Previous Next

PAU ‘Fuentecicas’ sin salida

MUNICIPAL | URBANISMO

Lo que se pensaba sería el proyecto urbanístico más revolucionario de las últimas décadas, se vino abajo por los efectos devastadores de la crisis económica que afectó de forma brutal a la construcción y la promoción urbana

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Han pasado ya siete años largos años desde que el Pleno de la Corporación aprobase, por unanimidad, la adjudicación a la empresa Almansa Gestión del Suelo, S.L., el programa de actuación urbanizadora de la unidad de actuación única del sector del suelo urbano residencial pendiente de urbanización denominada ‘Las Fuentecicas’, y los terrenos donde debía de ubicarse, de propiedad privada, se encuentran completamente abandonados, llenos de suciedad y ruina por todas partes.

Fundamentalmente, lo que iba a ser el proyecto urbanístico más revolucionario de las últimas décadas, se vino abajo con la marea provocada por la crisis económica que afectó de manera brutal a los sectores de la construcción y promoción urbanística. El tiempo ha pasado, y nadie sabe hoy a ciencia cierta que habrá o no de realidad de una actuación en una zona estratégica de la ciudad.

ZONA SUR. El PAU de ‘Las Fuentecicas’ era un proyecto urbanizador, fundamentalmente, de todos los terrenos que ocupaban la antigua Cerámica Collado (en la zona sur de la ciudad) y que vino desarrollándose desde el año 2010. Su objetivo era el de incluir dentro de la trama urbana de Almansa la zona más importante de segundas residencias ubicadas en la zona conocida como ‘Las Fuentecicas’.

La actuación más relevante a nivel público prevista en el PAU de ‘Las Fuentecicas’ era lograr ser el nexo de unión para poder poner en contacto la carretera de Yecla con la carretera de Montealegre del Castillo, a través de un diseñado vial denominado Ronda Sur.

Todo fueron parabienes aquel mes de febrero de 2014, y más cuando se preveía que serían 90.000 los metros cuadrados que se pensaban edificar, pero quizás lo más importante eran los 30.000 metros cuadrados de zonas verdes que se destinarían a la municipalidad una vez finalizada la mencionada actuación.

El ambicioso proyecto, de ocho millones de euros de inversión, contemplaba construir dos torres de viviendas, viviendas unifamiliares y un centro geriátrico para la tercera edad que se entregaría llave en mano al Ayuntamiento.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5615

El PP aprueba medidas orientadas a favorecer inversiones catalanas

AYUNTAMIENTO | GRUPOS POLÍTICOS

El alcalde Francisco Núñez asegura que las disposiciones adoptadas quieren hacer atractiva la inversión en Almansa para todas aquellas empresas que decidan marcharse de Cataluña

  • El regidor almanseño manifiestó que ha dado instrucciones al equipo multidisciplinar local para que faciliten todo lo posible los trámites a la llegada de cualquier inversión.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Según ha informado el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Almansa, el alcalde Francisco Núñez, celebró ayer una reunión con los miembros del equipo de Gobierno y la dirección de Sapres Almansa (empresa que gestiona el suelo del Polígono Industrial ‘El Mugrón’) para estudiar fórmulas y las posibles facilidades que se pueden conceder a las empresas que decidan invertir en Almansa.

La posible salida de empresas de Cataluña no ha pasado desapercibido para el equipo de Gobierno del PP, quien de manera extraordinaria, analizó ayer las posibles facilidades que se puedan ofrecer a estas empresas a la hora de trabajar por la deslocalización de Cataluña y la llegada a territorio almanseño de inversiones procedentes de dicha región.

NORMAS. En este contexto, el alcalde Francisco Núñez recordó que ya el Pleno del Ayuntamiento de Almansa había aprobado recientemente el cambio de las normas urbanísticas a propuesta de Sapres, modificando con ello las ordenanzas que en su día aprobara el PSOE relativos a la ocupación del suelo. En la reunión de ayer, el equipo de Gobierno del PP recordó que en las parcelas del polígono industrial se puede construir sobre la totalidad del suelo, respetando los retranqueos.

Esta medida supone un hecho diferencial muy ventajoso para quienes se quieran instalar en el polígono almanseño ya que utilizar toda la superficie del suelo adquirido es tremendamente interesante para el inversor.

De igual modo, y según se afirma en la nota de prensa, el alcalde de Almansa ha anunciado que aquellas empresas que quieran instalarse en el Polígono Industrial ‘El Mugrón’ de Almansa, podrán acceder a bonificaciones fiscales de hasta el 75 por ciento en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, y que pueden llegar alcanzar hasta el 95 por ciento si se declara de especial interés o de utilidad pública.

Una medida, que a juicio del regidor almanseño, «supone también un hecho diferencial enormemente ventajoso frente a otros territorios, ya que implica el ahorro directo de una parte del gasto por parte del empresario que decida invertir en Almansa por la vía impositiva», señaló.

Núñez también reseñó la posibilidad de que, aquellas empresas que decidan invertir en Almansa puedan tener bonificaciones desde el 15 por ciento hasta el 50 por ciento en el Impuesto de Actividades Económicas (IVA) lo cual es otro factor económico muy ventajoso enmarcado en la vía impositiva, y que está destinado a poder paliar la posible dificultad económica propia de los primeros años de instalación de la empresa en la ciudad de Almansa.

Se anuncia también por parte del equipo de Gobierno, una bajada del impuesto de vehículos en lo referente al impuesto de circulación que pagan los camiones matriculados en Almansa, y que será aprobado durante este mes.

LOS DATOS

>multidisciplinar: Cualquier empresa interesada en instalarse en Almansa puede ya mismo obtener ventajas económicas importantes a través del equipo multidisciplinar local al que Nuñez ha ordenado dar todas las facilidades a la llegada de cualquier inversión.

 

>ayudas: Se prestarán ayudas de hasta 70.000 euros de alcance directo a la inversión empresarial de la administración local. De hasta el 45 por ciento de la inversión cuando la misma supere los 900.000 euros a través de la coordinación regional y de líneas de financiación con interés cero y dos años de carencia para los proyectos de gran tamaño.

 

>captación: Sapres está trabajando no solo en la captación de inversiones para el nuevo polígono existente sino que ejerce mediación con aquellos suelos o naves privadas donde puedan haber nuevas opciones empresariales.

 

>iniciativas: Las medidas aprobadas ayer por el equipo de Gobierno del PP contemplan iniciativas que contienen bajadas de impuestos, bonificaciones fiscales, líneas de subvención, créditos a interés cero, tramitación preferente de los expedientes burocráticos o mayor ocupación del suelo para facilitar la llegada de cualquier inversión.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5612

La Agrupación ha suspendido la Diana Infantil por imperativo legal

EVENTOS | FIESTAS

Los directivos del ente festero local se han visto obligados a tomar esta decisión debido a que el acto no es compatible con el Real Decreto 989/2015 sobre pirotecnia y cartuchería

  • David González, presidente de la Agrupación de Comparsas, hizo patente la «frustración» de su Junta Directiva y anunció que trabajarían para evitar perder un acto tan relevante.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

«Es una tristeza el tener que anunciar que la Diana Infantil, tal y como la conocemos, como se venía celebrando hasta ahora, no podrá tener lugar debido a que hemos sido requeridos por las autoridades competentes en materia de armas y explosivos a que no se celebre bajo el apercibimiento de sufrir fuertes sanciones».

Con estas palabras el presidente de la Agrupación de Comparsas, David González anunció ayer que el acto de mayor promoción infantil que lleva a cabo la Agrupación de Comparsas, en el que venían tomando parte más de 200 niños «no se va a celebrar ante el incumplimiento del mismo del Real Decreto 989/2015 de 30 de octubre que regula el uso de artículos pirotécnicos y cartuchería».

David González explicó que «este tema ha saltado debido a que nos hemos enterado que en Cadete, al tratar de hacer un acto semejante al de Almansa, la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil intervino advirtiéndoles de la existencia de legislación que lo impedía al no cumplirse los requisitos que se estipulan en dos Reales Decretos».

SITUACIÓN. El presidente de la Agrupación de Comparsas de Almansa informó que «nada más conocer lo sucedido en Cadete, comenzamos a trabajar para conocer cual era nuestra situación puesto que, a nosotros, de forma oficial, nadie nos había comunicado nada», señaló.

Los primeros pasos de la Agrupación almadreña fueron remitir a la subdelegación del Gobierno un extenso informe en el que se certificaba la seguridad y seriedad con la que se celebraba el acto con el objetivo de lograr que la Diana Infantil de Almansa se pudiese seguir celebrando tal cual.

«A pesar de los esfuerzos llevados a cabo por los expertos del área de pólvora de la Agrupación de Comparsas, el informe emitido por la subdelegación del Gobierno fue contraria a los argumentos esgrimidos por nosotros», dijo.

David Sánchez reseñó que «desde la Intervención de Armas de la Guardia Civil de Albacete se pusieron en contacto con nosotros y nos comunicaron que conocían las localidades de Albacete donde se llevaban a cabo estos actos que, a partir de ahora, nos prohíben realizar, ya que en el caso de desobediencia incumpliríamos una serie de normas que conllevarían importantes sanciones».

FUTURO. El responsable de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa reconoció haber recibido «un informe de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil de Albacete, en donde se nos ennumera cuales son las normas que incumplimos al llevar a cabo nuestro querido desfile», manifestó.

En este contexto, y ante lo evidente de la situación David González manifestó: «no nos queda más remedio que comunicar la suspensión oficial, al menos de momento, de las Dianas Infantiles tal y como las conocemos».

Añadió el presidente de la Agrupación que, «desde esta entidad festera estamos apenados por la situación y anunciamos que estudiaremos la forma y modo de no perder un desfile que tanto nos ha costado conseguir a todos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5609

MANIFIESTO DEL ACTO HOMENAJE A LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

ALMANSA 12 DE OCTUBRE DE 2017

NO ESTAIS SOLOS, ESTAMOS A VUESTRO LADO!!

Manifiesto de la sociedad almanseña de apoyo y homenaje a los CC.FF. de Seguridad del Estado

12 de octubre de 2017. Día de la Hispanidad 

Señor Puigdemont, señor Junqueras: con actos sencillos como este, los vecinos de Almansa, en representación de millones de españoles, les demostramos que no somos cuatro gatos.

 La inmensa mayoría de los españoles, entre los que se incluyen los ciudadanos catalanes, lo único que queremos es trabajo, paz y armonía. Ustedes han conseguido que salgamos a la calle, incluso personas de avanzada edad que no habían salido jamás.  Ustedes Señores Puigdemont, y Junqueras están equivocados si creen que los silenciosos somos tontos. No es así; somos respetuosos y hemos respetado siempre las decisiones de todos y todas las ideologías.

Pero lo que no puede ser, lo que no aceptamos, es que ahora nos quieran echar 40 años para atrás, porque todo lo que han conseguido nuestros padres dejándose la piel a lo largo de sus vidas, ustedes lo quieren borrar de un plumazo. Los catalanes  son españoles. Y no queremos separarnos de ellos,  queremos vivir en convivencia, al amparo de nuestra Constitución; hoy, mañana y siempre.

Ante la situación de acoso a la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están siendo sometidos por aquellos catalanes partidarios de romper la unidad de España, todas las personas aquí presentes, en una jornada emblemática, el Día de la Hispanidad, queremos mostrar una realidad muy diferente: la del enorme respeto y sentimiento de agradecimiento que generan la Guardia Civil y la Policía Nacional entre los españoles, conscientes de que lo que hacen y están haciendo en Cataluña es cumplir con su deber, y que no es otro que el de garantizar la seguridad de todos los españoles, incluidos aquellos que no se sienten como tales.

Por eso, y porque nuestro compromiso con la Constitución, la Democracia y la Unidad de España es firme e incondicional, hoy estamos a su lado, prestándoles apoyo y testimonio de agradecimiento.

Ellos siempre están ahí. A pesar de que es lastimoso para España y una vergüenza para sus políticos, que servidores de la Patria, que acuden siempre en auxilio de la ciudadanía y arriesgan a diario  sus vidas por nosotros, estén cobrando sueldos muy por debajo de lo que se paga a los Mozos de Escuadra, Ertzaintza o Policía Foral.

Es injusto, inadmisible e intolerable que se les trate como enemigos cuando los guardias civiles y los policías nacionales son servidores públicos que cumplen con la responsabilidad de garantizar la libertad de todos y el libre ejercicio de nuestros derechos.

Toda la sociedad española ha sido testigo a través de los medios de comunicación del enorme clima de hostilidad y de los numerosos ataques que han sufrido los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil por el simple hecho de realizar su labor y defender el Estado de Derecho.

Los hombres y mujeres que integran estos Cuerpos están comprometidos con la seguridad de España y de los españoles, y dedican sus vidas a salvaguardar la convivencia, la seguridad y la tranquilidad de sus conciudadanos, mereciendo por ello el cariño, la admiración y el respeto del conjunto de la sociedad española.

Es deber y obligación de todos los partidos democráticos rechazar y condenar rotunda y sistemáticamente cualquier comportamiento de naturaleza violenta -independientemente de la ideología en que se ampare- así como cualquier acción justificativa de los mismos, y mostrar su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos.

 No nos gusta que tengan que actuar, pero cuando lo hacen queremos agradecérselo porque nos defienden a todos.

 Hoy, hacemos uno de los gestos más importantes que puedan hacer los ciudadanos biennacidos: la entrega simbólica a la Guardia Civil y Policía Nacional de nuestra firme adhesión y fidelidad a su trabajo; posiblemente sea muy poca cosa, porque merecen más, mucho más; pero hoy y aquí, en Almansa, en el Día de la Virgen del Pilar y  desde el fondo de nuestros corazones  les decimos: ¡No estáis solos!, ¡muchas gracias por vuestra entrega y sacrificio.

Ahora, juntos, gritad conmigo:  ¡Viva la Policía Nacional!, Viva la Guardia Civil!, ¡Viva España!«, ¡Viva el Rey!

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5606

CONCENTRACION EL DIA 12 DE OCTUBRE FRENTE AL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL

¡¡TODOS CON NUESTRAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO!!

El Día del Pilar (12 de octubre) a las 11,15 horas

CONCENTRACIÓN frente al Cuartel de la Guardia Civil

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5602

Highslide for Wordpress Plugin