Previous Next

LAS VOLEAS DE UN BOLERO

Por Javier MACIA

Copyright-2018

Escribía, Albert Hammond, “échame a mí la culpa de lo que pase”. Pero antes habría que preguntarse ¿quien engañó a quien? Están las tensiones al máximo, se acerca el día D y posiblemente las decisiones calientes, sin dialogo, han propiciado tal escenario.

Mañana, pleno del Parlament, donde aun pueden los gobernantes y su caudillo Puigdemont, reconducir una situación que se vislumbra irrefrenable, fustigadora y ciertamente contundente en la modificación política del Estado. La volea de Rajoy es directa, rápida y profunda, muy profunda.

El dilema de Puchi, es de ardua digestión, viene a ser un chuletón de tres cuartos de kilo, sin patatas, ni pimientos, y más que al punto, poco hecho. ¿Declaro la DUI? o ¿reculo y propongo elecciones autonómicas? ¿Digo, Diego donde dije digo, o donde quise decir digo, ahora digo Diego? Ya han calibrado las consecuencias estos “indepes”, ya han podido ver los resultados de su engañifa, de su cuento de Hadas, sin Hansel ni Grettel, solo con la bruja, la bruja por su puesto son los índices económicos. 1300 empresas (quizás mas), efectos directos y adversos en el sector turístico, inseguridad para nuevos inversores, boicot a productos catalanes siempre vendidos en el resto de España, fractura social y civil, reticentes advertencias entre CCFF de seguridad, dudas jurídicas, salida de Europa , de sus acuerdos y sus garantías sobre comercio internacional, en resumidas cuentas un autentico estado de excepción, que tiene su oposición en el Art 155 de la Magna Carta del 78.

Puigdemont se encuentra en un alambre fino, colgado de los “collons” y entre dos fuegos vivaces y feroces, entre la CUP y ERC, y, la Constitución y el gobierno.

El senado, cancha del nuevo punto del partido, le cede la posibilidad de agarrarse a la Ley, de volver a la normalidad, corriendo el presumible riesgo de que le sigan cantado a Albert, desde las hordas secesionistas – Sabes a ciencia cierta que me engañaste, aunque nadie te amaba igual que yo- También puede rebelarse, exhibir su melena al viento, mientras desprecia al Estado y proclama la DUI, y serán otros los que lo acunen, recordándole aquello de –lleno estoy de razones pa´ despreciarte-.Pero, al albur de la decision , su página en la historia la tiene asegurada.

Ahora bien, resuelto en cualquier modo, ¿dónde están las consecuencias penales? ¿dónde, los delitos cometidos?, ¿dónde la Justicia?. Dase en verdad, que si Puchi, convoca elecciones dentro de la constitucionalidad y reconociendo el Estatut, obviando así las ilegales leyes de Referendum y Transitoriedad (y obviar significa aquí, derogación), la situación se reconduce hacia la no aplicación del 155, pero haría falta, un arrepentimiento y reconocimiento del delito, para casi no actuar desde Fiscalía. No deja de ser menos real, que si por el contrario, rehúsa de su intervención en el Senado, (para proclamar la DUI, no necesita ir al hemiciclo superior), reconoce en ley, la vulneración de la misma y se aplica el 155, con la inmediata destitución del Govern al completo, la gestión del Parlament, y las consiguientes actuaciones judiciales por rebelión y sedición.

Asi que, querido Puigdemont, “dile a quien te pregunte que no te quise, dile que fui lo peor”, por desear que la justicia se haga cargo de ti, hagas una cosa o la contraria, “cúbrete la espalda con el dolor de la ciudadanía” y “que una nube de nuestra memoria te borre a ti” y “allá en el otro mundo, en vez infierno encuentres” tanta paz como descanso dejas, por mucha historia real que estés viviendo o por mucha HISTORIA que de aquí a 100 años, le cuenten a las generaciones futuras.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5862

SANT PUIGDEMONT, EL CRUZADO IRREDUCTIBLE

por Javier MACIA

Copyright-2018

De compostura egipcia, erguido, valiente y melena al viento, anda mi Sr. Puigdemont, Lord de las Catalonias, refunfuñando por la Europa continental. Ávido de respuestas, confabulando aventuras y buscando adalides, que comulguen de su ferviente ardor independentista. Ha dejado, eso sí, todo un sequito, a manos, de la desalmada justicia Hispánica.

El hijo muerto de mi Sr., se llama “PROCES”, nada que ver con “PROMETEO”.

Los escuderos, están sujetos, en Extremera y otros rediles para delincuentes, de esta extensa tierra llamada España. Los acólitos indemnes, andan como pollos sin cabeza, los advenedizos “CUPernianos”, se preguntan si ya son independientes, y el resto de la hidalga ciudadanía, ha demostrado amar a España, sentir su tierra y tradición, y desembarcar con banderas por las calles de Barcelona, otrora , insigne ciudad Condal de las culturas Hispánicas. Hoy, y llegados al momento álgido del fraude, que supone un proceso mentiroso, fastuoso, fachoso y utópico, queda palmariamente demostrado que la preconizada republica independiente de mi Sr, es un aborto político, que no solo ha costado euros millonarios, sino relaciones interpersonales y familiares, que es cuasi más trágico. Por que los españoles, catalanes, gallegos, vascos, andaluces, e incluso los emigrantes en el extranjero, lo fueren de donde fuesen, siempre han sabido sobrellevar el aspecto económico de las crisis, pero han sido también más proclives, a resentir sus relaciones personales, cuando las ideas y las “éticas”, fueron parte de la disputa o el conflicto. Y eso, precisamente, es la marca indeleble que sustancia en estos días, la realidad de Cataluña, el efecto mariposa que está soportando la sociedad civil, fracturada y hundida, fruto de los mariposeos alegres, de ciertos avechuchos, que pretenden desde la política engañar al pueblo, para seguir enriqueciendo sus arcas de condestables burgueses.

Ahora bien, prez y loa, a quien sus principios define, y defiende. Mi Sr, nunca se sintió español, supo aprovecharse de tal circunstancia, cobrar emolumentos, desempeñar cargos, cuaresmar ideas y parir locuaces discursos mediáticos, en pos de una intentona secesionista, que siempre pensó, le otorgaría una página en la historia de un país que nunca sintió propio o por el contrario, escribir el primer capítulo, definitivo, de una nación ilusoria, que pudiera ser real. Toda una cruzada, todo un empeño y guion, de autentico “Quijote cervantino”. Y en esas está, cruzando de Cruzada Imperia, el antiguo continente, que fuera español y castellano hablase, ¡¡allá en Flandes, donde los Tercios y su Capitán Alatriste!! Mi Sr., ha perdido la cabeza, desvaría de testa, porque rumbo si conoce, el norte, las tierras Belgas. Se consideran oficiosamente monarquías federales precisamente a, Bélgica (hoy reino) y a este nuestro, España. Y ha perdido la cabeza porque siendo manifiestamente republicano, que no de izquierdas – merece la pena mencionar tal matiz- fue a refugiarse al presumible amparo de la jurisprudencia belga, que resulta un país tradicionalmente monárquico. Nimio detalle visto en superficie. Esta marioneta, que empieza a resultar mi Sr., pretende ahora en su gallarda soledad, aparecer con lista electoral unipersonal, como santo mártir, a unas elecciones fruto de la aplicación de la Constitución Española (Ley que vulnero dolosamente y a conciencia). Su esquilmada corte y sus feroces lanceros, al estilo Forcadell, comienzan a sentirse constitucionalistas, dicen ahora, que 155 razones son suficientes, escondiendo así su apriorismo, protegerse a ellos y sus bienes, reales y posibles, tras los comicios “ Rajoianos”, por si les fueran favorables. Todos bailan, todos comen, todos gozan, todos, unos en prisión provisional y otros fugados y al margen de la ley, y todos a cubierto, y pagados por intereses arbitrarios de capitalistas burgueses, que sueñan con una independencia, que los haga reyes de una Catalunya, grande y libre, ¡ qué paradoja! Serian los plebeyos de la CUP los sacrificados, los estafados, y con ellos el resto de catalanes.

Pero como bien dije al principio, esta no es la leyenda de Prometeo, aun que si se condicionara la entrega del becerro dorado, de la panacea bíblica, a un pueblo entusiasmado, mas por las penurias de la crisis, que por lo autenticidad de quien no la supo administrar. Este Prometeo liberado, aunque extraditable, nunca jamás podrá otorgar el fuego a su pueblo, este falso Quijote cobarde, no derrotara molinos de viento y mucho menos este Mi Sr Caballero, gozara de las glorias de ser mártir, al contrario, la vergüenza tendrá significado en las futuras paginas de la historia de este pueblo, que de nuevo salió a las calles a defenderse como único soberano. ARRIBA ESPAÑA.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5860

Un Rastro para Almansa

Por: Luis BONETE. Copyright 2017

Con más de 30 años de antigüedad, el Rastro de los domingos en la localidad alicantina de La Nucía se ha convertido en una visita turística ineludible para miles y miles de personas. Un lugar donde se pueden encontrar desde antigüedades, cuadros, herramientas, menaje, juguetes, muebles, ropa de segunda mano….,  a cientos de objetos curiosos, artesanía y baratijas.

Fue en 1.982 cuando el propietario sueco del Bar Go-Karts de La Nucía, Jorge Beer, tuvo la idea de montar un Rastro junto a su negocio los domingos. La finalidad era atraer más gente a este bar situado a las afueras de la población, junto al actual polígono industrial. Así nació el rastro de La Nucía, de una manera improvisada y con un permiso provisional, sin pensar que se convertiría con el paso del tiempo en el principal atractivo turístico del municipio.

…., y si La Nucía dio en el clavo y lo consiguió, ¿por qué Almansa no puede hacerlo?. Llevo mucho tiempo imaginando la forma en la que nuestro municipio podría rentabilizar, en serio, lo de ser CABECERA DE COMARCA. Una acepción de la que solamente nos acordamos en fechas festivas señaladas y, hay que reconocerlo, con escasos resultados. Pero…, ¿y el resto del año?; ¿qué hacemos, qué ponemos de nuestra parte con el fin de que Almansa se convierta en atractiva de verdad?. A día de hoy, si se excluye el abigarrado programa de actos sueltos que organizan asociaciones culturales o deportivas, no se hace nada de nada. Nos limitamos a ver pasar el tiempo y desaprovechamos de forma clamorosa la oportunidad que nos brinda el ser una localidad que cuenta, geográficamente, con más de 50.000 posibles clientes potenciales, a los que se podrían añadir los eventuales que acudirían a una llamada modulada en la longitud de onda correcta.

Veamos, disponemos en Almansa de un espacio en forma de Recinto Ferial que se encuentra infrautilizado más de 330 días al año. Si excluimos los días de Feria y las Fiestas Patronales, observamos que ese espacio, un lugar solitario, languidece mes tras mes de forma lamentable convertido, eso sí, en el retrete municipal de canes y mascotas.

Ante este panorama hoy vengo a proponer a las autoridades municipales, concretamente a la concejalía de Promoción Económica y Empleo, y también ¿por qué no? a quien esto pueda leer y se sienta subyugado por este idea, a que se den los pasos necesarios de cara a crear un Rastro dominguero, reglado, que aglutine toda la actividad comercial que conlleva semejante iniciativa y la concentre en el espacio del Recinto Ferial.

A mi juicio los beneficios promocionales que “sufriría” Almansa serían muy gratificantes. Hablo de los domingos, una jornada en la que prácticamente el cien por cien del comercio local está cerrado. Una jornada de asueto en la que miles de almanseños que, por ejemplo, ni salen al campo, ni se van de viaje y que prefieren permanecer en la ciudad, solamente cuentan con la opción, bien de pasear por el jardín, o morirse de aburrimiento ante la perspectiva de que “no hay donde ir, ni nada atractivo que hacer”.

Serían alrededor de 50, los días “útiles” en los que el Recinto Ferial podría acoger un Rastro al que habría que dar todas las facilidades para que fuese creciendo poco a poco. A una buena campaña de promoción en los pueblos de la comarca, invitando a nuestros vecinos, no solo a visitarnos, sino a formar parte del propio Rastro con sus mercancías, se le debería de unir la aprobación de una Ordenanza al efecto que sería la encargada de regular la forma y modo de su formato. Instalación de puestos, tasas de uso del suelo municipal, horario (fundamentalmente de mañanas) etc, etc.  Los ingresos que el Consistorio obtuviese por ceder el uso del suelo público por horas y que irían en función de los metros de cada parcela, podrían revertirse en la mejora de las condiciones de ese lugar.

Podría estar vendiendo hasta el verano las bondades que, según mi punto de vista, tiene esta propuesta de creación de un Rastro en Almansa, entre las que sobresale  lo atractivo que resulta el que salgan a la luz y poder dar salida comercial a miles de objetos que llenan nuestros domicilios y que harían las delicias de los aficionados a la almoneda,  pero no es ese el objeto de este escrito. Sí lo es, el claro y contundente intento de remover la conciencia de quien/es siendo responsable/es de la promoción de Almansa estudien, por lo menos, si es factible o no el poner en marcha algo que no va a hacer daño a nadie y que, con un poco de voluntad y, por qué no decirlo, suerte, podría ayudar a crear un ambiente atractivo, distinto, original y divertido. Un Rastro en Almansa podría, definitivamente, acabar con domingos aburridos,  lastrados por la monotonía del no saber qué hacer ni dónde ir.

El tiempo dirá si tenemos o no intención de revertir a positiva, la triste y lánguida situación dominguera actual que se vive en la Almansa “cabecera de comarca”.

Amén

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5856

LA CALENDA DE NAVIDAD

Esta NOCHEBUENA  resuena el gran anuncio de los Angeles, que es repetido por Ia Iglesia en todo el mundo: «Gloria a Dios en lo alto del cielo, paz en la tierra a los hombres que Dios ama. Venid, adoremos al Salvador¡».

Jesucristo es el centro del cosmos y de la historia. Era el esperado de toda la humanidacd. Por esto recordamos esta noche la Historia de esta espera: El anuncio de este suceso de salvación.

 

PREGÓN DE NAVIDAD

 

“Habían pasado millones de años desde que Dios quiso crear de la nada el cielo y la tierra.

 

Habían transcurrido muchos siglo desde que la luz y la vida fueron suscitados por el poder de Dios, y la tierra se llenó de árboles y plantas, los mares de peces, el aire de pájaros, los bosques de animales.

 

Después incluso de muchos siglos, Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, sopló sobre él el espíritu de la vida, y después de la desobediencia y del pecado prometió la venida de un Salvador.

 

Dos mil años después de que nuestro padre Abraham salió de su país de Hur de Caldea, para llegar a la tierra prometida como primicia del pueblo elegido.

 

Quince siglos después de la liberación del pueblo de Israel, cuando Dios lo hizo salir de Egipto, atravesando admirablemente el Mar Rojo y a lo largo del desierto lo condujo a la Tierra Prometida.

 

Mil años después de la unción real de David, el pastor humilde, elegido por Dios e indicado por el profeta Samuel para ser Rey del pueblo de la Promesa y antepasado del Meslas y Pastor de Israel.

 

Después de años de larga espera y destierro, cuando Dios mandaba profetos a su pueblo para mantener despierta la esperanza en las promesas de un Mesías que debía liberar a Israel del yugo de sus opresores.

 

En la ciento noventa y cuatro Olimpiada de Grecia, en el año setecientos cincuenta y dos de la fundación de Roma, el año cuarenta y dos del reinado del emperador Octavio Cesar Augusto, cuando una inmensa paz reinaba sobre todo la tierra:

 

JESUCRISTO, EL DIOS ETERNO, E HIJO DEL ETERNO PADRE, QUISO CONSAGRAR EL MUNDO CON SU MISERICORDIOSA VENIDA.

 

ANUNCIADO POR GABRIEL EL ARCANGEL, CONCEBIDO POR OBRA DEL ESPIRITU SANTO, NACE EN BELEN DE JUDA, HECHO HOMBRE DE LA VIRGEN MARIA.

ESTA ES LA NAVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JCSUCRISTO SEGUN LA CARNE. VENID, ADOREMOS AL SALVADOR. EL ES EL ENMANUEL, EL DIOS CON NOSOTROS”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5853

La residencia ’El Castillo’ celebró su jornada dedicada a la familia

MAYORES | NAVIDAD 2017

María José Martínez, directora del Centro de Mayores, presidió el acto de inauguración de una gran exposición fotográfica que recoge imágenes de la juventud de muchos residentes

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María José Martínez, directora del Centro de Mayores ’El Castillo’, acompañada por el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil y varios miembros de la Corporación, presidió el acto denominado Día de las Familias que la residencia celebra con motivo de los días de la Navidad.

Numerosos familiares de los residentes participaron del acto en el que se procedió a la inauguración de una gran exposición de fotografía en la que se pueden ver a los residentes en los años de su juventud. «Una muestra que no dejará indiferente a nadie y que invitamos que vengan a visitar», señaló María José Martínez.

CALIDAD. La directora de la residencia, María José Martínez, agradeció la presencia de los miembros de la Corporación «en un día muy señalado para nosotros, en el que nos hacemos muy visibles de cara a la sociedad almanseña», dijo.

María José Martínez resaltó la «excelencia» de la residencia almanseña que con 59 plazas, y 16 del Servicio de Estancias Diurnas (SED) viene determinada por el trabajo de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal, además de por la protección de derechos de los mayores, y por la calidad de su atención sociosanitaria.

La plantilla de la residencia almanseña está formada por 10 profesionales del Sescam (médicos, enfermeros, fisioterapeutas y terapeutas), 52 trabajadores de servicios complementarios, un trabajador social, un animador sociocultural, y un equipo directivo y auxiliar perteneciente a la administración autonómica.

«Pudiera parecer que con todos estos medios es suficiente -señaló Martínez- pero la verdad es que estamos continuamente innovando en la relación personal con nuestros residentes y siempre aspiramos a poder contar con más medios; no obstante, aquí llevamos a cabo un trabajo muy individualizado con todos los residentes», dijo.

Envejecimiento en actividad

La residencia El Castillo, recurso de los Servicios Sociales cuenta con 59 plazas, todas ellas ocupadas, y 16 del Servicio de Estancias Diurnas, y ambos residentes comparten programas y servicios. El edificio, inaugurado en febrero de 2004 y consta de tres plantas dedicadas a las habitaciones de los usuarios, baños geriátricos, salas para grandes dependientes y un espacio para cuidados especiales. Su directora, María José Martínez, señaló a La Tribuna de Albacete que «el visitante puede comprobar que este centro es un claro ejemplo del nuevo Marco de Envejecimiento Activo que se ha puesto en funcionamiento en todas las residencias de Castilla-La Mancha», remarcó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5850

Highslide for Wordpress Plugin