Previous Next

Aventuras periodísticas y el burofax

Por Luis BONETE. Periodista

Copyright-2019

Corría el año 1.990 cuando Antonio Callado, que se postulaba de nuevo como cabeza de lista por el PSOE, faltón como solamente él sabía ser, me firmó y dedicó de su puño y letra una tarjeta electoral muy bonita y elocuente con su fotografía y el emblema del puño y la rosa socialista en la que rezaba  la siguiente leyenda: “No seas cachondo y hagas aventuras periodísticas, genios en periodismo, uno cada 20 años”. Y se quedó tan campante.

Callado por aquel entonces estaba en pleno verdor político. Se sentía fuerte con su mayoría absoluta y arropado por los suyos (en el fondo lo estaba). Tenía la fea costumbre de mirar de soslayo a todo aquel que no le fuese  agradable. También de adjudicarse, porque sí, cualquier bolígrafo o mechero cuyo propietario dejase olvidado en una mesa. Era rácano de cojones.

En aquellos días, un servidor de ustedes, acababa de comenzar su carrera periodística. Bueno, en realidad ya estaba al pié del cañón unos meses; Almansa salía a diario en los “papeles” y me había comido en solitario el marrón del turbio asunto de la muerte de la pequeña Rosa, pero todo eso a Callado no le importaba un ardite, me tomaba por tonto del culo. Me creía ignorante y perecedero. A los ojos del gran artífice socialista y cultureta embebido de poder que se consideraba, Luis Bonete era un bulto sospechoso, alguien a quien se podía menospreciar sin riesgo alguno,  un individuo caprichoso al que le había dado por escribir en un periódico, a quien se le podía faltar al respeto. Callado era el puto amo de la ciudad y nadie, y menos (a su juicio) un arribista aficionado a juntar letras,  podía molestar “su” escribanía de plata y “su” sillón del pasaje del  Coronel Arteaga.

Recuerdo que en alguna que otra rueda de prensa me preguntaba: “…, pero,¿ a tí te pagan en La Tribuna?”. En otra ocasión me espetó: “…, vas a durar menos que un merengue en la puerta de una escuela”, (ni siquiera era capaz de ser original en sus vituperios). Pero fíjate tu por donde el tiempo fue pasando y el corresponsal de La Tribuna de Albacete seguía en su puesto, y ello a pesar de los múltiples intentos y rastreros manejos que hizo para que me despidieran. Pero en su ignorancia, en su tontuna supina, Callado para los plumillas almanseños “Pericles” (esa sí que fue gorda) no se dio cuenta que mi director primigenio Carlos Zuloaga (DEP) o quien le sucedió, Dimas Cuevas no le hicieron puñetero caso.

El inexorable tic tac del reloj, su característica soberbia, junto con un capazo de errores políticos más grandes que la catedral de Burgos y que no enumeraré hoy aquí, condujeron al socialista Callado a su abismo político. Y de ahí al ostracismo y el olvido, y a continuación, a la jubilación por hacerse viejo. Una tarde, no hace mucho tiempo lo vi paseando por la Glorieta, intuí mi oportunidad, me hice el encontradizo, y como llevaba grabado a fuego lo de “.., vas a durar menos que un merengue…”, le miré a la cara y le dije: “Antonio, te equivocaste conmigo. La derecha  te dio una patada en el culo y acabó contigo. Me siento muy orgulloso de haberte sobrevivido. Hoy estás jubilado, y yo sigo haciendo aventuras periodísticas, y espero que todavía por mucho tiempo”. No me dijo ni mu. Me miró incrédulo, tragó saliva y, esbozando su singular y significativo rictus y su característica y cínica sonrisa, siguió su camino. Alea jacta est.

Almansa. Mes de noviembre de 2018. Salón de Plenos. Comparecen en rueda de prensa la portavoz socialista María del Carmen Valmorisco y su compañero de grupo Adrián Megias, y manifiestan:

Hemos decidido  que nuestros asesores jurídicos, se dirijan a los medios de comunicación  en los que se hayan hecho las acusaciones que, sin duda, lo son de la comisión de un delito, y que no publiquen la oportuna aclaración, para que les informen de lo siguiente:   se va a mandar un burofax a todos los sitios diciendo que el contenido del artículo del Sr. Bonete es rotundamente falso. Desde el Grupo Municipal Socialista manifestamos que los términos en los que se relata la conversación telefónica entre el Sr. Megías y el Sr. Ruano no se atiene a la verdad, ni a la realidad. Los hechos relatados por el Sr. Bonete podrían ser cuanto menos constitutivos de un delito de injurias con publicidad, y será ante las autoridades judiciales competentes ante las que se dilucidarán las acciones que nos asisten legalmente. Exigimos al Sr. Bonete la retirada del artículo de las redes sociales, y en cualquier medio donde se haya reproducido, no sin antes solicitar que proceda a su rectificación y a pedir disculpas”.

Todo  el párrafo anterior viene a cuento debido a que, una vez se hubo elegido a Javier Sánchez alcalde, se tuvo conocimiento que el concejal socialista, Adrián Megías, un poco antes de la celebración de esa sesión plenaria, ni corto ni perezoso, animado de los mejores deseos, había tomado el teléfono y llamando al concejal popular Paulino Ruano le ofreció “lo que quieras” si votaba alcaldesa a María del Carmen Valmorisco en vez de a Javier Sánchez. Parece ser que, enterado Javier Sánchez del turbio manejo que se traía Megías entre manos, éste, en privado, le había pedido disculpas al alcalde y creía zanjada la cuestión pero…, fíjate tu que un periodista malvado se entera de todo lo sucedido y lo publica. Ya la hemos jodido. Ya tenemos el circo montado.

Adrián Megías, cogido con el carrito del helado, en vez de tener un par, reconocer la sucia trama, pedir disculpas públicas y presentar su dimisión al acta de concejal, hizo lo peor en un primer momento: tiró el carro por el camino de en medio e intentó de salir airoso del cenagal en el que él se había metido (con conocimiento de Valmorisco y más personal)  y se defendió asegurando que “todo había sido una broma”. Luego vino la segunda parte, y al alimón de su querida compañera y portavoz de grupo, orquestó, de forma ridícula y rastrera la tentativa, la vieja táctica de matar al mensajero.

Y me remito de nuevo  a la ridícula e infantil comparecencia de ambos, poco antes de Navidad, ante los medios en el salón de Plenos que antes he transcrito de forma literal. Cual matones de baja estofa, ambos, en un loco devaneo y ya de perdidos al río, malgastada toda capacidad de dignidad, se permitieron el lujo, ambos de, en primer lugar llamarme mentiroso, y a continuación,  amenazar públicamente  a quien esto suscribe, con el envío de los hombres de negro, de burofax, y también con no sé cuantas acciones judiciales, y no lo hicieron con las llamas del infierno porque me da la impresión que no son creyentes, que si no….

Dicen que los embustes tienen las piernas cortas. Más exiguas son, en este caso, las bravuconadas vomitadas en su día por Megías y Valmorisco. Estamos en el mes de marzo de 2019 y, cuando escribo estas líneas, todavía ha llegado a mi casa ningún burofax, mucho menos me han citado en un juzgado y, lo que es una vergüenza para los protagonistas de la ópera bufa orquestada por estos dos socialistas de trapillo: todo lo que se publicó quedó demostrado que fue cierto, la pura verdad.

El remedio de amedrentarme y hacerme recular para que Adrián Megías salvase su culo y su honorabilidad, fue peor que la enfermedad que ambos desencadenaron. Ni burofax ni juzgados. Ambos, tratando de desacreditarme ante la ciudad, exhibieron el peor formato de tahúres de ventaja; jugaron de farol y hoy cuatro meses después así lo afirmo.

Llevo, muy pronto cumpliré 30 años de ejercicio laudable,  ininterrumpido, de “aventuras periodísticas” y nadie, jamás, me ha llevado a un juzgado por mentiroso. Esto lo digo para que este par de pájaros reflexionen y asuman que en el ocaso de sus vidas políticas, metieron la pata hasta el garrón y ostentaron, sin pudor, las peores artimañas de que fueron capaces.

EPÍLOGO: ¿Cuál es hoy la realidad?. Veamos: Adrián Megías, que unió su destino al de Valmorisco,  está finiquitado; los suyos, sí sus propios compañeros del puño y la rosa, lo han mandado al foso de los reptiles tras cuatro años de ejercer una labor política nefasta, en la que este jovenzuelo pretencioso que se las da de sabiondo y cultureta, lo mejor que ha hecho ha sido ostentar y servirse de un verbo pastoso, infantil y la mayor parte de las ocasiones ridículo, que no le ha llevado a ninguna parte. En estos momentos para su partido está amortizado; es un fiambre político.

En cuanto a María del Carmen Valmorisco, no tiene punto de comparación con Megías. Estamos ante una mujer que ha picado alto, muy alto; lo ha dado todo en política, que puede mostrar orgullosa una carrera muy potente, pero que, en el crepúsculo de su vida política, cometió el inmenso error de regresar tras el stand by que le provocó Paco Pardo, para intentar lograr el bastón de mando de la Casa Grande. No valoró adecuadamente Valmorisco, en su suficiencia, la posibilidad, como así sucedió, de que los almanseños le dieran la espalda, como así aconteció, y tras cuatro años de frustraciones, revolcones, de decadencia política y de una derrota (una más) clamorosa de su candidato en las recientes primarias a la alcaldía, que remedio!!, anuncia su retiro definitivo, ¿con la cabeza bien alta?, no, de ningún modo. Lo hace habiendo malgastado en todo este tiempo un gran patrimonio logrado a base de dejarse la piel a tiras en la función pública. Ahora tendrá, María del Carmen, tiempo más que suficiente de pensar y, si procede, escribir unas memorias. Espero que sea honesta consigo misma y, en las mismas, si las hace, diga verdades como puños.

Jaque mate. Callado, jubilado. Adrián Megías, amortizado y María del Carmen Valmorisco retirada. Y quien suscribe, espero que por un tiempo aún, y a pesar de los augurios del “cabezón”, seguirá realizando “aventuras periodísticas”.  Hay que joderse como son las cosas del querer eh???.

“Siéntate a la puerta de tu casa y verás el cadáver de tu enemigo pasar”. Proverbio chino.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6908

Los niños conservan con vida el carnaval

Los más pequeños pusieron en la calle el recuerdo de un olvidado pasado carnavalesco ya desaparecido

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cientos de niños y niñas alumnos de las escuelas infantiles y los centro educativos almanseños, fueron una año más los encargados de mantener  viva la alegría del carnaval en las calles de la ciudad.

El único acto oficial de carnaval que tiene lugar en Almansa, el ya tradicional desfile infantil, un año más, se puede considerar un acierto y un gran éxito de organización gracias a la implicación de las Ampas de los colegios almanseños.

Una mañana muy soleada y de temperatura agradable colaboró definitivamente a que miles de vecinos se congregaran en las aceras del recorrido para presenciar un gracioso y vistoso desfile que, de la mano de las Ampas almanseñas, y en colaboración con las concejalías de Educación, Juventud y Fiestas colmó las aspiraciones e ilusiones de los más pequeños.

Lo visto ayer en las calles almanseñas fue un calco de ediciones anteriores. Desde las once de la mañana, de forma muy puntual, según fuentes consultadas por La Tribuna de Albacete, un número aproximado de unos 2000 niños, organizados por los responsables de sus propios colegios y escuelas infantiles, llenaron de alegría y jolgorio las calles de la ciudad.

La iniciativa hizo las delicias de los niños que, ataviados con los más dispares disfraces y ropajes, disfrutaron recorriendo las calles entre la alegría, la música y caras de adultos que recordaban cuando el carnaval almanseño era algo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6904

El calzado almanseño brilla en el evento ’ShoesRoom by Momad

FERIAS / INDUSTRIA

Las tres firmas zapateras presentes en la muestra de Madrid, presentaron a sus clientes lo mejor y más destacado de sus colecciones Otoño-Invierno 2019-20 y Primavera-Verano 2019

LUIS BONETE / MADRID La Tribuna de Albacete

Tres firmas almanseñas, punteras de la innovación y el diseño del sector del calzado, han participado este fin de semana en ’ShoesRoom by Momad’, un moderno evento, nuevo modelo de feria desarrollado por Ifema en colaboración con la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), cuyo concepto y filosofía están dirigidos a actualizar e impulsar esta industria.

Según indicó a La Tribuna de Albacete Enrique Navalón, presidente de la Asociación de fabricantes de Calzado de Almansa y ejecutivo de FICE, «los ejes principales de este nuevo evento son la innovación, la sostenibilidad y la puesta en valor del producto de calidad, sustentándose además en el producto Made in Spain y las marcas emergentes, con una apuesta clara por la producción responsable», dijo.

CONCLUSIONES. Los representantes de las empresas de calzado almanseñas presentes en ’Shoes Room by Momad’ (Pertini, Vitelo y Pepe Milán) coincidieron al destacar a La Tribuna de Albacete, la «esperanza » de que el nuevo modelo de feria fuese «el que todos deseamos », no obstante añadieron que «habrá que esperar al cierre de la misma para que podamos alcanzar conclusiones». «Es evidente añadieron- el enorme interés que tienen los organizadores en confirmar la feria de Madrid y convertirla en líder en España», subrayaron.

Los fabricantes almanseños señalaron que «hemos venido a Madrid con la esperanza de hacer buenos negocios y dar a conocer a nuestro clientes las colecciones para la temporada Otoño-Invierno 2019/20 y Primavera-Verano 2019. Almansa -dijeron- fabrica un calzado de alta tecnología, con materiales de primera calidad y con un gran diseño que nos sitúa en la vanguardia del sector», dijeron.

El concejal de Industria, José Gil, se desplazó hasta Madrid para conocer de primera mano el trabajo de los empresarios zapateros y, sobre todo, para apoyar con su presencia a un sector, estratégico en la ciudad. Gil afirmó a La Tribuna de Albacete que, «el zapatero es un sector vital para la economía local; genera, unos 2.500 puestos de trabajo permanentes en la ciudad».

PUNTO DE VISTA

Navalón: «En 2018 se factur por 117 millones»

Enrique Navalón, presidente de la Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa, aseguró a La Tribuna de Albacete que «a nivel global el sector del calzado está en una etapa de estabilidad; no crece, pero tampoco decrece. Lo más relevante es que estamos manteniendo el nivel de empleo, incluso hemos alcanzado el empleo que teníamos en el año 2008. Lo que sí es significativo -añadió- es el hecho de que la producción de zapatos ha sufrido una evidente bajada, y se ha bajado, en 2018, un dos por ciento en las exportaciones».

En lo que respecta a Almansa, Enrique Navalón aseguró que las cifras «se mueven en torno al nivel general del sector: se han facturado alrededor de 117 millones de euros, unos 2,5 millones de pares», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6901

Cs aboga por un plan para poder revitalizar el sector del comercio

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

Alfredo Calatayud, coordinador local de Ciudadanos, calificó de «gran engaño» el proyecto denominado Mercurio desarrollado por el PP en el Mercado Central y sus calles aledañas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El coordinador de Cs en Almansa, Alfredo Calatayud, y el secretario de la agrupación José Antonio Ibáñez, comparecieron ante los medios de comunicación para «reprochar» al actual equipo de gobierno municipal del Partido Popular su «incapacidad para regenerar e impulsar el comercio de nuestra localidad, no atendiendo sus demandas, y en multitud de ocasiones, desoyendo los consejos aportados por parte de los comerciantes e ignorando las necesidades que existe en el interior del Mercado Municipal, años atrás un hervidero de personas llenando de vida la plaza Salvador Allende y alrededores».

José Antonio Ibáñez afirmó que, «es evidente que existen numerosos comercios cerrados en calles emblemáticas como San Francisco, Rambla de la Mancha, Aniceto Coloma, Corredera y en la plaza Salvador Allende». Añadió que «a todo esto se le suma el notable bajón que ha experimentado el Mercado Central, que no hace muchos años era el motor comercial de la zona donde se ubica. En Ciudadanos -señaló- estamos muy preocupados por esta situación».

REVITALIZAR. El coordinador local de Cs, Alfredo Calatayud, aseguró que «ante esta situación Almansa está necesitada de un plan que revitalice la precaria y difícil situación del sector del comercio».

Señaló Calatayud que «Cs está trabajando en un plan estratégico dirigido no solo al comercio, sino a Turismo, Educación, Cultura, Ocio, Juventud y Comunicación; estamos volcados -aseguró- en elaborar un verdadero proyecto de ciudad con el objetivo de conseguir una ’Almansa 2.0’, nada que ver con lo que es actualmente esta localidad», subrayó.

Calatayud e Ibáñez manifestaron que «Ciudadanos Almansa es el partido que debe de liderar el cambio que necesitan los almanseños. Sin duda lo llevaremos a cabo -señalaron- porque somos un partido nuevo, transparente, de regeneración democrática, con ideas nuevas y frescas…, por esa razón vamos a poner todo nuestro empeño en ello», aseguraron.

Alfredo Calatayud, incidió en lo que desde Cs se considera el «gran engaño» que fue el proyecto Mercurio en torno al Mercado Central y aledaños. «Nos hemos entrevistado con multitud de comerciantes de la zona y la tónica general es de tristeza. Queremos ofrecer la posibilidad de reconducir la situación y sacar adelante este ciudad».

En cuanto a la elaboración de las listas para las próximas municipales, Calatayud dijo que «lo primero será designar al candidato, y con posterioridad se dará a conocer las personas que integran la lista».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6898

Limpian la ’acequia madre’ de las aguas del Pantano

OBRAS Y SERVICIOS | PLAN DE EMPLEO

Los trabajos de mantenimiento de la histórica conducción, se llevan a cabo por una brigada de ocho peones-trabajadores pertenecientes al Plan de Empleo

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por las concejales Antonia Millán y Margarita Sánchez, delegadas de Empleo y Medio Ambiente, respectivamente, giró ayer una visita al paraje ambiental conocido como ’Molino de la Francesa’, en donde una cuadrilla de siete peones y un monitor integrantes del Plan de Empleo, está llevando a cabo la limpieza de un importante tramo de la conocida como acequia madre, una conducción que, desde tiempos inmemoriales, es el principal aporte de aguas al Pantano; unas aguas que provienen de las fuentes de la vecina localidad de Alpera.

Las obras de limpieza de la ’acequia madre’ por la que dependiendo de la época del año, transitan las aguas desde Alpera a través de una conducción de unos 20 kilómetros, se consideran estratégicas para lograr que todo el caudal que mana en Alpera pueda llegar íntegro hasta el Pantano almanseño.

INCREMENTO. En este contexto, y debido a los trabajos que se vienen realizando por la brigada de ocho trabajadores forestales del Plan de Empleo desde el pasado 15 de noviembre, «como consecuencia del aporte continuo de unos 20-30 litros por segundo, el Pantano de Almansa ha visto incrementado su nivel de aguas en más de 30 centímetros, lo que supone una ingente y valiosa crecida que suple la lógica evaporación y la pérdidas que se producen como consecuencia de la ausencia de lluvias», dijo el alcalde Javier Sánchez.

El regidor almanseño que resaltó que este tipo de actuaciones en la acequia ya se habían llevado a cabo en otros años aseguró que «es muy importante que esta acequia construida en tiempos inmemoriales asuma de forma periódica tareas de mantenimiento y limpieza de brozas, tierra y vegetales. Todo ello -aseguró- para que se mantenga en buen estado de cara a conseguir que el caudal de las aguas que fluyen desde Alpera sufra las mínimas mermas posibles durante su tránsito a lo largo de los kilómetros de la conducción».

incremento. Antonia Millán, concejal delegada de Empleo, resaltó el trabajo que estaba realizando la brigada de peones forestales, «que redundan en un claro beneficio de todos los almanseños debido a que sus labores inciden en múltiples áreas medioambientales en las que se tienen dificultades para poder actuar de forma habitual».

Antonio Sánchez, monitor de la brigada de los peones forestales, destacó el «interés» que ponen los trabajadores en sacar adelante sus responsabilidades laborales. «Hay que tener en cuenta que son personas que están formándose y que no poseen un especialización para los trabajos que les están siendo encomendados, por esa razón aún es más meritorio todo aquello que están llevando a cabo», dijo.

Sánchez informó que hasta la fecha «hemos realizado actuaciones en las repoblaciones forestales realizadas en el Pantano tras finalizar el proyecto Agua Viva».

Asimismo, se han cerrado y tapado un número indeterminado de ’bocaminas’ y pozos para evitar los peligros en los mismos.

Otra de las actuaciones lo ha sido en la senda ecológica de la Rambla de los Molinos, «que estaba muy necesitada por su alto uso».

Se han clausurado un indeterminado número de pozos y ’bocaminas’ para evitar los peligros

30

CENTÍMETROS

Es la altura en la que ha crecido el nivel del Pantano desde que, producto de la limpieza de la ’acequia madre’, el embalse se nutre de toda el agua proveniente de Alpera.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6895

Highslide for Wordpress Plugin