Previous Next

El Fiscal desestima y archiva la acusación de IU-LV contra el edil José Antonio Gil por corrupción

AYUNTAMIENTO | TRIBUNALES

El portavoz de IU-LV Cristian Ibáñez presentó un escrito en el Juzgado en el que informaba de acciones del concejal popular por si podían ser constitutivos de delitos de corruptelas

  • El tribunal que ha estudiado las acusaciones ha determinado que «no existe ni sombra de delito, ni irregularidades en las conductas que se denuncian; procede el archivo».
  • Los hechos se remontan al mes de abril de 2017, cuando Cristian Ibañez, acusó públicamente a José Antonio Gil, entre otras cuestiones, de haber justificado parte de una subvención municipal de 2.500 euros concedida a la asociación ‘Más que Una Ilusión’, con facturas de televisión, teléfono e internet de su propio domicilio.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

José Antonio Gil, concejal delegado de Acción Social, compareció ayer ante los medios de comunicación, según indicó, «para restablecer mi honor y mi dignidad ante las falsas y graves acusaciones que el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, Cristian Ibáñez profirió contra mí y contra mi familia hace unos meses».

Gil aseguró que «Cristian Ibáñez me acusó falsamente en los medios de comunicación de realizar hechos que se han demostrado completamente falsos. Ibáñez -añadió Gil- intentó por todos los medios a su alcance el manchar mi imagen y la de mi familia, y no contento con su palabrería y mentiras se fue directo a la Fiscalía y montó un escrito acusatorio contra mí que hoy presento ya substanciado y fallado a mi favor en todos sus términos, en todos», dijo.

DELITO. Gil mostró ante los medios de comunicación la resolución emitida por parte de la Fiscalía en la que «todas las acusaciones de presunta malversación y corrupción presentadas ante el tribunal por Cristian Ibáñez, han sido desestimadas y archivadas». Según mostró el concejal José Antonio Gil, el documento de la Fiscalía, en uno de sus párrafos es determinante en este asunto cuando afirma que «no existe ni sombra de delito ni irregularidades en las conductas que se denuncian, procediendo el archivo de las mismas», subrayó.

Gil agradeció a «todas las personas que desde el primer momento me apoyaron frente a un ataque personal sin precedentes en la vida pública local». Añadió el edil popular que «mi dignidad vale más que el egoísmo , el orgullo y la maldad con la que ha actuado el portavoz municipal de Izquierda Unida, Cristian Ibáñez».

José Antonio Gil aseguró que, «Ibáñez debe de aprender de una vez que hay líneas rojas de honor que no se pueden cruzar. Hay que recordar que hubo un momento en el que a través de los medios de comunicación y las redes sociales, en referencia a mi persona aseguró: «tendréis titulares».

Gil, visiblemente relajado y satisfecho con la decisión de la Fiscalía aseguró por último que, «yo vine a la política a dar lo mejor de mí mismo, a hacer más fácil la vida a mis paisanos. Ibáñez debe de entender  que existe una línea moral y ética que no debe de cruzarse,  espero que rectifique y deje atrás los circos y titulares falsos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5623

PUIGDEMONT POTTER, LAS URNAS ENCANTADAS DE JUNQUERAS Y EL ARTIFICIOSO RAJOY.

Por Javier MACIA. Copyright-2017

Ha venido a instaurarse en el Palacio de la Generalidad Catalana la magia de Hogwarts. Su alumno más destacado, Puigdemont Potter, intenta la jugada maestra. En un singular arrebato de prestidigitación, declara, que Cataluña está destinada a convertirse, en estado independiente en forma de Republica. Esto, gracias a las urnas, de su fiel escudero Junqueras. Urnas llenas, repletas de votos de animados seguidores y “segadores payeses”, cajas de opaca trasparencia, vacías al comprarlas y compradas al llenarlas, horas antes de abrir la fraudulenta sesión electoral. Pero sesenta segundos después, cual alambrista circense, en una ágil maniobra funambulesca, para no acariciar el abismo de los barrotes de Alcalá-Meco, solicita al consejo, la suspensión y demora de tal dislate.

Esto, revienta a la fiel plebe aparcada, desde primeras horas de la vesprá. La CUP, se enroca en un enfado singular, que huele a traición “brutoniana”. Mientras, las inversiones del Reino, van congelándose y desapareciendo, las dudas capitalistas enarbolan aires de crisis económica, capaz de segar la ilusión de la aclamada recuperación, y difumina un aura de desesperanza en los altos cargos de la añorada Europa.

En otro palacio, el llamado de la Moncloa, un gallego circunspecto, acompañado de su Soraya – esta dona porta el magnánimo nombre de Santamaría – observan el episodio nacional que acontece.

Termina la tarde tras la declaración, con una firma de un papel enigmático, en el que sin duda alguna esta la maléfica trampa urdida, por el aflequillado mago catalán. Y le siguen hasta setenta y dos secuaces en la rúbrica. Sentenciado queda así el Palau, el Parlament, el Estatut y en riesgo de quiebra, la convivencia, la democracia y la paz.

Ante semejante disparate, Rajoy el artificioso, pregunta: ¿oiga, SR P Potter, que huevos es lo que Uds. han hecho ayer? Explíqueme por favor, se lo requiero, si viven Uds. bajo la Ley del 78 o ¿al amparo de lo que se les ha antojado?. Ciertamente – le comenta – las noticias auguran reversión económica, fractura social e intervención de los CCFF de Seguridad Estatales, pues tenemos, aun sin ser Mossos, ¡¡vamos que ya tiene historia de sobra la Guardia Civil, la Policía Nacional y el ejército Español!!

Y en estas nos encontramos, yo que no soy devoto de JK Rowlings (no sé si lo he escrito correctamente y me da igual), le propongo que escriba su nueva aventura con estos personajes, en serio, parecen de ficción pero no lo son. Existen, son y además los conocemos, porque  salen en los podridos medios de comunicación de este país, llamado España. Sin duda alguna, la economía catalana ha sido el motor de España durante muchos años, cierto es también que es una comunidad puntera en inversión, en turismo, y desarrollo, no pondré en duda que es quizás, con Andalucía, las mas hospitalaria con el emigrante legal e ilegal y por supuesto ni se me pasaría por la cabeza dudar que lo es gracias a la sangre de Españoles, no nacidos en Cataluña, que decidieron trasladar sus vidas a ese pedazo de tierra que no está en medio del Mediterráneo, pero que por culpa de ciertos energúmenos se está ganando a pulso, no solo la deseuropizacion, sino la vuelta irremediable al siglo XX, pero a principios de siglo.

El espectáculo, en varios actos cual mediocre obra teatral, está siendo bochornoso, deleznable y hacia sus protagonistas, irreparablemente triste, corto de altura estadista y mucho menos política. Dijo el emérito rey (no me catalogo de monárquico, pero me ha tocado vivir en monarquía) la justicia es igual para todos. Pues resulta Sr Rajoy, que en Cataluña se la han saltado, literalmente se la han pasado por el mismísimo forro de los “collons”, y no solo se están riendo de su señoría, sino que también los están haciendo de toda España.

Mi sentimiento de español patriota, ahora más que nunca me lleva a gritar Arriba España, y me da igual lo extensa que sea, lo ancha que sea y lo grande que sea, mientras lo sea de espíritu. Una España grande, nunca nadie dijo que tuviera que ser como Rusia, una España libre nadie nunca dijo que tuviera que ser como Uganda, una España universal, eso, eso, lo será siempre, su historia lo demuestra. Denos la oportunidad de votar en referéndum para poder mandar al Índico a esos catalanes que no se sienten españoles, bien seguro estoy que muchos Españoles de Cataluña nos ayudaran a expulsarlos, como traidores a la patria. ARRIBA ESPAÑA

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5621

La edición FIMA 2018 estudia el retomar la programación operística

MUNICIPAL | EVENTOS MUSICALES

 

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, aseguró que el apoyo del equipo de Gobierno al Festival Internacional de Música de Almansa, icono de la cultura local, es «irrenunciable»

  • Ha quedado patente que el FIMA es uno de los eventos que más movimiento

económico genera en materia de reservas de hotel, hostelería o visitas y compras en los comercios.

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Tras la recuperación de la celebración del Festival Internacional de Música de Almansa en este año, el Gobierno Local del Partido Popular de la mano de las asociación cultural del Festival Internacional de Música ya trabajan en la próxima edición para la que se prevén ciertos cambios con sustanciales mejoras que sin duda proyectaran al FIMA a la élite cultural nacional.

Núñez mantenía una jornada de intenso trabajo junto al concejal de Cultura Paulino Ruano y Martín Baeza, director del FIMA, a la que también asistían Rita Menke (Manager de la Landes Jugendorchester der Nordrhein-Westfalen), Agnes Rotland (Presidenta de la Landes Jugendorchester der Nordrhein-Westfalen), Cornelia Lanz (Directora del Proyecto y Mezzosoprano), Bernd Schmitt (Director de Escena) y Christina von Richthofen (Traductora y Marketing). En la misma se visitaban los espacios escénicos de la ciudad tales como el Teatro Principal, el Teatro Regio y el Auditorio de la Sociedad Unión Musical a fin de poder adecuar la programación musical del Festival al programa que se idee, toda vez que está en mente de los organizadores retomar la representación operística en 2018, con el fin de dotar al FIMA de mayor esplendor y repercusión cultural si cabe.

El primer edil almanseño certificaba que el apoyo al Festival Internacional de Música de Almansa es irrenunciable, ya que no solo es un referente cultural para la ciudad de Almansa y para Castilla La Mancha, sino que además es uno de los iconos del proyecto político liderado por el Gobierno Local del Partido Popular de Almansa consistente en llenar la ciudad de Almansa cada fin de Semana con todo tipo de eventos, en este caso cultural, siendo este uno de los que más habitaciones de hotel, mesas de restaurantes, terrazas de cafetería o visitas a comercios genera, tanto por artistas invitados como por el publico en general que se acerca a la ciudad de Almansa a disfrutarlo, contribuyendo a la dinamización económica de Almansa y  la generación de empleo.

Por su parte el Director del Festival, el prestigioso director almanseño Martín Baeza, recalcaba que la edición del FIMA 2018 contendrá agradables sorpresas, cambiando ciertamente el formato y recuperando la Opera, para lo que se está trabajando intensamente con tremendo esfuerzo y especial dedicación ya que existe el objetivo compartido de que dicho Festival se convierta en un verdadero referente de la música española, algo que ya es así por la calidad de los artistas pero que debe crecer en cuanto a promoción y difusión nacional del mismo. Baeza agradecía al Gobierno Local su buena disposición para seguir haciendo de este FIMA un espacio de referencia musical y un icono de los eventos almanseños.

Finalmente el concejal de Cultura Paulino Ruano criticaba la postura del PSOE almanseño ante este Festival, ya que tras la finalización de la edición de 2017 la portavoz municipal del PSOE criticaba con dureza dicho festival internacional de Musica al referirse al mismo como de» fracaso estrepitoso» haciendo hincapié en que, según Valmorisco, «fue un error recuperar el FIMA tras el fracaso de las ediciones anteriores». Ruano enmarcaba estas declaraciones en la aptitud del PSOE de criticar el proyecto de Almansa lleno cada fin de semana, también en lo cultural como han tildado de farándula los actos sociales o deportivos. Una aptitud del PSOE, según Ruano, que no mermara sus ganas de trabajar por potenciar la cultura almanseña y por lograr que la cultura también sea un elemento dinamizador de la economía local. En este sentido el concejal de cultura almanseño valoraba la calidad del FIMA como excepcional, pasando por Almansa algunos de los mejores artistas del panorama nacional e internacional que deleitaban al público almanseño con conciertos de categoría sublime.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5618

PAU ‘Fuentecicas’ sin salida

MUNICIPAL | URBANISMO

Lo que se pensaba sería el proyecto urbanístico más revolucionario de las últimas décadas, se vino abajo por los efectos devastadores de la crisis económica que afectó de forma brutal a la construcción y la promoción urbana

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Han pasado ya siete años largos años desde que el Pleno de la Corporación aprobase, por unanimidad, la adjudicación a la empresa Almansa Gestión del Suelo, S.L., el programa de actuación urbanizadora de la unidad de actuación única del sector del suelo urbano residencial pendiente de urbanización denominada ‘Las Fuentecicas’, y los terrenos donde debía de ubicarse, de propiedad privada, se encuentran completamente abandonados, llenos de suciedad y ruina por todas partes.

Fundamentalmente, lo que iba a ser el proyecto urbanístico más revolucionario de las últimas décadas, se vino abajo con la marea provocada por la crisis económica que afectó de manera brutal a los sectores de la construcción y promoción urbanística. El tiempo ha pasado, y nadie sabe hoy a ciencia cierta que habrá o no de realidad de una actuación en una zona estratégica de la ciudad.

ZONA SUR. El PAU de ‘Las Fuentecicas’ era un proyecto urbanizador, fundamentalmente, de todos los terrenos que ocupaban la antigua Cerámica Collado (en la zona sur de la ciudad) y que vino desarrollándose desde el año 2010. Su objetivo era el de incluir dentro de la trama urbana de Almansa la zona más importante de segundas residencias ubicadas en la zona conocida como ‘Las Fuentecicas’.

La actuación más relevante a nivel público prevista en el PAU de ‘Las Fuentecicas’ era lograr ser el nexo de unión para poder poner en contacto la carretera de Yecla con la carretera de Montealegre del Castillo, a través de un diseñado vial denominado Ronda Sur.

Todo fueron parabienes aquel mes de febrero de 2014, y más cuando se preveía que serían 90.000 los metros cuadrados que se pensaban edificar, pero quizás lo más importante eran los 30.000 metros cuadrados de zonas verdes que se destinarían a la municipalidad una vez finalizada la mencionada actuación.

El ambicioso proyecto, de ocho millones de euros de inversión, contemplaba construir dos torres de viviendas, viviendas unifamiliares y un centro geriátrico para la tercera edad que se entregaría llave en mano al Ayuntamiento.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5615

El PP aprueba medidas orientadas a favorecer inversiones catalanas

AYUNTAMIENTO | GRUPOS POLÍTICOS

El alcalde Francisco Núñez asegura que las disposiciones adoptadas quieren hacer atractiva la inversión en Almansa para todas aquellas empresas que decidan marcharse de Cataluña

  • El regidor almanseño manifiestó que ha dado instrucciones al equipo multidisciplinar local para que faciliten todo lo posible los trámites a la llegada de cualquier inversión.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Según ha informado el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Almansa, el alcalde Francisco Núñez, celebró ayer una reunión con los miembros del equipo de Gobierno y la dirección de Sapres Almansa (empresa que gestiona el suelo del Polígono Industrial ‘El Mugrón’) para estudiar fórmulas y las posibles facilidades que se pueden conceder a las empresas que decidan invertir en Almansa.

La posible salida de empresas de Cataluña no ha pasado desapercibido para el equipo de Gobierno del PP, quien de manera extraordinaria, analizó ayer las posibles facilidades que se puedan ofrecer a estas empresas a la hora de trabajar por la deslocalización de Cataluña y la llegada a territorio almanseño de inversiones procedentes de dicha región.

NORMAS. En este contexto, el alcalde Francisco Núñez recordó que ya el Pleno del Ayuntamiento de Almansa había aprobado recientemente el cambio de las normas urbanísticas a propuesta de Sapres, modificando con ello las ordenanzas que en su día aprobara el PSOE relativos a la ocupación del suelo. En la reunión de ayer, el equipo de Gobierno del PP recordó que en las parcelas del polígono industrial se puede construir sobre la totalidad del suelo, respetando los retranqueos.

Esta medida supone un hecho diferencial muy ventajoso para quienes se quieran instalar en el polígono almanseño ya que utilizar toda la superficie del suelo adquirido es tremendamente interesante para el inversor.

De igual modo, y según se afirma en la nota de prensa, el alcalde de Almansa ha anunciado que aquellas empresas que quieran instalarse en el Polígono Industrial ‘El Mugrón’ de Almansa, podrán acceder a bonificaciones fiscales de hasta el 75 por ciento en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, y que pueden llegar alcanzar hasta el 95 por ciento si se declara de especial interés o de utilidad pública.

Una medida, que a juicio del regidor almanseño, «supone también un hecho diferencial enormemente ventajoso frente a otros territorios, ya que implica el ahorro directo de una parte del gasto por parte del empresario que decida invertir en Almansa por la vía impositiva», señaló.

Núñez también reseñó la posibilidad de que, aquellas empresas que decidan invertir en Almansa puedan tener bonificaciones desde el 15 por ciento hasta el 50 por ciento en el Impuesto de Actividades Económicas (IVA) lo cual es otro factor económico muy ventajoso enmarcado en la vía impositiva, y que está destinado a poder paliar la posible dificultad económica propia de los primeros años de instalación de la empresa en la ciudad de Almansa.

Se anuncia también por parte del equipo de Gobierno, una bajada del impuesto de vehículos en lo referente al impuesto de circulación que pagan los camiones matriculados en Almansa, y que será aprobado durante este mes.

LOS DATOS

>multidisciplinar: Cualquier empresa interesada en instalarse en Almansa puede ya mismo obtener ventajas económicas importantes a través del equipo multidisciplinar local al que Nuñez ha ordenado dar todas las facilidades a la llegada de cualquier inversión.

 

>ayudas: Se prestarán ayudas de hasta 70.000 euros de alcance directo a la inversión empresarial de la administración local. De hasta el 45 por ciento de la inversión cuando la misma supere los 900.000 euros a través de la coordinación regional y de líneas de financiación con interés cero y dos años de carencia para los proyectos de gran tamaño.

 

>captación: Sapres está trabajando no solo en la captación de inversiones para el nuevo polígono existente sino que ejerce mediación con aquellos suelos o naves privadas donde puedan haber nuevas opciones empresariales.

 

>iniciativas: Las medidas aprobadas ayer por el equipo de Gobierno del PP contemplan iniciativas que contienen bajadas de impuestos, bonificaciones fiscales, líneas de subvención, créditos a interés cero, tramitación preferente de los expedientes burocráticos o mayor ocupación del suelo para facilitar la llegada de cualquier inversión.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5612

Highslide for Wordpress Plugin