Previous Next

UGT y CC.OO. anuncian huelgas si no prospera la negociación del convenio del sector

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC7597La asamblea de delegados/as de los sindicatos de CC.OO. y UGT del sector de la fabricación de calzado, han elaborado una nota de prensa en la que manifiestan, entre otras cosas que, « tras conocer y analizar la actitud retrograda mantenida por la representación de los empresarios a lo largo de los cinco meses que ya se prolonga de la negociación del nuevo convenio del sector calzado, han acordado: Trasladar y dar conocimiento de dicha actitud al conjunto de los trabajadores y trabajadoras en las empresas del sector», señalan.

Desde CC.OO. y UGT se hace un llamamiento a la responsabilidad de la patronal del sector «para que se pueda intentar llegar a un acuerdo de convenio colectivo en la próxima reunión de la comisión negociadora que se celebrara el lunes día seis de junio en Madrid».

Señalan ambos sindicatos que «en el caso de que en dicha reunión no se avance significativamente en el acuerdo de dicha negociación, se trasladará a los trabajadores y trabajadoras una convocatoria de huelga en fechas por determinar por parte de la comisión negociadora y que tendría lugar a finales del mes de junio».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3438

Obras en el C.P. Duque de Alba

FOTONOTICIA 8 copiaEl departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Almansa, respondiendo a la demanda de la dirección y el AMPA del C.P. Duque de Alba, ha comenzado la remodelación completa y ensanchamiento de la acera que da salida desde el centro educativo a la calle San Luis. Enmarcada dentro de las mismas obras, se va a llevar a cabo la supresión de un indeterminado número de aparcamientos frente al colegio con el objeto de dotar al mismo de mayor seguridad en entradas y salidas. / luis bonete La Tribuna de Albacete.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3435

Un total de 171 niños consiguen su plaza en Escuelas Infantiles locales

Un total de 171 niños consiguen su plaza en Escuelas Infantiles locales

A excepción de tres niños, todos los infantes nacidos entre los años de 2015 y 2016, han conseguido laza en su primera opción. Las listas están ya publicadas en la web municipal

  • Las escuelas infantiles acogerán a 266 niños. La lista de espera asciende a 29 niños, de los que un 15 por ciento han solicitado plaza en la escuela de la Junta de Comunidades.

luis bonete / almansa  La Tribuna de Albacete

ESCUELAS INFANTILES copiaUna vez finalizado el proceso administrativo puesto en marcha por el departamento municipal de Educación, la concejal del área María José Tébar, acompañada por el directora de las escuelas Infantiles Municipales, Elena Vizcaíno, compareció ante los medios de comunicación para facilitar los datos concernientes a la inscripción y admisión de alumnos de cara al curso 2016-17.

Tébar indicó que se habían recibido 171 solicitudes de admisión dentro de plazo, sobre 146 plazas disponibles con carácter provisional. «A estas plazas se le deben de sumar las 121 plazas consideradas de continuidad, es decir, de niños o niñas que ya estaban en las escuelas el curso pasado y que han manifestado su intención de continuar un año más, mínimo», dijo.

En este contexto, Tébar indicó que «hablamos de un total de 266 plazas las que se van a cubrir el próximo curso en las cuatro escuelas infantiles municipales», dijo.

estado. De forma estadística, Tébar indicó que «todas las solicitudes realizadas por los niños nacidos en el año 2014, van a poder disfrutar de plaza el próximo curso en su primera opción. De ellos, son 46 los que han solicitado que sus hijos hagan un año, al menos en escuelas infantiles, antes de entrar en los colegios».

En cuanto a los niños nacidos en los años 2015 y 2016, «todos han logrado plaza en primera opción salvo tres familias que lo han conseguido en segunda opción».

Todas las listas de los niños admitidos, con carácter provisional, están publicadas en la página web del Ayuntamiento de Almansa, así como en los tablones de las cuatro escuelas infantiles municipales, «del mismo modo está abierto el plazo de reclamaciones por si algún padre considera necesario hacer uso del mismo», señaló.

En estos momentos, según indicó la concejal Tébar, «la lista de espera para poder entrar en las escuelas infantiles municipales está formada por 29 niños, todos ellos, nacido en los años 2015 y 2016.

«Es estos momentos esta lista puede varias -dijo Tébar-. Sabemos que un 15 por ciento de estos niños, han solicitado plaza también en las de la Junta de Comunidades y pueden existir finalmente variaciones», aseguró.

Las listas definitivas se conocerán el 10 de junio, y será del uno al 12 de julio cuando deberán de formalizarse las matrículas.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3431

El PSOE quiere que la imagen de los alcaldes republicanos se coloquen en el salón de Plenos

Los socialistas «lamentan» que el PP «haya dejado encima de la mesa» la decisión. «Es sencillo: o están a favor o en contra», dicen

l.b. / almansa

Jose_Hernandez_de_la_Asunción_Alcalde_de_Almansa_002Los concejales del grupo municipal socialista Adrián Megías y Juan Luis Hernández comparecieron ayer ante los medios de comunicación para valorar la decisión adoptada por el equipo de Gobierno del PP respecto a una moción socialista orientada a restituir la memoria de dos alcaldes almanseños durante el periodo de la II República. «Una moción que lamentamos que el equipo de Gobierno «dejara encima de la mesa», cuando desde nuestro grupo pensamos que «no tiene vuelta de hoja»: o se está a favor de ella o se está en contra, pero lamentamos la indecisión del PP», señalaron.

Honor. Hernández y Megías señalaron que en el PSOE opinan que la imagen de todos los alcaldes que a lo largo de la historia han sido elegidos por los almanseños «deben de estar en el salón de Plenos del Ayuntamiento», dijeron.

En este sentido, desde el PSOE recuerdan que la imagen de los dos alcaldes republicanos: Aurelio Villaescusa y José Hernández de la Asunción, «deben de ocupar el mismo espacio que ahora tienen los alcaldes elegidos desde el año 1979 hasta nuestros días. No hay ni una sola razón de peso para que  las fotografías de Villaescusa y Hernández de la Asunción no estén junto a los alcaldes elegidos en el periodo democrático».

En el PSOE opinan que «la moción no es revanchista; pretendemos recuperar la memoria histórica y que se supere de una vez por todas a historia de una España dividida entre los vencedores y los vencidos; única razón por la que sus imágenes no están aquí».aurelio-villaescusa

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3427

Presentan un curso de negocio digital para el comercio minorista

El objetivo prioritario de esta iniciativa es el aprendizaje de las nuevas tecnologías e internet como una clara y evidente ventaja competitiva para el sector de los comerciantes locales

  • La metodología incluye una formación eminentemente práctica, en la que se combinarán las clases presenciales con las tutorías personales y numerosas actividades on-line.

LUIS BONETE / ALMANSA  LA TRIBUNA DE ALBACETE

DSC_2061 copiaAntonia Millán, concejal delegada de Desarrollo Económico, Comercio e Industria, acompañada por el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, presentó ayer un curso de Desarrollo de Negocio Digital en Comercio, que se desarrollará en las instalaciones del Vivero de Empresas ‘Puerta de Levante’ del seis de junio de 20 de julio, a razón de dos días por semana (lunes y miércoles) de 14,30 a 17,30 horas.

El objetivo primordial del curso es el uso de las nuevas tecnologías e internet como ventaja competitiva para los comerciantes.

El curso cuenta con la financiación de las Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Almansa, con la colaboración de la Secretaría de Estado de Comercio y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

riesgos laborales. Joaquín Buendía, será el director del curso. Ingeniero Técnico en Informática, es un emprendedor cofundador de Prevention World, un portal de internet líder a nivel mundial en el sector de la prevención de los riesgos laborales, así como de la consultora indeMedia, a través de la cual ayuda a otras empresas e imparte formación sobre las nuevas tecnologías e internet desde hace más de 16 años.

El curso está dirigido, fundamentalmente, a empresarios, emprendedores, directivos, responsables de desarrollo de negocio, directores de unidad, directores generales, intraemprendedores y responsables de empresas del sector del comercio. «En definitiva, a todas aquellas personas interesadas en desarrollar un negocio utilizando las nuevas tecnologías e internet como ventaja competitiva», señaló Millán.

La metodología a seguir incluye formación eminentemente práctica, donde se expondrán los principales conceptos y serán practicados por los propios alumnos. Se combinarán las clases presenciales con las tutorías personales y las actividades on-line.

Francisco Núñez, alcalde de Almansa, se «felicitó» por poder poner en marcha un nuevo curso de ayuda al comercio. El regidor constató la «preocupación» existente en el departamento de desarrollo económico por la creación de puestos de trabajo. «Que se están haciendo las cosas bien queda demostrado por las cifras que arrojan datos de que mes a mes en Almansa está bajando el número de personas en paro- señaló Núñez-; nuestra esperanza está puesta en que los negocios y empresas locales tengan un mejor futuro».

CONTENIDO DE LOS TALLERES

>modelo de negocio: El primer taller está orientado al análisis del modelo de negocio, y se trabajará la empatía con el cliente y propuesta de valor. Producto mínimo viable. Prototipado. Producción ágil. Mercados. Canales y modelos de posibles ingresos.

>presencia on-line: Este taller contempla estrategias de análisis de necesidades e internet, según el modelo de negocio propuesto. Presencia on-line práctica usando WordPress para gestionar y crear la propia web. Marketing on-line. Análisis web (Google analystic) y reputación on-line.

 

>comercio electrónico: Se estudiarán los conceptos sobre el ‘e-commerce’. La importancia de generar confianza y captación de usuarios. Formas de pago. Fidelización. Aspectos legales. Cálculos de costes y elementos tienda on-line.

>competitividad: El cliente como centro de la actividad. El poder social del usuario. Optimizar procesos internos. Fidelización online-offline y la vigilancia tecnológica.

>inscripciones: Las inscripciones se pueden realizar en el Centro de Empleo (calle Monjas Agustinas), o a través de internet en las direcciones: indemedia.com/dnd-almansa y almansaemprende@gamail.como en el tfno: 967.311569

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3424

Highslide for Wordpress Plugin