Previous Next

El PSOE reclama la creación de una segunda línea del autobús urbano

MUNICIPAL | TRANSPORTES PÚBLICOS

Enrique Megías, edil socialista, asegura que los acuerdos adoptados en el año 2014 por los grupos políticos integrantes de la Mesa de la Movilidad están, en su conjunto, sin concretar

  • Desde el grupo municipal socialista se recuerda la necesidad de adecuar los recorridos a los horarios de entrada y salida de los trabajadores de la zona del Polígono Industrial.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Megías, concejal del grupo municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación para reclamar al equipo de Gobierno que preside Francisco Núñez, «el diseño, creación y puesta en funcionamiento en un tiempo razonable de una segunda línea de autobús urbano», señaló.

El edil socialista recordó que el servicio de autobús urbano se puso en funcionamiento en el mes de marzo del año 2007, con un contrato de adjudicación de un año y la posibilidad de prorrogarse hasta cuatro años. «Una situación que nos conduce de forma directa al año 2011 como máximo, dándose la circunstancia que estamos transitando por el año 2017 y el referido contrato sigue sin revisarse y, lo que es más grave, sin haberse actualizado», señaló.

Aludió José Megías a la última reunión celebrada por la denominada Mesa de la Movilidad (celebrada en marzo de 2014), «única vez en seis años que ese ente se reunió para hablar, precisamente, del asunto del autobús urbano, y también se vio que el PP, en su programa electoral prometía una segunda línea de autobús, en la que se contemplaba una conexión con la zona del Polígono Industrial y el centro de la ciudad”, dijo.

ESCRITO. Ha sido debido a la falta de compromiso del equipo de Gobierno del PP de involucrarse en este asunto y adoptar un dictamen firme, «que hemos decidido pasar a la acción y presentar en el Registro General del Ayuntamiento, un escrito en el que le recordamos al alcalde Francisco Núñez todos y cada uno de los acuerdos adoptados en la última de las reuniones celebrada por la mesa de la Movilidad, entre ellos, la creación de una segunda línea de autobús urbano y dotar al barrio de San Isidro (el mayor en extensión de toda la ciudad) de un mayor catálogo de servicios», aseguró.

Desde el PSOE se explicó ayer que cuando en la Mesa de la Movilidad se habló de dos líneas de autobús, «nos estábamos refiriendo a líneas de distinta dirección y recorrido. Un recorrido completo a la ciudad se hace en 45 minutos (con sus paradas) y ocurre que personas que quieren hacer un trayecto al Hospital, están do muy cerca, tengan que hacer un tiempo excesivo».

Otro de los aspectos que se solicitan es la adecuación de los recorridos con accesos a zonas del Polígono en todas sus fases y, además, estudio de los horarios para hacerlos más cercanos a los hábitos de los ciudadanos almanseños.

LOS DATOS

>HORARIOS: El grupo municipal socialista solicita al equipo de Gobierno que adecue los horarios del autobús urbano en relación con la entrada y salida de los institutos y de las empresas que se sitúan en el Polígono Industrial ‘El Mugrón’.

 

>MOVILIDAD: Otro aspecto que se reclama desde el PSOE es el hecho de que cuando el autobús tenga cualquier avería, se sustituya por otro vehículo que esté adaptado y no por uno convencional como ocurre en estos momentos.

 

>ASPRONA: Entre los cambios a realizar en el actual servicio, desde el PSOE se recuerda que el colectivo de personas que trabajan en el centro de Asprona (en el polígono) están necesitados de poder abordar un autobús adaptado a sus horarios.

 

>ACUERDOS: José Megías asegura que en la última reunión de la Mesa de la Movilidad se adoptó una serie de acuerdos por unanimidad. «Por ello hay que ponerse a la labor de cara a poder cubrir lo que son las verdaderas necesidades de los ciudadanos».

 

>DOS AUTOBUSES: En estos momentos el servicio se presta con un solo autobús, y desde el grupo socialista se reclama que, aplicando los acuerdos alcanzados en 2014, se diseñe una nueva línea con un recorrido distinto y más amplio.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5342

UGT pide que se investigue el accidente por contacto eléctrico

LABORAL | SINDICATOS

La central sindical aboga por la pronta y rápida recuperación del trabajador afectado

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Ante el accidente  laboral ocurrido en el centro de producción de energía de Acciona (Parque Eólico) en el municipio de Almansa, la central sindical UGT ha emitido un comunicado de prensa en el que afirma que se investigue a fondo las causas del mismo, que tuvo como resultado un herido grave por contacto eléctrico.

El herido fue un varón de 44 años, que prestaba servicios de mantenimiento para Acciona, a través de una empresa que tiene su base en Madrid . «Este trabajador al que deseamos una pronta recuperación -aseguran desde UGT- sufrió una descarga eléctrica que le produjo quemaduras de primer y segundo grado, inicialmente fue trasladado al Hospital de Almansa, desde donde se derivo a la unidad de quemados del  Hospital La Fe de Valencia para una atención especializada en este tipo de daños».

PRECARIZACIÓN. Añaden desde  UGT que «hacemos un inciso en la precarización de las condiciones de trabajo en las cadenas de subcontratación, por ello apostamos por empleo estable y directo que produzca plantillas con unas condiciones laborales adecuadas y un nivel de formación idóneo, como elemento prioritario en la lucha contra la siniestralidad laboral en estos sectores», señalan.

El sindicato  transmite su más sincero deseo de una pronta recuperación del trabajador herido. «Instamos  a las autoridades competentes,  a que se investigue las causas del accidente, depurando  responsabilidades si así lo determinaran las causas que han provocado el mismo.

Añade UGT que, «incidimos en la necesidad de mejorar la seguridad en los centros de trabajo para evitar desgraciados accidentes como el ocurrido en Almansa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5339

Monte Ibérico’ firma 42 convenios para el desarrollo de la comarca

FONDOS LEADER | AYUDAS EUROPEAS

Empresarios y emprendedores de la comarca se reunieron ayer en Almansa para rubricar la documentación en virtud de la cual los fondos Leader invertirán unos dos millones de euros

  • Javier Sánchez, presidente del Grupo de Desarrollo ‘Monte Ibérico’ manifestó que «las ayudas Leader son muy importantes para poder combatir el despoblamiento rural»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, responsable del Grupo de Desarrollo de la Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, presidió ayer una reunión en la que se procedió a la firma de convenios de los 42 proyectos aprobados por la Junta Directiva de la Asociación para el Desarollo que van a suponer un desembolso de ayudas públicas de 900.000 euros. «Con esta firma de convenios -señaló Sánchez-, en estos momentos se está procediendo a la inversión de más de dos millones en la comarca de Almansa».

Segun indicó Sánchez, «estas inversiones son fundamentales para luchar con efectividad contra la despoblación de la comarca, y ello a pesar de que ciudades como Almansa y Caudete no padecen este tipo de problemas ya que habitan en ellas más de 10.000 personas y sus problemas no son comparables con otras poblaciones de la comarca», dijo.

EMPRENDEDORES. Para el presidente del  Grupo de Desarrollo de la Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa, «la firma hoy de estos convenios, de los cuales seis, son propios de emprendedores almanseños, van a servir, sobre todo, para aumentar la  generación y  la creación de puestos de trabajo, a la vez que se trata de poder reducir el desempleo a través de la puesta en marcha de procesos participativos, consiguiendo que se fije un entorno geográfico como es la comarca de Almansa, aumentando el peso dentro de la provincia de Albacete, y que se nos visualice de forma diáfana como cabecera de la comarca», dijo.

«Las ayudas Leader y los proyectos son muy importantes para combatir el despoblamiento».

AMBITO DE ACTUACIÓN DEL GRUPO

El Grupo de Desarrollo Local ‘Asociación para el Desarrollo de la Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa’ está formado por la administración local y una amplia representación de organizaciones sociales, culturales y económicas del territorio. Esta Asociación defiende que la palabra desarrollo es sinónimo de participación. Por ello, trabaja y se esfuerza para promover en la población una actitud positiva y activa, en un clima de dinamismo y solidaridad. Todo ello, sumado a la información y formación y animación necesarias, harán posibles los cambios necesarios para que la comarca progrese

El ámbito de actuación de la Comarca Monte Ibérico-Corredor de Almansa incluye los términos municipales de: Almansa, Alpera, Bonete, Caudete, Chinchilla de Montearagón, Corral-Rubio, Higueruela, Hoya Gonzalo, Montealegre del Castillo , Pétrola y Pozo Cañada.. luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5332

Se culmina el hormigonado de la tapa de la arqueta de las Huertas

OBRAS

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Según ha informado a La Tribuna de Albacete el departamento de Obras y Servicios, a lo largo de la mañana de ayer, operarios de la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua, han culminado los trabajos del hormigonado de la tapadera de la gran arqueta con el aporte de 9,6 toneladas de hormigón que se está construyendo en el Paseo de las Huertas y que servirá de unión de los colectores de la avenida Hernández de la Asunción con la red general.

De forma paralela continúan las obras del cinturón del agua potable, que en los pasados días avanzó a ritmo normal en la confluencia de las calles Del Campo con la avenida de Ayora, un lugar donde estarán una semana más. A continuación, las obras avanzarán desde la avenida de Ayora en sentido ascendente hacia el cruce de Aniceto Coloma con la plaza de San Roque, fase dos de la obra de renovación del Cinturón de Agua Potable.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5329

Guardan un minuto de silencio

A las doce del mediodía de ayer, en el día que se cumplían 20 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco por la banda terrorista ETA, con el acuerdo de todos los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento, la mayor parte de la Corporación almanseña realizó a las puertas de la Casa Grande un minuto de silencio. El alcalde Francisco Núñez subrayó que «la unidad de los demócratas acabará con el terrorismo  siempre». / L. Bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5326

Highslide for Wordpress Plugin