Previous Next

Ruiz Santos resalta la «gran empleabilidad» de la formación en hostelería

CURSOS ESPECIALIZADOS

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El Gobierno regional, a través de una nota de prensa, ha ensalzado la importancia de los cursos de formación para el empleo especializados en el sector de la restauración, hostelería y turismo, por su «permanente empleabilidad», y que se han desarrollado en las localidades albaceteñas de Almansa, Alcaraz y Yeste, gracias a la colaboración de estos tres Ayuntamientos.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante su reciente visita al Centro Municipal de Empleo de Almansa, donde se está realizando un módulo de cocina para 15 alumnos, puso en valor estas acciones formativas de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, «que conllevan un certificado de profesionalidad», resaltó.

Ruiz Santos que estuvo acompañado del alcalde de Almansa, Francisco Núñez y los técnicos del curso, se mostró muy interesado en los pormenores del curso y recordó que estas acciones que complementan formación y prácticas «tienen una especial vinculación con las nuevas necesidades abiertas que surgen en el mercado laboral y con la creciente oferta de empleo que existe en un sector considerado estratégico para el Gobierno de Castilla-La Mancha».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5141

Se incorpora la primera tanda de 75 asalariados del Plan de Empleo

MUNICIPAL | TRABAJO

En presencia del delegado de la Junta en Albacete Pedro Ruiz Santos y del alcalde Francisco Núñez, el primer grupo de trabajadores del Plan de Empleo de 2016 firmaron sus contratos

  • Las personas seleccionadas se ocuparán de sacar adelante trabajos y proyectos en áreas tan diversas como: escuelas infantiles, espacios públicos, obras, cultura y economía.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el delegado de la JCCM en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, asistieron ayer al acto de la firma de los primeros 75 contratos de los trabajadores seleccionados para formar parte del Plan de Empleo

El regidor almanseño destacó la excelente sintonía existente entre la Junta de Comunidades, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Almansa «y que hoy se materializa con la firma de los primeros 75 contratos de trabajo cuyos titulares son personas que se encuentran en situación de desempleo». Nuñez informó que «estamos en la primera fase son 75 las personas que trabajarán durante seis meses, y tendrá su continuación con una segunda fase que se iniciará después de finalizada la Feria con otros 80 contratos».

Referente a la inversión, Francisco Núñez resaltó «que nos situamos en torno a 1,4 millones de euros, de los cuales, aproximadamente 700.000 los aporta el Ayuntamiento de Almansa, y el resto la Junta de Comunidades y Diputación Provincial», señaló.

Francisco Núñez destacó que «la novedad de este año estriba en que un grupo de los contratos tendrá como principal ‘carga de trabajo’ la formación de cara a que, en el futuro, puedan conseguir un puesto de trabajo», subrayó.

APORTACIÓN. Pedro Antonio Ruiz, delegado de la JCCM en Albacete, recordó que «esta nueva edición del Plan Extraordinario de Empleo en Almansa se apoya en la aprobación de un total de 16 proyectos de áreas tan importantes como escuelas infantiles, acondicionamientos de espacios públicos y medioambientales, obras, apoyos a actividades económicas, culturales, educativas y sociales. El Ayuntamiento de Almansa realiza una aportación que superan los 600.000 euros», señaló.

Referente al tema de los salarios, el delegado Ruiz Santos indicó que « aunque de una forma leve, hay que resaltar que los salarios que cobrarán los trabajadores llevan incluida la subida del SMI en un ocho por ciento». Añadió el delegado que «en el pasado año 2016, fueron un total de 208 trabajadores beneficiados del Plan Extraordinario en Almansa, con un presupuesto global de unos 916.000 euros, incorporando 154 en la primera fase, 30 en una segunda convocatoria, y otros 20 trabajadores con el Programa ‘más 55 años’», recordó Ruiz Santos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5138

El Gobierno ultima el convenio para la cesión de las viviendas ‘Casicas de los Peones’

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se congratulo ayer del «clima de entendimiento» entre el Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Almansa que cristaliza en «acuerdos importantes que a todos benefician», señaló.

Se refirió Ruiz Santos al convenio ya redactado de cara a formalizar la cesión al Ayuntamiento de Almansa de 35 viviendas cedidas en su día por Fomento a la Junta y que el ejecutivo local pretende rehabilitar para que puedan ser ocupadas por familias que lo necesiten. «Lamentablemente, el fallecimiento repentino de la consejera Elena de la Cruz, ha retrasado levemente todo el procedimiento. Finalmente -afirmó el delegado- será dentro de unos días, concretamente el viernes día dos cuando podamos entregar el convenio que, como he dicho anteriormente, muy a nuestro pesar no podrá ser encabezado por la persona que lo gestó».

Ruiz Santos ha anunciado que ambas instituciones tienen un «alto interés» en trabajar sobre la base de este documento previo en relación a las antiguas viviendas del Ministerio de Fomento más conocidas en Almansa como las ‘Casas de los Peones’. En este aspecto el Ayuntamiento de Almansa ya maneja un proyecto que se financiará gracias a los fondos ‘Edusi’ que invertirán aproximadamente unos 600.000 euros en la rehabilitación y mantenimiento de las 35 viviendas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5135

Adrián Megías: «El alcalde Núñez es un misógino y un sinvergüenza»

AYUNTAMIENTO | GRUPOS POLÍTICOS

El joven concejal socialista arremetió ayer contra el alcalde de Almansa acusándole también de hacer política con su familia. «Algo que, personalmente, me parece repugnante», dijo

  • Subrayó el edil socialista Megías, que la actitud de Núñez en los Plenos para con las mujeres allí presentes es «denunciable por su talante misógino, machista y denigrante»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Adrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación para hacer «un balance de lo ocurrido durante el desarrollo del pleno ordinario del pasado viernes día 26», manifestó.

Megías destacó que «fueron varias las sorpresas» que se llevaron durante la sesión plenaria. «En primer lugar -dijo- desde el PSOE rechazamos, condenamos y denunciamos públicamente el talante misógino, machista y denigrante, normalmente hacia las mujeres que ocupan este Pleno, por parte del alcalde Núñez, el cual, con esas actitudes, no se merece que lo llamemos alcalde de Almansa; yo, desde luego, no lo hago», dijo.

POLÍTICA. Para Adrián Megías, «no se puede hacer política con la violencia de género, y Núñez la hizo, mostrándose incapaz de guardar un minuto de silencio y manifestando a la portavoz socialista que lo único que buscaba era un minuto de gloria», manifestó.

Las manifestaciones de Adrián Megías, llegados a este punto subieron notablemente cuando dirigiéndose al alcalde espetó: «mire, se lo voy a decir muy claro, es usted un misógino y un sinvergüenza; se lo dije en el Pleno y se lo vuelvo a decir hoy públicamente otra vez, para que lo sepa todo el mundo, ¿eh?», se afirmó.

Megías incidió en sus acusaciones hacia el regidor almanseño y añadió que, «esas actitudes no son de recibo, ni en este plenario ni en ningún otro. No nos merecemos un alcalde, y lo afirmó yo, de semejante calaña». Afirmó el concejal socialista que, «Francisco Núñez se permitió un lujo que a mí personalmente me parece repugnante: el hecho de hacer política con su familia», aseguró.

Añadió Megías: «A nosotros no nos importan nada sus razones personales, él está en el Pleno como político y debe, exclusivamente, que dar razones políticas cuando se le demandan; lo demás, nos da exactamente igual», reseñó.

LOS DATOS

>VIOLENCIA DE GÉNERO: Adrián Megías resaltó ante los medios que «no se puede hacer política con la violencia de género».

>RAZONES POLÍTICAS: Desde el PSOE rechazan cualquier intento del alcalde de dar razones personales en el debate. «El es un político y debe de dar razones políticas cuando se le demanda», dicen.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5132

Núñez: «Los fondos Edusi serán claves para la creación de empleo»

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

Entre las primeras actuaciones que se llevarán a cabo con el dinero europeo se contempla la recuperación para el patrimonio local del Centro de Innovación y Tecnología del Calzado

  • En el nuevo CITA se creará un espacio de innovación empresarial y de nuevas oportunidades similar al Vivero de Empresas pero con más carga tecnológica y formación

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Francisco Núñez, alcalde de Almansa, ha confirmado a La Tribuna de Albacete que la llegada a Almansa de 6,2 millones de los fondos europeos Edusi, «van a ser la clave del trabajo en la que se va a apoyar el equipo de Gobierno los próximos dos años para fomentar y promocionar el clima de la creación de empleo en Almansa», dijo

Núñez adelantó que se está realizando un intenso trabajo con la Fundación Incide de la Cámara de Comercio de Albacete. «Se trata -señaló de un proyecto muy interesante de aceleración empresarial por valor de un millón de euros. Ya hemos tenido reuniones en Madrid y estamos decididos solicitar ese proyecto; nos lo concederán o no, pero nosotros estamos empeñados en poner fácil la generación de empleo en Almansa».

INVERSIONES. El alcalde de Almansa resaltó que Almansa Impulsa «es un proyecto de ciudad». El regidor almanseño se muestra seguro que la inversión de 6,2 millones de euros procedentes de Europa sitúa a la ciudad «ante una iniciativa que nos va a servir para modernizar tecnológicamente las áreas del Ayuntamiento, avanzar en la eficiencia energética, aunar en políticas de Empleo y Sociales, trabajar a fondo en el Plan de Barrios, iniciativas para generar Turismo, rehabilitación de viviendas sociales…». El proyecto global Almansa Impulsa está ahora en periodo de ajustarse a cada actuación concreta, con el fin de lograr llegar al máximo número posibles de actuaciones. Núñez adelantó a La Tribuna de Albacete que «las primeras actuaciones financiadas a través de los fondos Edusi, comenzarán una vez pasados los meses del presente verano».

Una de las consecuencias más inmediatas de la aplicación de los Fondos Edusi, según indicó Núñez- «va a ser la recuperación para el patrimonio municipal del edificio del Centro Tecnológico del Calzado». Reseñó Núñez que, «a través de estos fondos vamos a generar en ese centro un espacio de innovación empresarial y nuevas oportunidades, similar al del Vivero de Empresas, pero con una gran carga tecnológica y de formación mucho más intensa», dijo.

Pero no queda aquí la cosa, la llegada a la ciudad de los fondos europeos servirán en materia de empleo para que se pueda crear un Plan Local de Impulso a la Empresa. Un programa para asesorar y dinamizar los colectivos de emprendedores almanseños. Otra iniciativa más orientada a fomentar las ayudas a las nuevas empresas locales, «y también -adelantó- la puesta en marcha de la segunda edición del Plan de Acción Joven, una iniciativa que nos ayudará de forma definitiva a generar nuevas oportunidades de empleo», señaló. A todas estas iniciativas, Francisco Núñez añadió «la intención clara de seguir en la línea marcada hasta ahora: es decir, continuar con los planes de formación en marcha, políticas de los planes de empleo, políticas de asesoramiento empresarial, e inserciones laborales de la agencia de colocación».

LOS DATOS

>REALIDADES: Edusi traerá a Almansa la realidad de nuevas calles urbanizadas, una ciudad más amable con el medio ambiente, un Ayuntamiento más accesible y transparente para el ciudadano, un museo del calzado junto con un plan de desarrollo turístico, la reedición del Plan de Acción Joven por el empleo o de un plan de apoyo a los más necesitados entre otros asuntos.

>ENTIDADES LOCALES: El proyecto Almansa Impulsa ha sido elaborado por el área de Empleo de Almansa con la participación de otras entidades locales.

>AYUDA MÁXIMA: La subvención que ha obtenido Almansa es la máxima para poblaciones con menos de 50.000 habitantes, la ciudad es una de las cinco que ha resultado beneficiaria entre las 18 aspirantes de la región. Es la que más dinero va a recibir por habitante en toda Castilla-La Mancha.

>OBRAS: El proyecto se encuentra ahora en la fase de ajustarse a cada actuación a concretar con el fin de lograr llegar al máximo número posibles de actuaciones. Subrayó el alcalde Núñez que, «este proyecto supondrá la consolidación de obras importantes para la ciudad y la notable mejora de la calidad de vida de los ciudadanos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5130

Highslide for Wordpress Plugin