Previous Next

El PSOE apuesta por impulsar la formación para crear empleo

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

El candidato Pablo Sánchez cree que es necesario traer la Formación Profesional del calzado a la ciudad

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Sánchez, candidato socialista a la Alcaldía de Almansa, y Valero González, integrante de la candidatura, comparecieron ante los medios de comunicación para presentar una propuesta de implantar en la ciudad la Formación Profesional del calzado, así como en otros sectores demandantes de empleo, «a la vez que podemos aprovechar la oferta de formación profesional existente en las poblaciones cercanas como Caudete, Villena o Elda», señalaron.

El candidato socialista Pablo Sánchez aseguró que «el PSOE va a apostar por la mesa de los agentes sociales, que este Ayuntamiento parece no necesitar, para diseñar una estrategia de formación y empleo de cara al futuro».

SECTOR. Indicó Sánchez que, «el sector del calzado cuenta en la ciudad con unos 2000 trabajadores, lo que supone una cuarta parte de las 8000 altas en la Seguridad Social de la localidad. Es -recordó- el sector que ha resistido la crisis y aún se mantiene como la principal fuente laboral de Almansa». Contamos en la localidad con un 21,3 por ciento de paro, siete puntos más alto que la media nacional 14,1 por cien».

Añadió Sánchez que, «en relación con el principio de la crisis y la llegada del PP al gobierno municipal tenemos mil parados más y mil habitantes menos».

Recordó Sánchez que, «hemos vivido durante las últimas décadas, y especialmente en esta última, un efecto de migración de jóvenes muy cualificados. Los jóvenes universitarios están estudiando carreras que no encuentran posibilidades laborales en Almansa. Por eso se hace necesaria una adaptación de la oferta no universitaria a las demandas del mercado de trabajo de la ciudad».

El PSOE apuesta por la Formación Profesional del Calzado que no existe en ninguna población de Castilla-La Mancha y el Centro Tecnológico como lugar donde se implante. «Existe una formación de grado medio orientada al taller y otra superior orientada al diseño y el patronaje. Ahora se está impartiendo en Elda», dijo Sánchez.

OFERTA. Valero González, integrante de la candidatura del PSOE, puso el acento en el hecho de  que en Almansa es necesario incrementar la oferta de Formación Profesional existente con la implantación de nuevas titulaciones relacionadas con sectores donde existe una gran demanda de trabajadores. «Estos sectores, además del ya comentado del calzado en nuestra ciudad, serían sobre todo el sector de la educación infantil, la restauración, las energías renovables, las nuevas tecnologías, y otros sectores que se detecten».

Valero González añadió, que «además, en muchas localidades vecinas a Almansa como son: Albacete, Caudete, Villena, Petrer, Elda o Yecla encontramos una oferta muy extensa de titulaciones con las que complementar las existentes en nuestra localidad mientras se produce dicha implantación».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6959

Estudian la forma de dar contenido al antiguo edificio del Centro Tecnológico

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

La concejal Antonia Millán adelantó que quieren crear tres grandes espacios: el Museo y la Escuela del Calzado, y un Centro de Negocios orientado a la transformación tecnológica y digital de las empresas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Antonia Millán, concejal delegada del área municipal de Promoción Económica, confirmó ayer a La Tribuna de Albacete que el departamento del que es responsable estudia en estos momentos la forma más idónea de poder dar contenido al edificio que albergó en su día el Centro Tecnológico del Calzado, que se ubica en la primera fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’, y que fue recuperado el pasado año 2018 por el Ayuntamiento tras el uso que del mismo hizo durante años la asociación Aideca.

En este sentido, la concejal Millán confirmó a este diario que «actualmente nos encontramos en el momento clave en el que se está a punto de sacar a licitación la redacción de un proyecto para la adecuación de las capacidades y salas existentes en el edificio del antiguo Centro Tecnológico».

La edil informó a La Tribuna de Albacete que ya existe un pliego de condiciones a punto de publicarse en virtud del cual «aquellas empresas interesadas podrán presentarse al concurso con el fin de poder definir todos los volúmenes del edificio contando con aquellas instalaciones que crean necesarias, todo ello orientado -subrayó la concejal- a la creación de tres espacios fundamentales en el edificio».

DOCENCIA. Las características técnicas y físicas que reúne el inmueble, a parte de su aspecto exterior y diseño, reúnen, a juicio del equipo de Gobierno del Partido Popular, «una serie de condiciones que le van a permitir acoger tres espacios integrados en la amplitud interior del mismo. La concejal Millán se refirió, en primer lugar a la ubicación del nuevo Museo del Calzado, y que estará dotado con el conjunto de piezas y maquinaria, todo ello relacionado con el sector, que en su día fueron cedidas por familias y empresas zapateras almanseñas.

Otro de los espacios del edificio será ocupado por las nuevas instalaciones de la Escuela del Calzado. «En estos momentos, la mencionada escuela se ubica en el Vivero de Empresas, pero creemos que el lugar natural de este centro de formación debe de trasladarse al antiguo Centro Tecnológico por analogía en el concepto de su construcción y por la presencia en el mismo del Museo del Calzado. Ambos proyectos -dijo Antonia Millán-, se complementarán en sí mismos y darán la oportunidad a visitantes y alumnos de poder disponer de una gran posibilidad de desarrollo técnico y aprendizaje, sirviendo a la vez, de escaparate de lo que ha supuesto el sector del calzado para el desarrollo industrial de la ciudad de Almansa».

En el pliego de licitación próximo a ser publicado, se prevé asimismo una tercera posibilidad de uso del edificio. «Se trata -dijo Millán- de la creación y puesta en funcionamiento, por primera vez en nuestra localidad, de un denominado centro de negocios, que estará orientado a la transformación tecnológica y digital de las empresas de la localidad», aseguró.

Indicó la concejal Millán que una vez que se adjudique el proyecto, lo siguiente a realizar será el llevar a cabo las obras y actuaciones necesarias de adecuación en el interior del edificio.

«Ya hemos detectado algunas de las actuaciones que serán imprescindibles -dijo-. Concretamente hay que mejorar el aspecto de accesibilidad; el ascensor interior se debe de adecuar a las actuales normativas, y también debemos de hacer alguna obra importante en la mejora de la climatización».

INNOVACIÓN

Se van a incubar empresas de transformación

Desde el Ayuntamiento de Almansa se anuncia la intención de proceder a la solicitud de una subvención a la Fundación Incyde con el objetivo de poderse convertir en una incubadora de empresas de transformación tecnológica del sector.

Según explicó Millán, «lo que pretendemos es incubar empresas para que trabajen en aras de mejorar la productividad, no solo de nuestra localidad y provincia, sino que nos podemos extender a ámbitos regionales, ya que el tema incubadoras se trata de un proyecto a nivel nacional», señaló.

La concejal popular aseguró que «estamos seguros que la ciudad de Almansa va a ser la única que presente un proyecto de solicitud de incubadoras de este tipo», aseguró.

La Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) es una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas.

Es un instrumento eficaz en la generación de empleo y en la innovación y adaptación de las Pymes a los nuevos mercados, donde poder desarrollar nuevos espacios de negocios.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6955

Belén Tercero es elegida nueva secretaria general de las JJSS

MUNICIPAL / JUVENTUD

La responsable de la organización política socialista dijo que «este proyecto aspira a poder representar a toda la juventud, sin olvidar que engloba al feminismo como pilar fundamental»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El secretario de Organización de JJSS entrante, Adrián López, acompañado por la secretaria de Igualdad, Irene Egido, presentaron ayer ante los medios de comunicación a Belén Tercero, nueva secretaria general local de JJSS, recientemente elegida con el apoyo total de la militancia almanseña.

Señaló López que, «el resultado de las deliberaciones en nuestra organización podrían resumirse en unidad e ilusión, pues toda la militancia respaldó el trabajo desempeñado por la anterior ejecutiva aprobándose por unanimidad el informe de gestión presentado; como también se mostró un apoyo absoluto a la ejecutiva entrante, encabezada por Belén Tercero», dijo.

López aseguró que Belén «es la persona ideal para asumir el reto que supone liderar una organización política juvenil como JJSS».

PILAR. Irene Egido, nueva secretaria de Igualdad destacó «la importancia de que sean las mujeres en un momento como este las que lideren la actualidad política». Añadió que, “JJSS tiene en su ADN la lucha y reivindicación de una sociedad de iguales entre mujeres y hombres; y el feminismo va a ser un pilar fundamental del proyecto que hoy iniciamos para transformar el Ayuntamiento de Almansa en un consistorio marcadamente feminista», subrayó Egido.

Por su parte, Belén Tercero, en calidad de secretaria general de JJSS, expresó la «ilusión y responsabilidad» desde la que asume el reto. Resaltó la transversalidad de «un proyecto que aspira a representar a la totalidad de la juventud, pero sin olvidad que es proyecto que engloba el feminismo como un pilar fundamental», afirmó.

El proyecto de JJSS «implica abrir salas de estudio nocturnas y reivindicar ampliaciones de los horarios de bibliotecas, sin olvidar el compromiso ecologista», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6952

Sánchez: «El Presupuesto 2019 tiene clara vocación continuista»

AYUNTAMIENTO | VALORACIONES

El regidor almanseño indicó que la aplicación de la RPT «posibilitará el inicio de un plan de consolidación de un grupo de trabajadores municipales que están en situación de interinidad»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Javier Sánchez, alcalde de Almansa, realizó ayer para La Tribuna de Albacete una valoración política de los Presupuestos Generales para el ejercicio 2019 aprobados inicialmente este fin de semana.

Destacó el regidor almanseño que «es importante conocer que la estructura organizativa de la plantilla municipal fue aprobada el pasado ejercicio por parte de todos los grupos políticos, sindicatos y Junta de Personal, lo que posibilitó posteriormente la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) tan necesaria para una correcta gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento».

Para Sánchez, «este hecho va a llevar a que se pueda iniciar, la elaboración de un Plan de consolidación de los trabajadores municipales, que por diversas causas se encuentran en situación de interinidad durante muchos años, y al mismo tiempo trabajar de la mano de los mismos en un Plan de Promoción, para aquellos trabajadores que puedan optar a ocupar puestos de superior categoría».

DEUDA. Indicó el alcalde almanseño que «el Presupuesto para 2019 tiene una clara vocación continuista, con los programas y proyectos que se tienen proyectados o en ejecución, principalmente el desarrollo de la Edusi, la finalización de las obras del Castillo, o el inicio de las obras del nuevo Conservatorio de Música Profesional de Almansa».

En materia de Empleo, indicó Sánchez que, «se continua con el esfuerzo económico para aplicar el Plan de Empleo con la subida del SMI que va a suponer un esfuerzo económico adicional por parte de las arcas municipales que asciende a un millón de euros». Añadió que «en cuanto a la amortización de la deuda a largo plazo, se continúa amortizando cerca de 1,5 millones anuales, lo que nos hace estar dentro de la capacidad de endeudamiento por debajo de las ratios previstas por el Ministerio de Economía y Hacienda». Destacó el capítulo de Personal, señalando que «de los cerca de 27 millones de euros a los que asciende el presupuesto de 2019, más de 11 millones de euros se presupuestan para el pago de nóminas y personal».

«Esta cantidad -subrayó Sánchez- significa el 51 por ciento del presupuesto respecto al presupuesto de ingresos corrientes que se sitúan cerca de los 22 millones» .

Resumió Sánchez: «Estamos ante un presupuesto que pretende abarcar todas las necesidades de la ciudad, inversor, ajustado a la ciudad, que creará empleo, y protegerá a quien más lo necesite».

Las inversiones en el año 2019 contemplan el fin de las obras en el Castillo

l.b. / almansa

En el área de inversiones, y según indicó el alcalde Javier Sánchez, «destacaría que los presupuestos de 2019 contemplan la finalización de las obras del Castillo, el nuevo vehículo PMA para Protección Civil, el suelo del Conservatorio de Música así como el primer plazo para su obra, la ejecución del Plan de Barrios, el nuevo suelo para la ampliación del Cementerio, y varios vehículos para el parque móvil o nuevos columpios para la ciudad de Almansa, que junto con inversiones en Deportes tales como el parqué del Pabellón Polideportivo, el rocódromo o el equipamiento de la pista de atletismo o las obras de la Ermita de San Antón nos permitirán mejorar la ciudad estos meses».

AYUDAS. Resaltó el alcalde resaltar la mejora en la apuesta por asociaciones de la ciudad, que ven como se incrementa la cuantía de muchas de sus ayudas para que la política de eventos pueda seguir creciendo.

Crece la aportación para eventos deportivos y turísticos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6949

El Pleno aprueba el Presupuesto del año 2019 por 26,9 millones

AYUNTAMIENTO | INSTITUCIONAL

Las cuentas generales contemplan el abono de 2,1 millones (incluídos los intereses) por los terrenos del ’batallódromo’ y el pago plurianual de deuda a Sepes por 1,1 millones de euros

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La Corporación almanseña celebró ayer sesión extraordinaria de Pleno en la que tras el oportuno debate, con los votos a favor del Partido Popular (10), el voto en contra del PSOE (seis) y la abstención de Izquierda Unida-Los Verdes (dos), se aprobaron, con cinco meses de retraso los Presupuestos Generales para 2019 que ascienden a 26.938.000 de euros, una cantidad ligeramente superior en 1.438.000 de euros a los correspondientes al ejercicio económico de 2018.

Valentín Laguía, concejal delegado de Hacienda, defendió la conveniencia de unos presupuestos que definió de «continuistas», y que según explicó llegaban tarde a su aprobación debido a la implantación de la nueva RPT, «que ha hecho que se tuvieran que recalcular los costes salariales de los trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento; también -añadió- a la falta de personal en un área como es la Intervención Municipal, producida por diferentes vacantes que se han producido en la última parte del año 2.018, y que ha llevado a que se tuvieran que realizar diferentes convocatorias para cubrir dichas vacantes, amén de un déficit de personal en dicha área que se tratará de paliar con la creación de una plaza de técnico medio en dicha área con la aprobación de la plantilla municipal», señaló.

PERSONAL. Laguía destacó que «el Presupuesto 2019, de clara vocación continuista, contempla dos partidas muy importantes: 2,1 millones de euros para pagar los terrenos del ’Batallódromo’, y 1,1 millones de euros en pago plurianual por la adquisición que se hizo en su día de las acciones que la sociedad pública Sepes controlaba en la sociedad Sapres Almansa».

Recordó Laguía que de los cerca de 27 millones de euros a los que asciende el Presupuesto General de 2019 «más de 11 millones corresponden al capitulo de Personal (pago de nóminas) lo que supone el 51 por ciento del presupuesto respecto al presupuesto de ingresos corrientes que se sitúan cerca de los 22 millones», aseguró.

El alcalde, Javier Sánchez, manifestó que, «este presupuesto contempla todos los programas y proyectos que se tienen proyectados o en ejecución, principalmente el desarrollo de Edusi, la finalización de las obras del Castillo, o el inicio de las obras del nuevo Conservatorio de Música de Almansa».

Adrián Megías, que actuó como portavoz fue muy crítico con las cuentas populares y anunció el voto en contra de su grupo porque «estas cuentas son un escándalo; no contemplan inversión propia alguna, y destacan por la notable ausencia en los mismos de recursos para las políticas sociales». Megías criticó la deuda que cifró en más de 13 millones, y recordó el «olvido» con el empleo joven.

Por su parte, Cristian Ibáñez, portavoz de IU-LV- señaló la «gran diferencia» que separaba a su grupo de los presupuestos de la «derecha». Ibáñez, no obstante, anunció que se abstendrían en la votación debido a que las cuentas contemplaban «de una vez, el pago del Batallódromo’; dijo que «la ineficacia del PP nos lleva a tener que abonar 400.000 euros de intereses que deberían salir de sus bolsillos».

Javier Sánchez

alcalde de Almansa

«En las cuentas de 2019 se contemplan todos los proyectos y programas que están en ejecución como la Edusi o las obras de rehabilitación del Castillo de la ciudad»

Valentín Laguía

concejal de hacienda

«Los Presupuestos Gnerales de 2019 son continuistas, y llegan tarde debido a que se ha tenido que implantar la nueva Relación de Puestos de Trabajo»

Adrián Megías

concejal del psoe

«Estos presupuestos son un escándalo; no contemplan inversión propia alguna, y tienen una notable ausencia de las políticas sociales»

Cristian Ibáñez

portavoz de iu-lv

«Los 400.000 euros de intereses del pago de la zona del ’Batallódromo» deberían de salir del bolsillo de los concejales del Partido Popular»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6946

Highslide for Wordpress Plugin