Previous Next

Núñez: «Asistimos a una espiral de desarrollo a pesar del PSOE»

MUNICIPAL | POLÉMICA

Para el regidor almanseño, el buen conocimiento por parte de los socialistas de la realidad positiva económica e industrial de la ciudad «son la clave para poder entender sus críticas»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, a preguntas de La Tribuna de Albacete, «rechazó» tildándolas de «falsas», las afirmaciones del PSOE sobre la recuperación industrial y económica de Almansa.

«Si el PSOE supiera que negando que el sol sale todas las mañanas, obtendría más votos, lo haría sin pudor alguno», aseguró el regidor almanseño. Núñez aseguró «estar convencido» que el PSOE sabe y conoce que Almansa está mejorando económicamente. «Conoce que la cuarta fase del polígono está abierta, que la subestación eléctrica está en obras, que las cifras del paro llevan bajando varios años, y saben también que varias empresas almanseñas están creciendo notoriamente y otras están radicándose en ese espacio».

Para Núñez, «ese conocimiento de la situación es la clave de las críticas socialistas, debido a que cuanto mejor le vaya a la ciudad, peor le va al PSOE en el campo electoral».

MEJORA. El alcalde almanseño reconoció abiertamente que se siente «muy molesto» cuando, como ayer, «desde el Partido Socialista se critica abiertamente el hecho de que empresas radicadas en la ciudad quieran crecer», aseguró.

«¿Qué hay de malo en que empresas como Basor, Forplast, Magnani , Pertini, o Eurochoc quieran ampliar sus negocios y crecer empresarialmente?», se preguntó Francisco Núñez.

También preguntó Núñez al PSOE: «¿qué hay de malo en el hecho de que el Ayuntamiento de Almansa esté trabajando y ayudando a las empresas aquí ubicadas a que crezcan y de esa forma puedan crear más empleo?, ¿qué problema hay en ayudar a los nuestros a mejorar económicamente?».

Francisco Núñez lanzó ayer un mensaje claro a los vecinos de Almansa. «La ciudad está en una espiral de crecimiento y desarrollo económico imparable, a pesar de los malos deseos de Partido Socialista. No me cabe duda alguna -aseguró el alcalde almanseño- que estamos en la dinámica adecuada, y las críticas que realiza el PSOE me confirman esta realidad», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6241

Hernández: «La recuperación industrial es un invento del PP»

municipal | partidos políticos

Desde el PSOE se subraya el hecho de que «en estos momentos, nos encontramos en las cifras más bajas de la concesión de naves industriales en el polígono desde el año 2008»

luis bonete / almansa

Juan Luis Hernández, viceportavoz del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para mostrar el «escepticismo» de su partido frente a las últimas noticias generadas por el Partido Popular que tratan de convencer a los ciudadanos de que la ciudad se encuentra inmersa en un evidente proceso de recuperación económica e industrial. Aseguró Hernández que «la mencionada recuperación industrial y económica de la ciudad, no es más que un invento del Partido Popular».

El concejal del PSOE aseguró que «no nos sorprende nada la campaña que ha emprendido el Partido Popular en torno a la magnificencia que tiene la política industrial que está desarrollando en nuestra localidad. A nosotros -dijo Hernández- esta circunstancia nos recuerda una famosa frase de un antiguo ministro nazi, Joseph Goebbels , que aseguraba que una mentira repetida mil veces, finalmente se convierte en realidad».

OCUPACIÓN. El concejal socialista manifestó que «desde nuestro grupo vemos, al contrario que desde el PP , francamente insuficientes, las políticas industriales implementadas por el equipo de Gobierno».

Desde el PSOEse puso el acento en hechos como que «vemos como se inaugura en varias ocasiones la misma subestación eléctrica; observamos como se nos vende la ocupación de terrenos por empresas que ya llevan años radicadas en la ciudad. Por mucho que las presenten como industrias atraídas por el PP, la realidad es que se encuentran consolidadas en la ciudad hace mucho tiempo y que ya vendían zapatos por el mundo antes que el alcalde Núñez naciera», remarcó.

Hernández aseguró que «al contrario de lo que vende el PP, estamos en las cifras más bajas de concesión de naves industriales desde el año 2008. Lo que Almansa necesita es un urgente programa de reindustrialización, un tema en el que el equipo de Gobierno no nos hace ningún caso», señaló.

Hernández se reafirmó al asegurar que «la reindustrializacion no se está produciendo en la ciudad».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6237

La compañía Adeslas inaugura su nueva sede en la calle Mendizabal

EMPRESAS | SEGUROS

Las oficinas de la compañía se ponen a disposición de los almanseños con una amplia cartera de productos que comprenden salud, decesos, hogar y motor

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Con la presencia en Almansa de un amplio equipo directivo formado por director regional comercial Centro José Luis González, la directora área comercial de Castilla-La Mancha, Alicia Morena y del delegado de Adeslas en Albacete Amadeo Martínez, acompañados del alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la compañía de seguros Adeslas inauguró su nueva oficina de atención al público en Almansa.

Según indicó Amadeo Martínez, «hoy es un día muy importante para el equipo regional de Adeslas pues con la apertura de esta oficina podremos mejorar la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes en Almansa y su zona de influencia». Martínez puso a disposición de los almanseños sus nuevas instalaciones y recordó que «Adeslas no solo es la compañía líder en España en seguros de salud, sino que también comercializamos otra serie muy importante de productos de carácter general como hogar, automóvil o decesos», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6234

El Ayuntamiento rubrica y se suma al proyecto europeo ’Stars’

municipal | urbanismo

El Consistorio, con la coordinación de la Dirección Provincial de Tráfico, promocionará los cambios necesarios para crear los caminos seguros de acceso a los colegios públicos locales

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la jefa provincial de Tráfico de Albacete, Cruz Hernando, rubricaron ayer un convenio de colaboración para la integración de la ciudad de Almansa en el proyecto ’Stars’ (acreditación y reconocimiento de desplazamientos sostenibles) un proyecto co-financiado por el programa Energía Inteligente Europea otorgado por la Agencia Ejecutiva para pequeños y medianas empresas (Easme).

El objetivo principal del proyecto ’Stars’ es utilizar el comportamiento utilizado y probado de acreditación y ayuda entre iguales para conseguir un cambio modal del coche al ciclismo y otros métodos activos de viaje de y hacia los colegios.

Cruz Hernando, jefa provincial de Tráfico, explicó que «el convenio que hoy firmamos determina que la ciudad de Almansa se une al conjunto de ciudades ’Stars’ junto con los colegios públicos que van a participar en la creación de caminos seguros de llegada a pié y en bicicleta a los centros educativos».

CAMBIOS. Explicó Hernando que «con la firma de este convenio, la ciudad de Almansa se compromete a tomar parte y promocionar de forma global el proyecto ’Stars’, mientras que promueve los cambios pertinentes para hacer caminos escolares seguros».

En estos momentos, ya hay dos colegios almanseños que se han adherido al programa. «Hay que tener en cuenta, -señaló Hernando- que la seguridad vial es un tema que nos incumbe a todos, y en la mayor parte de las ocasiones son los propios chicos los que educan a sus padres. La colaboración de los Ayuntamiento -remarcó Hernando- es clave para nosotros ya que es ahí donde se ubican los colegios no en las vías interurbanas», dijo.

Desde la DPT se hizo referencia ayer a las numerosas las iniciativas que desde diversas instancias se vienen poniendo en marcha en los últimos años con el objetivo central de recuperar la ciudad para la infancia, de que los niños puedan ser –sean de hecho– agentes activos en el proceso de creación colectiva –urbana, social y cultural– de nuestras ciudades y pueblos.

Según Hernando, «en este contexto, las posibilidades de desplazamiento seguro y autónomo en la calle por parte de la ciudadanía infantil cobra especial relevancia, y por ello encontramos un número significativo de proyectos, bajo la denominación genérica de ’Camino Escolar’, que están abordando temas relacionados con la movilidad y la accesibilidad a los centros escolares en poblaciones muy diversas, a las que hoy, con la firma de este convenio, se une Almansa».

Francisco Núñez, alcalde de Almansa, destacó la importancia de la política de Educación Vial «que desde hace ya años hemos implementado en la ciudad y que nos está dando unos muy buenos resultados, entre ellos, un muy bajo número de accidentes de tráfico en las vías urbanas». Núñez recordó el esfuerzo que «estamos haciendo para crear caminos seguros de acceso a los centros escolares ampliando aceras, mejorando los accesos, elevando los pasos de peatones, limpieza de zonas aledañas a los colegios…, buscando que se conviertan en espacios saludables, a la vez que se fomenta que la llegada a los colegios se hace de una forma cómoda y segura».

Núñez mostró su «convencimiento» de que la firma de este convenio de colaboración con la Dirección Provincial de Tráfico, «va servir para que los más pequeños puedan acceder a sus colegios de una manera mucho más cómoda».

CAMBIO DE HÁBITOS

Objetivos que se buscan con este gran proyecto

 

El proyecto de ’Camino Escolar Seguro’ exige un alto grado de compromiso, entusiasmo y complicidad. No sólo del colegio o el Ayuntamiento, sino de otros agentes sociales como familias, profesorado, colectivos y asociaciones, en todas las etapas, hasta la ejecución de las medidas de mejora.

Son estos colectivos los que demandarán mejoras al gobierno local acelerando el proceso de toma de las decisiones.

 

Seguros Crear una red de itinerarios seguros y cambiar hábitos de desplazamiento caminando, o en bicicleta o en transporte público.

 

Saludables Promover la movilidad activa, el caminar y pedalear, favoreciendo el desarrollo de una actividad física cotidiana y hábitos de vida saludable, con menos obesidad y mejor salud.

 

Sostenibles Reducir el número de los vehículos a motor en los que se trasladan a los niños a los colegios, aminorando el exceso de emisiones contaminantes y el ruido.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6231

El PSOE considera «lamentable» la gestión del PP en el Castillo

MUNICIPAL| POLÉMICA

El edil socialista Juan Luis Hernández acusa al equipo de Gobierno de haber «marginado» desde el principio a la oposición. «Han sido incapaces de mantener un solo contacto», dijo

LUIS BONETE / ALMANSA

Juan Luis Hernández, viceportavoz del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para criticar la «actuación del equipo de Gobierno del PP en el proyecto de rehabilitación del Castillo. Lamentamos profundamente -dijo- que desde el pasado día 25 de abril, jornada en la que se celebró la reunión de la Comisión Provincial de Patrimonio, el equipo de Gobierno no nos haya informado de nada de lo que se trató en esa importante reunión», aseguró.

Para Hernández, el que se den hechos de este calado «es un claro síntoma de la forma en la que actúa el equipo de Gobierno del PP que, en un tema tan esencial como el del Castillo, han sido incapaces de mantener un solo contacto con la oposición para informar hacia donde girarán los próximos acontecimientos», manifestó.

MIEDO. Hernández aseguró que «nos nos sorprende nada de lo que está pasando porque desde el primer momento las cosas han sido así, solamente se nos requirió para realizar una foto cuando se presentó oficialmente el proyecto».

Desde el PSOE se considera que «si se nos hubiera facilitado información, nosotros siempre habríamos pensado que este es un proyecto de la ciudad, y la realidad es bien distinta ya que el Partido Popular ha convertido el del Castillo en un proyecto del equipo de Gobierno».

Hernández rechazó las acusaciones de «alarmistas» recibidas desde el Partido Popular. «Nosotros nunca hemos creado alarma -dijo- nos hemos dedicado a recordar que las obras llevan paradas desde el dos de agosto de 2017 por una serie de motivos técnicos que no son nuestra responsabilidad».

Hernández reconoció la existencia de «un principio de acuerdo tras la última reunión», acuerdos que a su juicio, «deberán de plasmarse con una serie de condicionantes impuestas por la Comisión Provincial de Patrimonio».

El concejal socialista calificó de «lamentable» la gestión del PP sobre el Castillo. «Y lo es, por los resultados técnicos y por la situación de marginación de la oposición».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6228

Highslide for Wordpress Plugin