Previous Next

GENTE SIN VERGÜENZA

Por: Andrés TORMO

Director del Periódico de Almansa. Copyright-2017

La provocación a cara descubierta a este medio de comunicación por parte de IU-Los Verdes de Almansa o, mejor dicho, de dos representantes de este partido no es ninguna novedad, es una formula ya muy vieja. El tirar la piedra y esconder la mano está ya muy visto, aunque eso sí, sigue siendo gratis. Pero con las ocurrencias hay que ir con cuidado, porque queriendo ser ingenioso, se puede ser manifiestamente torpe.

Lo primero que me viene a la cabeza tras escuchar las declaraciones de estos dos “grandes políticos” haciendo referencia al pago de publicidad por parte del Ayuntamiento al Periódico de Almansa es una pregunta, ¿Quién se atreve a hacer una cosa así? La respuesta tiene bajo mi modesto punto de vista una simple respuesta, ¡¡Quiénes no han tenido por sí mismos, ni tienen y, por lo que parece, tendrán responsabilidades de gobierno!! Los provocadores de turno (hoy hay muchos) es posible que tengan, según su propio criterio, unos segundos de gloria. En este caso, la gloria ha sido a través de una televisión local que, curiosamente, también tiene publicidad del Ayuntamiento y supongo que también la cobra pero, a diferencia del Periódico de Almansa, para poder verla se tiene que pagar, porque no es gratis.

Pero en este intento de desprestigiar a un medio de comunicación que lleva más de veinte años cumpliendo escrupulosamente con aquello que vino a ofrecer a los almanseños en 1997, y que no es otra cosa que un periódico serio, responsable, de calidad y gratuito, no hay épica, ni tampoco grandiosidad, y mucho menos valentía por parte de este partido político, porque para ellos lo fácil es disparar contra todo lo que les molesta que, por cierto, no es otra cosa que lo que hacen los demás y que ellos son incapaces de hacer. La verdad es que estos aprendices de provocadores que pretenden convertirse en guerreros de la pureza, en paladines del reparto y la sabiduría, podrían mirarse de vez en cuando en el espejo y preguntarse ¿qué opinión tendrán de nosotros la gran mayoría?, a ver si es tan fácil, tan divertido y tan gratuito.

Si pretenden sacarle los colores a este medio de comunicación, quítenselo de la cabeza. El Periódico de Almansa al igual que cualquier otro medio de comunicación privado, contrata publicidad, la publica, la cobra y, éste, además, mantiene a su vez todos sus pagos como empresa al día. Además no es una práctica nueva, la estamos haciendo de la misma manera desde hace más de veinte años y casi con los mismos “actores” en el Ayuntamiento de Almansa en cuanto a su color político. Y digo casi, porque no quiero saltarme el color verde, que tantos días de gloria le está proporcionando al Consistorio almanseño.

Además, cuando se hacen declaraciones como las efectuadas por gente que quiere parecerse a Robín Hood, o al Capitán Trueno, que por cierto ahora se vuelve a publicar, se tiene que ser más exacto al dar cifras, de lo contrario lo normal es que estén incurriendo en falsedad. Debo recordarles que el Periódico de Almansa nunca le ha cobrado al Ayuntamiento 1.000 euros por un anuncio en número normal y que las cifras que denuncian llevan incorporado el 21% de IVA, que lo cobra el periódico para dárselo a Hacienda, algo que cualquier persona de empresa, por pequeña que sea, sabe que lo paga y lo descuenta pero, que a lo mejor, en su afán por hacer el “pastel lo más grande posible” lo desconocen. De toda formas, no creo que sean grandes expertos en esta materia ya que el portavoz de IU-Los Verdes asegura en su página Web, “Habrá que estudiar la legalidad de que se facture a una misma empresa esta cantidad”. Yo creía que era la empresa la que facturaba.

Tampoco seré yo el que entre a juzgar si le han ido bien o mal los negocios y cuanto ha facturado el señor Ibáñez en su etapa de empresario, aunque por lo que hemos podido ver… Ni mucho menos esa defensa tan significativa que hace la señorita Fernández de los intereses de los ciudadanos y que al oír sus palabras da la sensación de que les estamos robando “el pan de cada día” a los almanseños. Aunque ya que se le llena la boca de honradez y acusa veladamente a este medio de comunicación de otra cosa, quizás sería interesante preguntarle, ¿iba usted en las listas electorales del 2011 en una localidad cercana con un cabeza de lista denunciado en 2003 por varios delitos y con sentencia firme desde el pasado mes de febrero?, lo digo porque del 2003 al 2011 hay un trecho lo suficientemente grande como para saber con quién te la puedes jugar. Y, ya puestos  a “rizar el rizo”, permítame que le conteste a una de sus afirmaciones de esa rueda de prensa: “Cada vez que un ciudadano/a pase las hojas de este periódico y vea un anuncio del Ayuntamiento que sepan que les cuesta 1.000 euros de sus impuestos”. Pues bien, los 33.354,56 euros (con IVA) del año 2016 que citan, divididos entre los 25.000 habitantes de Almansa, dan la “friolera” de 1,32 euros al año por habitante. Esta es la gran cantidad de dinero que los almanseños pagan con sus impuestos, 1,32 euros, por recibir el Periódico de Almansa en su casa, cada mes, 12 números al año.

Miren, señores de IU-Los Verdes, yo entiendo su posición y también sus posibilidades de futuro y, eso, que hablar hoy de futuro es arriesgado. También puedo entender que en su intento de desgastar al gobierno municipal, a veces, se pasen un poco en sus declaraciones e intenten “crucificar” a alguien en el camino. También entiendo que les moleste que el Periódico de Almansa llegue a todos los almanseños puntualmente cada mes y, con él, noticias como que han empezado las obras del Ciclo Integral del Agua, que existe un preacuerdo para que el Conservatorio de Música de Almansa sea una realidad, que las obras del Castillo sigan su curso, que se esté redactando el proyecto definitivo para hacer una nueva depuradora, que Almansa haya recibido una subvención de cinco millones de euros de Fondos FEDER. Que se están llevando a cabo las actuaciones prometidas en los barrios, etc. etc. Y también entiendo que les moleste que el alcalde y sus concejales salgan en muchas fotos, algo que, por si no se han dado cuenta todavía, les aclaro que tiene una explicación muy sencilla; el alcalde y sus concejales están presentes en casi todos los actos que se celebran en la ciudad, ustedes en casi ninguno.

No soy profeta ni tengo una bola de cristal que me diga que es lo que pasará el día de mañana pero, sí puedo decir bien alto y claro, que yo vine a Almansa con la intención de montar un periódico mensual y gratuito para los almanseños y, hoy, después de más de veinte años este periódico sigue siendo una realidad y en los mismos términos con los que se creó. También es importante decir que, para que los ciudadanos dispongan de este medio de información gratuito hay que trabajar mucho. Pero, quizás, lo más importante de todo es que si los almanseños tuvieran que disponer de este periódico con las cantidades que este partido político airea como si fuese un “robo” o, algo parecido, yo les aseguro que haría años que no existiría.

Por último, quiero dejar claro también que por mucho que se hagan los mártires con palabras como ”Sabemos las consecuencias de esta rueda de prensa”, sus noticias seguirán saliendo de igual manera que hasta ahora en el Periódico de Almansa, con foto o sin foto por tres razones. La primera, es porque yo dirijo un periódico, no un panfleto. La segunda, porque estoy convencido de que en Almansa hay muchas personas de su signo político que les gusta ver sus noticias y, no por eso, tienen su misma manera de hacer las cosas. La tercera, es porque no ofende quien quiere sino quien puede, y los que sólo conocen el camino del daño a los demás cueste lo que cueste, sean ciertas o no, lo  tienen muy difícil. ¿Tienen derecho a opinar? Sí. ¿Tienen algo de grandeza o dignidad? Ninguna.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4920

Inauguran un moderno Centro para las Asociaciones Sociosanitarias

MUNICIPAL / INFRAESTRUCTURAS

La inversión realizada ha alcanzado los 49.000 euros. De ellos 25.000 a fondo perdido han sido sufragados por la Obra Social de ‘La Caixa’, y los 24.000 restantes por el Ayuntamiento

  • Tras diez años de reivindicaciones, las asociaciones Adifal, Afibroal, Adace y Afepal, disponen de un moderno centro que dará servicio directo e indirecto a más de 2000 usuarios.

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez acompañado por la directora regional de La Caixa, María Jesús Catalá y el concejal de Servicios Sociales, José Antonio Gil, procedió a la inauguración del nuevo Centro de Asociaciones Sociosanitarias, que se ha instalado en el local que anteriormente ocupaba el Centro de Adultos cedido por la Junta de Comunidades.

Las obras realizadas han supuesto una inversión global de 49.000 euros, de los cuales, 25.000 proceden de la subvención que concedió en su día la entidad financiera La Caixa, siendo los restantes 24.000 euros la aportación que realiza el Ayuntamiento de Almansa, con cargo al nuevo presupuesto del año 2.017.

«Hoy es un día muy importante para nosotros -dijo el alcalde Núñez- ya que tras un gran trabajo llevado a cabo, el que ya es un moderno Centro de Asociaciones Sociosanitarias de Almansa prestará un valioso servicio directo e indirecto a más de 2.000 usuarios».

Añadió el regidor almanseño que, «el nuevo Centro de Asociaciones Sociosanitarias será la sede física de cuatro colectivos que hacen un trabajo de cuidados a personas con patologías importantes: Adace, Afepal, Afibroal y Adifal, con un ámbito de acción directa a 500 usuarios; del mismo modo -añadió Núñez- podrán hacer uso de las instalaciones el resto de asociaciones afectando a otros 1.500 usuarios de forma indirecta».

ÁMBITO. El alcalde de Almansa informó que serán cuatro los colectivos-asociaciones de mayor ámbito sanitario y que no disponen de un espacio propio en la ciudad, «los que, a partir de hoy, van a poder instalarse en este nuevo Centro, a saber: Adifal, Afibroal, Adafe y Parkinson; el resto de asociaciones con un mayor componente de atención social, seguirán usando las instalaciones ubicadas en el Centro de la Mujer», dijo.

El regidor almanseño se mostró «orgulloso» de haber podido cumplir su compromiso de poner en marcha el nuevo Centro de Asociaciones Sociosanitarias. «Esta era una vieja reivindicación de estos colectivos que son el alma y orgullo de esta ciudad -dijo-. Sin duda alguna, la ciudad de Almansa tendrá un antes y un después de la puesta en marcha de este nuevo centro», señaló.

María Jesús Catalá, directora territorial de La Caixa, destacó ayer la «importante labor que realiza nuestro banco en aras de poder revertir en la sociedad los beneficios que obtenemos de nuestro trabajo diario», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4917

El gasto corriente disminuyó en 267.290 euros en el ejercicio 2016

AYUNTAMIENTO | HACIENDA

Valentín Laguía, concejal delegado de Hacienda, se mostró muy «satisfecho» por el ahorro conseguido a pesar de las 100 contrataciones realizadas por el Plan de Empleo Regional

  • Para Laguía, las políticas de contención, la puesta en marcha de la Oficina de Control del Gasto, y el compromiso del personal, «son las claves en los resultados obtenidos», dijo.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Valentín Laguía, concejal delegado municipal de Hacienda, mostró ayer la «satisfacción» de todo su departamento por los resultados obtenidos a la hora de la contención del gasto corriente del Ayuntamiento en el ejercicio 2016.

Laguía calificó de «muy buenos» los «números» que arrojaban la cuenta de liquidación del presupuesto de 2016 «en cuanto al ahorro neto en el gasto corriente de cinco importantes capítulos del presupuesto general del año 2016.

El edil responsable de Hacienda destacó que «estamos muy satisfechos del ahorro conseguido, sobre todo en el capítulo de Personal, y ello a pesar de que el Ayuntamiento de Almansa tuvo en 2016, cien empleados más debido al Plan de Empleo», dijo.

CIFRAS. La evolución seguida en el cálculo de gastos por operaciones corrientes en el Ayuntamiento de Almansa, correspondientes a los ejercicios 2013, 2014, 2015 y 2016 según los datos aportados en millones de euros por el concejal delegado Valentín Laguía son los siguientes: Año 2013, 6.010.136. Año 2014, 6.363.349. Año 2015, 6.518.484 y año 2016, 6.251.194.

«Contrastan las cifras de gasto correspondientes a los dos últimos ejercicios -señaló Laguía- en las que podemos observar que se ha producido un importante ahorro en el gasto entre los años 2015 y 2016 que asciende a 267.290 euros, y ello como consecuencia de las políticas de contención, la puesta en marcha de la Oficina de Control del Gasto y, sobre todo, al firme compromiso adquirido por el personal municipal y la responsabilidad en esta materia de los jefes de área», aseguró.

El único capítulo que a nivel individual creció en 2016 con respecto al año 2015, «fue el correspondiente a Personal, en más de un millón de euros «motivado por tener que afrontar las pagas dobles atrasadas, seguros sociales, a lo que se tuvo que sumar los 100 trabajadores del Plan de Empleo y todo su equipo complementario».

LAS CIFRAS

264.931

euros.  Fue el ahorro obtenido en el apartado de suministros generales en el Ayuntamiento.

98.892

euros.  Lograron ahorrarse en el ejercicio 206 en el capítulo de ‘gastos diversos’.

102.750

euros.  Es el total del ahorro obtenido en el capítulo de ‘trabajo para con otras empresas’.

292

EUROS.  El ahorro en el gasto alcanzó, aunque de forma muy leve al capítulo de locomoción.

12.357

euros.  Las políticas de colaboración con otras administraciones, en este caso la Diputación Provincial arrojaron en 2016 un saldo de ahorro muy notable.

4,1

por ciento.  Es el porcentaje total que arroja el informe de Intervención a la hora de cuantificar el ahorro neto en el gasto de bienes  y servicios en 2016.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4914

La Concejalía de Cementerio suma 124 nuevos nichos con homologación sanitaria

municipal | obras públicas

La entrada en servicio de los nuevos nichos junto a los que aún quedan libres garantizan las previsiones hasta el final del año 2017

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María José Tébar, concejal delegada del área de Cementerio Municipal, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del programa de adjudicación y construcción de más de 440 nichos de hormigón en el Cementerio Municipal.

Tébar recordó ayer que fue en pasado mes de noviembre cuando por parte del Ayuntamiento se adjudicó el proyecto de construcción de los citados 440 nichos, todos ellos en la zona del camposanto ubicada en la calle San Francisco, una vez que se había procedido al derribo previo de la zona.

Tras el inicio de las obras, fue el pasado día 13 de febrero cuando se adjudicó el segundo módulo para proceder al inicio de la construcción de 124 nichos (incluidos en el proyecto inicial) y que ayer fueron presentados  como finalizados por la edil delegada.

RAPIDEZ. María José Tébar informó que la inversión realizada en este segundo módulo de 124 nichos ha sido de 59.600 euros. «La construcción de los nichos, que ha sido realizada de forma muy rápida -dijo- es muy similar a la de los anteriores. Están realizados en hormigón armado, disponen de todas las homologaciones necesarias desde el aspecto sanitario, y podemos asegurar que son del mism modelo de los nichos que se están construyendo en todos los cementerios en la actualidad».

La concejal Tébar indicó que, «con la puesta en servicio de los nuevos 124 nichos, más los que aún quedan libres de la fase anterior, tenemos cubiertas de sobra todas las previsiones en cuanto a enterramientos hasta el final del presente año 2017», señaló.

El objetivo de la concejalía a primeros del año 2018, y siguiendo los criterios del área técnica, «es la construcción de los más de 300 nichos que quedan hasta completar el proyecto completo inicial de 440», subrayó Tébar.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4911

Megías: «La liquidación del presupuesto de 2016 contiene el ingreso por la zona azul»

HACIENDA | GRUPOS POLÍTICOS

Desde el PSOE se dice que de no haber contado con los ingresos del catastro y zona azul «las cuentas del pasado año serían negativas»

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Adrián Megías concejal del grupo municipal socialista aseguró ayer que el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, «miente de forma descarada» cuando afirma que el ingreso del canon de la zona azul no se ha contemplado de cara a obtener la liquidación positiva del Presupuesto General correspondiente al año 2016.

Según indicó Megías «que el ejercicio 2016 se haya cerrado con un superávit de 11.000 euros en caja es una buena noticia que celebramos todos, pero que sería desastrosa en el caso de que no se hubieran contabilizado los ingresos por la zona azul y la regularización del catastro», señaló.

APUNTES. El concejal socialista aseguró que «las mentiras del alcalde Núñez quedan al descubierto al comprobar que el programa informático Sical (que contabiliza los pagos que entran al Ayuntamiento), contiene un apunte de fecha 30 de diciembre de 2016 correspondiente al canon satisfecho por la empresa concesionaria del servicio de aparcamiento controlado conocido como zona azul».

Según explicó el concejal viceportavoz del grupo municipal socialista, «en el caso de que no hubieran existido los ingresos extraordinarios de zona azul y catastro, ahora deberíamos de hablar de un remanente de tesorería negativo en torno al millón de euros, y esto no lo decimos nosotros, sino que proviene de los informes que ha realizado el departamento de Intervención Municipal», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4908

Highslide for Wordpress Plugin