Previous Next

Las preguntas que los pacientes de Vitaldent se están haciendo

¿Qué pasa con los franquiciados?

480¿El fraude de la cúpula de Vitaldent puede afectar a mi clínica? ¿Qué pasa si cierra? Y si cambia de nombre, ¿pueden cambiarme las condiciones económicas del tratamiento? Estas y otras preguntas tienen que estar pasando por la cabeza de los clientes de las clínicas odontológicas. Los abogados de Asesoría El Bosque y la asociación de consumidores Facua, aclaran las dudas. Un primer consejo, si todo sigue con normalidad y su centro sigue atendiendo, en caso de no encontrar el contrato de su tratamiento, pida una copia. Más vale prevenir.

¿Puede cerrar mi clínica?
Para empezar, la mayoría de las clínicas son franquiciadas por lo que no tiene por qué afectar. Ni siquiera a los locales que son propiedad de Vitaldent. Otra cosa es el arrastre que pueda provocar el desprestigio de la marca. El miedo es irracional y nada puede evitar la estampida de clientes. Ante la fuga de clientes, la clínica tendrá que esforzarse por recuperar la confianza de su clientela.

Si cambia de nombre, ¿puede cambiarme las condiciones?
La relación contractual con tu clínica no varía aunque cambie de denominación comercial. Y si lo hace, debes reclamar por incumplimiento, primero a ellos, después a la matriz y, si no cumplen, a los jugados.

Si ocurre el peor de los escenarios y cierra
Envíe un burofax a la clínica solicitando la resolución del contrato, la devolución de las cantidades aportadas y no satisfechas y una indemnización. Si no atiende su solicitud, acuda a los tribunales.

¿Puedo dejar de pagar mis tratamientos financiados?
Si el establecimiento deja de prestarle el servicio, puede dejar de pagar las cuotas del préstamo siempre y cuando éste esté vinculado a dicho tratamiento. No podría dejar de pagar si dicho crédito no tiene como objeto la financiación de ese servicio en concreto.

¿Dejo de pagar sin más?
No. Antes haga saber a la financiera que dado que no se está prestando el servicio por el cual le prestaron dinero, deja de abonar las cuotas. Tendrá que esperar su aceptación. Si la respuesta es negativa, tendrá que acudir a los tribunales.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2525

Preacuerdo del PSOE y Compromís a cambio de la «deuda histórica»

PSOE y C’s acuerdan destituir a los cargos que vayan a juicio oral

Rajoy, «decidido a resistir» las presiones de un pacto PSOE-C’s

14557624187962El PSOE está muy cerca de alcanzar un acuerdo de investidura con Compromís, la formación valenciana socia de Podemos. Esta negociación se ha producido completamente al margen del partido de Pablo Iglesias, que sigue rechazando negociar con los socialistas mientras éstos no dejen de hablar con Ciudadanos yPedro Sánchez no acuda a la reunión a la que le quiere convocar Iglesias.

La líder de Compromís, Mònica Oltra, decidió desde el principio negociar por separado con Sánchez. Además, su formación no asume ni las líneas rojas de Iglesias -el referéndum de independencia- ni su estrategia de no sentarse con el PSOE a negociar. Como explicaron desde este partido, para alcanzar el pacto de Gobierno en la Comunidad Valenciana, «el PSOE, Podemos y Compromís nos sentamos a negociar desde el primer día»

PUBLICIDAD
Las comisiones negociadoras del PSOE y de Compromís se han visto en dos intensas y largas reuniones tras el encuentro que tuvieron los dos líderes, Sánchez y Oltra. La última reunión, reservada, tuvo lugar el martes por la noche. Según ha podido saber EL MUNDO, de la sala Martínez Noval del Congreso salió ya un preacuerdo que incluye medidas económicas de la llamada agenda valenciana y que tendrían un impacto directo en la Comunidad que preside el socialista Ximo Puig.

Fuentes tanto del PSOE como de Compromís confirmaron a este diario que la voluntad de acuerdo de ambas partes es «total». Los dos partidos quieren poder firmar un documento conjunto a principios de la próxima semana. Si esto es posible, los cuatro diputados de Compromís votarán sí a la investidura de Pedro Sánchez.

Otra cosa sería la negociación del Gobierno. Compromís no descarta entrar en puestos clave del Ejecutivo de Sánchez -como un ministerio o secretarías de Estado-. Eso sí, tanto desde el PSOE como desde el partido valenciano resaltan que esas conversaciones aún no se han mantenido.

La Ejecutiva del partido que dirige Mònica Oltra debatirá hoy el preacuerdo alcanzado. Fuentes de la coalición confirman que, muy probablemente, se aprobarán enmiendas que tendrán que ser de nuevo negociadas con los socialistas.

El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ya ha transmitido a su homólogo en el PSOE, Antonio Hernando, que tienen que volver a mantener un encuentro, quizá el definitivo, el lunes o el martes que viene.

Los valencianos han pactado con el PSOE que las inversiones del Gobierno de España en Valencia tengan un peso equivalente al de la población de esa autonomía, esto es, un 10,7% del total. Además, los socialistas aceptan empezar a pagar lo que en la comunidad llaman la «deuda histórica» con la Comunidad Valenciana y que, según cálculos del Govern, asciende a 16.000 millones. En el preacuerdo, el PSOE y Compromís también apuestan por aprobar un nuevo modelo de financiación que resuelva la actual «asfixia financiera» de la Administración autonómica, como reconoce el PSOE.

Por último, el partido socialista acepta también asumir un compromiso claro de inversiones ferroviarias en el llamado Corredor Mediterráneo, que enlaza las comunidades del arco mediterráneo con Francia.

Fuentes del PSOE aseguran que no ha sido difícil acordar todos estos puntos con Compromís, porque son también reivindicaciones del PSPV, e incluso del PPvalenciano. El Gobierno de la Generalitat, que dirigen en coalición el PSOE y Compromís, ha reclamado todas estas medidas al Gobierno del PP, con muy poco éxito.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2522

José Antonio Gil estudia querellarse contra los portavoces de IU y PSOE

Actualidad municipal

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8700 copiaJosé Antonio Gil, concejal delegado de Servicios Sociales, salió ayer al paso de las acusaciones de que ha sido objeto por parte de los portavoces de IU-LV y PSOE respecto a su relación con la asociación Más que una Ilusión y el trabajo que la misma desarrollaba en el centro de San Roque y con un colectivo infantil en las viviendas de Luis Buñuel.

Gil presentó ayer ante los medios de comunicación un certificado de la Intervención Municipal en el que se afirma que la asociación Más que una Ilusión (en la él dejo de ser miembro de su Junta Directiva cuando accdió al cargo de concejal) «no ha recibido ningún pago durante 2015». Gil aseguró que «todo lo que se ha hecho en el Centro de San Roque y con el colectivo de Luis Buñuel ha sido con luz y taquígrafos, y no ha habido trato de favor ni hacia ningún miembro de mi familia, ni hacia la asociación Más que una Ilusión».

En este contexto, y como José Antonio Gil considera que las manifestaciones de los portavoces María del Carmen Valmorisco y Cristian Ibáñez que afirmaron, entre otras cuestiones que: «el concejal lucraba a su hijo» y que «prevaricaba», son una auténtica barbaridad y un ataque a «mi honor», es por lo que a nunció que «estoy estudiando realizar acciones legales contra ambos», señaló.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2519

El PSOE pedirá en Pleno que se cree un gabinete de prensa que dependa de los portavoces

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8709 copiaJuan Luis Hernández, viceportavoz del grupo municipal socialista, anunció ayer la presentación a Pleno de una moción en la que se va a solicitar la aprobación para que se cree un gabinete de prensa que «dependería organicamente de la Junta de Portavoces», y entre cuyos cometidos esenciales estarían: asumir la comunicación institucional,realizar la actualización de los contenidos de la página web del Ayuntamiento de Almansa, redactar los comunicados municipales y notas de prensa.

La moción del PSOE va más allá al solicitar que el mencionado gabinete de prensa debería de ser el responsable de «mantener las relaciones institucionales con los medios de comunicación, tanto locales como foráneos, así como las negociaciones publicitarias y promocionales». Desde el PSOE se hacen eco de la solicitud de los medios locales de una «mayor coordinación» en la convocatoria de las ruedas de prensa municipales, «por los que debería de ser este gabinete de prensa -señala Hernández- el responsable de canlizar y coordinar tales convocatorias».

Con este gabinete «desde el PSOE quieren que se «profesionalice la información institucional».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2516

Callado: «Esclavas de María y Episcopal, no se cerrarán y seguirán dando sus clases»

La diputada regional Pilar Callado, confirmó ayer que los colegios concertados almanseños tienen «garantizada su total continuidad».

Callado confirmó que el presupuesto regional da un impulso económico muy necesario a la educación pública, y mantiene aunque «congeladas», las partidas a la concertada.

luis bonete/ almansa La Tribuna de Albacete

_DSC8720 copia«La educación concertada en Almansa, se va a mantener; se van a congelar el mo ntante de los conciertos, pero no se va a cerrar ninguno de los dos colegios que funcionan en estos momentos, es decir, Episcopal y Esclavas de María».

Con estas palabras, la diputada regional por el PSOE, la almanseña Pilar Callado, salía al paso de la preocupación existente en las comunidades educativas de ambos centros que en los pasados días expresaron por escrito, a través de un comunicado, su temor a que el Gobierno Regional suprimiese las ayudas y conciertos a la conocida educación concertada.

La diputada Callado, insistió ayer en este asunto asegurando de forma tajante que «la educación concertada en Almansa se va a mantener; mantener -dijo- no significa que se vaya a eliminar. no significa «cargársela», es por ello que mando un mensaje de «tranquilidad» a ambas comunidades educativas en el sentido de que es absurdo la existencia de alarma porque está garantizado que el colegio Episcopal y Esclavas de María no se van a cerrar», señaló.

cierre. Pilar Callado se mostró «profundamente irritada» por las declaraciones del alcalde de Almansa Francisco Núñez, «el cual hace gala de una gran irresponsabilidad cuando afirma que los colegios Episcopal y Esclavas de María van a ser cerrados por el Gobierno Regional». Según indicó Callado, a estas «falsedades» les respondemos que «no se va a cerrar ningún colegio en Almansa, ninguno, y ello debido a que se van a mantener las ayudas a la educación concertada», subrayó.

Para Callado, «las declaraciones de «cierre» que «un día y otro» viene realizado el alcalde Francisco Núñez, «no hacen otra cosa que crear una alarma e intranquilidad absolutamente injustificadas».
Señaló Callado que «lo que sí es cierto es que el Gobierno que preside Page ha decidido apostar fuerte por la educación pública, pero manteniendo las ayudas actuales a la educación concertada».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2513

Highslide for Wordpress Plugin