Previous Next

PRESENTAN LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DEL PRIMER SEMESTRE DE 2022

El Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Cultura, presenta la programación cultural del primer semestre de 2022 con un total de 16 espectáculos de teatro, música, actividades infantiles, danza, circo, cine… 

Luis BONETE. Copyright-2022

La programación se ha realizado teniendo en cuenta los compromisos adoptados por el Consistorio como entidad que forma parte de La Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, así como municipio miembro del Cultural Albacete, y los espectadores locales que se desarrollarán en nuestra ciudad. 

La programación se inicia este jueves, 27 de enero, y finalizará en junio. El ayuntamiento ha invertido en la programación cerca de 32.000 euros. 

 Como novedades, se vuelve a la programación de los jueves y la cultura llegará a otros espacios como Casa Grande o el Jardín de los Reyes Católicos. 

Continúan los descuentos del 50% con carnet del Club Cultura, menores de 25 años, jubilados, desempleados y usuarios de silla de ruedas; incluyendo dentro del Club Cultura a los participantes de los Clubes de Lectura. 

En la rueda de prensa, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Cultura, Francisco López, y la directora de Casa de Cultura, Almudena López, han sido los encargados de dar a conocer toda la oferta cultural. 

 Las entradas se pueden adquirir a través de www.giglon.com y en la taquilla del Teatro Regio. 

Se puede consultar toda la información aquí: 

Attachments:
Download this file (1_Semestre_2022_Cultura.pdf)1_Semestre_2022_Cultura.pdf [ ] 15523 kB

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8494

PSOE: “El Gobierno anuncia ayudas para el Turismo en marzo y Almansa sigue sin plan”

La Agenda 2030 que el Ayuntamiento aprobará el viernes tiene como prioridad la redacción de un Plan de Turismo Sostenible, pero podría llegar tarde a las ayudas europeas.

Luis BONETE. Copyright-2022

El Grupo Municipal Socialista convocó a los medios de comunicación con motivo del anuncio que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo el pasado viernes en FITUR, en el que hizo referencia a una nueva convocatoria de 720 millones de los fondos europeos Next Generation para el turismo.

De los 3.400 millones previstos para el sector turístico en el Plan de Recuperación con fondos europeos, en estos primeros tres años se van a destinar 1.800 millones. La primera convocatoria de estos planes de sostenibilidad turística salió el año pasado y contaba con un presupuesto de 660 millones que al final van a beneficiar 169 proyectos, de los que 153 serán gestionados por entidades locales. “Hay que recordar que Almansa no presentó ningún proyecto a esa convocatoria”, señalan desde el PSOE.

CONVOCATORIA. Esta nueva convocatoria de 720 millones anunciada por el presidente del Gobierno para el próximo mes de marzo está orientada a la transformación del sector en líneas de la sostenibilidad, digitalización, diversificación y maximización del valor añadido. Se encuentra dentro del Programa de Sostenibilidad Turística para este año 2022 y se va a lanzar también un Plan Nacional de Turismo Gastronómico dotado con un presupuesto de 65 millones de euros.

Desde el PSOE se subraya que, “el turismo es uno de los activos fundamentales de nuestra localidad y así lo hemos tratado desde este grupo municipal. Siempre hemos apostado por la necesidad de mejorarlo y desarrollar todo su potencial y eso pasa por tener un Plan Integral de Turismo Sostenible que ya proponíamos en nuestro programa electoral. Esta propuesta de ese Plan de Turismo la materializamos en diciembre del 2020 con una petición al equipo de gobierno para que se creara con fondos europeos, aprovechando una partida aún pendiente de los fondos EDUSI dedicada a Nuevos Activos Turísticos”.

Destacan en el PSOE que “la necesidad de que nuestra localidad realizara ese Plan de Turismo, que con una denominación u otra todos los partidos políticos hemos llevado en nuestros programas electorales, y además era posible hacerlo económicamente porque los fondos Edusi había que ponerlos en marcha íntegramente y tenían una partida que en ese momento estaba dotada, según nos informó el propio consistorio, de 68.500 euros. En esta partida denominada ‘Desarrollo y Promoción de Nuevos Activos Turísticos’ (OT6.LA1), sin duda encajaba perfectamente este Plan de Turismo Sostenible como herramienta de planificación”.

CALLADA. “Como siempre -señalan desde el PSOE- el equipo de Gobierno del PP-Cs dio la callada por respuesta a nuestra propuesta y ese Plan de Turismo Sostenible no se ha realizado. Esta falta de plan, en definitiva, de objetivos y líneas de trabajo en materia turística, ha dado lugar a que el año pasado el equipo de Gobierno del PP-Cs, no presentara ningún proyecto y perdiera la primera oportunidad de acceder a los fondos europeos para mejorar el turismo de nuestra localidad, en unos momentos en los que, tras la crisis sanitaria, la revitalización de cualquiera de nuestros sectores productivos es fundamental”.

Hoy viernes el equipo de Gobierno trae al Pleno la Agenda Urbana 2030 y en uno de sus apartados, el Eje tres sobre competitividad y desarrollo económico, desarrolla unas líneas de actuaciones para fomentar el desarrollo y crecimiento del turismo en Almansa. En su análisis previo, habla de Almansa como ciudad con un significativo peso del Turismo en su economía por sus importantes activos turísticos y reconoce, textualmente, que se “realizan actuaciones poco integradas en materia de turismo” y que “es necesario aunar todas las actividades turísticas en una misma dirección para mejorar la eficacia de la economía turística de la ciudad”.

Recoge, también textualmente, que “para ello, se propone la realización de un Plan Estratégico Turístico de la ciudad de Almansa, que ponga de manifiesto y que consiga integrar los activos turísticos con los que cuenta la ciudad, y crear una línea de trabajo continuada en materia de actuaciones, infraestructuras y promoción turística”. Un plan que aparece en la primera acción dentro de las actuaciones a realizar en materia de Turismo y con un plazo de realización hasta el año 2023.

Destaca el PSOE que, “el impulso al Turismo sostenible en nuestra ciudad es también otro de los objetivos de la Agenda Urbana que se debate hoy en el  Pleno, y precisamente las convocatorias de fondos europeos van orientadas a la sostenibilidad turística. También se recoge en las acciones la puesta en valor de la Almansa Gastronómica y, como hemos comentado, este año se va a poner en marcha el Plan Nacional de Turismo Gastronómico”.

PLAN. Para los socialistas, “la necesidad de elaborar un Plan de Turismo Sostenible que se recoge en la Agenda Urbana 2030 es la misma necesidad que hemos reclamado en numerosas ocasiones desde el Partido Socialista, incluso buscando la financiación para desarrollarla, y el equipo de gobierno nunca lo ha llevado a cabo”

Añaden que, “sin embargo, si efectivamente la convocatoria de fondos europeos para Turismo se materializa en marzo, muy probablemente nos va a pillar otra vez sin Plan de Turismo Sostenible y por tanto sin proyectos y con menos posibilidades de conseguir esos fondos”. Pide el PSOE que no se marquen como fecha para realizar este Plan Integral de Turismo el año 2023, tal y como recogen en su Agenda 2030, porque quizás entonces se llegue tarde.

Las convocatorias de ayudas europeas en materia de Turismo están llegando ya y siguen las líneas de las conclusiones y actuaciones previstas en este documento de trabajo para el futuro de nuestra ciudad. Ya perdimos la primera oportunidad y marzo está a la vuelta de la esquina. Por eso si no elaboran de manera urgente ese Plan de Turismo Sostenible, en cada convocatoria a la que no se presente proyecto, “iremos perdiendo oportunidades para el desarrollo y crecimiento del Turismo en Almansa”.

Finalmente, subrayan desde el PSOE que, “nos alegra que los estudios realizados en esta Agenda 2030 corroboren las necesidades que llevamos años reclamando y esperamos que ahora se dejen su no por el no a cualquier buena idea que se les propone desde el Grupo Municipal Socialista, que hagan caso a lo que le dicen quienes han elaborado este plan de ciudad y se pongan manos a la obra”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8491

EL equipo de Gobierno PP-Cs informa sobre el proceso de selección de candidaturas de la primera convocatoria del proyecto «incubadora de empresas de tecnología»

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, y la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, informaron a los medios de comunicación que el Ayuntamiento de Almansa ha realizado el proceso de selección de las candidaturas de la primera convocatoria del proyecto «Incubadoras de Alta Tecnología para el Fomento de la Innovación y la Transferencia de la Tecnología a las Micropymes «, convocado por la Fundación Incyde y las Cámaras de Comercio, con un presupuesto de 500.000 euros (ayuda FEDER 80 por ciento: 400.000 euros).

Luis BONETE. Copyright-2022

El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020 PO.

El proyecto “Iat Almansa Impulsa” es un instrumento de incubación y aceleración de micropymes vinculadas a la innovación, la tecnología y la transformación digital para prepararlas en la prestación de servicios de innovación y transformación tecnología a los sectores empresariales tradicionales.
Se trata en definitiva de un proyecto con el que favorecer el descubrimiento y  la consolidación de proyectos de empresariales que tienen una idea de negocio relacionada con la tecnología y la innovación.

Antonia Millán enumeró las actuaciones que se han llevado a cabo desde el 30 de abril de 2021 hasta la fecha: desarrollo del Plan director y de Gestión de la Incubadora, creación del Clúster Iat Almansa Impulsa, adecuación de espacios para el desarrollo del proyecto en el Centro Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma, constitución de la Comisión de Seguimiento del Proyecto (integrada por representantes de los empresarios, sindicatos, partidos políticos locales, secretario y técnicos municipales), creación de la WEB: almansaimpulsaincubadora.com, aprobación de las bases de convocatoria para la selección de proyectos, y apertura de plazo para la presentación de candidaturas y difusión de la misma desde el 2 de noviembre de 2021 hasta el 14 de enero de 2022.

CANDIDATURAS. Por su parte, el alcalde de Almansa explicó que en esta primera convocatoria se recibieron  14 candidaturas para participar en el proyecto de empresas relacionadas con: Ingeniería y robotización, Diseño web y tiendas on line, Marketing digital y posicionamiento, Plataforma on line educativa y formativa, Plataforma de comprobación de reproducciones en el sector artístico y cultural, Patentes del sector calzado, Desarrollo de sofware de gestión empresarial basado en sofware libre para telefonía móvil, Uso de drones para trabajos cartográficos, Sofware de gestión de entornos de trabajos productivos, Plataforma para realizar gestiones de alta de vehículos, Patente de vehículos propulsados con aire comprimido para uso turístico y empresarial.

“Finalmente -dijo- se han seleccionado 13 de las 14 solicitudes presentadas. De las 13 empresas seleccionadas, siete instalarán centros de trabajo en las instalaciones del Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma durante el mes de febrero de 2022 y la totalidad de las empresas seleccionadas participarán en el programa de actividades de formación y tutorización empresarial de la Incubadora”.

ACCIONES. La primera acción de formación y tutorización se va a iniciar a mitad de febrero de 2022 con contenidos relacionados con Inteligencia Artificial e impartido por la Universidad de Valencia.
Posteriormente y durante el año 2022 y 2023 se realizarán acciones de puesta en marcha de una plataforma de trabajo colaborativa en innovación empresarial, Asesoramiento y formación empresarial, Coaching profesional y mentoring estratégico, Acciones de intermediación para acceso a financiación, Servicio de asesoramiento para la internacionalización, Paneles expositivos de casos de éxito en transformación digital de empresas, Encuentros tecnológicos y networking entre empresas, Programas con Universidades que promuevan especializaciones, trabajos de fin de carrera y doctorados en materias de innovación tecnológica y transformación digital aplicada a los sectores tradicionales de actividad que se fomentan a través de la IAT, Foros tecnológicos online, Talleres tecnológicos de Innovación colaborativa- crowdsourcing, Oficina de proyectos y vigilancia tecnológica.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8488

El equipo de Gobierno PP-Cs renuncia a ceder el pozo de avenida Adolfo Suárez, y decide explotarlo directamente

Sale a concurso el mantenimiento de la instalación por 4200 euros anuales.

Luis BONETE. Copyright-2022

Los concejales socialistas, Salud López y Manuel Serrano, informaron a los  medios de comunicación que el Ayuntamiento de Almansa acaba de sacar a concurso público el mantenimiento y gestión del Pozo de la avenida Adolfo Suárez, después de año y medio de mantener su explotación en el limbo, “cedido de hecho, ilegalmente, a la empresa Aqualia”, señalaron.

La gestión y mantenimiento del pozo explicó Salud López, “sale a concurso por un precio máximo de 4.200 euros anuales durante cuatro años y cualquier empresa o particular puede pujar en esta adjudicación en la que el precio va a ser el único factor a tener en cuenta.  El plazo límite para presentar ofertas será el próximo 7 de febrero”, informó.

Esto significa que el Ayuntamiento de Almansa ha renunciado a la cesión del pozo de la Circunvalación a una empresa externa, para pasar a explotarlo directamente, con el apoyo de una empresa que se encargará del mantenimiento de las instalaciones y la gestión de los usuarios. “Creemos -dijo la edil socialista- que la opción adoptada puede ser positiva, pero no entendemos cómo han necesitado año y medio para hacerla efectiva”.

INTENTOS. La solución es muy diferente a las anteriormente propuestas. Hay que recordar que el primer intento de Javier Sánchez, paralizado por el PSOE, fue el de ceder directamente la explotación del pozo a Aqualia y que todos los ingresos fueran para la concesionaria del Ciclo Integral del Agua. “Después, se llegó a un acuerdo entre alcaldía y Aqualia para que la concesionaria liquidara con el Ayuntamiento el 50 por ciento de los beneficios de la explotación del pozo, acuerdo que no era legal porque debería haber pasado por el pleno”, dijo López.

Señalan en el PSOE que de la gestión de este año y medio y de la liquidación hecha por Aqualia de los dos primeros semestres  se han descontado innumerables gastos, desde el vallado ilegal del pozo, al sistema de gestión electrónica de usuarios o a la fuente de agua potable instalada en las pistas de atletismo). “Mejoras todas ellas, que entendemos se han incorporado al inventario del pozo y que son propiedad del Ayuntamiento de Almansa”.

Por su parte Manuel Serrano, portavoz socialista, aclaró que “la solución finalmente adoptada otorga a una empresa el mantenimiento corriente del pozo y la gestión de las cargas, pero es el Consistorio el que recauda directamente las tasas a los usuarios. El adjudicatario se ocupa también de las reparaciones, aunque las piezas o material de repuesto corra a cargo del Ayuntamiento”. Añadió que, “creemos que los usuarios del pozo de la avenida de Adolfo Suárez, van a salir beneficiados de este procedimiento, en primer lugar, porque el agua va a ser más barata”.

Serrano insistió en el asunto y dijo que, “desde ese punto de vista estamos contentos de que la labor de la oposición haya servido para pasar de un planteamiento inicial de cero ingresos para el ayuntamiento, que derivó en una cesión ilegal durante un año y medio, además el pozo no formará parte del ciclo integral del agua, ha demostrado esta licitación que teníamos razón cuando dijimos que sólo podía realizarse por concurso público, ha terminado asegurando que este tramite garantiza y pone a salvo la propiedad del pozo”.

Recuerda el PSOE que toda empresa o particular interesado puede optar a la gestión y mantenimiento del pozo ya que la puja a presentar es muy sencilla: solo hay que poner los datos de la empresa y la cantidad anual por la que se ofrece el servicio. “Creemos que podría interesar a cualquier empresa que se dedique al mantenimiento eléctrico o mecánico o que forme parte de los usuarios de esta instalación. Como decimos el plazo de presentación de ofertas termina el siete de febrero”, dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8485

Empresas y particulares pueden beneficiarse ya de las ayudas para el autoconsumo eléctrico

Durante dos años las instalaciones de autoconsumo se financiarán en torno al 40 por ciento con fondos europeos de recuperación.

Luis BONETE. Copyright-2022

Pablo Sánchez, portavoz del grupo Municipal del PSOE, informó en rueda de prensa que el pasado 21 de diciembre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publicó la convocatoria de ayudas que van a financiar las instalaciones de autoconsumo eléctrico; es decir la instalación de placas solares con o sin baterías, y otros sistemas como la aerotermia o las placas solares térmicas de agua caliente sanitaria.

“La convocatoria que ahora se acaba de publicar financiará las instalaciones realizadas desde junio de 2021 y hasta final de 2023 y pueden beneficiarse hogares particulares, industrias y administraciones -como el Ayuntamiento-. El porcentaje de financiación es variable entre el 35 y 55 por ciento, y en el caso de las instalaciones particulares será del 40 por ciento”, señaló.

En las instalaciones de placas en domicilios particulares, los propios instaladores pueden ser quienes gestionen las subvenciones. En un proyecto tipo de autoconsumo con placas de cuatro Kw que puede estar sobre los 5.000 euros se podrían obtener unos 2.400 a través de esta ayuda que procede de los Fondos Europeos de Recuperación y que es gestionada por la Junta de Comunidades. “En total hay 31 millones de euros para esta línea de ayudas en nuestra comunidad autónoma en los próximos dos años”, aseguró Sánchez.

APUESTA. Es una apuesta importante del Gobierno de España y las comunidades por un cambio en el modelo eléctrico, por una parte, aumentando la potencia generada a través de fuentes renovables, en este caso energía solar para hacernos menos dependientes como país de los combustibles fósiles y combatir los efectos adversos del petróleo en el cambio climático. Pero, además, también supone un cambio en el modelo de producción eléctrica hacia un sistema descentralizado con menos costes de distribución y en el que los usuarios finales dependemos menos de los proveedores de electricidad.

Remarcó Sánchez que, “parece un momento idóneo para que empresas y particulares apuesten por la cogeneración de la energía eléctrica a través de fuentes renovables. En un hogar se calcula que una instalación de autoconsumo puede rebajar la factura de la luz entre un 60 y 70 por ciento lo que es mucho en un momento en el que el precio de la electricidad alcanza máximos históricos”.

A estas ayudas hay que sumar las aprobadas por el ayuntamiento de Almansa a instancia del PSOE, rebajas en el IBI del 30 por ciento durante tres años para viviendas que hagan instalaciones de autoconsumo, también se bonifica íntegramente el impuesto de construcciones en caso de ser necesario.

Según el Gobierno regional actualmente hay en Castilla-la Mancha una potencia de 75 MW en cerca de 4.000 instalaciones de autoconsumo, se espera que tras esta convocatoria estas cifras se multipliquen al menos por tres.

En la práctica resumir que ya están convocadas las ayudas para la instalación de sistemas de autoconsumo eléctrico para particulares y empresas, que estas ayudas financian instalaciones de placas solares fotovoltaicas y también térmicas, sistemas de almacenamiento con baterías o conectados a la red, y otros sistemas alternativos como la aerotermia. La financiación es variable, pero en el caso de instalaciones particulares es del 40 por ciento.

Se van a financiar estas instalaciones durante los próximos dos años a través de la Junta de Comunidades, el método más sencillo de conseguir la financiación es que el propio instalador nos tramite la ayuda.

Por último Pablo Sánchez recordó que “el Ayuntamiento de Almansa puede ser también adjudicatario de estas ayudas, y es importante que estudie qué edificios podrían beneficiarse de una instalación de este tipo, hay que recordar que son instalaciones que ofrecen rentabilidad económica en un plazo muy breve (de tres a cinco años) y que el Ayuntamiento tiene edificios que son grandes consumidores de energía”, dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8482

Highslide for Wordpress Plugin