Previous Next

«El grupo municipal socialista ha consolidado su labor en 2017»

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

María del Carmen Valmorisco, portavoz del PSOE, se mostró satisfecha del trabajo realizado en este año, ya que «no ha habido tema en el que no hayamos estado presentes», subrayó

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, realizó durante el transcurso de un almuerzo de Navidad con los medios de comunicación una valoración del trabajo de su grupo como primer grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Almansa.

En este contexto Valmorisco, lo primero que quiso dejar claro es que a su juicio «estamos ya en plena campaña electoral; no es un periodo efectivo debido a que todavía hay candidatos pero es evidente se palpa en el ambiente municipal, además, es evidente que el pistoletazo de salida ya se ha dado por parte del Partido Popular», aseguró.

A la hora de analizar el trabajo realizado por el grupo socialista en la oposición, Valmorisco aseguró que «estoy convencida que hemos consolidado muchísimo el trabajo de nuestro grupo. Hemos estado presentes en todos los temas que han tenido que ver con Almansa».

ASUNTOS. Indicó la portavoz del grupo socialista que «en estos dos años superados de mandato, nos hemos preocupado por el que todos aquellos asuntos que tenían que dilucidarse en otras administraciones fueran dando pasos; un ejemplo palmario de esto que digo es el Conservatorio, un asunto en el que el PSOE de Almansa ha sido fundamental a la hora de conseguir que la Junta de Comunidades avanzara en un tema en el que el Ayuntamiento estaba estancado», dijo.

Valmorisco destacó el «enorme trabajo desarrollado a nivel interno en el Ayuntamiento, que nos ha ayudado a conocer y a tomar conciencia de que la capacidad de trabajo del Partido Popular en el día a día es mínima, ya que se preocupan más de vender lo que hacen que hacer lo que es su obligación», aseguró.

Valmorisco se mostró satisfecha por el hecho de que «no ha habido un tema o asunto en el que nosotros no hayamos querido estar, otra cosa es la dificultad que hemos tenido y tenemos para ello, incluso hemos tenido que ir a los tribunales para que nos den los papeles».

«Si las medidas del trabajo fueran las ruedas de prensa, a día de hoy hemos celebrado 180», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5840

Maximiliano Martínez opta a la secretaría de la Agrupación local socialista

PARTIDOS | CONGRESO SOCIALISTA

El joven concejal del grupo municipal socialista presenta su candidatura con el propósito de llevar a cabo una importante renovación del PSOE en Almansa y reavivar la Casa del Pueblo

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Maximiliano Martínez, concejal del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para anunciar su intención de presentar su candidatura para optar a la secretaría general de la Agrupación del Partido Socialista Obrero Español en Almansa.

Martínez recordó en su intervención que «el PSOE, a partir del congreso que tuvo lugar el pasado mes de mayo en el que resultó elegido Pedro Sánchez como secretario general, entramos de lleno en un gran proceso de transformación y cambio que progresivamente deberá de ir constatándose en todos los ámbitos, desde el nacional al local», manifestó.

En este sentido, Martínez hizo alusión a la elección, el pasado domingo, de Santiago Cabañero como secretario provincial del PSOE. «Ahora, es el turno de las agrupaciones locales -dijo-. Es por ello que quiero comunicar de forma oficial a toda la militancia del partido Socialista en Almansa, mi intención de presentar mi candidatura a la Secretaría General en Almansa».

ILUSIÓN. Maximiliano Martínez explicó ayer que, «me presento lleno de ilusión, arropado por un proyecto político que pretende transformar al PSOE de Almansa en un partido fuerte, de la mano y siguiendo las directrices del congreso celebrado en pasado mes de mayo, por supuesto, adaptando sus conclusiones a lo que es una agrupación local con las características propias de Almansa», dijo.

Para Maximiliano Martínez, las líneas de su proyecto político pasan, entre otros aspectos por la participación y el empoderamiento de la militancia, asimismo por la transparencia y la eficacia a la hora de la apertura de la Casa del Pueblo a la ciudadanía y una correcta y limpia rendición de cuentas. Todo lo anteriormente citado -dijo- deben de ser la señas de identidad de la nueva época del Partido Socialista en Almansa». Martínez insistió en el matiz «participación», y subrayó el hecho de que «debe de ser esencial de cara a la nueva andadura que iniciamos. Si gano la secretaría general local todos los ciudadanos deben de tener la posibilidad de poder participar del nuevo proyecto del PSOE, y ver en él, un fiel reflejo de su ciudad», aseguró.

Maximiliano Martínez aseguró que, la mayor referencia física del PSOE en la ciudad de Almansa era la Casa del Pueblo. «Tengo el decidido objetivo de dinamizar esta seña de identidad; quiero un Partido Socialista dinámico, vivo, que promueva el debate en la sociedad almanseña. Sabemos bien -añadió- que en Almansa hay un gran número de ciudadanos deseosos de formar parte de un proyecto de cambio político progresista».

No olvidó el candidato socialista citar a quienes considera la columna vertebral del partido en Almansa: sus militantes. «Ya me he puesto en contacto con la militancia almanseña; a todos ellos, a unos por carta, a otros a través del correo electrónico, les he mandado las líneas maestras que soportan mi candidatura», informó.

Añadió Martínez que, «estoy muy ilusionado con este contacto; y deseo de verdad que dé frutos en forma que, tras poder hablar personalmente con todos, juntos, podamos sacar adelante un programa que desemboque en la construcción de un partido Socialista fuerte basado en la libertad, igualdad, solidaridad y la justicia social».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5837

El Castillo acogerá como sede el congreso del Tratado de Almizra

MUNICIPAL | HISTORIA

El nuevo espacio que se está levantando en la fortaleza medieval  «será el inmejorable lugar para celebrar un evento histórico que apoyamos incondicionalmente» dijo el alcalde Núñez

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Representantes de 14 localidades (Yecla, Jumilla, Villena, Sax, Almansa, Salinas, Camp de Mirra, Elda, Petrel, Novelda, Monforte del Cid, Monóvar Pinoso y Caudete), todas ellas integradas en el comité de pueblos para la organización del congreso del 775 aniversario de la firma del Tratado de Almizra, y con la participación del alcalde de Almansa, Francisco Núñez, se reunieron en la Casa de la Cultura, para dar los primeros pasos de cara a la organización de una convención histórica en la que se anuncia la presencia de un importante número de profesores, expertos e historiadores de distintas comunidades autónomas que pondrán en contexto el 775 aniversario de la creación de la frontera entre los reinos de Valencia y Murcia.

La asociación cultural Torre Grande, actuó como anfitriona de la reunión, y en su representación Joaquín García explicó a La Tribuna de Albacete que «en la reunión hemos tomado parte representantes de 14 localidades pertenecientes a tres comunidades autónomas. Tenemos por objetivo -informó- el llevar a cabo en Almansa y Elda un congreso histórico para reivindicar la unidad de estas tierras incorporadas al Reino de Castilla a través de la firma del Tratado de Almizra en el mes de marzo de 1.244, y también la posesión de una identidad propia, y ello a pesar de estar hoy separados por una división administrativa moderna». En el congreso (marzo de 2019) están implicadas las universidades de Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana.

PATRIMONIO. El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, se mostró «muy ilusionado» porque, según indicó «estoy convencido que la aportación cultural que puede aportar a la ciudad de Almansa este congreso es enorme a corto y medio plazo». Para el primer edil almanseño «el formar parte activa de un análisis intensivo de la historia nos permitirá poner en valor de una forma más relevante nuestro patrimonio, y la población como enclave histórico», señaló.

El regidor almanseño adelantó que «el nuevo espacio congresual que se construirá en el Castillo va a ser el marco inmemorable donde se celebrará el Congreso Histórico sobre el 775 aniversario de la firma del Tratado de Almizra».

En este contexto, Francisco Núñez manifestó ayer que, «todo el equipo de Gobierno que presido está comprometido con este proyecto al que le deseo el mayor de los éxitos posibles», señaló.

La duda sobre el lugar de la firma del tratado se mantuvo a lo largo de 342 años

 

L.B. / ALMANSA

El Tratado de Almizra, lo firmaron, el 26 de marzo de 1244 los soberanos de la Corona de Aragón y la Corona de Castilla, un acuerdo que fijó los límites de ambos reinos, un suceso histórico del que fueron protagonistas Jaime I el Conquistador y el infante castellano Alfonso, hijo de Fernando III y posterior rey Alfonso X el Sabio. El primero tenía treinta y seis años; el segundo veintitrés.

Debido a numerosos errores cometidos por escritores e historiadores, se mantuvo la tésis durante 300 años, de que el tratado pudiese haber sido firmado en Almansa.

confusión. En la confusión tenía parte de culpa la primera edición impresa de la Crònica, en 1557, en la que se colaba, junto a la mención Almizra la de Algezira. Bernardino Gómez Miedes, en su Historia del Muy Alto e invencible Rey Don Jaime de Aragón, Primero de este nombre llamado El Conquistador de 1584, perpetró en cambio el primer y gran desaguisado cuando escribió de Almizra que «agora es Almansa», aseguró.

Finalmente fue la iniciativa, en 1.921 de una persona que no era historiador, sino un joven maestro llamado Joaquín Cartagena, procedente de la localidad de Guardamar del Segura, la que provocó el final de una remota polémica. Una polémica iniciada por Bernardino Gómez Miedes trescientos cuarenta y dos años atrás.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5834

Protección Civil premia a la UME con su galardón a la Solidaridad

AYUNTAMIENTO | ACTO PROTOCOLARIO

El fundamental trabajo realizado por la Unidad Militar de Emergencias durante la nevada del mes de enero fue valorado por los voluntarios almanseños con su principal distinción anual

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez , acompañado por el subdelegado del Gobierno en Albacete, Aquilino Iniesta, el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Juan Miguel García, el intendente jefe de la Policía Local Federico Gómez, miembros de la Corporación Municipal, numerosos voluntarios de distintas comunidades vecinas y componentes del tejido social almanseño, presidió el tradicional acto protocolario de entrega anual de galardones y recompensas que lleva a cabo la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa.

El acto, desde su comienzo, estuvo marcado por el recuerdo de las duras jornadas de emergencia que pasó la ciudad debido a la intensa nevada ocurrida el día 20 de enero. Todas las intervenciones destacaron el valor y la profesionalidad del conjunto de colectivos que intervinieron en la lucha contra las inclemencias climáticas que situaron a la ciudad en un nivel de emergencia nunca antes conocido.

premios. Los galardonados en esta edición de 2017 han sido los siguientes: José Luis Tárraga Calero, subjefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil por sus 20 años de servicio. Andrés Martínez Calero, Federico Gómez Sáez, y Primitivo Gómez por 25 años de servicio. Medalla de oro por 25 años de servicio y constancia a las enfermeras Cristina Cortés, Amparo Martínez y Adela Piqueras. Encomienda de oro por 30 años de servicio Luis Maciá y Antonio Gómez. Reconocimiento al Jefe del Sepei en Almansa, Joaquín Tecles. Reconocimiento a los exdirectores del Periódico de Almansa, Mercedes Algarra y Andrés Tormo.

La Agrupación de Voluntarios Protección Civil de Almansa, otorgó su Galardón a la Solidaridad 2017, a los 156 militares del Batallón de Intervención en Emergencias número Uno, en la persona del Tte. Coronel Rafael Dengra Tello.

SERVICIO MUNICIPAL

Formación muy especializada

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa es un servicio municipal dependiente íntegramente del Ayuntamiento de Almansa y encuadrado en la sección de Policía Local del municipio. Se trata de un servicio jerarquizado compuesto por un total de 50 personas, repartidas entre las escalas ejecutiva, técnica y básica, todo ellos voluntarios, a excepción de su máximo jefe, el técnico municipal, figura que debe de ser asumida por un funcionario titulado en protección civil y emergencias. La formación de los voluntarios es muy especializada, se realiza en la Escuela de Protección Ciudadana y otros centros de formación que hacen anualmente una media de 25 cursos.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5831

Colocan la tapa de 10 toneladas en la nueva arqueta de la avenida José Hernández de la Asunción

Ayer, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal delegada, Tania Andicoberry, junto a personal directivo de Aqualia y técnicos, asistieron al momento de colocación de una gran tapa de hormigón armado de 10 toneladas de peso, con la que se da por finalizada la segunda arqueta que, con un presupuesto de 28.000 euros se ha ubicada en la avenida José Hernández de la Asunción. Una instalación que normaliza por completo la evacuación de las aguas procedentes del polígono industrial, y que viene a completar las obras del entorno urbano del Paseo de las Huertas y de la calle San Juan, dentro del Ciclo Integral del Agua. La obra se ha cuantificado de forma global en torno a 400.000 euros y ha consistido en la realización de dos grandes arquetas y la instalación de las acometidas en el alcantarillado tanto en el Paseo de las Huertas como en la calle San Juan, una obra que a día de hoy, está ejecutada en torno al 75 por ciento. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5828

Highslide for Wordpress Plugin