Previous Next

El PSOE muestra su preocupación por la prórroga de los presupuestos del ejercicio 2017

Adrián Megías culpa del retraso al alcalde Francisco Núñez «por sus profusas ausencias de la ciudad»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Adrián Megías, concejal del grupo municipal socialista, compareció ante los medios de comunicación para mostrar «la preocupación» de su grupo por el hecho de que «a día tres de enero, el equipo de Gobierno no haya dado señales de vida en lo que se refiere a la aprobación de los Presupuestos Generales correspondientes al año 2018», dijo.

Según indicó Megías, la prórroga automática de los presupuestos municipales sucedida como consecuencia de que no se han llevado a su discusión y aprobación en Pleno «tiene varias e importantes consecuencias, entre ellas, que sigamos bajo la influencia de unas políticas nefastas, que no se puedan acometer nuevas inversiones, recibir subvenciones, o hacer frentes a gastos que no estuviesen contemplados en las cuentas de 2017».

Adrián Megías recordó ayer que el borrador de presupuestos de 2018 debería de haber estado a disposición de los grupos de la oposición a partir del día 15 de octubre de 2017. «La realidad es que estamos ya en la primera semana de enero de 2018 y el grupo municipal socialista no ha tenido conocimiento de ningún paso para su aprobación, y tampoco conoce de ningún documento de los que conforman el expediente», señaló.

AUMENTO. Desde el grupo municipal socialista se afirmó ayer que «es más que evidente que el equipo de Gobierno ha finalizado mal el año 2017 y lo ha comenzado peor: sin hacer sus deberes; eso sí, no han olvidado hacer pagar a los ciudadanos un aumento del tres por ciento en la factura del agua potable, y tampoco otra serie de impuestos derivados de no haber aceptado las alegaciones presupuestarias que el Partido Socialista propuso en dos plenos», recordó.

Desde el punto de vista de Adrián Megías, la causa principal de que el presupuesto de 2018 no haya sido llevado a Pleno es debida al hecho de que «un alcalde que no está en Almansa durante cuatro días a la semana, aunque cobra por ello, es tremendamente difícil que pueda llevar a cabo la gestión de elaboración de los presupuestos».

Añadió Megías que «todos sabemos que es él, en persona, quien elabora las cuentas municipales; no le deja margen a ninguno de sus concejales -señaló-. Estamos ante un grave problema causado exclusivamente por el poco tiempo que Francisco Núñez dedica a la administración local.». Megías aconsejó a Núñez que «se ponga las pilas y lleve los presupuestos a Pleno».

«La prórroga de las cuentas de 2017 causa que sigamos bajo la égida de políticas nefastas»

 

«El retraso se debe a la finalización de la nueva RPT»

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, señaló ayer a La Tribuna de Albacete que el motivo por el que todavía se han llevado a Pleno los presupuestos Generales del año 2018 es debido a «que nos encontramos en la recta final de la redacción del proyecto de Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Almansa».

Informó el regidor almanseño a este diario que, «estamos en un momento crucial, en la recta final de elaboración de un documento histórico, diseñando las fichas personales y por ende el oportuno gasto de personal que absorbe más del cincuenta por ciento del Presupuesto General», aseguró.

Indicó Francisco Núñez que «es muy importante conocer que en función de como quede finalmente la RPT del Ayuntamiento, la política a emplear en recursos humanos nos puede costar más o menos dinero», subrayó.

Añadió Núñez que, «para tranquilidad del Partido Socialista puedo asegurar que el Presupuesto General correspondiente al ejercicio de 2018 tenemos intención de debatirlo en Pleno y aprobar, si procede, a lo largo del próximo mes de febrero junto con el nuevo documento de la RPT».

Indicó Núñez que, «el borrador de cuentas 2018 está ya en borrador en la concejalía de Hacienda».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5871

Los interesados pueden solicitar el ingreso en la Agrupación de Protección Civil

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El Ayuntamiento de Almansa, a través de su página oficial web www.almansa.es ofrece a todos los ciudadanos interesados en pertenecer a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil la posibilidad de hacerlo rellenando el formulario que existe en el citado portal.

Entre la documentación que obligatoriamente se debe de aportar figura: fotocopia del DNI/NIE, fotocopia del permiso de conducción, dos fotografías tamaño carnet, fotocopia del registro de titulaciones sanitarias (en caso de tenerlas), autorización paterna (en caso de ser menor de edad) y certificado de antecedentes penales (modelo 790).

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa es un servicio municipal dependiente íntegramente del Ayuntamiento de Almansa y encuadrado en la sección de Policía Local del municipio. Se trata de un servicio jerarquizado compuesto por un total de 50 personas, repartidas entre las escalas ejecutiva, técnica y básica, todo ellos voluntarios, a excepción de su máximo jefe, el técnico municipal, figura que debe de ser asumida por un funcionario titulado en Protección Civil y Emergencias.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5868

El Consistorio quiere rescatar el Centro Tecnológico del Calzado

MUNICIPAL | INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento de Almansa considera que AIDECA (asociación titular de la concesión) ha incumplido varias obligaciones esenciales del convenio rubricado en el mes de abril de 1999

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Por unanimidad, el Pleno de la Corporación almanseña, aprobó el procedimiento iniciado por Alcaldía para la recuperación del uso municipal del Centro de Innovación y Tecnología (ubicado en el Polígono Industrial primera fase), y que fue cedido en uso a la sociedad Aideca por un periodo de 75 años, computables desde el día 29 de abril del año 1999, según se disponen en la tercera estipulación del convenio aprobado por el Ayuntamiento de Almansa en su sesión plenaria de siete de febrero de 2003.

El acuerdo plenario recoge, primero: incoar expediente de resolución de la concesión administrativa y la reversión del edificio al Ayuntamiento de Almansa, de acuerdo con el convenio de cooperación arriba citado, todo ello debido al incumplimiento de las obligaciones esenciales de dicha concesión, y segundo: notificar al representante de la Asociación de Innovación y Desarrollo del calzado y Afines de Albacete (Aideca) y posibles interesados, el comienzo del expediente para que durante el plazo de diez días puedan alegar y presentar los documentos y justificantes que estimen pertinentes.

Cristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, señaló al respecto que «desde el Ayuntamiento se está haciendo el trabajo como corresponde, por lo tanto -dijo- cuentan con todo nuestro apoyo de forma incondicional para que la propiedad vuelva a revertir sobre todos los almanseños», señaló.

Desde el Partido Socialista, el viceportavoz del grupo municipal Juan Luis Hernández, dejó claro que, «coincidimos con el planteamiento que se refleja en el informe que se nos ha facilitado sobre todo lo acontecido en el Centro Tecnológico del Calzado, un proyecto que, desgraciadamente no ha cumplido con las previsiones para las que en su día fue creado», aseguró.

REUNIÓN. «Aideca ha venido ocupando el edificio y «prestando servicio» encomendado de forma regular, se supone hasta el año 2016. Sin embargo en el año 2017 el centro no parece estar abierto al público» señala el informe de los técnicos municipales».

Ante esta situación, la concejal del área Antonia Millán, convocó una reunión el pasado 11 de septiembre a la que asistieron, no el presidente de Aideca que figuraba en todas las certificaciones obtenidas, sino un tal Vicente Chacón Muñoz en calidad de presidente actual y Emilia Millán, quien manifestó haber dimitido de su cargo se secretaria de Aideca hacía ya mucho tiempo (18 julio de 2016).

En la mencionada reunión, la concejal, asistida por varios técnicos municipales, planteó que ante la «evidente inactividad», además de «el material cierre del Centro», todo ello «constituía un incumplimiento del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y Aideca», por lo que «el Consistorio solicitaba la reversión de común acuerdo de las instalaciones cedidas».

Por su parte, el representante de Aideca, aseguró que «solamente aceptarían la mencionada reversión si previamente se producía una indemnización por todas las inversiones realizadas en el Centro de Innovación y Tecnología».

El paso siguiente a esta reunión sin resultados positivos, y en las que las partes dejaron claras sus posturas, fue una providencia de Alcaldía de 25 de septiembre, ordenando la iniciación del procedimiento de reversión del edificio.

Se apercibe a Aideca a la entrega de llaves como paso previo a lanzar el deshaucio

INFORME TÉCNICO

Un convenio que no deja claro el carácter jurídico del documento

Hay que recordar que el Centro de Innovación y Tecnología fue cedido a la asociación Aideca, mediante la firma de un convenio de cooperación en el que quedaban meridianamente claros los fines que se debían de cumplir a lo largo de la gestión del Centro.

Señala el informe de los técnicos municipales, que el plazo de concesión, ascendía a 75 años. «Sin embargo -resalta el informe- no queda nada claro cual es la naturaleza jurídica del contenido de dicho convenio, ya que por un lado se refiere a la cesión de un edificio construido sobre un terreno municipal, financiado con fondos públicos (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ayuntamiento de Almansa, y la aportación del proyecto por parte de Aideca), y por otra, se refiere a la gestión del centro, y establece unos objetivos que obligatoriamente se deben de cumplir (loables por otra parte) como si de la gestión de un servicio público se tratara».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5864

LAS VOLEAS DE UN BOLERO

Por Javier MACIA

Copyright-2018

Escribía, Albert Hammond, “échame a mí la culpa de lo que pase”. Pero antes habría que preguntarse ¿quien engañó a quien? Están las tensiones al máximo, se acerca el día D y posiblemente las decisiones calientes, sin dialogo, han propiciado tal escenario.

Mañana, pleno del Parlament, donde aun pueden los gobernantes y su caudillo Puigdemont, reconducir una situación que se vislumbra irrefrenable, fustigadora y ciertamente contundente en la modificación política del Estado. La volea de Rajoy es directa, rápida y profunda, muy profunda.

El dilema de Puchi, es de ardua digestión, viene a ser un chuletón de tres cuartos de kilo, sin patatas, ni pimientos, y más que al punto, poco hecho. ¿Declaro la DUI? o ¿reculo y propongo elecciones autonómicas? ¿Digo, Diego donde dije digo, o donde quise decir digo, ahora digo Diego? Ya han calibrado las consecuencias estos “indepes”, ya han podido ver los resultados de su engañifa, de su cuento de Hadas, sin Hansel ni Grettel, solo con la bruja, la bruja por su puesto son los índices económicos. 1300 empresas (quizás mas), efectos directos y adversos en el sector turístico, inseguridad para nuevos inversores, boicot a productos catalanes siempre vendidos en el resto de España, fractura social y civil, reticentes advertencias entre CCFF de seguridad, dudas jurídicas, salida de Europa , de sus acuerdos y sus garantías sobre comercio internacional, en resumidas cuentas un autentico estado de excepción, que tiene su oposición en el Art 155 de la Magna Carta del 78.

Puigdemont se encuentra en un alambre fino, colgado de los “collons” y entre dos fuegos vivaces y feroces, entre la CUP y ERC, y, la Constitución y el gobierno.

El senado, cancha del nuevo punto del partido, le cede la posibilidad de agarrarse a la Ley, de volver a la normalidad, corriendo el presumible riesgo de que le sigan cantado a Albert, desde las hordas secesionistas – Sabes a ciencia cierta que me engañaste, aunque nadie te amaba igual que yo- También puede rebelarse, exhibir su melena al viento, mientras desprecia al Estado y proclama la DUI, y serán otros los que lo acunen, recordándole aquello de –lleno estoy de razones pa´ despreciarte-.Pero, al albur de la decision , su página en la historia la tiene asegurada.

Ahora bien, resuelto en cualquier modo, ¿dónde están las consecuencias penales? ¿dónde, los delitos cometidos?, ¿dónde la Justicia?. Dase en verdad, que si Puchi, convoca elecciones dentro de la constitucionalidad y reconociendo el Estatut, obviando así las ilegales leyes de Referendum y Transitoriedad (y obviar significa aquí, derogación), la situación se reconduce hacia la no aplicación del 155, pero haría falta, un arrepentimiento y reconocimiento del delito, para casi no actuar desde Fiscalía. No deja de ser menos real, que si por el contrario, rehúsa de su intervención en el Senado, (para proclamar la DUI, no necesita ir al hemiciclo superior), reconoce en ley, la vulneración de la misma y se aplica el 155, con la inmediata destitución del Govern al completo, la gestión del Parlament, y las consiguientes actuaciones judiciales por rebelión y sedición.

Asi que, querido Puigdemont, “dile a quien te pregunte que no te quise, dile que fui lo peor”, por desear que la justicia se haga cargo de ti, hagas una cosa o la contraria, “cúbrete la espalda con el dolor de la ciudadanía” y “que una nube de nuestra memoria te borre a ti” y “allá en el otro mundo, en vez infierno encuentres” tanta paz como descanso dejas, por mucha historia real que estés viviendo o por mucha HISTORIA que de aquí a 100 años, le cuenten a las generaciones futuras.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5862

SANT PUIGDEMONT, EL CRUZADO IRREDUCTIBLE

por Javier MACIA

Copyright-2018

De compostura egipcia, erguido, valiente y melena al viento, anda mi Sr. Puigdemont, Lord de las Catalonias, refunfuñando por la Europa continental. Ávido de respuestas, confabulando aventuras y buscando adalides, que comulguen de su ferviente ardor independentista. Ha dejado, eso sí, todo un sequito, a manos, de la desalmada justicia Hispánica.

El hijo muerto de mi Sr., se llama “PROCES”, nada que ver con “PROMETEO”.

Los escuderos, están sujetos, en Extremera y otros rediles para delincuentes, de esta extensa tierra llamada España. Los acólitos indemnes, andan como pollos sin cabeza, los advenedizos “CUPernianos”, se preguntan si ya son independientes, y el resto de la hidalga ciudadanía, ha demostrado amar a España, sentir su tierra y tradición, y desembarcar con banderas por las calles de Barcelona, otrora , insigne ciudad Condal de las culturas Hispánicas. Hoy, y llegados al momento álgido del fraude, que supone un proceso mentiroso, fastuoso, fachoso y utópico, queda palmariamente demostrado que la preconizada republica independiente de mi Sr, es un aborto político, que no solo ha costado euros millonarios, sino relaciones interpersonales y familiares, que es cuasi más trágico. Por que los españoles, catalanes, gallegos, vascos, andaluces, e incluso los emigrantes en el extranjero, lo fueren de donde fuesen, siempre han sabido sobrellevar el aspecto económico de las crisis, pero han sido también más proclives, a resentir sus relaciones personales, cuando las ideas y las “éticas”, fueron parte de la disputa o el conflicto. Y eso, precisamente, es la marca indeleble que sustancia en estos días, la realidad de Cataluña, el efecto mariposa que está soportando la sociedad civil, fracturada y hundida, fruto de los mariposeos alegres, de ciertos avechuchos, que pretenden desde la política engañar al pueblo, para seguir enriqueciendo sus arcas de condestables burgueses.

Ahora bien, prez y loa, a quien sus principios define, y defiende. Mi Sr, nunca se sintió español, supo aprovecharse de tal circunstancia, cobrar emolumentos, desempeñar cargos, cuaresmar ideas y parir locuaces discursos mediáticos, en pos de una intentona secesionista, que siempre pensó, le otorgaría una página en la historia de un país que nunca sintió propio o por el contrario, escribir el primer capítulo, definitivo, de una nación ilusoria, que pudiera ser real. Toda una cruzada, todo un empeño y guion, de autentico “Quijote cervantino”. Y en esas está, cruzando de Cruzada Imperia, el antiguo continente, que fuera español y castellano hablase, ¡¡allá en Flandes, donde los Tercios y su Capitán Alatriste!! Mi Sr., ha perdido la cabeza, desvaría de testa, porque rumbo si conoce, el norte, las tierras Belgas. Se consideran oficiosamente monarquías federales precisamente a, Bélgica (hoy reino) y a este nuestro, España. Y ha perdido la cabeza porque siendo manifiestamente republicano, que no de izquierdas – merece la pena mencionar tal matiz- fue a refugiarse al presumible amparo de la jurisprudencia belga, que resulta un país tradicionalmente monárquico. Nimio detalle visto en superficie. Esta marioneta, que empieza a resultar mi Sr., pretende ahora en su gallarda soledad, aparecer con lista electoral unipersonal, como santo mártir, a unas elecciones fruto de la aplicación de la Constitución Española (Ley que vulnero dolosamente y a conciencia). Su esquilmada corte y sus feroces lanceros, al estilo Forcadell, comienzan a sentirse constitucionalistas, dicen ahora, que 155 razones son suficientes, escondiendo así su apriorismo, protegerse a ellos y sus bienes, reales y posibles, tras los comicios “ Rajoianos”, por si les fueran favorables. Todos bailan, todos comen, todos gozan, todos, unos en prisión provisional y otros fugados y al margen de la ley, y todos a cubierto, y pagados por intereses arbitrarios de capitalistas burgueses, que sueñan con una independencia, que los haga reyes de una Catalunya, grande y libre, ¡ qué paradoja! Serian los plebeyos de la CUP los sacrificados, los estafados, y con ellos el resto de catalanes.

Pero como bien dije al principio, esta no es la leyenda de Prometeo, aun que si se condicionara la entrega del becerro dorado, de la panacea bíblica, a un pueblo entusiasmado, mas por las penurias de la crisis, que por lo autenticidad de quien no la supo administrar. Este Prometeo liberado, aunque extraditable, nunca jamás podrá otorgar el fuego a su pueblo, este falso Quijote cobarde, no derrotara molinos de viento y mucho menos este Mi Sr Caballero, gozara de las glorias de ser mártir, al contrario, la vergüenza tendrá significado en las futuras paginas de la historia de este pueblo, que de nuevo salió a las calles a defenderse como único soberano. ARRIBA ESPAÑA.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5860

Highslide for Wordpress Plugin