Previous Next

La crisis en Madrid aflora el pulso entre los partidarios de Iglesias y Errejón

Dimite Emilio Delgado, secretario de organización de Podemos en Madrid por «la paralizante dirección política»

La sexta crisis territorial de Podemos en un año

14575076319675La crisis interna de Madrid ha dejado en evidencia la lucha de poderes entre las «familias» de Iglesias y Errejón por ocupar las distintas responsabilidades de Podemos, pero en este caso en medio del conflicto se cuentra una persona de la máxima confianza de Iglesias, como es Luis Alegre, líder regional en Madrid.

La fractura interna en la Comunidad de Madrid ha puesto en evidencia el pulso de poder entre las corrientes de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón por el control de las distintas responsabilidades en Podemos. El alcance de esta nueva batalla, que tiene su réplica en la dirección nacional y en otras regiones, sólo podrá medirse con el paso del tiempo y, sobre todo, si se producen nuevas dimisiones para forzar la caída del actual secretario general madrileño, Luis Alegre, fundador del partido y una de las personas de máxima confianza del líder de Podemos, cuya intención es seguir adelante.

El detonante de esta crisis ha sido la dimisión el lunes del hasta ahora secretario de organización madrileño, Emilio Delgado, próximo a Errejón y que dio su portazo con durísimas críticas a Alegre y su manera de ejercer el liderazgo.

El pulso entre estas «familias» ha sido una constante durante la rápida construcción de la organización, pero en esta ocasión -como ya sucediera conJuan Carlos Monedero– el conflicto ha estallado contra una persona con el peso político de Alegre, muy próximo a Iglesias, al que se ha dejado en una situación política comprometida y al que desde la corriente errejonista se cuestiona con el objetivo de presentarle como un secretario general débil y sin respaldo.

Sin embargo, se da la circunstancia de que Alegre tiene en su mano conseguir el respaldo de una tercera corriente, el sector anticapitalista, para mantenerse. Aunque siempre ha sido una corriente crítica con su labor, Alegre podría tejer a partir de ahora con ella una mayoría suficientemente amplia para controlar el partido. No en vano, aunque el sector errejonista es numeroso, aún está muy lejos de la suma de los otros dos bloques en los que se divide el Consejo Ciudadano de la Comunidad de Madrid.

14574839761728Distintas fuentes consultadas sitúan el desencadenante de la crisis en las dos últimas reuniones de la dirección regional, sobre todo la última, cuando se abrió la posibilidad de compartir ciertas tareas políticas entre varias personas, entre ellas, la de Organización -cosa que se bloqueó- y el objetivo de transformar el modelo de partido, pasando de ser una «máquina electoral» -término acuñado por Errejón para definir su eficacia- a un movimiento popular -con más protagonismo de las bases en la vida interna-. Todo ello provocó que Delgado se sintiera desautorizado y cuestionado, y generó -según algunas fuentes- un enfrentamiento «personal» con Alegre. Y es que, en los últimos tiempos y a pesar de ser el número tres en Madrid, Delgado había acumulado «mucho poder» y funcionaba de manera «autónoma», dado que tanto Alegre como su número dos, Miguel Vila, han estado muy centrados en otras tareas más allá de la región de Madrid.

Hay fuentes internas que explican que la dimisión de Delgado responde a una «pelea de posiciones de poder y responsabilidades dentro del partido». Por eso consideran que una carta pública tan dura sólo buscaba «debilitar» a Alegre.Fuentes del sector de Iglesias tachan su ruidosa salida como una «deslealtad» que ha causado un «gran malestar».

Las consecuencias dependerán de si hay más movimientos del errejonismo. Si se hace caer al Consejo con más dimisiones, Delgado sería de facto el líder de la facción en Madrid, mientras que si no hay más, Alegre podrá continuar como líder. Por lo pronto, Errejón respaldó ayer que Delgado continúa como diputado en la Asamblea frente al sector que quería su renuncia al acta.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2786

Día de la Mujer Trabajadora

_DSC9559 copiaEl Centro de la Mujer con el apoyo del Consejo Municipal de la Igualdad dispuso ayer en los aledaños del Mercado Central una mesa informativa sobre el uso actual del lenguaje no sexista. Una actividad que se enmarcó dentro de la conmemoración del Dia Internacional de las Mujer Trabajadora. Con esta iniciativa, se ha pretendido acercarse y poder mantener un contacto estrecho con las mujeres almanseñas y «ponerlas en valor desde el punto de vista del uso del lenguaje». / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2783

IU anuncia que «va a tirar de la manta» y estudia pedir auxilio a anticorrupción

l.b. / almansa

Cristian Ibáñez. IU-LVCristian Ibáñez, portavoz del grupo municipal de IU-LV, confirmó ayer que «estamos en periodo de recopilación de datos previo a la presentación de una denuncia por malversación de fondos».

Ibáñez aseguró que «no podemos confirmar en estos momentos quienes serán las personas a quienes se incluirán en la querella, ya que los abogados de IU nos están solicitando datos, y estamos pendientes de recibir documentación por parte del Ayuntamiento respecto de diferentes departamentos».

secuaces. Para Ibáñez, «la actuación del edil de Servicios Sociales en la plaza de Luis Buñuel es lo suficientemente importante como para que hayamos pedido ayuda a los letrados que han descubierto la trama de Rita Barberá y sus secuaces».

Desde Izquierda Unida se avanzó ayer que «el objetivo de las investigaciones no es aclarar solo lo sucedido en Luis Buñuel, sino ver y comprobar si hay otro tipo de irregularidades en diferentes áreas del Ayuntamiento de Almansa; no descartamos poner este asunto en manos de la Fiscalía Anticorrupción, pero todo ello se decidirá tras los estudios de los letrados».

Cristian Ibáñez anunció que «a pesar de tener que dedicar más horas y dejar de hacer otras cosas, a partir de ya vamos a tirar de la manta en este Ayuntamiento, estudiando facturas de distintas áreas que no tienen nada claro su contenido», subrayó.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2781

El CS San Roque echará a andar a través de una adjudicación directa

Francisco Núñez informó que se quiere resolver este tema el martes día 15 por un importe máximo de 12.000 euros a quien presente la mejor oferta económica y cumpla los requistos.

A pesar de ser un procedimiento administrativo directo, se ha querido dar máxima transparencia y se ha invitado a dos empresas y a los trabajadores que prestaban el servicio.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

_DSC9573 copiaEl Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia del barrio de San Roque reiniciará próximamente sus actividades a través de un proceso administrativo de adjudicación directa con cargo a los prespuestos municipales de 2016.

Así lo confirmó ayer el alcalde de Almansa, Francisco Núñez que «lamentó» que la Diputación Provincial «no haya renovado la subvención para este centro y sea el consistorio quien deba de sufragar sus programas educativos».

El regidor almanseño aseguró que dando cumplimiento a la moción presentada por el Partido Popular en el último Pleno, «hemos creado un procedimiento de adjudicación directa pero que en aras de la transparencia hemos decidido invitar a varias empresas y hacer público el procedimiento para que quien considere que está capacitado para prestar el servicio que se demanda, presente su oferta en el plazo establecido», dijo.

contenidos. El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo lunes día 14. El servicio que sale a licitación consiste en la prestación de 30 horas semanales (en horario de tardes), con los siguientes contenidos obligatorios: impartir clases de apoyo escolar y técnicas de estudio, programas y talleres de ocio y tiempo libre para adolescentes, desarrollo de tutorías individualizadas con los usuarios del programa y sus familias, programación de talleres de prevención de conductas de riesgo para adolescentes, atención a los casos derivados del programa de expulsión escolar de los alumnos de la ESO, y talleres de prevención del absentismo y abandono escolar.

El alcalde almanseño indicó que «hemos invitado a que presenten ofertas dos empresas almanseñas que se dedican a estas actividades y también a los dos trabajadores que prestaban sus servicios contratados por la asociación Más que una Ilusión; finalmente, señaló Núñez- el servicio se adjudicará a quien cumpliendo todos los requisitos, presente la mejor oferta económica», dijo.

El precio fijado en el contrato es de un máximo de 12.000 euros, se debe estar en posesión de a titulación A-2, y con una duración hasta el 30 de junio de 2016.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2778

Decapitación de Rajoy

  • RAÚL DEL POZO

raul-del-pozoLos candidatos dejarán de chupar cámara en el Palacio de la Zarzuela delante del tapiz de Alejandro Magno repartiendo sus riquezas entre los amigos. El Rey no convocará nuevas rondas de consultas y esperará a que los partidos lleguen a acuerdos. Pero los partidos se llevan a matar, a excepción de PSOE y Ciudadanos.Juan Carlos Monedero ve ese encantamiento como el reestreno del pacto dePrimo de Rivera con el PSOE para aguantar unos años la Monarquía. Preparan, según el escritor, un pacto contra natura de centroderecha que pasa por la decapitación de Mariano Rajoy.

Mientras se prepara la conjura, algunos se han asustado con el envilecimiento y la frivolidad del nuevo Congreso, que se ha convertido, según ellos, en una discoteca. ¿Acaso preferían que Pablo Iglesias entrara en el Parlamento como Cromwell arrojando el peluco al suelo y diciendo: «Os haré pedazos como a este reloj»? El líder de Podemos besó y se dejó tocar el bullarengue por un colega; pero en cuanto a su actitud política, no ha sido radical ni incendiaria, hasta el punto de quePedro Sánchez declaró ayer a Susanna Griso: «De todo lo que ha dicho Pablo Iglesias, la única verdad es que ha votado con el PP». Tampoco el partido de los airados toma parte activa en el complot contra Mariano Rajoy que, según Monedero y según fuentes cercanas al Gobierno, maquinan los del Ibex y los políticos que no han ganado las elecciones.

En Ferraz cuentan la pinza al revés. Temen que la abstención de Podemos en vísperas del Primero de Mayo -de la que yo hablaba el lunes- pueda ocurrir perfectamente. Han leído las encuestas de ayer: un varapalo para Podemos; piensan que es sólo el comienzo, que al PP le pasa igual porque sus votantes quieren que se vaya Rajoy. Y Rajoy no se va. Según los portavoces del PSOE y Ciudadanos, Mariano es un tapón y Pablo, su respiración asistida. Creen los socialistas que tanto Rajoy como Iglesias han entrado en la fase de solipsismo o de líder desconectado de la realidad. Apelan a los principios, pero es simple pérdida del principio de realidad, como le ocurrió a Mas o a Rosa Díez.

El complot contra el marianismo va desde Ciudadanos a IU. Con la calavera en la mano, Mariano podría recitar el poema barroco: «Soy un fue, y un será, y un es cansado». La fortuna ha mordido sus tiempos y no hay calamidad que no le ronde. Pero Mariano, que presiente los puñales, insiste en que si le llama alguien del Ibex, lo contará, y en que si su partido lo apoya, seguirá hasta el final. No se ha planteado en ningún momento dar un paso atrás o dejar la Presidencia del Gobierno. Repite para quien quiera escucharle que si hay elecciones será el candidato del PP.

Albert Rivera no es tan amoroso con el presidente como Pablo Iglesias y ha lanzado la consigna de rebelión. Cayo Lara, que es de Argamasilla de Alba, donde los labradores cantan romances, me dice que el PP recuperaría votos si se fuera Mariano Rajoy: «Ha dejado que se lo comiera la corrupción, que ya supera a la de Filesa».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=2776

Highslide for Wordpress Plugin