Previous Next

Ayuntamiento y FEDA activan el reciclaje en el comercio local

AYUNTAMIENTO | CAMPAÑAS

A través de una nueva iniciativa los comerciantes y el Consistorio unen sus fuerzas para incitar al sector a llevar a cabo la mejora en el  tratamiento de cajas de cartón 

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, junto a los representantes del gremio de los comerciantes de Almansa, Tania Blanco y Mercedes Trujillo, compareció ante los medios de comunicación para dar a conocer los pormenores de una nueva campaña de promoción del reciclaje.

«Estamos -dijo Sánchez- ante una nueva iniciativa informativa y de concienciación que el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con FEDA y los comerciantes, van a llevar a cabo en la ciudad con el fin de mejorar en lo posible el reciclaje de las cajas de cartón de los comercios almanseños», señaló.

Indicó Sánchez que, desde el departamento de Medio Ambiente se han detectado algunas situaciones «nada agradables» -dijo- que se producen cerca de los contenedores próximos a los comercios. «Es curioso observar los contenedores vacíos y las cajas de cartón y los envases sin plegar y en el exterior de los mismos». Para el edil popular «esta situación, comporta una sensación de suciedad y dejadez que afecta a vecinos y transeúntes y que poco beneficia a la imagen comercial y turística de la localidad», dijo.

CARTAS. Para evitar estos incidentes desde el área de Medio Ambiente se han enviado cartas informativas a todos los comercios recordando la obligación de gestionar adecuadamente los residuos, en concreto de papel y cartón y la obligación de introducir el residuo dentro del contenedor. Cuando no se pueda introducir porque el contenedor esté lleno, debe plegarse y depositarlo en el contenedor.

También se han editado unos dípticos informativos que portan en su interior un cúter para facilitar las operaciones. «Estos dípticos -señaló Sánchez- se repartirán por todos los comercios de Almansa con la finalidad de que tengan una herramienta para romper el precinto de las cajas de cartón y poderlas plegar de forma que sea más fácil y cómodo introducirlas en los correspondientes contenedores».

Según manifestó el concejal de Medio Ambiente, «la recogida selectiva, tanto en contenedor iglú como a demanda, lleva implantada en nuestra población más de una década. Desde su inicio -aseguró- ha tenido una excelente aceptación y respuesta por parte de los ciudadanos y de los comercios. Aún así, hemos de continuar en la línea de mejora de los servicios prestados, y en ocasiones tenemos que solicitar de nuevo la colaboración de todos los usuarios».

La producción de cartón o envases del comercio puede ser recogida gratuitamente por el servicio correspondiente llamando al teléfono sin coste alguno 900 72 04 73.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6369

IU anuncia que irá a los tribunales «si el PP no arregla el presupuesto»

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

Los ediles Ibáñez y Fernández aseguraron que el Plan de Empleo se reducirá en más de 200.000 euros debido a que solo se van a contratar a 100 personas

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez y Laura Fernández, concejales del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes comparecieron ayer ante los medios de comunicación para criticar duramente los Presupuestos Generales de 2018 recientemente aprobados en sesión plenaria.

Los ediles de IU aseguraron que «votamos en contra porque no son unas cuentas positivas para los ciudadanos, y por poner un ejemplo -señalaron- decir que el Plan de Empleo ha quedado reducido en más de 200.000 euros debido a que las previsiones de contratación son de 100 personas en vez de las 159 del año 2017».

Señalaron Ibáñez y Fernández que el «gasto corriente aumenta en más de 600.000 euros, sobre todo en Fiestas, Feria y la Cabalgata de los Reyes Magos».

Para los ediles de IU-LV el Presupuesto de 2018 no está ni mucho menos nivelado. «Faltan por incluir 1,2 millones de gastos de la deuda con la empresa pública Sepes, y los 900.000 euros que se deberían de haber consignado en la caja para pagar parte de las expropiaciones de los terrenos del conocido como batallódromo».

Respecto de la plantilla, desde IU se asegura que «han aprobado puestos de trabajo que no están presupuestados, por lo que nos encontramos con 2,3 millones de euros aproximadamente sin incluir en los Presupuestos de 2018».

Ante esta situación Ibáñez y Fernández anunciaron que «vamos a presentar las oportunas alegaciones tal y como hicimos el año pasado, con la diferencia de que si en esta ocasión se hace lo mismo que en el anterior ejercicio, acudiremos directamente a los tribunales en busca de que sea el Juez quien determine un arreglo y solucione las cuentas del Ayuntamiento de Almansa». Desde IU-LV se «advirtió» al equipo de Gobierno que «en esta ocasión no es hablar por hablar; si no nos hacen caso, si no se soluciona el Presupuesto, iremos a los tribunales con toda la fuerza que permite la Ley», dijeron.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6366

El cuadro de la Batalla confirma su atractivo con 17.000 visitas

AYUNTAMIENTO | PATRIMONIO

Hasta el próximo 13 de julio se puede visitar aún la pintura en el salón de actos de la Casa del Festero

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Turismo y Patrimonio, compareció ante los medios de comunicación para trasladar la «satisfacción» existe en su departamento por el «alto número de visitas» (más de 17.000) a la sala donde se expone, desde el pasado mes de abril, el cuadro original de la Batalla de Almansa.

Esta pintura, propiedad del Museo del Prado, y que se exhibe en el Palacio de las Cortes de Valencia, fue realizada por Buonaventura Ligli y Filippo Pallota en 1.707 por encargo directo del rey Felipe V. En su amplio lienzo se recoge a la perfección el fragor y el dramatismo de aquella Batalla fundamental en la historia de España.

PLAZO. Rico informó que «hemos llegado a un acuerdo con las Cortes Valencianas para devolver el cuadro el próximo día 13 de julio, así que hasta entonces existe la posibilidad de acercarse hasta la sala de exposiciones de la Casa del Festero y disfrutar de la pintura».

El concejal se mostró «muy satisfecho» de la enorme cantidad de visitas que ha recibido la pintura, así como el variopinto origen de las mismas. En este sentido Israel Rico informó que «desde su exhibición en el mes de abril, han visitado el cuadro más de 17.000 personas, concentrándose el 50 por ciento en las fechas del fin de semana de la conmemoración de la Batalla».

Citó Rico que Almansa ha recibido visitantes de las comunidades de: Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, País Vasco, Canarias, Galicia, Asturias, Navarra y Aragón.

Las visitas internacionales también han sido importantes: Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Holanda, Suiza, Japón, Portugal, Suecia y Canadá.

Rico aseguró que «el equipo de Gobierno que preside Francisco Núñez está muy contento de poder invertir en la cultura a través del gran recurso turístico que es la Batalla de Almansa; estamos muy orgullosos y, a la vez empeñados, en seguir indagando en conocer más cada día qué fue aquel acontecimiento histórico, y también estamos orgullosos de ofrecer cada año algo distinto relacionado con este apasionante acontecimiento».

Una vez que ya se da prácticamente por finalizada la estancia de esta maravillosa pintura en Almansa, el concejal de Turismo adelantó que «ya estamos trabajando de cara al futuro y pensando qué podemos ofrecer a nuestros ciudadanos y visitantes de cara a la conmemoración de la Batalla del año 2.019».

Según confirmó Israel Rico, en estos momentos de está ya en contacto con Patrimonio Nacional «con el claro objetivo de que se pueda mostrar en Almansa, (en abril de 2.019), una obra que tenga relación con este recurso turístico tan importante para nosotros».

Finalmente, el concejal Rico insistió en el hecho de que «el cuadro permanecerá en Almansa hasta el día 13 de julio, por lo que quienes aún no lo hayan visitado lo pueden hacer en el horario habitual».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6363

Medio Ambiente cierra durante los meses de verano los tres refugios del monte pinar

MUNICIPAL| OCIO Y TIEMPO LIBRE

El Rebollo, la Fuente del Escudero y Olula, quedan sin servicio hasta el fin de la campaña antiincendios

Luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El concejal delegado de Medio Ambiente, Javier Sánchez, confirmó a La Tribuna de Albacete, el normal comienzo de la campaña antiincendios de la temporada 2018. Como consecuencia de ello, entre otras cuestiones de matiz administrativo, se ha procedido, un año más, al cierre de todas las instalaciones municipales que se ubican en la sierra almanseña hasta el mes de septiembre.

Como viene siendo habitual al comienzo de la época estival, de todas las decisiones que el Ayuntamiento de Almansa adopta con el fin de prevenir en lo posible que se produzcan incendios en nuestro término municipal durante los meses de verano, la clausura al uso público de los tres refugios ubicados en el monte pinar es la que más se resalta por el hecho de que estas instalaciones municipales son muy demandadas y utilizadas por los ciudadanos a lo largo del año.

«Hay que tener en cuenta -aseguró Javier Sánchez a La Tribuna de Albacete- que la ciudad no puede de ninguna forma el obviar las obligaciones que tiene contraídas con el gobierno Regional a la hora de sumarse a la campaña oficial antiincendios», señaló.

En este contexto, el edil responsable de Medio Ambiente aseguró que «año tras año, hacemos todo lo que está en nuestra mano de cara a aumentar las medidas de precaución para evitar el desastre del fuego en los montes municipales».

ACTITUD. Sánchez manifestó que el hecho de que ya sean varios los años que se ha adoptado la medida de cerrar al uso los refugios en verano, «es aceptado con normalidad por los vecinos que, lejos de mostrar una actitud de protesta o recriminación, valoran la medida, colaboran de forma comprensiva y se sienten partícipes de forma directa y personal de las decisiones de protección medioambiental de la zona serrana almanseña».

El Ayuntamiento de Almansa tiene abiertos al uso público en épocas habilitadas, tres refugios municipales conocidos popularmente como ‘Fuente del Rebollo’, ‘Olula’ y ‘Fuente del Escudero’. Estas instalaciones, de arquitectura sencilla y rural, que cuentan con unos elementales servicios, tienen la particularidad de que se encuentran enclavadas en unos lugares emblemáticos de la Sierra. Conjugan la enorme belleza natural del entorno donde se sitúan, con el evidente peligro de existencia de un alto índice de riesgo de incendio, y ello a pesar de que, desde Medio Ambiente, cuida de sus entornos realizando limpiezas y podas.

Hasta la finalización de la campaña antiincendios, el Ayuntamiento de Almansa hace pública la prohibición absoluta de realizar actividades lúdicas en ellos.

 

PUNTO DE VISTA

«El monte está fresco por las lluvias caídas»

Los Agentes Medioambientales consultados por La Tribuna de Albacete, confirman el «óptimo» y «fresco» estado general del monte pinar almanseño, «que ha recibido abundantes lluvias durante el otoño y la primavera», dicen. No obstante el peligro de incendio sigue latente debido a los grandes y potentes restos de podas existentes como consecuencia de los árboles caídos por las nevadas de hace dos años.

«Se ha producido una recogida de leña de modo particular -dicen los agentes- pero la más gruesa permanece en lugares de muy difícil acceso y es muy peligrosa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6360

La Agrupación inicia los actos de celebración de su 40 aniversario

FIESTAS | CONMEMORACIONES

La programación de actos, que se prolongará de forma ininterrumpida hasta el mes de junio de 2.019, comienza con una bonita exposición que se puede visitar en la Casa del Festero

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

David González, presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, acompañado por el concejal de Fiestas, Israel Rico, las dos Abanderadas Mayores de la Agrupación, Aída Megías y Helena Sánchez, cargos festeros, miembros de la Corporación y representantes del tejido social almanseño, dio a conocer, el que va ser el logotipo oficial que acompañará el programa de actos que la Agrupación de Comparsas va a realizar a lo largo de 2018 y hasta junio de 2019, con motivo de la celebración del 40 aniversario de su fundación, ocurrida en el mes de junio del año 1.979.

APORTE. David González, calificó el acto de «día muy importe para la Agrupación», e indicó que «sin el decidido y convencido aporte de todas las comparsas que componemos este gran ente festero, jamás hubiera sido posible el poder llegar hasta este día», señaló.

El máximo responsable de la Agrupación felicitó a la festera Begoña Sáez, autora del logotipo del 40 aniversario. Explicó Sáez que «mi diseño se soporta por unas líneas muy sencillas y limpias, en las que destacan los símbolos de la cruz y la media luna, representación genuina de la Fiesta de Moros y Cristianos. Los trazados del diseño incluyen los colores de todas las comparsas y también el Castillo».

Juan Carlos Rodríguez, responsable de la programación de los actos del 40 aniversario que culminará el 16 de junio de 2.019, explicó que «el primer acto, a parte de la presentación del logotipo, lo conforma la gran exposición que lo abraza, que permanecerá abierta varios meses y en donde se pueden contemplar la mayoría de los primeros trajes de las comparsas, fotografías muy curiosas de la primera semilla de la Fiesta puesta por los Beréberes, y abundante documentación de la Agrupación».

El concejal de Fiestas, Israel Rico, felicitó a la Agrupación por el «gran recorrido festero realizado a lo largo de estos últimos 40 años».

ASPECTOS LEGALES

La fundación se produjo en junio del año 1.979

La Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, está constituida como una federación de asociaciones de ámbito festero y que fue fundada el 16 de junio de 1.979.

La Agrupación tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, carece de ánimo de lucro y se rige por sus propios estatutos, su Reglamento de Régimen Interno, la legislación vigente y todas aquellas normas que se establezcan reglamentariamente y que le sean de aplicación.

Puede, como tal, integrarse y/o pertenecer a cualesquiera otras agrupaciones que defiendan las fiestas de Moros y Cristianos en su conjunto.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6357

Highslide for Wordpress Plugin