Previous Next

Se convoca el concurso para la elección del Cartel de Fiestas 2017

CERTÁMENES | FIESTAS 2017

La creación que opte al premio deberá de reflejar el espíritu festivo local con una marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de las fiestas, como de la ciudad de Almansa

  • El Consistorio, a través de la Concejalía de Fiestas ha convocado a los artistas plásticos a que presenten obras que puedan optar a ser la imagen de las fiestas almanseñas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc3750-copiaIsrael Rico, concejal delegado de Fiestas, en representación de las dos entidades festeras almanseñas Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y Junta Festera de Calles, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar la apertura del plazo de presentación de obras para el concurso que determinará el Cartel Oficial de las Fiestas Patronales correspondientes al año 2017.

El concurso, que ya es habitual en estas fechas, no por ello deja de ser esperado por un buen número de artistas y diseñadores gráficos que, año tras año, intentan que sus obras sean las elegidas para cabecera publicitaria de las fiestas almanseñas.

El concejal Rico, subrayó en su comparecencia el carácter del Ayuntamiento de Almansa como «organizador del concurso del cartel anunciador de las Fiestas de Almansa, siempre con la colaboración de la Agrupación de Comparsas y Junta Festera de Calles».

ESPÍRITU. Explicó el edil responsable de Fiestas, que la condición indispensable de la obra que opte a ser el Cartel Oficial de las Fiestas de Almansa 2017, «deberá obligatoriamente de reflejar el espíritu festivo con una marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de las fiestas anunciadas como de la ciudad de Almansa».

En cuanto a la obra que opte a ser portada de la Revista Oficial de Fiestas 2017, «deberá de ser de marcado carácter festero y reflejará el tipismo de las Fiestas de Almansa (en las Fiestas Mayores de Almansa conviven y se conjugan las fiestas manchegas y las de Moros y Cristianos)», recordó.

Las bases recogen que los trabajos que se presenten a concurso deberán de estar montados sobre un bastidor o tablero rígido de iguales dimensiones; todo ello con el fin de exponerlos colgados y, a ser posible, reproducidos en CD, diapositiva grande, etc.

El plazo de admisión de obras finalizará el día 11 de noviembre de 2016, a las 20 horas. Hay que recordar que las obras recibidas por correo certificado con matasellos posterior a la citada fecha quedarán fuera de concurso.

Es preceptivo que al dorso de cada obra debe de figurar su correspondiente lema. Este lema aparecerá en el exterior de un sobre cerrado que deberá contener en su interior la identidad, dirección, teléfono del autor y un CD con la obra en formato digital.

LOS DATOS

900

euros es la cantidad con la que el Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Fiestas premiará a la obra ganadora del Cartel Oficial de las Fiestas 2017.

50×70

medida es la longitud máxima a la que deben de ajustarse los carteles que se presenten al concurso. Obligatoriamente deben de adoptar el formato vertical. Las imágenes y colores pueden ocupar la totalidad del cartel.

4

centímetros es la distancia mínima que deben de tener los textos del cartel de los bordes del mismo.

11

NOVIEMBRE a las 20 horas finaliza el plazo de tiempo para la admisión de obras. Las recibidas con matasellos posterior a la mencionada fecha quedarán fuera de concurso.

400

euros es la cantidad con la que el Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Fiestas premiará a la obra ganadora del concurso de la portada de la Revista Oficial de Fiestas.

9

personas compondrán el Jurado encargado de fallar el concurso de Cartel de Fiestas y portada de la Revista. Cuatro representantes de la Junta Festera de Calles; cuatro representantes de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos y la Reina de las Fiestas Mayores de 2016.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3978

El colectivo de sordos reivindica su lugar en la sociedad actual

ASA presentó las actividades a celebrar en el Día Internacional de las Personas Sordas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc5673-copiaJuan Sánchez Torrecillas e Ignacio Carrasco, responsables local y regional, respectivamente, de la Federación Regional de Personas Sordas de Castilla-La Mancha, acompañados por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el concejal de Acción Social, José Antonio Gil, comparecieron en el Ayuntamiento de Almansa para dar cuenta del programa de actividades que se van a desarrollar en la ciudad con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Sordas de 2016 el próximo sábado día 24 de septiembre.

SENSIBILIZAR. Juan Sánchez, presidente de la Asociación de Sordos de Almansa presentó la celebración, el día 24, y desde las nueve horas la celebración del II Torneo de Petanca en el Centro Social de San Juan, y el domingo 25 de septiembre, a las 12 horas, antes del partido de la UD Almansa con el CD Pedroñeras, la asociación repartirá trípticos con información de este colectivo y participará en el saque de honor con una pancarta para fomentar dicha concienciación y la sensibilización hacia el colectivo en la sociedad.

En el Día Internacional de las Personas Sordas este colectivo quiere decirle al mundo «quienes somos y cómo somos para que nuestra realidad deje de ser invisible, para que se respeten nuestros derechos, y para combatir el desconocimiento, la falta de voluntad o los prejuicios sobre nuestro colectivo en general y, sobre las lenguas de signos y quienes las utilizamos», señalaron desde ASA.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3975

La UMA anuncia la inauguración de su nuevo y rehabilitado auditorio

INFRAESTRUCTURAS | SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL DE ALMANSA

Tras más de dos años de trabajos y una inversión superior a los 300.000 euros, la Sociedad Unión Musical estrenará el próximo sábado, con dos conciertos, su nuevo espacio musical

  • La nueva sala de conciertos de la UMA, rescatada del antiguo cine Presidente, cumple con toda la normativa en seguridad, y cuenta con un aforo neto de 495 cómodas butacas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc5433-copia«Sin duda alguna que habrá un antes y un después en la historia de nuestra asociación tras la próxima inauguración del nuevo auditorio el sábado día 24» -señalaron ayer a La Tribuna de Albacete los directivos de la Sociedad Unión Musical de Almansa (UMA) Vicente Parra y Juan Carlos Navalón.

«Han sido dos años muy duros de trabajo, gestiones, viajes…, que finalmente han cristalizado en un magnífico auditorio con el que nuestra sociedad soñaba desde siempre, y que se ha convertido en realidad gracias al apoyo decidido de los socios, de los presidentes de la Diputación Provincial Francisco Núñez y Santiago Cabañero y del apoyo financiero de Cajamar», señalaron Parra y Navalón.

CARGAS. El nuevo auditorio de la Sociedad Unión Musical, tiene como base, las instalaciones del antiguo cine Presidente, «una infraestructura que llevaba año cerrada y sobre la que pesaban cargas financieras», aseguran los directivos de UMA.

Es en ese contexto que a lo largo del verano de 2014, la sociedad se puso en contacto con Cajamar a fin de explorar la posibilidad de incorporar el cine a su patrimonio convirtiéndolo, como finalmente así ha sido, en el mejor auditorio de música privado que la ciudad de Almansa ha tenido jamás.

El inmueble data del año 1.986 por lo que se han tenido que realizar profundas reformas para ajustarlo a la normativa vigente en materia de sanidad, seguridad, electricidad, antiincendios, etc,. «Finalmente -informan Parra y Navalón- y tras una inversión de más de 300.000 euros, el excine Presidente luce hoy como remozado auditorio de música con capacidad para albergar de forma muy cómoda a 495 espectadores».

Los directivos de la Sociedad Unión Musical de Almansa señalaron que «este nuevo ‘palacio de la música’, será inaugurado de forma oficial con dosgrandes conciertos el próximo sábado día 24».

LOS DATOS

>Reformas: El nuevo auditorio se ubica en las dependencias del antiguo cine Presidente; data del año 1.986 por lo que se han tenido que hacer profundas reformas.

>Inversión: La Sociedad Unión Musical de Almansa ha realizado una inversión global superior a los 300.000 euros para un auditorio con 495 cómodas butacas.

‘Sociedad Unión Musical’, supera ya el siglo de cercanía y convivencia con los almanseños

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

A principios del siglo XX eran muchos los aficionados conscientes del peligro que entrañaba la circunstancia de que la agrupación musical dependiese exclusivamente del Ayuntamiento, cuyo presupuesto, muy ajustado, por no decir endémicamente deficitario, contemplaba una escasa donación económica para su mantenimiento, el cual casi siempre llegaba tarde, cuando llegaba.

En febrero de 1902 Marcelino Martínez Yáñez y un grupo de amigos melómanos intentaban poner en marcha una sociedad protectora, que contribuyese a los gastos de la agrupación mediante cuotas u otros medios y fuese capaz de llevar a cabo iniciativas artísticas, educativas y sociales; noticia de la que se hace eco la prensa. El Arte Musical, que así se llamó esa entidad acabaría siendo, hasta el año 1928, el principal soporte de la nueva banda de música formada hacia 1910 bajo la denominación de Unión Almanseña.

El nueve de enero de 1929 el Gobierno Civil de Albacete aprobaba los estatutos de la Sociedad Unión Musical de Almansa. La comisión organizadora se reunía el 28 del mismo mes y año, en la Academia de Música, con objeto de nombrar su primera Junta Directiva.

Así quedó constituida oficialmente la Sociedad. La primera Junta, calificada de provisional, se limitó a poner en marcha la entidad, de manera que, en enero de 1930, se nombraba la junta definitiva.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3972

El PSOE se sitúa en contra de que se bajen los salarios al grupo de monitores de la UP

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

Un decreto de alcaldía deja los sueldos de las personas encargadas de impartir los cursos y los talleres en 20 euros la hora de trabajo

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_dsc3481-copiaAdrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para mostrar el «malestar» de su grupo por la firma, por parte del alcalde, Francisco Núñez, de un decreto, « hecho con premeditación y alevosía -dijo Megías- en virtud del cual se procede a la bajada del sueldo que deben de percibir la totalidad de los monitores de los cursos y talleres que se impartirán a partir de los próximos días en la Universidad Popular». Indicó Megías que «esta decisión se ha adoptado en contra de la opinión de los técnicos y del propio concejal de Cultura, Paulino Ruano», manifestó el edil socialista.

PROMESAS. Megías resaltó el hecho de que «el PSOE se pone del lado de este grupo de monitores que han sufrido un agravio al comprobar una nueva mentira del regidor almanseño», reseñó.

Según indicó el concejal Megías, «el alcalde, en una reunión previa a las elecciones municipales del pasado año, prometió a los monitores de la Universidad Popular que si él salía elegido tendrían un aumento de salario; observamos -dijo- que estamos ante una mentira más».

Adrián Megias explicó que el decreto de Alcaldía «rebaja e iguala el salario que deben de cobrar los monitores de cursos y talleres a 20 euros/hora», señaló.

Desde el Partido Socialista, incidió en este asunto añadiendo que «es muy curioso -dijo Megías- que a día de hoy se vayan a sortear los cursos y talleres de la Universidad Popular y no se conozca todavía el nombre de los monitores correspondientes». Según Adrián Megías, «esta situación causa perjuicio a los monitores que no saben si tendrán esos ingresos, y a los alumnos que no se apuntan hasta conocer quien dará clase».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3969

La Patrona regresa a su casa en una bonita Romería

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

romeria-regreso-6-copiaUn año más el hecho del retorno de la Virgen de Belén a la ciudad, a hombros de sus pastores, se convirtió en un acontecimiento social en el que se implicaron miles de almanseños, y no digamos si la jornada como la de ayer es acompañada por un tiempo bonancible, soleado y agradable.

La asociación de la Virgen y de los Pastores, mostraron a La Tribuna de Albacete su satisfacción «por la gran colaboración que los asistentes a la Romería han prestado a las indicaciones que se realizaron previamente, sobre todo en las que se hacía referencia el uso del fuego», señalaron.

TRADICIÓN. Como manda la tradición, fue a las cinco en punto de la tarde de ayer cuando la campana de la ermita del Santuario repicó llamando a los fieles a la Santa Eucaristía. Una vez que esta finalizó, los romeros se congregaron en la explanada del Santuario para escuchar el himno de despedida.

La Patrona llegó, con toda la normalidad y unas condiciones metereológicas excelentes, a Santa María de la Asunción alrededor de las 22 horas, donde fue recibida por multitud. Allí permanecerá hasta el mes de mayo  de 2017.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3966

Highslide for Wordpress Plugin