Previous Next

Millán: «El año 2019 será clave para la iniciar la aplicación de la estrategia ’Almansa Impulsa’»

AYUNTAMIENTO | DESARROLLO ECONÓMICO

El proyecto es una iniciativa que proviene de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) orientada a un modelo de crecimiento de ciudad sostenible, inteligente e innovador

LUIS BONETE / ALMANSA

Antonia Millán, concejal delegada de Desarrollo Económico, calificó de «muy importante» el año 2019 de cara a la implementación del proyecto Almansa Impulsa.

Millán señaló a La Tribuna de Albacete que «desde que se formalizó en el mes de diciembre de 2017 la resolución definitiva por la cual se otorgaba al Ayuntamiento una ayuda Feder de cinco millones de euros los servicios técnicos municipales han estado trabajado en organizar y planificar el arranque de la estrategia que, finalmente, va a suponer una inversión total de más de 6,2 millones de euros», dijo.

«Añadió Millán que, «recientemente, el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales designó al Ayuntamiento de Almansa como ’Organismo Intermedio Ligero’ lo que supone uno de los hitos más importantes para hacer realidad las inversiones de la Edusi Almansa Impulsa».

DEFINICIÓN. En paralelo a cuestiones administrativas y organizativas que se llevan a cabo desde el Centro de Empleo y Promoción Económica «el conjunto de Concejalías y servicios municipales del Ayuntamiento han estado trabajando intensamente en la definición de operaciones y proyectos para abordar los diferentes ámbitos de inversión de la Estrategia», dijo Millán.

El Edusi almanseño es un documento, concreto y sistemático, elaborado anticipadamente de cara a poder planificar y dirigir las actuaciones previstas. Está considerado con carácter estratégico. «El proyecto -señaló Millán- tiene un carácter muy relevante, ya que pondrá en marcha en Almansa distintos planes sociales, de integración, mejora y adecuación de colectivos a la ciudad de Almansa con el fin de que se lleven a cabo también la mejora de unas políticas sociales que aporten mayores garantías y una mayor financiación».

Edusi contempla, entre otros proyectos: servicios de administración electrónica (1.031.000 euros). Plan de Barrios: inversiones para la adecuación de espacios urbanos (959.000 euros). Rehabilitación de viviendas y programas de acompañamiento con fines sociales (665.000 euros).

Recuperación de espacios urbanos como zonas verdes y de recreo social con una inversión de 300.000. Nuevo Centro de Innovación Empresarial y Centro de Formación y Cultura (932.000 euros).

ANTONIA MILLÁN

concejal delegada

«Se contempla la total modernización tecnológica del Ayuntamiento y edificios mucipales»

«Se invertirá más de un millón de euros en una decidida mejora de la eficiencia energética »

«Está contemplada la inversión de más de 300.000 euros en distintos proyectos de carácter turístico»

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6751

JJSS proponen un paquete de medidas para adaptar la ciudad al actual siglo XXI

MUNICIPAL | SOCIEDAD

Esta iniciativa toma forma tras una «intensa toma de contacto y escucha activa» con la ciudadanía

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El dirigente almanseño y secretario provincial de Juventudes Socialistas, Javier Boj, presentó un decálogo de medidas que desde esa organización política han diseñado para orientar las acciones del Partido Popular al frente de la gestión municipal. Según reseñó Boj, las citadas actuaciones son el producto de una «intensa toma de contacto y escucha activa» con la ciudadanía llevada a cabo recientemente en la localidad.

Aseguraba el dirigente socialista que «el principal objetivo de este conjunto de medidas es evitar que los Reyes Magos traigan carbón a un Ayuntamiento con un proyecto agotado, que poco o nada está haciendo para que la juventud almanseña tenga alguna oportunidad de desarrollar su proyecto de vida en la ciudad donde se ha criado».

GARANTÍAS. El documento fue definido por el secretario provincial de JJSS como «un pacto intergeneracional que garantice que las personas que nacen y se educan en Almansa quieran y puedan continuar en una ciudad joven y adaptada al siglo XXI». El documento de JJSS se divide en cuatro grandes bloques. El primero, bajo el título de Emancipación y Vivienda apuesta por rehabilitar y poner a disposición en régimen de alquiler para los y las jóvenes aquellas viviendas que el Ayuntamiento de Almansa tenga bajo su titularidad.

En segundo lugar, se refieren al bloque de Empleo Joven un capítulo en el que desde JJSS se demanda un plan de primera experiencia profesional a cargo de los presupuestos municipales que permita «rellenar el espacio en blanco de experiencia profesional que a modo de círculo vicioso (pues sin experiencia no es fácil encontrar una oportunidad laboral) que impide a los jóvenes almanseños insertarse en el mundo laboral», señaló el dirigente Javier Boj.

Por otra parte, y en este contexto, desde JJSS se demanda también la reapertura de mesas sectoriales por el empleo. «Necesitamos -señala Boj- que se cree un ’Foro de Emprendimiento’ y el impulso de un ’Concurso de Ideas Empresariales’ con el fin inmediato de poder fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo joven», señaló.

De otro lado, el tercer bloque referido a Bienestar Social recoge las demandas presentes en su reciente campaña contra la ludopatía juvenil: «Debemos restringir la publicidad de los juegos de azar y apuestas durante la franja de horario infantil en aquellos medios que, además, son subvencionados con dinero público del Ayuntamiento de Almansa», señaló.

La supresión de la publicidad de los juegos de azar es importante para evitar la ludopatía

 

CULTURA, OCIO SALUDABLE Y DEPORTE

«Optimizar la red de bibliotecas es imprescindible»

La dirigente local de JJSS Belén Tercero, se refirió al  cuarto bloque del documento que está orientado hacia el Deporte, Cultura y Ocio Saludable”. En el mismo se propone una decidida reducción de las tasas deportivas con el fin de hacerlas más accesibles a todos los bolsillos. Desde JJSS encomiendan al ente local «encontrar la fórmula para que los patios de los centros públicos puedan estar disponibles para el uso de las infraestructuras deportivas exteriores».

Los jóvenes socialistas almanseños proponen también la optimización de la red de bibliotecas que «pese a anunciar una ampliación futura del personal continúa sin mejorar sus horarios que tantas veces hemos argumentado deberían de extenderse una hora más por ambos extremos, comenzando a las 9.00h. y finalizando a las 21 horas», subrayan.

Finalmente desde JJSS se reivindica el mismo trato para todos en el acceso a la cultura. «Por ello  solicitamos al equipo de Gobierno la supresión de la fila reservada en los espacios escénicos a las autoridades públicas en eventos de índole cultural que además suponen un desembolso económico».

Dicen desde JJSS  que se trata de un «documento abierto a toda la juventud, que se presentará al tejido asociativo local y al PSOE,  para que incorpore estas medidas en su programa electoral».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6748

Sapres ingresa 3,6 millones por la venta de 116.500 metros en la cuarta fase

MUNICIPAL | URBANISMO

Una vez transcurrido un año de la inauguración de la cuarta fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’, de 174.000 metros iniciales, quedan disponibles 57.500

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pedro García, director gerente de Sapres Almansa (empresa pública que administra los terrenos del Polígono Industrial), compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta del balance de actuaciones de esta mercantil.

Señaló García que se cumplía ahora un año de la inauguración y apertura a la venta los terrenos de la cuarta fase del Polígono ’El Mugrón’, con una oferta de 174.000 metros cuadrados de suelo industrial. «Terminamos el año 2018 con un total de metros escriturados en la Notaría de 103.000 metros cuadrados, a los que hay que sumar además, ya adjudicados por el Consejo de Administración tras los oportunos procesos de licitación otros 13.500 metros cuadrados que serán escriturados a principios del próximo año 2019», informó.

En opinión del máximo responsable de Sapres, «la empresa finaliza el año 2018 con 116.500 metros de suelo industrial escriturados y adjudicados, todos ellos en la cuarta fase del polígono industrial».

POLÍTICAS. Para Pedro García, se puede calificar de «muy satisfactoria» la política de venta de terrenos. «Estos resultados son obra del esfuerzo inversor de los empresarios que se han decidido por radicarse en unos terrenos inmejorables desde el punto de vista de prestación de servicios y estratégicamente situados. Estamos ante una realidad palmaria -señaló García- son 116.500 metros cuadrados de suelo industrial adjudicados en los que la actividad empresarial está ya cada vez más cerca de comenzar».

Pedro García destacó que «las inversiones previstas y ya realizadas en la cuarta fase, sin duda alguna, a muy corto plazo van a redundar en la activación del mercado laboral y se puedan crear puestos de trabajo. Desde Sapres somos conscientes que los empresarios son quienes generan el trabajo».

Finalmente, Pedro García cuantificó y valoró la venta de los 116.500 metros cuadros de terrenos en «unos ingresos superiores a los 3,6 millones de euros», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6743

Sánchez: «Apuesto por situar a los ciudadanos, de forma seria, en el eje de todas las decisiones»

MUNICIPAL | PRIMARIAS DEL PSOE

El candidato socialista dijo que «una vez superada la polarización de las primarias, desde el grupo municipal se debe de colaborar a poder hacer un valioso trabajo político en conjunto»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pablo Sánchez, ganador de las primarias socialistas y oficialmente ya candidato a la Alcaldía, acompañado por el secretario provincial de Organización, Francisco Valera y el secretario de la Agrupación Local del PSOE, Manuel Serrano, compareció ante los medios de comunicación para comunicar a los almanseños que «hay un futuro de la mano del PSOE. El Partido Popular -manifestó- ha perdido el comodín de la confianza debido a que todo lo que ha dicho y prometido hasta este momento es mentira; fue mentira Giba Cars y lo fue también el proyecto de Los Pandos».

El recién elegido candidato a la Alcaldía por el PSOE aseguró que «lo que ahora nos hace falta es el crear un n nuevo proyecto, contárselo a los ciudadanos, que crean en nosotros y perseverar en ello».

Sánchez añadió que «la lista con la que concurriremos a las municipales ni está hecha, ni diseñada; los nombres se harán públicos en el mes de marzo, teniendo en cuenta que todos los militantes están llamados a colaborar en el programa y la estrategia que llevaremos a cabo; de ese trabajo, y no otro, saldrá la lista para las municipales».

EXCLUSIONES. Según indicó el candidato, «a priori no hay nadie excluido, incluso cuentan personas que estén en el entorno del PSOE y que no sean militantes. Es mi obligación el encontrar personas que se sumen a las siglas del Partido Socialista para favorecerlo, en ello estamos trabajando ahora».

Sánchez lanzó un mensaje a sus compañeros del grupo municipal solicitando colaboración. «Los miembros del grupo municipal son militantes del PSOE, ahora hay un candidato que va a presentar un programa y confeccionar una lista, estoy seguro que ellos saben muy bien qué deben de hacer, que no es otra cosa que ayudar para que el candidato pueda hace el mejor trabajo en los meses que se aproximan; un vez superada la polarización de las primarias -dijo- el escenario es distinto, y no debe de haber problemas en realizar un valioso trabajo en conjunto».

A preguntas de La Tribuna de Albacete, Pablo Sánchez adelantó un esbozo de las principales ideas de trabajo. «Me gustaría gobernar la Almansa de hoy en día porque de aquí a mayo no va a cambiar nada. Eso sí, lo primero que haremos en el gobierno municipal es revertir las relaciones entre el poder y la sociedad. Apuesto firmemente por situar a los ciudadanos en el eje de las decisiones de una forma seria y completamente efectiva», dijo.

Las primarias de Almansa es un espejo donde se debe de mirar la provincia»

l.b. / almansa

Francisco Valera, en su condición de secretario provincial de Organización del PSOE, destacó ayer que «el proceso de primarias celebrado en Almansa es un espejo en el que deben de mirarse el resto de agrupaciones socialistas provinciales».

Añadió que «hemos asistido a un proceso de normalidad y participación, transparente y tranquilo que es, de definitiva, la forma en la que deben de transcurrir unas primarias».

Valera, en representación de la ejecutiva provincial socialista subrayó que «valoramos de forma muy positiva la elección de Pablo Sánchez como candidato, y a partir de este momento es el punto de apoyo para que el PSOE local pueda llegar a la Alcaldía de la ciudad», aseguró.

MANDATOS. Francisco Valera recordó ayer que «la ejecutiva provincial del PSOE tiene una especial predilección, tiene muchas expectativas por poder recuperar la alcaldía de Almansa. Son varias los mandatos en los que el PP viene gobernando y entendemos todos que ha llegado el momento de cambiar las falsas promesas de empleo, ha llegado el momento -dijo- de cambiar de forma efectiva el humo por la realidad».

Valera garantizó el «absoluto y total apoyo» de la ejecutiva provincial socialista al trabajo que se realice en Almansa. «Desde Albacete nos vamos a volcar en recuperar el gobierno de la Casa Grande. Creemos que hay que pasar de las falsas promesas, del humo, a los hechos. Pablo Sánchez afronta una responsabilidad histórica», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6740

EL PSOE RECHAZA “MÁS DE LO MISMO”

Por Luis BONETE. Periodista. Copyright-2018

La victoria (ajustada, pero esperada) de ayer sábado de Pablo Sánchez en las primarias del PSOE sobre su compañero Juan Luis Hernández, a mi juicio, va a traer importantes consecuencias en el seno del partido. Antes que nada, quisiera resaltar que en casi 30 años de ejercicio de profesión periodística jamás he visto unas primarias tranquilas o sosegadas en el partido de los cien años de honradez.

En la época “Calladista” fui testigo de broncas descomunales que trasponían los muros de la Casa del Pueblo, asimismo contemplé, pasmado!!, la llegada de ambulancias hasta la plaza de don Jaime con ancianos aún con gotero conducidos para ejercer su derecho al voto. Presencié y oí debates duros, agrios, insultantes y faltones…, y finalmente, asistí a unas votaciones en las que siempre, siempre, medio partido apoyaba a un candidato y el otro medio a otro.

Han pasado los años y si bien, parece que el fair-play , el respeto y las buenas formas se han adueñado del centenario y vetusto edificio socialista, lo que no ha trocado con el paso del tiempo es la tradicional y visceral división de los socialistas almanseños. “Democracia interna” lo llaman algunos. “Debate” lo califican otros. “Libertad de opinión y corriente”, lo conceptúan terceros. El caso es que no hay manera, no se conoce sistema para que, tras unas primarias, en el PSOE no hayan vencedores y vencidos, y tampoco pueden sortear que el campo de batalla quede sembrado de cadáveres.

Ayer sábado, con los Mariachis a todo trapo en el Principal y una vez finalizado el recuento de votos, presencie más de lo mismo. Caras de funeral, no…, lo siguiente. A su vez también advertí rostros que esbozaban una sonrisita de oreja a oreja que lo decía todo. En definitiva: medio partido con la piel levantada con síntomas evidentes de fracaso y el otro medio…, ufff!!, respirando tranquilo y dispuestos a pasar unas navidades cojonudas. Así es el PSOE en Almansa. Un partido que hace honor a su nombre de organización política formada por un grupo de personas que comparten y defienden las mismas ideas, pero que no participan, ni lo harán jamás de la idea de ir en una piña de cara a intentar vencer al “enemigo conservador”.

Ya tiene el PSOE a Pablo Sánchez de candidato a la Alcaldía. Y es en este momento que llega una buena batería de preguntas. ¿Integrará Sánchez a alguno de sus compañeros rivales en su lista?. ¿Cuál es el futuro político que le espera a Juan Luis Hernández y a su recién estrenado carnet socialista?. Valores jóvenes del partido como el “telefonista” Adrián Megías, que lo ha apostado todo a caballo perdedor, incluso haciendo el ridículo público, ¿tiene futuro o lo mandarán directamente al foso de los reptiles?. Manuel Serrano, secretario general, ¿se verá reforzado en el sillón?. La del millón: ¿Será posible, por fin, que el grupo municipal y la Agrupación Socialista dejen de una vez de ir cada uno por su lado ahora que el líder es Pablo Sánchez?. Si todos en el PSOE no cierran filas en torno al reluciente ganador de las primarias, y y cuando digo todos me refiero a quienes hoy rumian una amarga derrota, es evidente que no tendrán la más mínima posibilidad de desbancar al Partido Popular del gobierno municipal; ojo!! que también se apunta a la carrera Ciudadanos.

En el PSOE han determinado dejar atrás la pelusa y está claro que han apostado por la “juventud” y la promesa política que se presume adorna la figura de Sánchez, en detrimento de la “experiencia” vital y los ya numerosos años de Hernández. Sin olvidar que los militantes socialistas locales han arriesgado, de forma muy ajustada, eso sí, por un giro drástico, por dar un golpe de timón más que aferrarse a un Juan Luis Hernández,  heraldo, a mi juicio, del  “más de lo mismo”.

En este escenario, al grupo municipal socialista no le queda más remedio en los próximos meses que plegar velas en torno al nuevo líder que, por cierto, no tiene relación personal con la portavoz Valmorisco. Una mujer, Valmorisco, que pone fin a su carrera política acumulando disgustos enormes y pesadumbre; leal consigo misma y con sus particular forma de entender la política local, apoquina finalmente un atribulado peaje, y recoge a manos llenas la cosecha que ha ido sembrando a lo largo de los últimos tres años, caminando al margen, emancipada de una Agrupación Local que, ya en 2.015 y con los peores resultados electorales de la historia socialista con ella a la cabeza, la sentenció de forma definitiva.

Felicito sinceramente a Pablo Sánchez. Compañero de profesión al que conozco muchos años y con el que he compartido ratos y participo de ideales varios. En principio da la impresión que sabe el terreno que pisa y que tiene decidido rodearse de un equipo humano atractivo con el que “asaltar” la Casa Grande. Trabajo tiene por delante, y mucho. Deberá de cuidarse de quienes lealmente le vengan de frente, y de quienes, incluso de su propia familia política y de forma artera, le pongan palos en la rueda. Los “sanchistas” almanseños han ganado el envite, pero jamás deben de dormirse en los laureles ni olvidar nunca que el “otro PSOE”, la otra mitad, no los quieren ver ni en pintura.

Alea iacta est (César)

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6737

Highslide for Wordpress Plugin