Previous Next

Resuelven el sistema de apertura telemática de la presa del Pantano

El concejal Javier Sánchez, informó de la inversión de 80.000 euros en las obras de arreglo de todas las electroválvulas de los mecanismos que controlan las compuertas del Pantano

  • La mayor novedad de esta inversión estriba en la instalación de un sistema de apertura y cierre por control remoto que redundará en un aumento de la seguridad del personal.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Obras en la Botana copiaJavier Sánchez, concejal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta del paquete de actuaciones y obras realizadas en la ‘Botana del Pantano’, orientadas a recuperar  y poner en servicio el conjunto de los sistemas eléctricos, electroválvulas, y demás maquinaria dañada y otras inutilizadas como consecuencia del desborde ocurrido en el Pantano de Almansa en el mes de agosto del año 2015.

Según indicó Sánchez, las actuaciones se han llevado a cabo a lo largo de todo lo que va de año 2016, « y se han centrado, sobre todo, en la instalación de una nueva puerta de carácter estanco, en la Botana, la construcción que alberga todos los sitemas electrónicos, mecánicos e hidráulicos para proceder a la apertura de las compuertas del embalse», señaló.

Según indicó el edil responsable de la instalación hidraúlica, «la colocación de esta puerta es un aspecto novedoso ya que nunca ha existido; tras el desborde el mes de agosto y las inundaciones que recibió la Botana, decididmos que la colocación de esta puerta podría ser una muy buena solución para prevenir daños en los sistemas de apertura de la presa, en el caso de  nuevas crecidas provocadas por las lluvias», remarcó.

sistema. A parte de llevar a cabo la modificación, arreglo y cambio del conjunto de las electroválvulas que controlan la apertura de las compuertas del embalse, Sánchez informó ayer que, «hemos dotado al mecanismo de apertura de un sistema de apertura remoto para facilitar el trabajo que se deba de hacer en cada momento».

La razón por la que se ha realizado esta innovación es, fundamentalmente, garantizar la seguridad de los trabajadores que debían de hacer las labores de apertura y cierre. «Sin estos sitemas, era obligado acceder a la Botana, y luego bajar 20 metros hasta llegar a los mecanismos; esto que en condiciones normales no entraña problemas, imagínense hacerlo en una situación de emergencia o con el Pantano rebosando agua», aseguró Sánchez.

A partir de ahora, con la instalación de estos nuevos sistemas, «el control de las electroválvulas de las compuertas del Pantano se van a poder accionar, tanto para abrir como para cerrar, desde ordenadores ubicados en el departamento municipal de Medio Ambiente, Policía Local y Protección Civil, y también desde determinados dispositivos móviles», dijo.

Las actuaciones también han afectado al arreglo del ‘pantalán’ flotante (muy afectado por la crecida). «Se ha procedido a la suplementación del conjunto de los pilotes que soportan el puente flotante que existe en la entrada de aguas al Pantano, de forma que, ante una hipotética nueva crecida causada por las aguas,  incluso de dos metros más en esa zona, queda garantizado que el puente podrá permanecer inalterado y en su sitio sin sufrir desplazamientos».

Javier Sánchez dio cuenta además otra de las actuaciones acometidas, la referente a la rehabilitación del denominado Centro de Actividades Acuáticas.

Se trata de un pequeña pero atractiva edificación en la parte oeste del embalse desde donde se coordinan todas las actividades de ocio y tiempo libre que se llevan a cabo durante la época estival.  «La edificación se sitúa metro y medio por encima del nivel de la altura de la presa, no obstante, pese a ello, el agua alcanzó alturas inimaginables y penetró en la edificación inundando hasta un nivel de unos 40 centímetros», señaló.

Según manifestó Javier Sánchez, «todas estas actuaciones se han podido llevar a cabo con la financiación propia del Ayuntamiento de Almansa, ya que el seguro no cubre este tipo de contingencias. La inversión ha sido de unos 80.000 euros aproximadamente».

Julio y agosto hábiles para el Centro de Actividades Acuáticas

Se negocia con una empresa para realizar actividades de piragüismo todo el año

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Con la llegada del verano el equipo de Gobierno, previa consulta con los demás grupos políticos va a invitar a una serie de empresas para el concurso de adjudicación de los servicios de explotación del conocido como Centro de Actividades Acuáticas ubicado en el Pantano.

Javier Sánchez indicó que «el plazo de presentación de solicitudes finaliza el lunes día cuatro, y la mesa de contratación para adjudicar el servicio se va a reunir el próximo martes día cinco».

El concurso sale por periodo de adjudicación de dos años, y el canon anual que pagará el Ayuntamiento es de 5.500 euros. Los servicios se prestarán todos días (excepto lunes) de los meses de julio y agosto, y todos los fines de semana del mes de septiembre.

ocio. Indicó Javier Sánchez que las actividades de ocio se extienden a disfrutar de kayaks, padel surf, e incluso clases de wind surf. «Estamos en negociaciones con una escuela de piragüismo para que se puedan prestar esos servicios en el entorno del Pantano de Almansa», indicó.

Sánchez hizo un llamamiento a los ciudadanos «a cercarse hasta el Pantano, para disfrutar de esta preciosa instalación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3604

El PSOE pide «transparencia» en la gestión del Ciclo Integral del Agua de la ciudad

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9755 copiaMaría del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista informó ayer sobre la última de las acciones políticas llevadas a cabo por su grupo.

En este sentido, Valmorisco explicó que «acabamos de registrar un escrito dirigido al equipo de Gobierno solicitando información relativa a la instalación de los grifos en las comunidades de vecinos, y sobre todo, en los denominados ‘contadores padre’. Esta es una información -señaló Valmorisco- que ya pedimos en el mes de marzo y que no se nos ha hecho llegar nada de nada».

La portavoz socialista recordó que «el costo de la instalación de estos contadores es de 90 euros, a los que hay que añadir los 9,75 euros que han de abonar los vecinos de forma trimestral». Incidió Valmorisco en el hecho de que «estos costos, no se reflejan en la Ordenanza Municipal correspondiente, es por ello que nos dirigimos al equipo de Gobierno para que nos haga llegar los informes y documentación técnica existente en todo este asunto», señaló.

Desde el Partido Socialista se expresaron «dudas» sobre la forma y modo en que se estaban llevando a cabo el cobro de estos conceptos «más que nada porque en el Reglamento del Servicio Municipal de Aguas no aparece, ni se recoge de forma específica la regulación de grifos y contadores».

Es en base a todo lo anterior, que el grupo municipal socialista ha solicitado al equipo de Gobierno «todos los informes económicos, financieros y técnicos sobre las cuestiones anteriormente descritas».

María del Carmen Valmorisco añadió que «este es un asunto que puede parecer redundante, pero es que creemos que es hora de que se pueda escuchar a la ciudadanía, y si hay un asunto que verdaderamente «quema» a los vecinos de esta localidad, aunque parezca una ironía, es el relacionado con el ciclo integral del agua y la gestión que se realiza».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3602

Gobierno en precario

  • LUIS MARÍA ANSON

040871001243406231«No hay que hacer nada porque el tiempo lo arregla todo y lo mejor es tener cerrado el pico». Aunque tarde, Mariano Rajoy se dio cuenta, todavía a tiempo, de la suma sandez de esta máxima arriólica. Y decidió abrir el pico. En los últimos meses ha escrito en los periódicos impresos; ha intervenido en los periódicos hablados, participando en infinidad de emisoras de radio; ha atendido a casi todos los canales de televisión, y no solo se ha hecho presente en los programas estrictamente periodísticos sino también en espacios fronterizos con el corazón; y finalmente ha recorrido España entrando en contacto directo con gentes de toda condición. Y lo ha hecho bien.

Tras el descalabro del 20-D con la pérdida de 63 diputados, el presidente ha tenido la inteligencia de enmendalla en lugar de sostenella. El pasado 28 de abril publiqué en esta misma página de EL MUNDO un artículo titulado Gana Rajoy. Podría reproducirlo línea a línea tras los resultados del domingo pasado con la excelente noticia añadida del sorpasso náufrago. La alternativa en España sigue siendo un partido moderado y constitucionalista, el que engrandeció Felipe González, si bien el actual jefe de la oposición es hombre de piñón fijo, que huele, por cierto, a cadáver de cuerpo presente.

Las cañas, sin embargo, se pueden tornar en lanzas en cualquier momento.Articular un Gobierno estable con solo 137 escaños y eventuales aliados que se mueven en la hostilidad y la fuga es una pirueta circense que nadie sabe cómo acabará, suponiendo que empiece. Las espadas están en alto, las navajas cachicuernas en bajo. Mariano Rajoy, en el mejor de los casos, levantará el castillo de naipes de un Gobierno en precario, acosado por la avidez de los otros partidos y la tentación permanente de una moción de censura. El presidente se enfrentará con dificultades muchas veces insalvables para aprobar leyes en el Congreso de los Diputados.

Las elecciones han dado, en todo caso, un respiro. Han despejado el horizonte que estaba emborrascado por extremismos estériles aunque se mantenga la incertidumbre y la zozobra de un futuro encanecido. La reacción inicial de los dos partidos imprescindibles para la gran coalición, PSOE y C’s, ha sido claramente negativa y si, finalmente, la habilidad de Mariano Rajoy consiguiera su colaboración, ésta sería reticente, no constructiva.

Al presidente en funciones le rodean algunas gentes de excelencia pero también otras de acrisolada deslealtad. Forman parte del rebaño que el buen pastor acoge en el redil de Moncloa, ovejas que balan después al unísono en el Congreso de los Diputados, pero que están dispuestas a descarriarse en cuanto olfateen un pienso más suculento. Los políticos españoles, ya se sabe, aun con la debidas excepciones, suelen conjugar el verbo servir de forma reflexiva. En los desfiladeros de la política se escuchaban ayer demasiadas voces exasperadas, la corrupción como música de fondo, porque, como dice un periodista aguilar, el fruto sano se zocatea enseguida si no se separa a tiempo del que está cedizo.

El fantasma de unas terceras elecciones, en fin, asusta a todos. Tendremos Gobierno. Pero un Gobierno en precario. Claro está que mejor es un Gobierno en precario que el vacío institucional.

Luis María Anson, de la Real Academia Española

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3599

Núñez: «El Partido Popular ha obtenido la victoria electoral por sexta vez consecutiva»

El regidor almanseño destacó el crecimiento del PP  (172 votos) en contraste con «el peor resultado del PSOE en toda la democracia»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC2481 copiaEl alcalde de Almansa y presidente del PP de Albacete valoró ayer los resultados obtenidos por el PP en las elecciones en Almansa y los calificó de «muy buenos resultados». Núñez remarcó que, «hemos sumado 172 votos más con respecto a las elecciones generales de diciembre», aseguró.

El regidor almanseño explicó que, «el Partido Popular una vez más ha vuelto a ganar las elecciones en Almansa. Hecho muy importante porque desde que ostento el cargo de alcalde de la ciudad ha habido ya seis elecciones y el Partido Popular las ha ganado todas», subrayó Núñez.

Alegría. Francisco Núñez remarcó que «el Partido Popular ha ganado las elecciones en Almansa ganando en todos los colegios electorales, concretamente en 12». En este sentido, mostró su satisfacción y la del Partido Popular de Almansa por haber conseguido la victoria y ganar con 1.114 votos de diferencia respecto al segundo partido más votado como fue el Partido Socialista.

_DSC2457 copiaRecordó Núñez que, «somos el único partido político que con respecto a las últimas elecciones generales ha subido votos. Hemos crecido en 172 votos, ha bajado más de 100 votos el Partido Socialista, más de 600 votos la suma de Izquierda Unida y Podemos y ha bajado más de 60 votos Ciudadanos», señaló. Según indicó el alcalde de Almansa respecto del PSOE, «es el peor resultado de la historia del Partido Socialista en Almansa. El PSOE ha sacado menos votos que nunca en una convocatoria de elecciones generales, autonómicas o municipales, y entendemos que, por tanto, el Partido Socialista en Almansa hoy con este, que es el peor resultado de su historia en la democracia, tiene que reflexionar profundamente».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3595

Dos jóvenes emprendedores firman contrato en el Vivero de Empresas

Se trata de la llegada de una actividad económica y empresarial vinculada al sector  auxiliar del calzado que se radicará en una nave de más de 135 metros cuadrados durante tres años

  • El Vivero de Empresas ‘Puerta de Levante’, atractivo por la evidente bonificación de precios, se encuentra en estos momentos ocupado en un 90 por ciento de su capacidad.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC2589 copiaLa concejal delegada de Desarrollo Económico, Antonia Millán, acompañada por el alcalde de Almansa Francisco Núñez, compareció ante los medios de comunicación para proceder a  la firma de un nuevo contrato con dos jóvenes  emprendedores  locales que se acaban de instalar en las dependencias del Vivero de Empresas, concretamente en una de las naves del Vivero de Empresas que posee una superficie superior a los 130 metros cuadrados.

Núñez resaltó que «si ya es una alegría que jóvenes emprendedores almanseños den el paso de comenzar su actividad económica en el Vivero de Empresas, en esta ocasión es especial debido a que la actividad se va a orientar a un sector, el calzado, que es motor económico de la ciudad».

tareas. Concretamente, la nueva empresa que se radica en el Vivero de Empresas se va a dedicar al dar servicio al ‘sector auxiliar del calzado’. En este sentido, los dos jóvenes emprendedores realizarán trabajos enmarcados como: bordados a troquel, serigrafía, grabados láser , madera, marroquinería, tareas todas relacionadas directamente con el calzado.

El regidor almanseño informó ayer que «estamos profundamente satisfechos de la gestión del Vivero de Empresas, prueba evidente de ello es que a día de hoy se encuentra ocupado más del 90 por ciento de sus instalaciones, a falta exclusivamente, de adjudicar dos espacios de coworking a los que se les ha vencido el contrato de arrendamiento», dijo. En este sentido, Francisco Núñez, en su calidad de alcalde de Almansa, destacó ayer el «enorme» y «continuado» esfuerzo que desde el equipo de Gobierno  se estaba realizando de cara a que «los autónomos y los jóvenes  emprendedores sean parte vital de la recuperación económica de la ciudad de Almansa», sin olvidar el «fundamental» papel que estaba desempeñando la oficina de apoyo al empleo, dijo.

>Esfuerzos: Destacó ayer Núñez el trabajo que se llevaba a cabo para que los autónomos y emprendedores fueran parte de la recuperación económica de Almansa.

>actividad: Los nuevos emprendedores que llegan al Vivero de Empresas se van a dedicar a una actividad empresarial relacionada con el sector auxiliar del calzado.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3591

Highslide for Wordpress Plugin