicia -señaló López- es en el que por parte de los colectivos festeros y la concejalía hemos decidido poner en marcha, presentan hoy una iniciativa que hemos venido en denominar ’Medio Año Festero’», dijo.

Francisco López señaló que «nos hubiera gustado hacer algún desfile, abrir las sedes festeras…, pero eso ahora es impensable e imposible». Por todo ello es por lo que el concejal responsable de Fiestas anunció que «con el máximo respeto a la situación sanitaria hemos decidido organizar una serie de actos que hemos denominado ’Medio Año Festero’, y que tendrán lugar, si no ocurre nada que lo impida los próximos días 6, 7 y 8 del mes de noviembre, fechas en las que ya han transcurrido seis meses desde el mes de mayo y que recuerdan que quedan otros seis para celebrar las Fiestas Mayores de 2021».

En concreto, López anunció que, «el viernes 6 de noviembre, en la planta baja de la Casa del Festero, inauguraremos una exposición fotográfica sobre fiestas».

Será el sábado día 7 cuando en un lugar todavía por determinar, «procedamos a presentar la que debería de haber sido la Revista Oficial de Fiestas de 2020, que no tendrá publicidad pero que mostrará a todo el protocolo femenino y acompañantes, lógicamente -dijo- sin sus títulos oficiales porque ningún cargo fue proclamado».

Finalmente, el domingo día 6, «a las 13 horas, se celebrará una Eucaristía que irá dedicada a la memoria y el recuerdo de todos los festeros almanseños», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7758

Uribelarrea: «El Conservatorio imparte todas las especialidades orquestales exceptuando el arpa»

EDUCACIÓN MUSICAL | INFRAESTRUCTURAS

La directora del Conservatorio de Almansa, Arancha Uribelarrea, manifestó que «el de Almansa, con 350 estudiantes, es el Centro con más alumnado de toda Castilla- La Mancha

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Arancha Uribelarrea, directora del Conservatorio de Almansa, y el alcalde de la ciudad, Javier Sánchez, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para expresar su «alegría» por la reciente firma del convenio con la Junta que propiciará la construcción del nuevo Conservatorio de Música.

Uribelarrea se mostró especialmente «satisfecha» con la cristalización de la ingente cantidad de gestiones y negociaciones realizadas a lo largo de los últimos ocho años. «Hoy -dijo, es un día muy feliz para la comunidad educativa musical almanseña. Finalmente, podremos disponer de un Centro donde impartir la enseñanza de la música en condiciones de seguridad y de calidad», aseguró.

Uribelarrea destacó que «en proporción, el de Almansa es el Conservatorio con más alumnado de toda Castilla-La Mancha, (350 estudiantes) y era perentorio no demorar más la construcción del nuevo centro porque las condiciones, a la hora de impartir las enseñanzas no era la idónea», explicó.

ESPECIALIDADES. Arancha Uribelarrea recordó que, «han sido numerosas las Ampas que han pasado por el Conservatorio, muchos los alumnos que terminaron sus estudios y se marcharon, y también distintos los equipos de Gobierno que han peleado por este nuevo Centro». Añadió que, «actualmente se imparten en el Conservatorio de Almansa todas las especialidades orquestales: piano, viento metal y madera, percusión y cuerda, exceptuando el arpa, a todo ello se suma la especialidad de canto. Este trabajo de enseñanza musical se lleva a cabo diariamente por 39 profesores en 17 aulas, y las externas en la Sociedad Unión Musical», matizó.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, explicó que «el convenio con la Junta fija el periodo de ejecución de obras hasta el 31 de diciembre de 2022, pero podemos pensar que todo estará terminado a mediados del año 2023», aseguró.

En lo referente al cuadro financiero, el regidor almanseño puso el acento en el hecho de que el Ayuntamiento de Almansa aporta a este Conservatorio 1,2 millones de euros en efectivo, más el edificio de calle Rosario (valor de 70.000 euros) y los solares adyacentes (300.000 euros). «Una financiación que de forma definitiva convierte en prácticamente iguales los porcentajes de aporte económico de la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Almansa», enfatizó.

 

 

DECLARACIONES

Arancha Uribelarrea

Directora del Conservatorio

«El Conservatorio almanseño desarrolla su trabajo docente musical con 39 profesores en 17 aulas».

Javier Sánchez

Alcalde de Almansa

«Finalmente, la financiación económica del Consistorio, iguala el aporte del Gobierno Regional».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7755

El PSOE propone reducir en 150 euros el recibo de agua a comercios

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El PSOE de Almansa ha transmitido al alcalde de Almansa, Javier Sánchez, «la urgencia de concretar el acuerdo de todos los grupos municipales en el último pleno para implementar una nueva tarifa en los recibos del Ciclo Integral del Agua para los pequeños comerciantes de Almansa», según informó en una reciente comparecencia pública el edil Pablo Sánchez.

Explicó el concejal socialista que «a través de un escrito ya registrado, le recordamos al alcalde que las Ordenanzas Fiscales deben llevarse a Pleno este mes de octubre para que puedan entrar en vigor con fecha 1 de enero de 2021, y que en ellas deben estar reflejados los cambios que se quieran introducir tanto para las tasas de suministro de agua como para los de alcantarillado y depuración», dijo.

Sánchez informó que, «hemos hecho llegar al alcalde nuestra propuesta denominada ’tarifa comercial’, consistente en que los establecimientos comerciales que se consideren pequeño comercio, y que no hagan un uso industrial del agua, puedan solicitar que les sea asignada la tarifa que rige para los hogares particulares, es decir la tarifa de usos domésticos».

Según los cálculos del Grupo Municipal socialista la aprobación de esta tarifa supondría una rebaja, sólo en los términos fijos, de unos 28 euros por recibo. Hablamos de un ahorro anual por comercio, incluyendo términos fijos y consumo, en torno a los 150 euros», señaló el portavoz Pablo Sánchez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7752

Highslide for Wordpress Plugin