Previous Next

Se abre el plazo para la elección de la Reina de las Fiestas para 2018

MUNICIPAL | EVENTOS FESTEROS

Hasta el martes 22 de agosto aquellas mujeres interesadas en serlo deben presentar su candidatura a Reina de las Fiestas Mayores 2018 en el Registro General del Ayuntamiento

  • La elección se realizará a través de la votación de un jurado, de forma personal y secreta, una vez celebrada una entrevista personal y directa con cada una de las candidatas.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La concejalía de Fiestas, a través de su concejal delegado, Israel Rico, y tras una comparecencia ante los medios de comunicación ha anunciado el comienzo del plazo de tiempo que dispondrán las candidatas almanseñas a ostentar el título de Reina de las Fiestas 2018.

Aseguró Rico que, «las Fiestas Mayores de Almansa son sólo unas y se celebran del 30 de abril al seis de mayo en honor a la Virgen de Belén, las cuales han sido declaradas de Interés Turístico Nacional».

La organización de las mismas, corre a cargo de los dos colectivos festeros más importantes de la ciudad como son la Junta Festera de Calles y la Agrupación de Comparsas bajo la supervisión, coordinación y participación del Excmo. Ayuntamiento de Almansa.

La Reina de las Fiestas representará a la mujer almanseña, será la imagen de las Fiestas y asumirá ser la máxima representante de ellas. Rico, explicó que el objeto de la convocatoria era la elección de la Reina de Fiestas Mayores de Almansa. «Del cumplimiento de los requisitos exigidos dará fe el secretario de la concejalía de Fiestas al inscribir oficialmente a las candidatas. La documentación que acredita la legalidad de las inscripciones está a disposición de cualquier interesado que lo solicite por escrito en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Almansa», explicó Rico.

BASES. Las bases de la convocatoria estipulan que podrán tomar parte en la elección a Reina de Fiestas Mayores de Almansa todas las candidatas a partir de los 18 años, que previamente lo soliciten, dentro del plazo establecido, mediante registro de entrada en el Ayuntamiento de Almansa. La solicitud estará acompañada de fotocopia del DNI.

No podrán presentarse a la elección de Reina de Fiestas 2018 aquellas mujeres que ya hayan ostentado el cargo en años anteriores. Las inscripciones se pueden presentarán debidamente cumplimentadas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Almansa, hasta el martes día 22 de agosto de 2017. El Jurado lo formará: la Reina de Fiestas de 2017, el presidente de la Junta Festera de Calles, el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa y el concejal delegado del área de Fiestas.

La concejalía de Fiestas, aportará la cantidad de 1.000 euros para gastos de vestuario y estética.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5364

FOMENTO VISITA Y COMPRUEBA LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CASTILLO

MUNICIPAL | URBANISMO

Antonio Aguilar, máximo responsable nacional del proyecto ‘1,5 por ciento Cultural’, visitó el Castillo y estudiará ampliar las partidas para dar solución a la grieta de un aterrazamiento

  • El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, informó que los trabajos de excavación en la fortaleza «están prácticamente finalizados», y se está apuntalando el futuro edificio civil.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, a preguntas de La Tribuna de Albacete, dio cuenta de la visita a Almansa de Antonio Aguilar, director general de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Fomento, y máximo responsable del proyecto nacional conocido como 1,5 por Ciento Cultural, con cuyos fondos (1,9 millones de euros) se está procediendo a la rehabilitación y consolidación del Castillo.

El regidor almanseño explicó a La Tribuna de Albacete que la visita del alto cargo del Ministerio de Fomento «es el resultado de las conversaciones que hace unas semanas mantuve con el Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en el acto de inauguración de un tramo de autovía en la vecina localidad de Font de la Figuera».

Añadió el alcalde almanseño que fue de aquel planteamiento realizado al Ministro que ha surgido la visita del director general Antonio Aguilar. «Juntos hemos podido visitar las obras, hemos hablado con los técnicos y ha conocido de primera mano el desarrollo de las mismas y los problemas con que nos estamos encontrando a la hora de desarrollarlas y llevarlas a buen fin», dijo.

Fundamentalmente, la visita del máximo responsable del programa 1,5 por ciento Cultural al Castillo de Almansa, ha estado motivada, según explicó Francisco Núñez a La Tribuna de Albacete, «en el deseo de poder comprobar personalmente las actuaciones y poder reforzar todo lo que le hemos plasmado en documentos técnicos, sobre todo en lo relativo a la aparición de una grieta en uno de los aterrazamientos de la fortaleza almanseña», señaló.

EXCAVACIONES. Respecto al estado actual de las obras en el Castillo de Almansa, el alcalde Francisco Núñez informó a La Tribuna de Albacete que, «podemos afirmar que los trabajos relativos a las excavaciones arqueológicas se encuentran prácticamente finalizados. En estos momentos han comenzado las tareas encaminadas a apuntalar la parte relativa a la obra civil que nos debe de conducir a la construcción del nuevo edificio a ubicar en la parte conocida como el Patio de Armas.

El proyecto de recuperación y consolidación del Castillo de Almansa que está siendo financiado con la aportación de 1,9 millones de euros con cargo al programa 1,5 por ciento Cultural (Ministerio de Fomento) y 600.000 euros provenientes de los recursos propios del Ayuntamiento de Almansa.

Los técnicos Joaquín García, arquitecto y Enrique Gil, arqueólogo, son la cara visible de un proyecto histórico que se ha convertido en la intervención más relevante jamás llevada a cabo en el monumento más emblemático de la ciudad, y que se prolongará, si se cumplen todos los plazos, hasta bien entrado el año 2018.

La filosofía de la intervención y actuaciones, según han manifestado García y Gil, «permitió en su momento el poder realizar el análisis del estado actual de monumento y nos ha conducido a poder definir sus carencias y necesidades», señalaron los técnicos.

Es importante el destacar que la consolidación y rehabilitación integral de la fortaleza medieval almanseña supondrá una inversión global de 2,5 millones de euros que multiplicará las posibilidades de uso del edificio.

UN GRAN PROYECTO

Las líneas generales del proyecto se soportan por: el conocimiento científico del castillo como yacimiento arqueológico y como edificio, esclareciendo sus orígenes y diferentes fases. «Es necesario alcanzar a conocer en profundidad la historia y evolución del Castillo para una adecuada puesta en valor», han señalado los técnicos.

Asimismo, es de vital importancia en la actual intervención, la consolidación del cerro que sustenta a la fortaleza, con el propósito de poder ir solventando habituales problemas de desprendimiento en diversos puntos. También es importante la consolidación global del edificio, ya que muchas de las zonas del monumento albergan restos originales, que al haber perdido sus cubiertas originales, están expuestas al deterioro y generando patologías, por lo que es preciso adoptar grandes medidas para su contención.

Destacar que la consolidación del Castillo supondrá una inversión de 2,5 millones.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5354

La Guardia Civil de Albacete detiene en la localidad de Madrid a un delincuente sexual que permanecía huido de la Justicia.

La Guardia Civil de Albacete detiene en la localidad de Madrid a un delincuente sexual que permanecía huido de la Justicia.

  • El detenido estaba siendo buscado por la Justicia acusado de los delitos de abusos sexuales, corrupción de menores y tráfico de drogas.
  • Sobre esta persona pesaban varias órdenes de detención emitidas por los Juzgados de Almansa, Cádiz y Sanlúcar de Barrameda.
  • La detención se llevó a cabo con la colaboración operativa de la Policía Municipal de Madrid.

20 de julio de 2017: Efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, dentro del marco de la operación denominada “Davos”, han detenido en la capital madrileña a J. G. B, de 37 años de edad, de nacionalidad española y natural de la localidad sevillana de Utrera, como presunto autor de los delitos de abusos sexuales, corrupción de menores y tráfico de drogas.

El detenido, al cual le constan otros antecedentes policiales por diversos delitos de entre los que destacan estafa, usurpación de funciones públicas, apropiación indebida, malos tratos en el ámbito familiar y amenazas, había sido detenido con anterioridad hasta en nueve ocasiones como consecuencia de estar requerido por distintas Autoridades Judiciales.

Investigaciones

Las investigaciones se iniciaron el día 23 de diciembre de 2015 cuando el compañero de vivienda del detenido presentaba denuncia ante la Guardia Civil por una serie de hechos ocurridos en Almansa que posteriormente fueron catalogados como constitutivos de los presuntos delitos de abusos sexuales, corrupción de menores y contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas.

A raíz de las indagaciones efectuadas se pudo saber que el detenido presuntamente mantenía contactos de índole sexual con algunos menores a cambio de proporcionar a éstos distintas sustancias estupefacientes, principalmente marihuana. Nada más enterarse de la existencia de la denuncia interpuesta, el investigado abandonó la localidad de Almansa iniciándose en ese punto su búsqueda para detención a fin de asegurar su comparecencia ante la Autoridad Judicial.

Las pesquisas que se llevaron a cabo resaltaron el hecho de que esta persona regía su conducta por numerosas medidas de seguridad con el fin de no dejar rastro alguno en su vida cotidiana y de esta manera evitar su localización y consecuente detención.

Gestiones para su localización

Las gestiones que se han llevado a cabo desde aquel entonces hasta el día de su detención se han basado en un seguimiento exhaustivo de las bases de datos disponibles y en entrevistas con personas de cuya vinculación con el detenido se pudo tener conocimiento. Así se pudo saber que el fugado tras su huida de la localidad almanseña estuvo residiendo eventualmente en la localidad de Cádiz y posteriormente se trasladó hasta Madrid.

Una vez se tuvo conocimiento de que el fugado se encontraba residiendo en la capital de España, por parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Albacete se solicitó el apoyo de la Policía Municipal de Madrid con el fin de verificar con exactitud su paradero real. Contrastado el mismo se estableció un dispositivo conjunto que culminó con la detención del huido, su traslado hasta las dependencias de la Guardia Civil de Albacete y su puesta a disposición ante el Juzgado de Instrucción nº 1 de los de Almansa.

Unidades intervinientes

Desde el inicio de las investigaciones que efectuaba la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Albacete hasta su detención, en distintos tramos temporales han trabajado componentes de los Equipos Territoriales de Policía Judicial de Jávea (Alicante) y Utrera (Sevilla), Área de Investigación del Puesto Principal de Utrera (Sevilla) y Sección de Análisis de Información de la Policía Municipal de Madrid, quienes actuaron de manera conjunta con los investigadores en la práctica de la detención.

Diligencias / detenidos

Las investigaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción número UNO de Almansa, han sido llevadas a cabo por efectivos del Área de Delitos Contra las Personas de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, los cuales instruyeron las correspondientes diligencias que, junto con el detenido, fueron entregadas en el referido Juzgado.

Tras su puesta a disposición judicial se ha decretado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el detenido. Dicha circunstancia ha sido comunicada a los juzgados de Cádiz y Sanlúcar de Barrameda que mantenían sendas órdenes de detención activas contra esta persona.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5351

IU-LV eleva a la Mesa del Congreso tres preguntas sobre GIBA-Cars

MUNICIPAL | GRUPOS POLÍTICOS

La concejal de Izquierda Unida-Los Verdes, Laura Fernández, afirma, que «Giba se utilizó de cara a poder ganar votos usando la miseria laboral que el propio Partido Popular creó»

  • Señalar, que en la última sesión plenaria, el alcalde de Almansa ya afirmó a preguntas semejantes que «el Consistorio almanseño no había subvencionado a la empresa Giba».

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Laura Fernández, concejal del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar que, a través del grupo parlamentario EUPV-A la Valenciana- Unidos Podemos, se han presentado ante la Mesa del Congreso de los Diputados tres preguntas relacionadas con el frustrado proyecto de implantación de la empresa Giba en Almansa.

Fernández aseguró que «podemos parecer reiterativos en este asunto, pero está claro que no estamos ante un asunto más: gracias al «pufo» de Giba, se ha provocado que hoy en día tengamos al PP en el gobierno municipal», señaló.

Para IU-LV, «el asunto Giba se utilizó de cara a ganar votos usando la miseria laboral que el propio Partido Popular ha provocado en el Estado en una clara maniobra para acceder al poder», dijo.

ESCRITO. En este contexto, Laura Fernández dio ayer a conocer el contenido del escrito presentado ante el Congreso por el diputado Ricardo Sixto en el que se realizan las siguientes preguntas: «¿qué información tiene el Gobierno sobre el frustrado proyecto de la multinacional Giba en Almansa para fabricar un vehículo deportivo?. ¿Recibió Giba algún tipo de ayuda pública para dicho proyecto por parte de las administraciones públicas?. ¿Ha supuesto algún coste económico para las administraciones públicas el «pufo» de la empresa Giba Cars?».

La concejal almanseña Laura Fernández indicó que, « la contestación por escrito a las preguntas deberá realizarse dentro de los veinte días siguientes a su publicación, pudiendo prorrogarse este plazo a petición motivada del Gobierno y por acuerdo de la Mesa del Congreso, por otro plazo de hasta veinte días más».

El alcalde de Almansa, ya respondió en Pleno a cuestiones similares asegurando que «el Ayuntamiento no había subvencionado a la empresa Giba-Cars».

LOS DATOS

>Gobierno: En IU-LV de Almansa están convencidos que gracias al asunto de Giba, «hoy tenemos al PP en el gobierno municipal».

>Preguntas: Desde IU se pide al Gobierno que aporte toda la información que disponga sobre Giba, y si se facilitaron o no ayudas públicas a la citada multinacional.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5348

El PSOE critica el «evidente y continuo» deterioro de la gestión turística en la ciudad

TURISMO | SERVICIOS MUNICIPALES

El edil Maximiliano Martínez asegura que «es muy notorio que ya no se realizan las habituales visitas turísticas guiadas a la ciudad»

L.B. / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Maximiliano Martínez, concejal del grupo municipal socialista, expresó ayer el malestar existente en su grupo por lo que definió como «continuo deterioro de la gestión turística en la ciudad».

Entre otros asunto, el edil Martínez lamentó que el Centro de Interpretación del Castillo «se encuentre cerrado desde hace ya mucho tiempo; según hemos podido conocer -manifestó- cuando alguna persona llama para usarlo aseguran que se encuentra cerrado porque se produjo un robo en las dependencias», enfatizó.

TONO. Maximiliano Martínez elevó ayer el tono respecto a la «nefasta» gestión turística que se realiza poniendo como claro ejemplo de sus afirmaciones el hecho de que «ya no se hacen visitas guiadas por la localidad».

A esta crítica, Martínez añadió que «es bien notorio que desde hace ya meses, que las visitas guiadas por el casco antiguo de la ciudad, al Castillo, los desplazamientos al Santuario de Belén y los servicios turísticos urbanos han desaparecido por completo», dijo.

Desde el PSOE se dijo que «no hay que remontarse a mucho tiempo atrás para recordar perfectamente el continuo ajetreo existente en cuanto a visitas guiadas por la ciudad. Entendemos que poco a poco, los servicios turísticos se deterioran a ojos vista, y esto hay que corregirlo», señalan.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5345

Highslide for Wordpress Plugin