Previous Next

PSOE: “El alcalde mantiene, contra todos los informes, la explotación ilegal del pozo de avenida Adolfo Suárez para beneficio de Aqualia”

La empresa podría haber facturado ya cerca de 40.000 euros de un recurso público para el que no tiene concesión y el regidor almanseño se niega a dar explicaciones.

Luis BONETE. Copyright-2021

Según afirman desde el PSOE en estos días se cumplen dieciséis meses desde que la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua incorporara a sus servicios de una manera ilegal la explotación del pozo de la Circunvalación. Añaden los socialistas que “el alcalde mantiene contra todos los informes la explotación ilegal de este pozo con el único objetivo de beneficiar a Aqualia”.

Recuerdan que fue en marzo de 2020 cuando el pozo pasó a titularidad municipal y desde entonces el alcalde Javier Sánchez se empeñó en que Aqualia lo gestionara.

“Fue en junio del año pasado cuando cedió a la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua la explotación de este recurso sin ninguna contraprestación. Pretensión que fue denunciada por ilegal por el PSOE y corroborada por los informes del secretario del Ayuntamiento de Almansa.

PLAZO. Se cumplen ahora dieciséis meses desde que Aqualia incorporara a sus servicios de una manera ilegal la explotación del pozo de la antigua carretera de Circunvalación.

Al mes siguiente el alcalde, negoció personalmente con Aqualia, un acuerdo para que el municipio recibiera un 50 por ciento de los beneficios de la explotación, pero este acuerdo de palabra nunca llegó a oficializarse ni a ser aprobado en un Pleno, como es preceptivo. “Y es que en una administración, no caben acuerdos de palabra, sino contratos que cumplan la legalidad y los trámites preceptivos”, dicen los socialistas.

Desde entonces han pasado dieciséis meses, un tiempo en el que el alcalde ha dado la callada por respuesta en cualquiera de las ocasiones en las que los grupos de la oposición le han pedido explicaciones que han sido muchas. Desde Secretaría General se confirmó que el pozo de la antigua Circunvalación no forma parte del contrato de Aqualia, y que cualquier concesión debe pasar por el Pleno.

El alcalde almanseño manifestó que el pozo en cuestión es parte del Ciclo Integral del Agua, pero fue desmentido por los informes que aseguran que no está en la concesión. Aseguró que la cantidad económica que supone el pozo es insignificante, pero a juzgar por la liquidación que presentó Aqualia de la explotación de los primeros seis meses del pozo, a estas alturas ya habrán facturado más de 40.000 euros.

“Por cierto, que en aquella primera liquidación que supuestamente era al 50 por ciento entre Aqualia y el Ayuntamiento de Almansa -señalan- la empresa facturó 14.000 euros y quiso ingresar al Consistorio 1.200 euros, es decir un ocho por ciento, porque se descontaron los supuestos gastos de puesta en funcionamiento del servicio, incluido el vallado ilegal del pozo”, manifiestan los concejales socialistas.

LIQUIDACIONES ILEGALES. Intervención Municipal certifica que las liquidaciones de Aqualia son ilegales porque la empresa no tiene licencia de explotación del Pozo. “Y decimos que quiso ingresar porque la contabilidad municipal rechazó la liquidación porque no contaba con la supervisión de ningún técnico municipal, pero, sobre todo, porque la empresa no tenía licencia para explotar el pozo”.

Desde el PSOE recuerdan que el alcalde tiene sobre su mesa los informes del secretario del Ayuntamiento que le dice que el pozo de avenida Adolfo Suárez, no forma parte del contrato de Aqualia y que cualquier concesión debe pasar por el Pleno, y tiene también los informes de la Intervención Municipal que aseguran que las liquidaciones de Aqualia son ilegales porque la empresa no tiene licencia de explotación del Pozo. “¿Y que ha hecho nuestro alcalde tras estos informes?: Nada”, dicen.

Es impresionante la capacidad que el equipo de Gobierno PP-Cs  tiene de derivar los recursos públicos hacia las empresas privadas. Para el PSOE la pregunta es: “¿qué le deben a Aqualia para tener que favorecerlos siempre?. ¿Cómo es posible que sean capaces de darles la explotación sin contraprestaciones de un pozo que genera 30.000 euros al año y no sean capaces de ni siquiera plantear la bajada de la tarifa del agua al comercio?”.

Javier Sánchez no ha dado ninguna explicación pública sobre esto porque, como jurista, sabe que está cometiendo una ilegalidad. Nadie puede sacar beneficio económico de los recursos públicos sin tener una concesión para ello. Da lo mismo que sea la madera del monte, un pozo o un puesto en el mercado.

Aseguran los socialistas que “es impresionante la capacidad que tiene el equipo de Gobierno PP-Cs de derivar los recursos públicos hacia las empresas privadas; lo estamos viendo con innumerables ejemplos, da lo mismo que hablemos de la obra del Castillo, de la limpieza de edificios municipales o del pozo de la antigua circunvalación: Ahí tenemos siempre el grifo abierto para luego decir que los servicios públicos son deficitarios y subir tasas e impuestos todos los ciudadanos como han hecho hace una semana”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8422

PSOE: “Los presupuestos de 2022 son la oportunidad real de que nadie se quede atrás”

Los Ayuntamientos verán incrementadas las transferencias del estado en un 17 por ciento.

Luis BONETE. Copyright-2021

 

La Diputada Nacional socialista por Albacete, María Luisa Vilches acompañada del portavoz socialista local, Manuel Serrano, compareció ante los medios de comunicación, para asegurar que los Presupuestos Generales que se debaten en el Congreso “son la oportunidad para que nadie se quede atrás”.

María Luisa Vilches explicó que los Presupuestos Gnerales son la ley más importante que aprueba el Congreso de los diputados y la herramienta para mejora la vida de la gente a la vez que se avanza en el bienestar de las personas. “Estos presupuestos van a canalizar los fondos europeos a la vez que van a consolidar el crecimiento económico y el empleo. Quiero resaltar que para el crecimiento de empresas se va a destinar una partida histórica con cuarenta mil millones de euros, partidas concretas para mejorar la competitividad de las Pymes y autónomos con un 32 por ciento y se contempla el  duplicar el gasto en innovación, desarrollo y digitalización, para hacer a las Pymes mucho más competitivas”.

Los presupuestos del PSOE, ha continuado la socialista, “están enfocados a conseguir una recuperación económica justa y toda la sociedad participe del despegue económico. Contienen el mayor gasto social de nuestra historia.

JÓVENES. Destacó la diputada socialista el hecho de los jóvenes son los grandes beneficiados de estos presupuestos, “hasta 13 ministerios incluyen partidas destinadas a la población más joven. Dentro de las medidas para este colectivo, se sitúa el aumento de un 10 por ciento en becas, el bono joven para que la emancipación sea un poco más sencilla, el bono cultural o las partidas destinadas a empleo joven”.

Según Vilches, “la mejor manera de asegurarnos que esta recuperación llegue a todos es hacer partícipe a las administraciones más cercanas como son las CCAA y los Ayuntamientos. Las CCAA no van a perder recursos ya que son ellas las que gestionan los servicios más cercanos al ciudadano. Las entidades locales van a ver como se incrementan las partidas que reciben del estado en un 17 por ciento más, a la vez que se les hace participe de la gestión de los fondos europeos, más de 2050 millones de euros irán destinados a los Ayuntamientos”.

Vilches se apoyó en el argumento de que “estamos ante los presupuestos que más refuerzan el estado del bienestar. Invertir en lo público es lo que nos iguala a todos a la hora de acceder a los servicios básicos. En dependencia se aumenta un 23 por ciento, en Sanidad se triplican los recursos sobre todo en la atención primaria, salud bucodental y salud mental. Se van a actualizar las pensiones conforme al IPC y las mínimas subirán un 3 por ciento, a la vez sube el sueldo de los empleados públicos en un 2 por ciento. Cabe destacar que se recupera el empleo público, se contempla la reposición en la administración en un 110 por ciento, en servicios esenciales (Educación, Sanidad y Servicios Sociales) un 120 por ciento y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en un 125 por ciento”.

“En definitiva – concluyó Vilches- los Presupuestos Generales del Estado reforzarán el tejido productivo, impulsarán la creación de empleo y la consolidaran el estado de bienestar”.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8419

El Centro de la Mujer trabaja en un nuevo proyecto sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista

Desde la Concejalía de Igualdad, el Centro de la Mujer de Almansa y el Consejo Local por la Igualdad, se ha organizado un proyecto para fomentar la igualdad a través del uso del Lenguaje inclusivo y no sexista.
Luis BONETE. Copyright-2021
La concejal del área, Marta Rico, explica que se han elaborado ejemplares manuales en formato papel y digital, el cual se facilitará a las personas pertenecientes al Consejo Local por la Igualdad, al igual que se hará difusión de manera digital de un tríptico sobre la utilización del lenguaje inclusivo y no sexista dirigido a toda la población almanseña, el cual se subirá a las redes sociales del Centro de la Mujer, en cuyos contenidos asociados se plasman estrategias para un uso no sexista del lenguaje, sexismo en las imágenes, expresiones más frecuentes, etc.
Por otro lado, la trabajadora social, Esther Mora, ha informado que además se desarrollará una jornada formativa online dirigida en un primer momento a todos/as los/as integrantes del Consejo local por la Igualdad. También se deja abierta la participación a personas que no formen parte del Consejo, en definitiva, a toda la población en general. La docente que imparte esta jornada es Sonia Hidalgo, psicóloga especialista en Igualdad e inclusión social. De igual manera, en el año 2020 promovió la formación sobre Igualdad y Prevención de la Violencia de Género desde el Asociacionismo y Administración Local.
Se realizará una tutoría inicial el 18 de noviembre, a las 17:30 horas y una tutoría final el 30 de noviembre a las 17:30 horas, con una duración de 120 minutos, siendo el canal de comunicación a través de vía ZOOM.
El plazo de inscripciones está abierto hasta el 17 de noviembre y se realizará a través de esthermora@ayto-almansa.es o centromujer@ayto-almansa.es
«Con este proyecto se pretende inducir a la reflexión acerca de adquirir una capacidad de análisis sobre el uso de lenguaje inclusivo y no sexista, proporcionando herramientas para mejorar los canales de comunicación a través de la transversalidad de género, integrándolo en la aplicación práctica y actuando de manera clara y eficaz desde las corporaciones locales, así como promoviendo un cambio de actitudes, percepciones y comportamientos en las relaciones en la sociedad en general. Es por ello fundamental, la implantación del uso del lenguaje inclusivo y no sexista en el ámbito comunicacional para lograr una sociedad más justa e igualitaria, incorporando la presencia de las mujeres como sujetos así como para evitar sesgos discriminatorios».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8416

La Diputación Provincial financia casi al 80 por ciento del nuevo parque infantil de la Glorieta

La entidad provincial pone 30.000 de los 37.000 euros invertidos, también financia arreglo de caminos y un audiovisual sobre la Batalla.

Luis BONETE. Copyright-2021

El vicepresidente de la Diputación Francisco Valera visitó Almansa para conocer el estado de la obra de remodelación del parque infantil del Jardín de los Reyes Católicos.

Valera destacó en sus declaraciones públicas que este parque infantil ha sido financiado por la Diputación de Albacete a través de una partida de 40.000 euros conveniada con el Ayuntamiento de Almansa. En concreto esta área de juegos infantiles ha tenido un presupuesto de 37.000 euros de los que 30.000 forman parte de la ayuda de la entidad provincial lo que supone un 77 por ciento del total de la actuación.

Los 10.000 euros restantes aportados por la Diputación de Albacete, manifestó el alcalde Javier Sánchez, van a ir a un programa audiovisual sobre la Batalla de Almansa destinado a su exhibición en el Centro de Interpretación.

La colaboración financiera de la Diputación no acaba aquí, hace solo unos días los concejales de Medio Ambiente y Mejoras urbanas dieron a conocer el programa de arreglos del caminos que afecta al camino a Olula, entre la carretera de Yecla y el paraje de Valparaíso y a otros viales rurales. En total unos 12 km de arreglos con una financiación del 75 por ciento aportados por la Diputación Provincial y el 25 por ciento del Ayuntamiento, con una cantidad aproximada de 13500 euros por parte de la institución provincial y 4700 por parte del Ayuntamiento. Según datos del Ayuntamiento de Almansa.

Estas actuaciones demuestran la colaboración de la Diputación Provincial de Albacete con el Ayuntamiento de Almansa, como igualmente está sucediendo con otras instituciones gobernadas por el Partido Socialista como la Junta de Comunidades o el Gobierno de España. También evidencia las dificultades económicas que arrastra este Ayuntamiento gobernado por PP-Cs “que no es capaz de realizar ni siquiera actuaciones pequeñas si no cuenta con la financiación mayoritaria de otras instituciones”, aseguran desde el PSOE.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8413

PSOE: “Javier Sánchez lleva más de cuatro años sin cumplir la Ordenanza Cívica”

La Ordenanza incluye una serie de obligaciones de control que el alcalde almanseño no ha puesto en marcha en más de cuatro años.

Luis BONETE. Copyright-2021

Manuel Serrano, portavoz del Grupo Municipal socialista recordó en una comparecencia pública que no son pocas las veces que el  Grupo Municipal se hace eco de quejas de vecinos sobre ciertos comportamientos incívicos de unos pocos que ocasionas graves molestias a muchos.

“Por poner algunos ejemplos -dijo- casi todos los años recibimos las quejas de vecinos de la zona de la calle Jorge Guillén, quienes denuncian que, al acercarse el buen tiempo, se producen actos vandálicos y la práctica del botellón en los alrededores de este parque. También en el casco histórico, a las faldas del castillo, se vienen produciendo actos de este tipo, y las propias vecinas han salido públicamente a señalar este problema. O la no recogida de excrementos, lo cual se produce demasiado a menudo por toda nuestra localidad”.

Como herramienta para prevenir y sancionar este tipo de comportamientos, hace más de cuatro años se aprobó por la Corporación, una Ordenanza de Comportamiento Cívico. Una Ordenanza que el PP gestó para prohibir el botellón, pero que se fue moldeando por parte de la oposición hasta consensuar una Ordenanza que, si bien no era perfecta, al menos sentaba unas bases sobre las que trabajar en un futuro”.

Según Serrano, el problema continua y es que gran parte de los mandatos y obligaciones que imponía la Ordenanza al equipo de gobierno no se han puesto en marcha desde que se aprobó en abril de 2017.

BOTELLÓN. La primera que queremos destacar es precisamente la que justificó el origen de la propia Ordenanza, como era la de eliminar la práctica del botellón en la vía pública. La Ordenanza impone la obligación al Ayuntamiento de elaborar, como máximo cada seis meses, un informe público de seguimiento de la situación declarada por la propia Ordenanza como de intervención especial que permitiese valorar la necesidad de mantener o no las medidas implementadas para su prevención.

La edil Clara López explica que la realidad es que deberían haber presentado al menos ocho de estos informes desde que la Ordenanza entró en vigor, y “Javier Sánchez ha incumplido esta obligación”.

La Ordenanza de Comportamiento Cívico también contempla la creación de una Comisión de Seguimiento, con representación de todas las áreas de gobierno implicadas, todos los grupos municipales, asociaciones, entidades, federaciones y otras administraciones o instituciones públicas relacionadas con el contenido de la ordenanza. “Este punto fue introducido a petición del Grupo Municipal Socialista, precisamente para poder analizar en el seno de esta Comisión cómo se estaba aplicando, si era efectiva o no, en qué puntos hay que incidir, y cuales otros había que modificar. Como decimos, han pasado más de cuatro años y seguimos sin contar con este órgano colegiado”.

Otro de los puntos de la Ordenanza _-según la concejal socialista- es la obligación de revisar y actualizar el propio texto cada dos años, para actualizar las conductas previstas por si fuese necesario incorporar alguna nueva conducta o previsión adicional, o modificar o suprimir alguna de las que ya están contenidas. Se debería, por tanto, haber revisado este texto al menos en dos ocasiones desde su entrada en vigor sin que la misma se haya producido.

MEJORAS. “Hay muchas cosas que mejorar en este texto -señalan desde el PSOE- y algunas llaman mucho la atención: por poner un ejemplo, que un perro haga sus necesidades en la vía pública está penado con una sanción grave por la Ordenanza Cívica con una multa de hasta 1.500 euros, sin embargo, la Ordenanza de Medioambiente la considera falta leve con una multa justo de la mitad, 750 euros. Aunque, la verdad, no nos consta que nunca se haya puesto una multa por esta causa”.

Señalan desde el PSOE que: “no podemos entender que el regidor almanseño, pese a las quejas continuas de muchos vecinos, no ponga en marcha ni siquiera los mecanismos previstos en la principal herramienta que tiene aprobada para prevenir estas conductas molestas. Ya lo hemos dicho muchas veces: parece que este equipo de gobierno tiene alergia a la legalidad, a cumplir con lo que la normativa les obliga, y este es un ejemplo más. Por ello le pedimos a Javier Sánchez que cumpla con su obligación y comience por constituir la comisión de seguimiento y ponga así en marcha todo el engranaje previsto en la Ordenanza de Comportamiento Cívico”.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=8410

Highslide for Wordpress Plugin