Previous Next

Laura Fernández, concejal de IU-LV, finalmente, pide disculpas por su «partido de bádminton» en el Parque de Bomberos

Asegura que, «lo publicado sobre mi actividad en el Sepei son mentiras»

MUNICIPAL / POLEMICA

Señaló la concejal de IU-LV que «si se puede pensar que me equivoqué, ya que  mi actitud no fue correcta al jugar allí al bádminton, pido públicas disculpas»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Laura Fernández, concejal de IU-LV, a preguntas de La Tribuna de Albacete, calificó de «mentiras» lo publicado respecto a su actividad deportiva de bádminton realizada en las cocheras del Parque de Bomberos de Almansa.

«Esas mentiras -dijo- provocan que se ensucie el nombre del Sepei; me parece muy rastrero que para denigrar mi imagen el Partido Popular sea capaz de manchar la imagen de un cuerpo como el de bomberos». Fernández explicó que con motivo de realizar actividad deportiva, «los bomberos ponen una red, que no afecta para nada al servicio, y aprovechan el espacio para jugar al bádminton porque el espacio no les da para más», dijo.

HIJA Y NIETA. Laura Fernández explicó que «mi prima y yo salimos a correr y aprovechamos para acercarnos a las instalaciones del Sepei a saludar a mi padre y otros conocidos; al parecer, mi gravísimo error fue el ponerme a jugar al bádminton, grabar un vídeo, hacer una gracia y subir las imágenes a la red social de Instagram». Añadió la concejal de IU-LV que, «si de verdad, se piensa que me he equivocado, que mi actitud no fue la correcta, aprovecho para pedir públicas disculpas, pero no puedo permitir que se use al cuerpo de bomberos para tirarme a mí por tierra, y menos permitiré que se haga lo que políticamente se está haciendo; eso no lo voy a permitir», señaló.

Joaquín Tecles, jefe del Parque de Bomberos, señaló a La Tribuna de Albacete que «la concejal Laura Fernández es hija y nieta de compañeros bomberos. La pista de bádminton la tenemos desde el año 1997, y se aprovecha para que los bomberos hagan actividad física en momentos de frío o lluvia en un espacio que queda libre».

Sobre la actividad realizada por la concejal Laura Fernández en el parque almanseño del Sepei, Tecles señaló que, «me han pedido de Diputación un informe sobre lo ocurrido. A mí esto me ha venido completamente por sorpresa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5812

Sánchez: «La sequía no afecta a los acuíferos ni a sus caudales»

MEDIO AMBIENTE | RECURSOS HÍDRICOS

Los sondeos de ’Zucaña’ y ’Padre Ramón’ están en situación de total solvencia en cuanto sus niveles

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente, manifestó ayer a La Tribuna de Albacete que «Almansa no tiene, en principio, una situación preocupante en cuanto a al estado real de los sondeos de agua para el abastecimiento de la población».

Explicó el edil popular que los controles de los sondeos son permanentes y que «la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua maneja una serie de estadillos sobre los consumos de agua potable y como afecta a la concesión de que dispone la ciudad, de los cuales se puede extraer que los caudales de recuperación de los sondeos citados, de momento, no se ven afectados», aseguró.

Javier Sánchez recordó que «la suerte que tenemos en Almansa es que entre diciembre de 2016 y enero de 2017 hubo cuantiosas lluvias y unas grandes nevadas que propició que los acuíferos se situaran en unos grandes niveles».

Esta situación,  es «la que nos ha permitido poder gestionar de una forma muy solvente el prolongado periodo de sequía padecido», dijo.

PLAZO. Sánchez calificó de «anómala» la situación existente en Almansa con respecto a otras ciudades del resto de la cuenca del Júcar. «Debemos de reseñar, que el Pantano de Almansa se encuentra en unos niveles superaceptables de agua, unos 17,8 metros en la zona de la botana, un estado absolutamente discordante con lo que está sucediendo a lo largo y ancho de nuestra región, en donde algunos pantanos se encuentran al diez por ciento de su capacidad».

Javier Sánchez justificó también esta situación de privilegio a las cuantiosas lluvias caídas en poblaciones de la comarca como Alpera, Bonete o Montealegre «las cuales, hidrológicamente, surten de agua a los acuíferos almanseños».

Según Sánchez, Almansa ha podido y está haciendo frente a la situación de sequía generalizada que se padece en la provincia y la región «con las pilas cargadas; en este escenario, y siempre que no se produjesen las ansiadas lluvias, nosotros vamos a tardar bastante más en poder notar cualquier medida de restricción que se nos impusiese por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar», señaló.

Sánchez se refirió a los dos sondeos que abastecen a la ciudad de Almansa, el de ’Zucaña’ y ’Padre Ramón’ con el calificativo de «solventes». Asimismo, recordó también que actualmente, «las aguas que bajan hasta Almansa procedentes de las fuentes de Alpera y de ’Zucaña’, bajan con una normalidad absoluta; de hecho -destacó- se puede decir que hasta mitad de año han discurrido por ambas acequias volúmenes de agua superiores a los normales».

 

A pesar de esta situación favorable, Sánchez recordó que «ahora lo que toca es mirar al cielo y observar como se comportan las lluvias invernales que se recojan en la cuenca almanseña; estamos preparados para activar el plan de sequía si así se nos pide», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5810

El nuevo colector llega al primer tramo en la calle de Pío Baroja

OBRAS / CICLO INTEGRAL DEL AGUA

La conducción, consta de 240 tubos de hormigón armado de 3.500 kilogramos y evacuará a la depuradora, con absoluta seguridad, el 30 por ciento de las aguas residuales y de lluvia

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La reciente intervención urbana en la nueva fase de obras, las comprendidas entre la Avenida Juan Carlos I, Pío Baroja y Gustavo Adolfo Bécquer, siguen el ritmo previsto y ya han superado el primer tramo que transita paralelo a la avenida Adolfo Suárez, según han confirmado fuentes municipales.

Esta nueva obra, una vez finalizada afectará aproximadamente a unos 800 metros y cambiará por completo el subsuelo almanseño de la zona para adecuarlo a las nuevas instalaciones que está generando el Ayuntamiento de Almansa de la mano de la empresa Aqualia

Según fuentes de la concejalía de Urbanismo, más de 580.000 euros costará esta nueva inversión, que va a permitir reconducir las aguas hacia la depuradora y descargar el colector de la calle Rambla de la Mancha para evitar desbordamiento en época de lluvia. Por esta gran tubería pasarán las aguas del 30 por ciento de Almansa atravesando colectores de un diámetro de 1.200 milímetros y una altura en su campana de 1,7 metros. El peso de cada uno de los tubos fabricados en hormigón armado de alta calidad supera los 3.500 kilos y se instalarán 240 de ellos en el tramo anteriormente citado.

LEGISLATURA. Refiriéndose a estas obras, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, aseguró que la ciudad atravesaba un momento histórico, «Puede parecer una manifestación exagerada, pero no lo es en absoluto -señaló- todos sabemos que el conjunto de las obras que comenzaron en el Paseo de las Huertas componen la inversión más importante en materia de Ciclo Integral del Agua en la historia de la democracia almanseña».

El alcalde almanseño subrayó que si sumamos todos los años de gobierno del partido socialista en Almansa, no se ha invertido tanto dinero en subsuelo como en esta única legislatura con equipo de Gobierno del Partido Popular, es nuestra decidida apuesta por mejorar la ciudad de Almansa», manifestó.

Conducciones de los años 50 y 60

Para el alcalde de Almansa el arreglo del subsuelo almanseño era vital, y muy necesario. «Las tuberías datan de los años 50 y 60; en muchas ocasiones se puede generar peligro para nuestra salubridad y era imprescindible acometer esta actuación». Señaló Núñez que «a cualquier alcalde le gusta más hacer un parque, asfaltar una calle, que abrir una zanja, cambiar una tubería que además genera molestia a los vecinos y cerrar esa zanja, pero eso es lo responsable, es lo valiente, y es lo que hay que hacer cuando uno tiene la responsabilidad de gobernar, preocuparse de los problemas reales de los vecinos y no solamente por lo superficial y por lo que pueda ser más fácil», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5807

El PP denuncia el uso inadecuado de las instalaciones del Sepei local

MUNICIPAL | POLÉMICA

Laura Fernández, concejal de IU-LV, colgó en Instagram dos vídeos sobre su partido de bádminton realizado en el interior del parque con bombero actuando de árbitro

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete La Tribuna de Albacete

El grupo popular de la Diputación de Albacete, a través de una nota de prensa remitida a La Tribuna de Albacete, ha denunciado nuevamente el mal uso de las instalaciones que habitualmente se viene haciendo en el SEPEI, del que es responsable el diputado provincial delegado, Juan Gil.

Desde el grupo popular se anuncia que solicitarán una investigación sobre la presencia de personas ajenas al Sepei en el Parque Comarcal de Almansa en una actividad que parece un partido de bádminton en el interior de sus propias instalaciones, para lo cual hubo que sacar los camiones a la calle – que habitualmente deben estar enchufados a la luz para cargar equipos- y montar una pista deportiva en el propio parque.

edil. Se da la circunstancia de que una de las participantes en el partido de bádminton es la concejala de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Almansa, Laura Fernández. De la celebración de la mencionada actividad deportiva dan incontestable testimonio los vídeos publicados por la propia edil en su red social de Instagram.

El grupo popular considera que el equipo de gobierno de la Diputación Provincial debe explicar esta circunstancia, así como el motivo del partido de bádminton y duración de la visita de la concejala, considerando que esta situación define al «Sepei de Juan Gil».

«Sería esclarecedor -dice el PP- conocer la opinión de la portavoz Victoria Delicado, sobre las actividades lúdicas de una de sus concejalas en el parque de bomberos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5802

Los zapateros almanseños ven a Rusia como mercado estratégico

INDUSTRIA / CALZADO

Enrique Navalón, presidente de FICE, manifiesta que «los fabricantes almanseños hacen un calzado de altísima calidad y diseño que es muy apreciado en los mercados internacionales»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La patronal del calzado FICE apuesta por Rusia como nuevo mercado estratégico en 2018 y apoyará la participación de empresas en las dos principales ferias del sector calzado: ’Euro Shoes Premiere Collection’ y ’Obuv’ Mir Khozi’.

En este contexto, el presidente ejecutivo de FICE, el almanseño Enrique Navalón, ha informado a La Tribuna de Albacete que, «el calzado almanseño no perderá la oportunidad de tener presencia en estas ferias y ya son varias las empresas que han confirmado su presencia en Rusia, todas ellas con unos muestrarios repletos de alta calidad y diseño zapatero», dijo.

Señaló Navalón que la feria ’Euro Shoes Premiere Collection’, «es el escaparate idóneo para marcas de calzado urbano y confort. Especializada en marcas de los sectores urbano y confort, se expone producto de nivel medio y medio-alto y destaca la participación de grandes marcas alemanas. La feria cuenta con 200 expositores y recibe 5.500 visitantes cada edición».

EVENTO. Por otro lado, y según indica Navalón, «’Obuv’ Mir Kozhi’, constituye la mejor plataforma de acceso a Rusia para marcas de calzado premium. En el evento, organizado por Assocalzaturifici y Fiera Bologna, se expone calzado de alto nivel y precio elevado. La mayor parte de los expositores son italianos; España es el único país admitido por la organización».

La feria cuenta con 200 expositores en representación de 400 marcas (80 por ciento internacionales) y recibe más de 8.000 visitantes cada edición. La participación en las ferias de Rusia ha sido incluida en el Plan Estratégico de Promoción del Calzado 2018 y ambas cuentan con apoyo económico de ICEX España, Exportación e Inversiones. La inscripción puede realizarse a través de la página web de FICE (www.fice.es) hasta el día 15 de diciembre.

Según indicó el directivo de la patronal zapatera española (FICE), «la situación del calzado en Almansa se encuentra a la expectativa de poder aprovechar el momento de mejora evidente de la coyuntura económica que se vive a nivel nacional. Almansa -añadió Enrique Navalón- tiene en el calzado un sector estratégico que genera más de 2.500 puestos de trabajo de forma directa, y es el motor de la economía local», dijo.

Añadió Navalón que, «los fabricantes de calzado de Almansa elaboran unos zapatos de altísima calidad acordes con los gustos actuales y que son muy apreciados en los mercados internacionales».

La economía rusa comienza a dar señales de recuperación

CRECE LA IMPORTACIÓN

Según informa a La Tribuna de Albacete el presidente de FICE, Enrique Navalón, «Rusia es un mercado en crecimiento con más de 150 millones de habitantes y una creciente clase media. Rusia -asegura- constituye una plaza idónea para la expansión internacional del calzado español y por lo tanto el de Almansa. La economía rusa comienza a dar muestras de recuperación y el incremento del consumo ha llevado a compañías internacionales a reactivar las inversiones en el mercado».

Después de tres años de fuertes caídas, las importaciones de calzado en Rusia vuelven a crecer a doble dígito: un 19 por ciento en 2016.

Las exportaciones de calzado español a Rusia, tras varios años consecutivos de caídas, alcanzaron en el año 2016 los 30 millones de euros y 1 millón de pares, con unos crecimientos del 1,2 por ciento y 5,1 por ciento, respectivamente. « lo más importante -dijo Navalón es el hecho que durante los primeros nueve meses del año 2017, los datos siguen con una tendencia positiva alcista».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5799

Highslide for Wordpress Plugin