Previous Next

Encuentran a 270 descendientes de la única boda en abril de 1707

Gabriel Sánchez González e Isabel Martínez Quílez contrajeron matrimonio en Santa María de la Asunción el día tres de abril de 1707, con el ejército austracista en las inmediaciones.

El historiador almanseño, Alfonso Arráez, ha logrado, tras una ardua investigación, encontrar descendientes de la pareja en lugares como Chella, Sevilla, Alcoy o Gandía.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC3308 copiaEl historiador y paleógrafo almanseño Alfonso Arráez, presentó ayer un completo y original trabajo de investigación sobre el estudio de la Batalla de Almansa desde el punto de vista civil, orientado a tratar de conocer como vivían, como era el día a día  de aquellos almanseños que tuvieron la mala suerte de encontrarse con una descomunal batalla en sus puertas», dijo Arráez.

Animados por los mejores deseos y recurriendo al archivo parroquial de la iglesia de Santa María de la Asunción «encontramos el libro de matrimonios de la época, aunque hay que decir que el correspondiente a los bautismos está desaparecido», señaló Arráez.

riesgo.  Tras consultar el libro de matrimonios, Alfonso Arráez comprobó que en el mes de abril de 1707 solamente se celebró un matrimonio y precisamente el día tres de abril. «Los contrayentes fueron Gabriel Sánchez González e Isabel Martínez Quiléz, que celebraron su enlace con el ejército austracista situado en las inmediaciones con el riesgo y la incertidumbre que existía en la población en esos momentos».

Durante  el año de 1707, en Almansa solamente se celebraron 22 matrimonios «cuando lo normal es que se superarán los 40, lo que nos ayuda a hacernos una idea del contexto socioeconómico de la Almansa de 1707», dice Arráez.

Alfonso Arráez, se animó a realizar un árbol genealógico a la inversa con la idea de encontrar a los descendientes de aquel matrimonio. «Ha sido un trabajo arduo, costoso pero que finalmente hemos podido concluir con éxito, todo ello contando con mucha suerte y buscando en multitud de legajos y documentos», señaló.

En total, y «tirando del hilo», el historiador Arráez confirmó que «hemos encontrado a multitud de descendientes de aquella pareja, no menos de 270 en diferentes ramas familiares y en  lugares tan alejados y pintorescos como Brenes (Sevilla), Alcoy, Elda, Gandía, Cocentaína, Chella…,  y  Almansa», señala Arráez.

Es en este contexto que hoy sábado día 23, a partir de las 13,30 horas y en Ayuntamiento de Almansa, y enmarcado dentro de los actos de conmemoración del 309 aniversario de la Batalla de Almansa, se va a proceder a un  protocolario acto de recepción al que está previsto asistan unos 70 descendientes de Gabriel e Isabel.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3198

La «Retreta» tendrá cambios para lograr que mejore ese desfile popular

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Retreta 2015Israel Rico, concejal delegado de Fiestas, anunció ayer los «importantes» cambios que se van a aplicar a la «retreta» en la edición de Fiestas de 2016.

«Las bandas de música en las que el Ayuntamiento invierte 10.000 euros se distribuirán de forma distinta a 2015 dependiendo de los grupos que se inscriban», señaló.

La otra modificación respecto a ediciones anteriores pasa por el  retraso en el inicio del desfile a las 24 horas de la noche. Los premios también sufren modificaciones. «En los pasados años los ganadores recibían una compensación monetaria y este años los premios serán algo más simbólicos», destacó Israel Rico.

El plazo de inscripción en el concurso de la Retreta (día 30 de abril 24,00 horas) está abierto hasta el próximo 29 de abril en la Oficina de Turismo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3195

Medio Ambiente pide a comparsas y grupos que ayuden a recoger residuos en las Fiestas 2016

l.b. / Almansa La Tribuna de Albacete

Javier SánchezEl concejal delegado de Medio Natural, Javier Sánchez, compareció ante los medios de comunicación para informar de que de cara a las próximas fiestas patronales, se van  a instalar más de 100 contenedores para la recogida selectiva de envases y vidrio en sedes de comparsas y grupos festeros, de 240 y 800 litros de capacidad y que se situarán en la puerta de las mismas.

Tal y como ya se ha realizado en las últimas ediciones, se está trabajando para reforzar el servicio, también en actos específicos como el Encuentro de Gachamigueros (donde se van a colocar 11 puntos de recogida de envases y vidrio) o en la Carpa Municipal.

A estos casi 110 contenedores hay que añadir los más de 60 cubos personalizados que se repartieron de modo gratuito a todas las sedes y grupos festeros y comparsas, con el objetivo de fomentar entre los  grupos festeros y durante todo el año la separación de envases y vidrio en el interior la sede.

Se van a repartir también bolsas de gran tamaño amarillas (envases) y verdes (vidrio) para facilitar la recogida, delantales serigrafiados con el logo de la campaña, y carteles explicativos del servicio de recogida selectiva. En el recinto ferial se recogen pilas y cartón.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3192

Ensayos de la Embajada Infantil

_DSC3289 copiaDirigidos por los responsables de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa, estos días es muy habitual el poder observar a los distintos boatos de niños realizando los ensayos previos a la celebración de la Embajada Infantil de 2016. La Agrupación está poniendo especial énfasis en la formación, tanto artística como de declamación de los jóvenes miembros de la asociación festera porque entienden que ellos representan el futuro. Ya se sabe: «desde jovencico, se cría el arbolico..». / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3189

Se estudia nombrar a Luis Albertos Martínez cronista a título póstumo

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, adelantó la decisión en el acto de presentación del libro de Albertos Almansa, esa desconocida, una volumen escrito hace ahora más de 35 años

La decisión hecha pública por el alcalde Núñez llenará el vacío existente en el tiempo entre José Pérez y Ruiz de Alarcón y el actual cronista oficial de la Villa Miguel J. Pereda.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

DSC_1319 copiaEl alcalde de Almansa, Francisco Núñez, se mostró muy «orgulloso» de poder tomar parte en el acto celebrado en la Casa de Cultura en relación con la presentación del libro Almansa, esa desconocida, obra póstuma del autor Luis Albertos Martínez, un almanseño de adopción que llegó a Almansa con trece años, acompañado por su madre, abuela materna y su hermana Aurora.

El regidor almanseño aseguró en su intervención ante una sala abarrotada de amigos de la familia del autor que, «sin duda alguna Luis Albertos ejerció de Cronista Oficial de la Villa en una época en la que la ciudad no disponía de esa figura protocolaria; existe un vacío entre el cronista José Pérez y Ruiz de Alarcón y el actual Miguel Juan Pereda que, de forma oficiosa ocupó Luis Albertos», señaló Núñez

amor. Para el regidor almanseño, Luis Albertos fue merecedor,  de haber recibido el nombramiento de Cronista de la Ciudad, «para el que estaba de sobra capacitado y del que era muy merecedor por su amor a Almansa, su dedicación  y su extenso trabajo de investigación y documentación sobre la ciudad», señaló Núñez.

Fue en este contexto que el alcalde de Almansa, de forma sorpresiva, anunció ante el auditorio que «he encargado al concejal delegado de  Régimen Interior  que estudie el Reglamento de Distinciones y Honores del Ayuntamiento  con el objetivo que,  aunque sea a título póstumo, podamos honrar la figura de Luis Albertos Martínez nombrándole lo que tanto mereció en vida: Cronista Oficial de la Ciudad de Almansa».

Respecto del libro Almansa, esa desconocida, Núñez la calificó de  «obra atrevida, muy documentada y completamente vanguardista para el tiempo en que fue escrita» (hace más de 30 años).

Núñez destacó que Luis Albertos escribiera una obra tan extensa «a base de dedicación personal y consultando el AHM».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=3185

Highslide for Wordpress Plugin