Previous Next

El temporal no ha afectado a la seguridad y estructura del Castillo

MUNICIPAL / MONUMENTOS

El concejal de Patrimonio, Israel Rico, confirmó la suspensión de las visitas informativas previstas para el fin de semana debido a la caída de numerosos pinos ubicados en laderas

  • El ritmo de los trabajos de excavación con maquinaria en el patio de armas es excelente. Solamente se tuvo que parar el viernes día 20 debido a la cantidad de nieve caída.

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal delegado de Patrimonio,  ha confirmado que el temporal de nieve ha dañado gravemente el pinar situado en las faldas del Castillo, «por esa razón y por motivos de seguridad se han suspendido las visitas informativas que se iban a realizar este fin de semana. Las mismas tendrán lugar una vez los servicios municipales hayan limpiado y retirado los pinos caídos», dijo.

Todas las intervenciones llevadas a cabo en la fortaleza en los años 2006 y 2007, concretamente en los aterrazamientos de las laderas, «han funcionado a la perfección y no se han producido caídas de elementos ni desprendimientos; el monumento está en perfecto estado y la seguridad de las viviendas colindantes es total».

OBRAS. En lo que se refiere a las obras de rehabilitación y arqueología, el concejal Rico afirmó que «el ritmo de trabajo es el normal y tan solo se tuvo que parar el viernes día 20 debido a la nevada».

En estos momentos la intervención que se está realizando en el Castillo gira fundamentalmente a los trabajos de prospección arqueológica, que si bien se estaban llevando a cabo de forma manual, con la llegada de los oportunos permisos solicitados a Patrimonio ya se realizan utilizando la maquinaria adecuada para ello.

«Los trabajos de excavación con las máquinas se están haciendo dentro de la más absoluta normalidad, concretamente en el sector 2.2, que es el que engloba la mayor parte de la zona conocida como ‘patio de armas’». Con estos trabajos los técnicos tratan de conocer si se encuentra algún tipo de restos que puedan ayudar a datar de forma irrefutable la época en la que se construyó el Castillo.

Terminadas las excavaciones (en las que están apareciendo pequeños elementos que deben ser estudiados), toda la zona se acondicionará para construir sobre ella un edificio multiusos que ponga en valor la labores de excavación.

LOS DATOS

>intervenciones: Los trabajos de los años 2006 y 2007 en las terrazas del Castillo se han mostrado fundamentales de cara a preservar la seguridad de la fortaleza.

>patio de armas: Los trabajos de excavación con máquinas, se están llevando a cabo en el sector 2.2 situado en el Patio de Armas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4649

El PSOE llevará a Pleno una moción para la activación de la seguridad activa del Pantano

MEDIO AMBIENTE

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Juan Luis Hernández, portavoz del grupo municipal del Partido Socialista, anunció ayer la presentación a Pleno de una moción en la que «nuestro grupo va a volver a reivindicar algunas cuestiones de seguridad relacionadas con el Pantano».

Para el concejal socialista ha llegado el momento de que el Ministerio de Fomento asuma como propia la problemática existente en el Pantano de la ciudad. «Es curioso -dijo Hernández- como el Pantano se ha convertido en una amenaza latente, más importante para unos que otros, dependiendo de donde residan».

Hernández recordó que la moción que ya fue aprobada en 2015, «ahora debe de ser concretada al cien por cien y se dote al Pantano de Almansa, además de imprescindible Plan de Seguridad, de la figura de un técnico Director de la presa».

Es en estos días que el embalse almanseño está abriendo sus compuertas, cuando más necesario es, a juicio del concejal socialista Hernández, «que se negocie donde corresponda la realización de los trabajos tendentes a unir la nueva rambla de evacuación de aguas del Pantano con la zona de la Laguna de San Benito, para facilitar que todos los desembalses que se lleven a cabo no produzcan una inundación de las zonas agrícolas donde se ubican numerosas viviendas y explotaciones agrarias».

Desde el PSOE se estima «imprescindible» el actuar rápidamente en este tema.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4646

Las brigadas de Parques y Jardines trabajan en pos de la normalidad lo antes posible

URBANISMO | DAÑOS DEL TEMPORAL

Se va a realizar un exhaustivo inventario de los árboles caídos para realizar un plan cuatrienal de reposición de las especies arbóreas

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

Los trabajos de las brigadas municipales de limpieza de arbustos y podas de los árboles caídos como consecuencia del pasado temporal de nieve, siguen con una gran intensidad con el objetivo de devolver la ciudad a la normalidad en el periodo de tiempo más corto posible, y ello, a pesar de que los trabajos aún se prevén que persistan a lo largo de este mes y buena parte de febrero.

El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez, informó ayer de la contratación de una empresa de ‘bañeras’ para que realice la evacuación de los montones de leña que se producen como consecuencia de las podas de ramas y de los árboles tumbados.

PRIORIDAD. Javier Sánchez informó ayer que las brigadas de Parques y Jardines han recibido la orden de realizar un exhaustivo inventario de todos los árboles (centenares) que han caído como consecuencia de la tormenta de los pasados días. «Tenemos la idea -dijo Sánchez- de llevar a efecto un plan de reposición del arbolado. Para ello, es muy importante el poder conocer la cantidad de alcorques que van a quedar vacíos para apoyar en ellos un efectivo plan de restauración  cuatrienal o quinquenal del arbolado perdido».

Sánchez añadió que la prioridad era devolver rápidamente la electricidad a las zonas del ‘Parramón’, ‘el Hondo’ y ‘las Fuentes’.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4643

Acabemos con la calderilla

  • IÑAKI GIL

¿Guarda usted las monedas de un céntimo? Yo tampoco. Pero alguien lo hace. Porque en España había 3.854 millones de monedas de un céntimo en 2010. Y, 5.747 millones en 2016. Esto es, 57 millones de euros. Que no es calderilla.

No sé si se pierden o se destruyen pero 57 kilos en monedas de un céntimo es una sinrazón. Sobre todo, porque fabricar esa lenteja de 16,25 mm. de diámetro y 2,3 gramos de peso cuesta…1,65 céntimos. Abundio, llama al BCE.

Acuñar una moneda de dos céntimos cuesta 1,94 céntimos. Otra tontería. Finlandia, Holanda, Irlanda y Bélgica ya han dejado de producirlas. Aquí, estamos pendientes, al parecer, de un estudio sobre circulación monetaria que va a realizar Indra Business Consulting al módico precio de 230.000 euros.

Supongo que el objeto será más amplio. Porque esta cuestión la resuelve Pero Grullo en un plis plas: redondeo y a otra cosa. Y no me digan que el redondeo de los céntimos va a subir los precios. Podría añadir un símil sobre nuestra política pero hoy no estoy para calderilla.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4639

El presupuesto para el año 2017 alcanza los 23,4 millones de euros

AYUNTAMIENTO | INVERSIONES

Las cuentas contemplan una significativa operación financiera orientada a la refinanciación de una serie de créditos de los años 2013, 2014 y 2015 por valor de 4,3 millones de euros

  • El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, informó que el ejercicio económico del años 2016 deja atrás los «números rojos» del año 2015, y se cerrará con un superávit de caja.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, compareció ayer ante los medios de comunicación para dar cuenta del anteproyecto de Presupuestos Generales de Almansa para el año 2017, que van a ascender a una cantidad 23.495.000 euros y que se llevarán a Pleno para su discusión y aprobación, si procede, el próximo viernes día 27.

Explicó que el retraso en la aprobación de los presupuestos de 2017 se debía al cierre en 2015 con un remanente negativo. «Nuestra obligación en 2016 era de absorber esa deuda, y como queríamos tener la liquidación lo más cercana a diciembre de 2016 que Intervención certificará finalmente positiva, es por lo que decidimos esperar un mes a traer a Pleno las cuentas de 2017», dijo.

SUBIDA. Uno de los aspectos destacados ayer por el alcalde almanseño fue el hecho de que «finalmente hemos salido de los números rojos del año 2015, por lo que los ciudadanos deben de conocer que el presupuesto del año 2017 sale ya con todas las partidas destinadas a gasto e inversión pensando directamente en los ciudadanos», señaló Núñez.

Informó el regidor de Almansa que el presupuesto para 2017 ha pasado del entorno de los 23 millones en 2016, a 27,8 millones en 2017, una subida significativa pero que no es real en cuanto a la aplicación del gastos», señaló.

La subida es debida a la realización de una refinanciación de los últimos prestamos solicitados por el Ayuntamiento que, con esta operación financiera, va a mejorar en el aspecto de una bajada notable en el pago de intereses, no afectando en su conjunto al nivel de endeudamiento municipal que, a día de hoy se sitúa en 8,8 millones de euros», informó.

Así las cosas, la característica más llamativa de estos presupuestos para 2017 es que se hablará de un total de 27,8 millones, de los que 4,3 millones se utilizaran para una operación finaciera orientada a la deuda, por lo que el presupuesto real con el que el Ayuntamiento de Almansa va a trabajar a lo largo del año 2017, será de 23.495.000 euros.

El alcalde confirmó que «a pesar de las inversiones que se van a realizar, por ejemplo las del Castillo, la deuda no se aumentará».

LOS DATOS

>MANTENIMIENTO: El cuidar de los edificios municipales, cementerio o parque móvil, supondrá para el Ayuntamiento una inversión superior a los 1,7 millones de euros.

 

>LIMPIEZA Y ALUMBRADO: En lo referido al cuidado del la limpieza de la ciudad, alumbrado, arreglo de zonas verdes, servicios municipales o pequeñas obras prevén un gasto de 2,8 millones.

 

>AYUNTAMIENTO : El mantenimiento general del Ayuntamiento, el coste de personal, oficina técnica, personal de administración pública, intervención, tesorería, cargos políticos estará por encima de los cuatro millones de euros.

 

>MEDIO AMBIENTE: La atención debida al Medio Ambiente, monte público así como el albergue de animales supondrá un gasto aproximado de 264.000 euros.

 

>SEGURIDAD: Las áreas de seguridad de la ciudad tendrán una inversión ligeramente superior a los dos millones de euros, incluidas las partidas de Policía Local, Protección Civil y el Sepei.

 

>JUVENTUD Y EDUCACIÓN: Las políticas de Juventud y las vinculadas con Educación tienen previstas a lo largo del año 2017 una inversión estimada en 1,6 millones.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=4636

Highslide for Wordpress Plugin