Previous Next

El pleno aprueba la modificación de obras en el Ciclo Integral del Agua

MEDIO AMBIENTE | INFRAESTRUCTURAS

El concejal Javier Sánchez indicó que «los planes de obras presentados por la concesionaria están orientados a optimizar la inversión obligatoria de 3,4 millones que deben de realizar»

  • El nuevo planing de actuaciones aprobado por el Pleno supone un ahorro neto de 1,6 millones en la red de saneamiento que se destinan, en su totalidad, al cinturón de aguas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc6265Con los votos a favor del Partido Popular (11) y los contrarios de PSOE e IU-LV (nueve), el Pleno de la Corporación, reunido en sesión extraordinaria, aprobó la modificación de las obras establecidas en el pliego de condiciones técnicas que sirvió de base para la adjudicación del contrato de gestión de los servicios públicos municipales de suministro de agua potable, saneamiento y depuración.

Javier Sánchez, concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, defendió la modificación del proyecto inicial asegurando que «los planes de obras presentados por la empresa concesionaria del servicio, están orientados a optimizar la inversión obligatoria de 3,4 millones que deben de realizar, de forma que se dé solución a todos los problemas existentes en el cinturón de las aguas potables y la red de saneamiento», señaló.

CAMBIOS. En lo concerniente al cinturón de aguas potables, Sánchez destacó que «se va a proceder al cambio aproximado del 60 por ciento de las tuberías, en las zonas donde habitualmente se producen más roturas, reduciendo de forma significativa las obras». En cuanto a la red de saneamiento, «aprovechando las infraestructuras existentes, se actuará fundamentalmente en la zona de paseo de las Huertas y en Juan Carlos I. Estas actuaciones supondrán un ahorro neto de 1,6 millones de euros que se destinan, íntegros, a la mejora de la red de abastecimiento, en cuatro fases».

Por parte de los partidos de la oposición, María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista reconoció que «todos los informes técnicos apoyan la propuesta realizada de cambio del proyecto; nosotros respetamos esos informes, pero no los compartimos y pedimos al equipo de Gobierno que ponga el asunto en manos de la comisión existente en la Diputación Provincial para que sea un tercero quien dictamine sobre este tema». Añadió la portavoz socialista que, «vamos a votar en contra porque nos situamos, a nuestro juicio, en una modificación sustancial del pliego de condiciones técnicas por el que se adjudicó a Aqualia, en el año 2012, la gestión del agua», señaló.

Desde IU-LV, su portavoz Cristian Ibáñez, adelantó su voto en contra «porque nuestra formación lucha por remunicipalizar el servicio del agua, además, porque sabemos que la empresa sacará un enorme beneficio de esta aprobación. Izquierda Unida- Los Verdes, no participará del circo montado por el gobierno del PP», aseguró.

DECLARACIONES

JAVIER SANCHEZ

CONCEJAL URBANISMO

Se cambiarán el 60 por ciento de las tuberías en las zonas más problemáticas

MC VALMORISCO

CONCEJAL SOCIALISTA

El proyecto es una modificación sustancial del contrato original firmado en 2012

CRISTIAN IBÁÑEZ

CONCEJAL IU-LV

El grupo de IU no va a participar en el circo montado por el Gobierno del PP

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4038

Los discapacitados auditivos dispondrán de ‘bucles magnéticos’

Se realizará un estudio para poder conocer el alcance económico de esta nueva medida

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

_dsc6271-copiaPor unanimidad, la Corporación almanseña, aprobó ayer una moción presentada por el grupo municipal socialista en la que se proponía que el Ayuntamiento de Almansa cumpliese con la base normativa de eliminación de barreras de comunicación, y se sumara al proyecto denominado ‘Fiapas Accesibilidad’ para las personas sordas en espacio públicos, culturales y de ocio, «dotando de bucles magnéticos todos aquellos espacios públicos que se valoren mediante la realización del pertinente estudio», señaló la concejal socialista Noemí Pérez.

ESTUDIO. La concejal Noemí Pérez, indicó en su intervención que «nuestra propuesta se basa en que se debe de hacer un estudio del coste de la instalación de los bucles magnéticos en los espacios municipales que se crean necesario que pueden necesitarlos».

Desde el PSOE se aseguró que, «una vez se realice ese estudio y se conozca su coste, debemos de decidir si se puede o no asumir el coste por parte del Ayuntamiento, o se pueden explorar otras fuentes de financiación», señaló.

Según explicó la concejal socialista Noemí Pérez, «un bucle magnético es uno de los recursos técnicos con los que debe de contar un museo, un teatro, una sala de cine, un auditorio…, y cualquier otro espacio donde se desarrolle una actividad cultural y/o de ocio», subrayó.

Este sistema, es un recurso muy novedoso y útil de apoyo a la audición a todas aquellas personas que utilizan audífonos y/o implantes, y posibilita la comunicación en espacios y lugares contaminados por el ruido ambiente.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4035

El PSOE pone en entredicho la transparencia del Gobierno que preside Núñez

GRUPOS POLÍTICOS

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC4219 copiaAdrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, criticó ayer duramente al equipo de Gobierno del PP por entender que estaban actuando con una «absoluta falta de transparencia en el ejercicio de sus funciones de gobernar la ciudad, y una prueba de ello es que se pasan por alto el Reglamento Orgánico Municipal que manda que se deben de celebrar sesiones plenarias ordinarias en el último lunes de cada mes», señaló.

Para Megías es como mínimo «curioso» que sea hoy jueves cuando tenga lugar una sesión extraordinaria. «En el grupo socialista no podemos llegar a entender como tres días después del día que se debía de celebrar sesión plenaria ordinaria, tenga lugar otra extraordinaria», subrayó.

Desde el punto de vista del concejal socialista esta situación debe de interpretarse de una sola forma: «hay mucho trabajo que hacer por parte del equipo de Gobierno y sí o sí, se ven obligados a sacarlo adelante con estos movimientos».

Megías aseguró que «pretendo dar a conocer a la opinión pública, como lo que debe de ser ordinario se convierte en extraordinario, del mismo modo que colocar una abrazadera en un contenedor se convierte en extraordinario y motivo de una rueda de prensa».

En el PSOE piden explicaciones al alcalde Núñez por estos «sin sentidos», y aseguran que «seguramente los viajes a Toledo le quitan tiempo», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4033

Fiestas retoma la idea de terminar ya, de una vez, el ‘Manual Festero’

FIESTAS | PROTOCOLO

El concejal Israel Rico dijo «se ha llegado a la conclusión de que a día de hoy, hay muchas cosas que no funcionan en Fiestas; es por ello que debemos de retomar este proyecto»

  • El lugar protocolario que deben de ocupar los distintos cargos festeros en los actos oficiales, «es el mayor escollo que en estos momentos tienen las Fiestas», destacó Rico.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

escenario-al-completo-con-abanderdas-reinas-y-acompanantes-copiaIsrael Rico, concejal delegado de Fiestas, ha confirmado a La Tribuna de Albacete que, «tal y como están las cosas, hemos llegado a la conclusión de que hay muchas cosas en Fiestas que a día de hoy no funcionan y que debemos de retocarlas. Es por ello -avanzó- que como concejal de Fiestas he decidido retomar de la forma más seria posible la finalización del conocido como Manual Festero, adoptando todas las decisiones importantes que sean necesarias para alcanzar ese objetivo», dijo.

Rico informó que «tanto el presidente de la Agrupación de Comparsas como el de la Junta Festera de Calles conocen esta decisión y que sí o sí, en esta ocasión debemos de ponernos seriamente sobre este tema que lleva negociándose más de cuatro años», señaló.

RESULTADOS. El concejal Rico aseguró que, «de las primeras reuniones que se están celebrando y las que se harán a partir de hoy, se deben derivar resultados positivos, decisiones definitivas consensuadas que se deben de plasmar y aplicar en las primeras presentaciones y en el conjunto de las Fiestas Mayores del mes de mayo de 2017; se acabó la ambigüedad en la que los colectivos festeros se encontraban nadando desde los últimos años», subrayó.

Indicó Rico que el trabajo más inmediato respecto del Manuel Festero, se orienta a consensuar de una vez por todas «la posición que deben de ocupar el conjunto de los cargos festeros en todos y cada uno de los actos oficiales en los que participen o tomen parte; ese y no otro, es el mayor escollo que tienen en estos momentos las Fiestas de Almansa», remarcó.

Para el concejal de Fiestas es «fundamental que de una vez por todas salvemos estas dificultades que atenazan a las Fiestas de Almansa. La finalidad por la que trabajamos todos y cada uno de los colectivos festeros es la de hacer más grandes los días festivos, nunca el competir unos contra otros».

LOS DATOS

>REDACCIÓN: El Manual Festero lleva negociándose más de cuatro años, y es ahora que se quiere retomar con fuerza el proyecto de su redacción definitiva.

>PROTOCOLO: El lugar que deben de ocupar los cargos festeros en los actos oficiales, es la mayor fuente actual de problemas en Fiestas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4030

Millán: «El PLAE ha logrado ilusionar en el trienio 2013-16 a numerosos emprendedores

PROGRAMAS | PROMOCIÓN ECONÓMICA

El Programa Local de Asesoramiento a Emprendedores ha sido seguido por 91 jóvenes y seguido telefónicamente por 192 usuarios

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

vivero-de-empresas-005-copiaAntonia Millán, concejal delegada de Promoción Económica y Empleo, compareció ayer para informar sobre la forma en que ha evolucionado del denominado Programa Local de Asesoramiento a Emprendedores 2013-2016.

«Este programa- dijo Millán-tiene como objetivo el prestar un servicio de calidad a todos los almanseños con una idea de negocio, y se realiza en colaboración con la oficina de empleo y emprendimiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y la oficina local de FEDA».

USUARIOS. Según los datos facilitados por Millán, «a lo largo de estos años se ha conseguido la participación en el programa de 91 emprendedores, y se ha llevado el seguimiento telefónico de 192 usuarios del programa, usuarios con una edad media de 38 años, y un nivel educativo medio-alto».

La mayoría de los emprendedores han acudido al programa «buscando un apoyo en la elaboración de un Plan de Viabilidad de su iniciativa, es por ello -dijo Millán- que más del 83 por ciento de los usuarios, toma parte en las tutorías individuales».

Señalar, que más del 80 por ciento de las personas que van al área de Empleo, «acaban participando en cualquiera de las actividades formativas que se incluyen en el programa, y que definen el modelo de negocio o su gestión».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4027

Highslide for Wordpress Plugin