Previous Next

IU solicita a Alcaldía todas las facturas que puedan existir sobre la empresa Giba-Cars

municipal | polémica

Cristian Ibáñez recuerda que el alcalde está obligado por ley a entregar todo lo solicitado

l.b./ almansa La Tribuna de Albacete

Cristian Ibáñez, concejal portavoz del Grupo Municipal de IU-LV, informó ayer a los medios de comunicación que «hemos solicitado, a través del registro de entrada del Ayuntamiento de Almansa, que se nos faciliten todas las facturas existentes que puedan estar relacionadas con el montaje y engaño de Giba Cars». Es una solicitud dirigida directamente a Alcaldía, «la última oportunidad para Francisco Núñez de demostrar transparencia y honestidad», señaló.

LISTADO. Desde IU-LV se solicita un listado completo de todo aquello que el Consistorio pudiese haber pagado, además de las tres facturas ya descubiertas por la formación «y que tenga relación con Giba, como la fallida selección de personal previa a las elecciones municipales o el acto previo a las elecciones europeas», recordaron.

Cristian Ibáñez, que califica de «estafa» lo sucedido debido a que según su punto de vista «hay facturas pagadas de dinero público», recuerda que el alcalde Francisco Núñez «está obligado por la Constitución y el ROF» a facilitarle la información que pide.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5305

Los vestigios de Las Huertas se limitan a «escombros y hormigón»

URBANISMO | CICLO DEL AGUA POTABLE

 

La concejal Tania Andicoberry restó importancia a los restos de la arqueta del Paseo de las Huertas y aseguró que «en esa zona se trabajó hace ya años, y ahí no hay nada importante»

  • Desde el equipo de Gobierno se acusó al grupo socialista de «un nuevo intento de poner palos en las ruedas a una obra más que necesaria a través de alarmas internautas».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tania Andicoberry, concejal delegada del Ciclo Integral del Agua Potable de Almansa, salió ayer al paso de unas recientes manifestaciones del grupo socialista en las que aseguraban que «las obras de Aqualia en Las Huertas estaban causando un expolio arqueológico» y manifestó al respecto que «no nos constan la aparición de restos arqueólogicos en la excavación que se ha realizado en el Paseo de Las Huertas», dijo.

Añadió Andicoberry que «el director de la obra y varios técnicos municipales examinaron a conciencia el área y determinaron que los materiales que allí estaban no podían considerarse vestigios de ninguna clase y que por lo tanto no tenían valor alguno patrimonial». «El PSOE puede estar tranquilo lo que hay en la obra de la arqueta se limita a restos de escombros antiguos y hormigón de intervenciones anteriores», dijo.

VALOR. La concejal responsable del Ciclo del Agua Potable recordó que «esta zona no ha sido excavanda por primera vez; ya se trabajó aquí a estas profundidades cuando se colocaron los colectores que ahora van a ser cambiados. Si aquí hubiera existido algo de valor, ya hace años que se sabría», dijo.

Andicoberry restó importancia a las afirmaciones realizadas por el Partido Socialista, y aseguró que «estamos ante un intento más de poner palos en las ruedas a una obra más que necesaria, a través de una alarma internauta», dijo.

UNA ZONA URBANA MUY EXCAVADA

Desde el equipo de Gobierno se remarcó ayer que «una vez más le reiteramos al grupo socialista, que tanto interés pone en el asunto, que no es necesario ni obligatorio que se realice un estudio previo arqueológico de la zona en la que se está trabajando del Paseo de las Huertas».

La concejal Tania Andicoberry aseguró que «quiero lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, recordando que en esta zona se ha colocado el gas natural, líneas de televisión, conducciones de agua potable, colectores de aguas residuales…, y los técnicos están muy atentos a cualquier cosa que pudiera aparecer». Aseguró al edil que, «lo importante no es la rapidez de las obras, sino la calidad de las mismas». luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5299

BREVES

BREVES

municipal / acción social

El Foro de la Participación abre el plazo de propuestas.

El concejal de Acción Social, José Antonio Gil, ha anunciado que se ha abierto el plazo para la presentación de propuestas al Foro de la Participación de cara al próximo curso. «Las propuestas -señaló Gil- deberán presentarse a través del Registro General del Ayuntamiento antes del 15 de septiembre». El formato de las mismas admite que se presenten de forma colectiva y también individual. «También de forma directa o personal -dijo- acudiendo a los distintos consejeros que conforman este foro». Gil recordó que el Foro de la Participación Ciudadana que «está trabajando de forma relevante, recibiendo sugerencias y convirtiéndolas en realidad a lo largo del año en la medida de sus posibilidades». Gil invitó a los ciudadanos a que hagan llegar sus sugerencias o peticiones al Ayuntamiento y destacaba que el Foro de la Participación «es la voz de los ciudadanos en muchos asuntos que les preocupan».

institucional / convenios

El área de Empleo destaca el trabajo de coordinación institucional.

Antonia Millán, concejal delegada de Empleo, destacó ayer destacó ayer a La Tribuna de Albacete «el buen resultado del convenio con la Fundación Incyde para la incorporación del Vivero de Empresas de Almansa a la mayor red europea de Viveros». En ese marco reseñó también el convenio de colaboración con la Confederación de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) y la renovación del convenio con el Ministerio de Industria para continuar siendo Punto PAE para dar el alta de autónomos y creación de sociedades.

mujer / igualdad

La concejal Tébar anuncia el impulso de las políticas de igualdad.

La responsable municipal del área de Igualdad, María José Tébar, ha hecho público el interés de su departamento por «impulsar el trabajo en Igualdad que están realizado las trabajadoras del Centro de la Mujer y unirlos a las concejalías de Educación y Juventud». Tébar resaltó la «absoluta normalidad» con la que desde el área municipal de Igualdad se llevaron a cabo los actos correspondientes al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres y los actos del Día Internacional de la Mujer (ocho de marzo).

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5296

MAYUMANÁ REPETIRÁ SU SHOW EN LA FERIA 2017

La compañía Mayumaná de la que forman parte los artistas almanseños Miguel Angel Belotto y Pablo López agotó en cinco minutos todas las entradas para su actuación durante la Feria. Ayer por la mañana, el concejal de Fiestas, Israel Rico, junto a los  bailarines almanseños, confirmó una segunda puesta en escena del espectáculo Rumba a causa de la  gran demanda existente de entradas para disfrutar de este gran espectáculo nacional. / Luis Bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5293

El primera arqueta de las Huertas se afianzan con 10 m3 de hormigón

URBANISMO | CICLO INTEGRAL DEL AGUA

Las características técnicas de los nuevos colectores de 1.000 milímetros de diámetro y que poseen un coeficiente de seguridad del 200 por cien, garantizan la estabilidad a largo plazo

  • Las obras establecen la construcción de 42 nuevas acometidas individuales de agua y de alcantarillado para las viviendas situadas en las calles de San Juan y Las Huertas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Los técnicos que dirigen la intervención de saneamiento de la red de colectores de alcantarillado del Paseo de las Huertas, dieron ayer luz verde al último de los pasos que conducirá, en unos días, a la unión definitiva de la antigua red proveniente de la zona del Polígono Industrial y las viviendas adyacentes del barrio, con la red existente junto a la pista de atletismo que se saneó justo aprovechando la el momento de la urbanización de la zona y la construcción de esa instalación deportiva.

Esta espectacular intervención, se culminó ayer con el añadido de 10 metros cúbicos de hormigón en la zona de obras en donde se procederá a la unión física de los mencionados colectores de alcantarillado.

ACTUACIÓN. Raúl Ros, gerente de la empresa Aqualia en Almansa, informó a La Tribuna de Albacete sobre las principales características de las obras que se estaban llevando a cabo en el Paseo de las Huertas, en confluencia con la avenida Hernández de la Asunción, destacando en primer lugar su «complejidad», y el «gran despliegue de personal y maquinaria que está siendo necesario para poder actuar en una zona en la que se tenía constancia de la existencia de problemas derivados de la antigüedad de los colectores».

El técnico responsable de Aqualia en Almansa explicó que, «fundamentalmente, la obra de saneamiento de los colectores en el Paseo de las Huertas, contempla la construcción de dos grandes arquetas a una profundidad media de 4,5 metros, de las cuales, una ya se ha realizado y que es la que se ha procedido a hormigonar con aproximadamente 10 metros cúbicos de hormigón armado».

Ros señaló que «durante todo el proceso de excavación de la primera arqueta, «hemos procedido a entibar de forma segura las paredes con el fin de evitar caídas de desplazamientos de los muros».

Respecto a las dos arquetas que se contemplan en el proyecto, «nacen dos nuevas líneas de colectores de 1.000 milímetros de diámetro, y que poseen un coeficiente de seguridad del 200 por cien. Esto quiere decir que, si la arqueta en su parte más baja tiene 4,5 metros, los nuevos colectores son capaces de soportar entre ocho y nueve metros; de esa forma -señaló- queda garantizada una estabilidad a muy largo plazo».

Una vez en marcha las dos arquetas y desviadas las aguas al colector existente, «se van a acometer las obras de nuevas acometidas de agua potable y de alcantarillado de todas las viviendas de la calle San Juan y Paseo de las Huertas, entre las calles Castillo y San Juan», señaló. En total serán unas 42 acometidas individuales las que se van a realizar.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5287

Highslide for Wordpress Plugin