Previous Next

Servicios Sociales atiende en 2020 a 44 mujeres por ser víctimas de la violencia de género

AYUNTAMIENTO | IGUALDAD

El Centro de la Mujer convoca un concurso gráfico a nivel nacional sobre igualdad y violencia de género

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La concejal delegada de Igualdad, Marta Rico y la abogada del Centro de la Mujer, Rosa María García, comparecieron ante los medios de comunicación para informar de la convocatoria, a nivel nacional, de un concurso de fotografía bajo el epígrafe Almansa reflexiona en igualdad y violencia de género. «Este concurso -señaló la concejal Rico- se enmarca dentro de la actividades que se programan en el área con motivo de la conmemoración, el día 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género, manifestó Rico.

La letrada del Centro de la Mujer, Rosa María García, recordó que la «violencia de género es un problema que afecta a todo el mundo y lógicamente Almansa no está al margen del mismo. En España, en el año 2020 han muerto presuntamente asesinadas 37 mujeres víctimas de violencia de género», dijo.

En cuanto a la situación de violencia de género en Almansa, Rosa García indicó que «en nuestro Centro de la Mujer, a lo largo de 2020, estamos atendiendo a 44 mujeres víctimas de violencia de género y que reciben atención en este servicio municipal». García reseñó que «como se puede comprobar Almansa no queda al margen de este problema, y por esa razón debemos de seguir trabajando en la prevención, sensibilización y concienciación sobre esta lacra que nos afecta a todos, hombres y mujeres».

CONCURSO. La concejal Clara Rico explicó que, «con motivo de la conmemoración del día 25 de noviembre del Día internacional contra la Violencia de Género, esta concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer, convoca el concurso de fotografía contra la violencia de género, el cual se realizará a nivel nacional, con el fin de sensibilizar en este tema a la ciudadanía».

Indicó Rico que, «con esta iniciativa pretendemos hacer visible, las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, y poner nuestro grano de arena para paliar en lo posible este problema que afecta a miles de mujeres, y del que la ciudad de Almansa no es ajeno».

Pueden participar en este concurso todas las personas, fotógrafos aficionados, amateurs y profesionales que lo deseen, mayores de 16 años que presenten imágenes sobre la violencia de género, sensibilización, desigualdad y subordinación, micromachismos, control y poder ejercido sobre la mujer. Las bases de este concurso están a disposición de los interesados en el Centro de la Mujer, Centro de Servicios Sociales de Almansa, calle nueva número 10 . Asimismo, han sido publicadas en redes sociales y página del Ayuntamiento de Almansa, dirección: https://www.almansa.es/areas-municipales/centro-de-la-mujer/descargas.

mirada gráfica

Con esta iniciativa, desde el Centro de la Mujer, se pretende hacer visible, documentar y concienciar a través de la mirada particular e individual de los fotográfos, y sensibilizar a la ciudadanía en materia de violencia de género y en la igualdad entre hombres y mujeres como forma de prevenir la violencia hacia las mujeres, a la par que hacer visible el problema que sufren las mujeres víctimas de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7749

López: «Estamos inmersos en el difícil proceso sobre como poder afrontar el protocolo de Fiestas»

AYUNTAMIENTO / FIESTAS 2021

Francisco López, concejal de Fiestas, aseguró que «a día de hoy, todo el staff femenino y los acompañantes de la Agrupación y Junta Festera de Calles, pasa a las Fiestas Mayores 2021»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado de Fiestas, Francisco López, manifestó a La Tribuna de Albacete que, «el protocolo femenino al completo, junto con sus acompañantes, incluidos los niños y niñas integrantes de la Comisión Infantil, en principio, pasan todos a formar parte de la edición de Fiestas Mayores de 2021».

Es conocido por todos que la pandemia causada por el Covid-19, entre otras muchas incidencias, provocó que Almansa no pudiera celebrar las Fiestas Mayores de 2020. Tanto la Agrupación de Comparsas, como la Junta Festera de Calles, a principios de año, ya tenían dispuesto el protocolo femenino de sus respectivas representantes y acompañantes, «a día de hoy las mujeres designadas para ser Reinas y las Abanderadas de Comparsas de 2020, no lo son, por razones obvias», dijo López.

DIFICULTADES. Según indicó el concejal López, «en principio, la intención de este concejal y de la Junta de Calles y Agrupación, es que todas esas mujeres pasen a desempeñar sus cargos en las Fiestas de 2021, eso sí, siempre que la situación y la evolución de la pandemia nos lo permita; se incluye aquí a los componentes, todos, de la Comisión Infantil de Fiestas», dijo.

Francisco López reconoció que «nos encontramos en este momento inmersos en distintas reuniones en la que estamos estudiando la situación que, no hay que engañarnos, se presentan muy complicada debido a la pandemia». En cuanto a la cabalgata de SSMM, López dijo que «los Reyes Magos nos confirman que vendrán, pero todavía no conocemos la forma y modo en que llegarán a Almansa», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7746

El Castillo superó las 1.330 visitas a lo largo de los días del puente de la Hispanidad

PATRIMONIO

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Alfredo Calatayud, concejal delegado del área de Turismo, acompañado por Belén Núñez, gerente de la Oficina Municipal de Turismo, mostró su «satisfacción» y valoró de forma muy «positiva» la «sorprendente» llegada de visitas al Castillo a lo largo de todo el del puente de la Hispanidad.

Calatayud confirmó que, computando el viernes día 9 (jornada que se celebró el día de la Comunidad Valenciana), el sábado 10, domingo 11 y lunes 12 de octubre, jornada de la festividad de la Hispanidad, «el Castillo recibió 1.332 visitas», informó.

El concejal Calatayud, responsable político de la reciente musealización de la fortaleza, aseguró que «a pesar de encontrarnos en una situación excepcional derivada por la pandemia del Covid-19, a lo largo del pasado puente hemos comprobado con satisfacción como se superaron el número de visitas que registramos a lo largo del mes de octubre del pasado año».

Según estima Calatayud, «la reciente musealización y el acondicionamiento del monumento comienzan a dar sus frutos, y ello a pesar de vernos obligados a tener que limitar las visitas y el aforo. Son datos muy positivos, además todos los visitantes que han accedido al Castillo han mostrado su satisfacción tras la visita».

VISITAS GUIADAS. Un 60 por ciento de visitantes llegaron de la Comunidad Valenciana y el resto de la región de Murcia. Además, también vinieron a Almansa turistas provenientes de Francia y los Estados Unidos.

En cuanto a las visitas guiadas, de las 80 plazas disponibles, 70 personas realizaron las visitas guiadas al centro histórico de la ciudad y 64 al Museo de la Batalla, los días de más afluencia fueron el viernes y el domingo. Los datos confirman un fin de semana de éxito rotundo de visitas en la ciudad», aseguró Núñez.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7744

Dan a conocer la programación cultural para el otoño de 2020

AYUNTAMIENTO | ARTES ESCÉNICAS

El Ayuntamiento de Almansa, finalmente, ha sacado adelante una atractiva propuesta de espectáculos que se desarrollarán en los teatros Regio y Principal hasta finales de diciembre

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Francisco López, concejal delegado del área de Cultura, y la portavoz del equipo de Gobierno PP-Cs, Tania Andicoberry, dieron a conocer la programación cultural de otoño del Ayuntamiento de Almansa que abarcará hasta el próximo mes de diciembre. Como viene siendo habitual, las actuaciones se desarrollarán en los dos principales espacios escénicos locales: el Teatro Regio y el Teatro Principal.

El área de Cultura es una de las que más está sufriendo las consecuencias de la pandemia de Covid-19, de hecho, la programación cultural que ya se adelantó el pasado verano, se ve afectada y cambia con respecto a la anunciada por algunas alteraciones que ha sufrido debido a la evolución de la pandemia que ha causado el Covid-19; aún así su desarrollo se realizará con mucha cautela y siguiendo los protocolos fijados por las autoridades sanitarias para tratar de evitar nuevos contagios.

ESPECTÁCULOS. López, subrayó que «aunque hoy se presentan una serie de espectáculos, la programación no queda cerrada a los mismos y, llegado el caso, podrían incluirse algunos más adelante».

La programación cultural comenzará el próximo sábado 24 de octubre y se extenderá hasta el 19 de diciembre. Estas son las diferentes propuestas que destacan en la programación. 24 de octubre, 19 horas (Teatro Regio). Música clásica: Joven Beethoven.31 de octubre, 22.30 horas (Teatro Regio). En concierto Hermanos Dorado. 6 de noviembre, 22.30 horas (Teatro Regio). En concierto Agustín Lozano, José A. Muñoz y Fran Heredia.14 de noviembre a las 17.00 y a las 18.30 horas (Teatro Principal). Déjate llevar, de la compañía Ambulantes Teatro.15 de noviembre 19.00 horas (Teatro Regio). Música clásica: Entre cuerdas y palabras. 20 de noviembre, 22.30 horas (Teatro Regio). Cuentos al fresco, monólogo de Pablo Albo. 28 de noviembre 22.30 horas (Teatro Regio). The Gafapasta.6 de diciembre a las 18.00 horas (Teatro Regio). La Mona Simona.19 de diciembre, 18 horas (Teatro Regio) Run Away.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7741

El Consistorio apuesta por una segunda fase del 1,5 por ciento cultural en el entorno del Castillo

AYUNTAMIENTO / PATRIMONIO

La propuesta elevada al Ministerio de Fomento, y que tendrá una respuesta en un plazo de unos tres meses, supondría una nueva inversión en la fortaleza de 1,4 millones de euros

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez acompañado por el concejal delegado de Turismo, Alfredo Calatayud, compareció ante los medios de comunicación para informar sobre las características que reúne el proyecto básico de conservación y enriquecimiento del Bien de Interés Cultural Castillo de Almansa: obras de consolidación de las laderas y centro de interpretación arqueológica, que ha sido remitido al Ministerio de Fomento con el objeto de optar a una subvención de 1,4 millones de euros con cargo a la partida de 1,5 por ciento Cultural.

Según explicó el alcalde, «lo presentado ante el Ministerio de Fomento, es un proyecto complementario al aprobado y desarrollado con anterioridad y que modificó el Castillo que todos conocíamos».

Indicó Sánchez que «hablo de que complementa a todo lo desarrollado en la fortaleza, porque si en una primera fase hemos actuado de forma muy importante en la zona palaciega del Castillo, en esta segunda fase lo que pretendemos es actuar en el entorno que rodea al monumento», señaló.

El proyecto contempla varias actuaciones: en primer lugar la estabilización de toda la ladera oeste del Cerro del Águila, que se encuentra en un estado bastante deficiente. «Una ladera -dijo el alcalde- de manifiesto origen antrópico que ha ido recibiendo desde los años 60 abundantes aportes de materiales muy pobres, provenientes de las distintas obras que se han realizado en el Castillo», subrayó.

IDEAS. El proyecto contempla también el vaciamiento, estabilización y ajardinamiento de la ladera oeste del Castillo, con la idea de facilitar el disfrute de una zona que en estos momentos es inaccesible.

Otro de los segregados del nuevo proyecto se orienta a poder dotar de accesibilidad al Castillo. En este punto, el regidor almanseño explicó que, «se trata de llegar hasta la zona del nuevo edificio, no a la Torre del Homenaje». Al ascensor se accedería entrado por la puerta Norte, a través de una serie de pasarelas, hasta alcanzar uno de los actuales contrafuertes; y desde allí hasta la zona palaciega. «Sería un ascensor de cristal, prácticamente invisible que evitaría el impacto visual del mismo», dijo.

El penúltimo de los segregados contempla la construcción de un Centro de Interpretación Arqueológico. «Un edificio donde se podrían dar a conocer un buen número de piezas halladas durante los trabajos y campañas de excavación que se han realizado».

Finalmente, Javier Sánchez anunció que «el quinto apartado del proyecto se refiere a la propuesta de construcción de un graderío en la zona donde se ubican los campamentos históricos ; unas gradas que servirán para recepción de visitantes o para realizar actos y/o demostraciones para potenciar el conjunto del Castillo», señaló.

El regidor almanseño indicó que «tenemos esperanza que el Ministerio acoja de forma favorable este proyecto; en unos tres meses podremos tener noticias», anunció.

Se quiere mejorar la accesibilidad del Castillo con la instalación de un ascensor de cristal

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7737

Highslide for Wordpress Plugin