Previous Next

Piedad popular en el Domingo de Ramos

SEMANA SANTA | ALMANSA

La Agrupación Interparroquial mostró su «gran satisfacción» por la buena entidad de la procesión

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

A pesar del clima frío y ventoso una gran multitud de almanseños tomaron parte ayer domingo en la tradicional procesión del ’Domingo de Ramos’, un acto tradicional en el que participan de forma masiva fieles y vecinos, y que es el prólogo de unos días pasionales que en esta localidad se viven, en lo que respecta a los desfiles y a las manifestaciones populares que se celebran en las calles de una manera muy humilde pero con seriedad.

BENDICIÓN. A partir de las 11,30 de la mañana, y tras la realización de la masiva bendición de los ramos en la plaza de San Roque, una muchedumbre tomó parte en la procesión del Domingo de Ramos, una procesión, que un año más, y a pesar de la humillad de los días pasionales almanseños, hizo patente la visible aceptación popular de la salida a las calles del ya muy querido paso de Jesús de la Paz, en su Entrada Triunfante en Jerusalén.

Fuentes de la Agrupación Interparroquial de la Semana Santa de Almansa mostraron a La Tribuna de Albacete su «gran satisfacción» por el buen desarrollo y organización de esta procesión . «Tiene mucho mérito que un acto como el del Domingo de Ramos canalice de forma tan ordenada el fervor popular, máxime en una ciudad dad que celebra de forma humilde en las calles su Semana Santa».

Las procesiones tendrán continuidad el próximo miércoles con la salida de Jesús de Medinaceli.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6148

Benavente: «La toalla y la jofaina son herramientas del discípulo de Cristo»

SEMANA SANTA / ALMANSA

Ciriaco Benavente, obispo de Albacete, proclamó un vibrante pregón de Semana Santa en el que puso el acento en la relevancia de la fe como columna vertebral de unos días de gran manifestación religiosa

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La presencia en Almansa del obispo de Albacete Ciriaco Benavente despertó una gran expectación que se vio confirmada con la masiva presencia de fieles y vecinos en la iglesia de los PP Franciscanos donde el prelado albacetense proclamó el pregón de la Semana Santa almanseña de 2018.

Reconoció el obispo que «lo del pregón es un género literario que he cultivado muy poco, pero como negarme a hablar de lo que constituye mi misión: proclamar la pasión, muerte y resurrección de mi Señor Jesucristo», subrayó.

Monseñor Benavente en la parte más amplia de su pregón hizo un amplio recorrido por las jornadas más relevantes de la Semana Santa (Domingo de Ramos, Jueves Santos, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección) cual estaciones de un Vía Crucis que «recorrerán, finalizado el tiempo de Cuaresma, los cristianos de la ciudad de Almansa», dijo.

REPRESENTACIÓN. En referencia a la Semana Santa que se vive en las calles, afirmó que, «el cristiano no vive de un recuerdo, sino de una presencia». Añadió que, «el que seamos cuerpo, emoción y sentimiento, legitima sobradamente las admirables representaciones de nuestras procesiones».

Para el obispo de Albacete, «la liturgia nos habla y actualiza los misterios con medida sobriedad. La Semana Santa popular de las imágenes y procesiones moviliza los sentidos y estremece el alma».

«Los almanseños, -aseguró monseñor Benavente- aman y valoran la pasión y muerte de Jesús, y llegan a la convicción de que la toalla y la jofaina son las herramientas de los discípulos de Cristo».

Finalizó el pregón solicitando  «velar por la identidad de la Semana Santa». Dijo que, «estos días nacieron de la fe para la fe; la fe es la columna vertebral de estos días».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6145

Un curso de Operaciones Básicas de Restaurante-Bar formará a 15 alumnos de ’Garantía Juvenil

MUNICIPAL | EMPLEO

El programa de ’Formación Plus’, auspiciado por el Gobierno regional, tiene como objetivo el mejorar las posibilidades de inserción de jóvenes en edades de entre los 18 y los 29 años

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Un grupo de 15 alumnos enmarcados dentro del programa denominado Formación Plus, auspiciado por el Gobierno regional, han iniciado un curso de Operaciones Básicas de Restaurante Bar de 290 horas de duración (210 teóricas y 80 prácticas en empresas) y que, a su finalización, les otorgará un certificado de profesionalidad de Nivel 1.

El programa Formación Plus, tiene la finalidad de mejorar las posibilidades de inserción laboral de aquellas personas que se encuentren inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, a través de la formación profesional para el empleo y la práctica profesional.

certificado. Según indicó el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, «con esta iniciativa se trata de proporcionar a las personas jóvenes, previa realización de un itinerario socio-laboral individualizado, la formación conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad, facilitando su acceso al mercado de trabajo, a la ocupación y a la adquisición de práctica laboral en un entorno real».

Los jóvenes almanseños participantes en leste proyecto de formación y práctica en la materia de hostelería están todos incluidos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en especial aquellas que abandonaron prematuramente los estudios; cuentan con edades comprendidas entre 18 y 29 años en el momento en que comienzan las prácticas no laborales.

Núñez resaltó que «para una mayor inserción, «contamos la colaboración de 15 establecimientos de hostelería en los que los alumnos realizarán el conjunto de las 80 horas de prácticas del programa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6141

La Mesa General de Negociación aprobó por unanimidad la Relación de Puestos de Trabajo

AYUNTAMIENTO | PERSONAL

La exitosa culminación de los trabajos y el unánime acuerdo de grupos políticos, sindicatos y empresa redactora, logra que se pueda llevar al Pleno la primera RPT de la era democrática

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La Mesa General de Negociación concluyó ayer viernes un largo periodo de reuniones, adjudicándose un rotundo éxito al aprobar, por unanimidad de sus integrantes (PP, PSOE, IU-LV, CSIF, CCOO, UGT, empresa redactora y Secretaría General) un documento que, sin temor a equivocarse, se puede considerar histórico en el Ayuntamiento de Almansa: la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la era democrática en la ciudad.

El culminación positiva de los trabajos de la Mesa General de Negociación ya fue advertida (con cautelas) hace unos días por alguno de los representantes de los grupos políticos que aseguraron a este periódico que «tras la última reunión (se refería a las de hace una semana) y una vez superadas una serie de dificultades, el documento ha pasado al departamento de la Intervención Municipal a la espera de que por parte del mismo se emita un informe sobre el Presupuesto General es capaz de soportar o no la cuantía derivada de la RPT».

DETALLES. El acuerdo unánime alcanzado ayer no ha sido nada fácil. De hecho y como suele ocurrir en estos casos, las primeras reuniones dejaron claras las diferencias existentes entre el documento inicial y las posturas de sindicatos y grupos de la oposición.

Según ha podido saber La Tribuna de Albacete el desbloqueo de la situación de las trabajadoras del Centro de la Mujer y de la UCA, cuyas fichas han sido incluidas en la RPT, y el relevante acuerdo alcanzado en el indicativo económico ’precio punto’, que alcanza los 1,75 euros con carácter progresivo, ha conducido a lograr un acuerdo satisfactorio para todos.

A falta de conocer en profundidad todos los detalles (que se facilitarán en una rueda de prensa el próximo lunes) La Tribuna de Albacete está en condiciones de avanzar que la implementación de la RPT se hará en los próximos dos ejercicios económicos.

En los presupuestos de este año 2018 (pendientes de debate y aprobación) se aplicará un 60 por ciento, lo que supondrá incrementar en 900.000 euros el capítulo de Personal y en el año 2019 se aplicará el 40 por ciento restante.

Si se tiene en cuenta que desde el Ayuntamiento de Almansa se estaban abonando productividades anuales por valor de unos 600.000 euros (que con la RPT desaparecen) la partida de Personal en los presupuestos de 2018 aumentará, técnicamente, en unos 300.000 euros aproximadamente.

La medida busca la gestión óptima del conjunto de los empleados municipales 

l.b. / almansa

La RPT o Relación de Puestos de Trabajo es una herramienta obligatoria en base a la legislación vigente, que tiene como finalidad definir la estructura de plazas y puestos, en este caso concreto de los casi 250 trabajadores del Ayuntamiento de Almansa con el propósito de lograr una gestión óptima de estos empleados públicos.

Cuando una Corporación no tiene una RPT (como era el caso del Ayuntamiento de Almansa) o  bien definida o bien estructurada se puede encontrar con: problemas de transparencia, plazas  ocupadas por empleados no aptos, prácticas indebidas en la organización de puestos y plazas, pagos de productividades irregulares, incluso a veces ilegales, etc.

organización. Expertos en este tema, ha señalado a La Tribuna de Albacete que, «se puede asegurar  por tanto, que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) es una clara imagen de la organización ideal que necesita, en este caso concreto el Ayuntamiento de Almansa, para alcanzar sus objetivos para con sus ciudadanos».

Añaden los técnicos consultados por La Tribuna de Albacete que «sin la Relación de Puestos de Trabajo (o con una RPT construida en base a los empleados existentes)  las organizaciones públicas se desvían de sus objetivos. Se cae en errores comunes, cómo diseñar puestos a medida de las personas que componen la organización sin mirar a los objetivos, es como construir un edificio sin los planos del arquitecto», dicen.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6138

El PSOE asegura que «el agua se ha convertido en un auténtico artículo de lujo»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Maximiliano Martínez, concejal del grupo municipal socialista, aprovechando la celebración del Día Internacional del Agua, compareció ante los medios de comunicación para, en representación de su grupo político, reivindicar el regreso a control público de la gestión del Ciclo Integral del Agua.

En su intervención, Martínez recordó que «el PSOE es un partido político ecologista, por esa razón ponemos el acento en el tema de uso y disfrute del agua, un derecho de todos que a nivel mundial arroja datos de verdadero escalofrío», señaló.

Desde el PSOE se destacó que, «nuestra intención ha sido no dejar pasar este día sin recordar los problemas del agua, una situación que aquí, en Almansa la podemos calificar de atropello, tal cual lo hemos manifestado en multitud de ocasiones».

ACCIÓN. El concejal Martínez aseguró que «hoy es un buen día para recordar a los almanseños que el Partido Socialista se ha situado, se sitúa y se situará siempre en contra de la acción política que derivó en la privatización del servicio del Ciclo Integral del Agua», señaló.

A juicio del edil socialista, «el agua, en Almansa, siendo como es un bien estratégico y un derecho de todos, desgraciadamente se ha convertido en un artículo de lujo; los almanseños, que residimos afortunadamente en un lugar donde no debemos de desplazarnos para poder usar y conseguir agua, vemos, con mucha pena que nos hemos arrojado en manos de una multinacional por 25 años».

Maximiliano Martínez anunció que, «si el PSOEalcanza el gobierno de la ciudad, no vamos a dudar en comenzar las gestiones negociadoras para tratar de ver la posibilidad de remunicipalizar el servicio del Ciclo Integral del Agua», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6135

Highslide for Wordpress Plugin