Previous Next

El Santuario acogerá una ’Romería Familiar’ con el protagonismo de los niños

JUVENTUD | CONMEMORACIONES

Esta iniciativa, enmarcada en el 375 aniversario del patronazgo de la Virgen de Belén, transitará desde el Santuario hasta la Casa del Ángel  y posterior regreso

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Con motivo de las celebración del 375 aniversario del nombramiento de la Virgen de Belén como Patrona de Almansa la comisión eclesial constituida por representantes de los consejos de pastoral de las tres parroquias, las sociedades marianas de Almansa, los sacerdotes y la vida consagrada, consideraron que era una fecha que no podía pasar desapercibida en el calendario del año 2019 de Almansa.

En este contexto, Ramón Sánchez, párroco de la Asunción, Jesús García, presidente de la Asociación de la Virgen de Belén, Martín López, directivo de la Asociación de Pastores de la Virgen, y María José Tébar, representante del comité de mujeres organizadoras del acto, presentaron la que ha venido en denominarse ’Romería Familar’.

Explicaron los comparecientes que «estamos ante un bonita iniciativa que tendrá lugar el próximo domingo día 16 de junio, y que consiste en que las familias que lo deseen y sus hijos acompañen a la imagen de la Virgen de Belén (la más pequeña), en romería, desde la plaza del Santuario (donde permanece durante el verano), hasta el paraje de la Casa del Ángel, un lugar emblemático en donde se podrá almorzar y regresar de nuevo al Santuario», señalaron.

La imagen que será llevada a hombros de los más jóvenes, es la que sustituye a la original durante el invierno, y estrenará unas andas preparadas para la ocasión diseñadas para los más pequeños.

«Esta iniciativa tiene también un componente muy solidario -explicaron los organizadores- las familias participantes deberán de inscribirse, bien en los colegios a través de los profesores de religión, bien en sus respectivas parroquias, con el fin de poder conocer las necesidades de transporte y realizar un donativo de cinco euros destinados a la asociación Afanión, que lucha contra el cáncer infantil».

OBJETIVOS. Ramón Sánchez, párroco de Santa María de la Asunción, explicó ayer que «esta Romería Familiar se puede enmarcar dentro de una serie de actividades y celebraciones que nos conducen a conocer mejor cual es nuestra historia, y la relación de la ciudad de Almansa con la devoción a la Virgen de Belén, así como lo que ha supuesto esta devoción a lo largo de los años en la vida de muchos vecinos de Almansa», señaló.

El presbítero almanseño destacó que con actos como esta Romería Familiar entre otros aspectos, se pretende: reforzar la tradición secular de peregrinar anualmente al Santuario de Belén. Divulgar la dimensión artística, cultural, religiosa y social del santuario. Profundizar en la significación religiosa de la Patrona de Almansa entre sus gentes. Visibilizar los vínculos familiares como los cauces más adecuados donde se desarrolla la educación de los niños, y contribuir con una pequeña cuota familiar a la investigación del cáncer infantil.

La intensa jornada de fervor mariano en el Santuario finalizará a las seis de la tarde del domingo.

Jornada de fervor mariano en el Santuario

La Romería Familiar dará comienzo a las 10 de la mañana, y partirá desde la plaza del Santuario hasta la Casa del Ángel. Una vez allí, se parará para poder almorzar (las familias deben de llevar lo necesario para almorzar y comer). Una vez de regreso en el Santuario, se celebrará la Eucaristía, y finalizada esta los mas jóvenes podrán disfrutar de numerosas actividades y juegos, con una pausa para la comida en los aledaños del Santuario. Se informa que de ninguna forma se podrán hacer uso de las barbacoas existentes para hacer fuego.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7033

Cada oveja con su pareja

Por Luis BONETE. Periodista. Copyright-2019

Una vez que, gracias a Dios!!!, ha terminado el periodo electoral más largo y comprometido que recuerdo, por mor de los resultados que han arrojando las urnas, llega el momento de los valientes, el trance de los pactos políticos: una coyuntura que la mayoría de la fauna pública y ciudadana, imaginaba que habría que afrontar y que, finalmente, se ha confirmado y no queda más remedio que ir al baile, guste o no.

Es de todos sabido y bien conocido que el bloque de centro-derecha, representado por el PP y Ciudadanos, suma, si llegan a un acuerdo, los suficientes ediles para hacer alcalde de Almansa a Javier Sánchez. El bloque de Izquierdas (PSOE e IU) se queda en 10 ediles, y solo le queda la esperanza técnica que la flauta ciudadana emita los acordes de la Internacional  y, alcanzado un sub-pacto entre ellos, puedan aupar al sillón de regidor al candidato socialista Pablo Sánchez.

Cuando estas letras escribo todavía deben de transcurrir 16 jornadas para constituir la nueva Corporación, y como manda el guión, todos los frentes están abiertos; todas las posibilidades (en realidad tan solo dos) están en el tablero. Reina por doquier el rumor, el yo “sé de buena tinta que…”, “no está todo perdido”, “hasta el rabo todo es toro”… En estos momentos tensos PP, Cs, PSOE e IU calientan con su trasero una de las cuatro sillas que dan acceso acceso a la mesa de póquer y, todos se afanan en poner cara de ídem.

El ex-independiente, y ahora reconvertido en Ciudadano, Alfredo Calatayud, tiene la llave de la gobernabilidad del Ayuntamiento de Almansa (a mí me gusta más afirmar que tiene la sartén por el mango), y no tiene prisa; y hace muy bien en no tenerla. Es bonito vivir este envite. Qué le bulle en su cabeza es un misterio que solo él conoce, que solamente él va a administrar. Espera, Alfredo Calatayud,  a la puerta de su tienda, que le llamen del PP y del PSOE; aguarda que le “doren la píldora”, que le digan bien clarito si lo que va a tocar la orquesta municipal es rock&roll o un vals vienés. Buenas músicas ambas, indudable, pero imposibles de interpretar en el mismo salón de baile.

Las presiones para que en Almansa, Ciudadanos pacte con PSOE, una vez que éste le pueda garantizar que ha alcanzado, como mal menor, un acuerdo “subterráneo” con IU, son fuertes en estos momentos, y soy de la opinión que en los próximos días estas presiones irán a más. Lo que la izquierda no ha conseguido en las urnas, tratará de conseguirlo a base de promesas y prebendas. Al loro!!. Eso no quiere decir que esté ya todo hecho. Calatayud se lo va a pensar, y detenidamente.  Tiene que valorar muchas cosas antes de adoptar una decisión. Entre otras (con los cantos de sirena en su oído), quizás la más importante, la que finalmente le incline a la decisión que la mayoría espera, es que tome conciencia plena que los más de 700 almanseños que le votaron no quieren verlo como un simple concejal “muletero” de PSOE e IU. Su ADN y el de Cs es distinto, y él lo sabe.

Es obvio, lo saben hasta los nenes de teta que a Javier Sánchez y Alfredo Calatayud es mucho más lo que les une que lo que los separa. La templanza contrastada del primero combinada con el apasionamiento del segundo, puede dar a luz un tándem que saque a flote a esta ciudad, tan necesitada de frescura y de buenas decisiones; una ciudad que ofrece a cambio un horizonte lleno de esperanza y buenos augurios para quienes aquí vivimos.

Alfredo Calatayud, único concejal electo de Ciudadanos tiene la llave; claro que la tiene, falta por conocer cual será la puerta que abra, pero conociéndole como le conozco, sé, percibo, que la noche electoral le dió de lleno donde más duele: en su estima personal. En la contienda directa con Javier Sánchez, Pablo Sánchez y Cristian Ibáñez quedó en cuarto lugar a mucha distancia, quizás demasiada para lo que se merecía. Ahora tiene una gran oportunidad, la de hacer valer su ventaja numérica y trabajar de la forma coherente que desean, quienes en él han depositado su confianza.

Cualquier político con un mínimo de experiencia, y Alfredo Calatayud la tiene, sabe que uno de los principales instrumentos de acción de un partido es justamente su capacidad de pactar con uno o con su rival en función de las circunstancias que se presenten y de la valoración de las mismas. Renunciar a ese activo sería en mi opinión una aberración injustificable.

Cada oveja con su pareja.

Amén

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7030

El PP revalida su victoria en Almansa pero tendrá que pactar con Cs para gobernar

Con 5536 votos (el 41,99 por ciento) y 10 concejales, el Partido Popular consiguió ayer la victoria en las municipales 2019. Ciudadanos con un concejal es la llave de la gobernabilidad

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El Partido Popular renovó ayer la victoria electoral conseguida en el año 2015, logrando 5.536 votos y 10 concejales, 703 votos más que el Partido Socialista (4.833) que, con su candidato Pablo Sánchez, ha repite los resultados electorales obtenidos en el año 2.015 y ocupará ocho sillones en el salón de Plenos.

En tercer lugar queda la formación de Izquierda Unida que, liderada por Cristian Ibáñez obtuvo 1.614 votos, lo que le otorga dos concejales (los mismos que ya tenía). En cuarto lugar y con 714 votos, Ciudadanos logra un acta para su cabeza de lista, Alfredo Calatayud, que ya fue concejal con la Agrupación Independiente que lideraba Antonio López.

De este modo, y a falta de que todos los grupos políticos digieran estos resultados, es más que probable, por no decir que seguro, que el próximo alcalde de Almansa será Javier Sánchez (ganador de las elecciones) que obligatoriamente deberá de llegar a un acuerdo político con Alfredo Calatayud, líder de Ciudadanos, para de ese forma, con 11 concejales, formar un gobierno estable con el que afrontar el mandato 2019-2.023.

La coalición formada por Podemos-Equo-Plataforma por Almansa, obtuvo 488 votos (un 3,70 por ciento) lejos del cinco por ciento mínimo necesario para obtener representación y queda fuera del Ayuntamiento de Almansa.

TRISTEZA. Ester Sánchez, candidata a la alcaldía por Podemos-Equo- Plataforma por Almansa, se mostró entristecida por los resultados obtenidos que impiden a esa coalición obtener representación municipal. «Es triste, pero hay que ser realista -aseguró-. Creo que no hemos sido capaces de trasladar nuestro mensaje a los almanseños, y no nos queda más remedio que aceptar unos resultados que no esperábamos». Sánchez añadió que «quizás, nuestra aparición pública ha sido un poco tardía; ahora tenemos cuatro años para trabajar porque, todos deben de saberlo, hemos venido para quedarnos».

Alfredo Calatayud aseguró sentirse «satisfecho» a pesar de que «estos no son los resultados que esperábamos». Manifestó el líder de Ciudadanos en Almansa y concejal electo que, «ahora toca actuar con mucha tranquilidad, sabiendo como sabemos que tenemos la llave del Ayuntamiento. Agradezco a toda mi candidatura el enorme trabajo que han llevado a cabo», dijo.

 

Roselló: «Ha sido la victoria de un trabajo de cuatro años, serio y con mucho esfuerzo»

l.b. / almansa

«Ha sido una gran victoria, conseguida después de un escrutinio largo, complicado y muy duro en el que las alternativas han ido cambiando hasta conseguir el concejal número diez», así se expresaba minutos después de confirmarse la victoria el candidato a la alcaldía por el PP, Javier Sánchez».

Añadió Javier Sánchez que, «el triunfo del Partido Popular representa la victoria de un trabajo muy serio y realizado con mucho esfuerzo y entrega total a los almanseños».

Para Sánchez Rosselló, «estos resultados son producto de una gran campaña en la que hemos trasladado nuestros proyectos. Ha sido muy limpia y por ello quiero felicitar a todos los candidatos de los otros partidos».

Indicó Javier Sánchez que «la consecución, finalmente, del décimo concejal, abre la posibilidad de poder hablar de pactos con Ciudadanos de cara a poder conseguir el formar un gobierno estable en la ciudad».

Sánchez: «No hemos sabido acercar nuestro mensaje a los ciudadanos»

l.b. / almansa

Pablo Sánchez, candidato a la alcaldía por el PSOE, visiblemente entristecido, aseguró que «los resultados obtenidos no son buenos, y no nos permiten recuperar la alcaldía. Creo -añadió- que llega la hora del análisis; no ha sido culpa del partido, sino que sencillamente, parece que no hemos encontrado la forma de poder llevar nuestro mensaje a los vecinos».

Sánchez aseguró que «reconozco que hemos hecho la campaña electoral que yo creía que había que hacer, pero es más que probable -dijo- que nos hayamos equivocado en el planteamiento de la misma; da la impresión que nuestro mensaje no ha sido lo suficientemente claro como para que llegue y convenza a los ciudadanos».

Remarcó el candidato socialista que «ahora tenemos cuatro años por delante para seguir trabajando. Expreso públicamente mi felicitación a Javier Sánchez que, con la colaboración política de Ciudadanos, será suficiente para poder seguir siendo el alcalde de Almansa», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7024

Un Castillo de todos y para todos

MUNICIPAL / INFRAESTRUCTURAS

«El Castillo, no ha muerto para la arqueología. Se han intervenido zonas muy interesantes, pero el monumento en sí, es una gran reserva arqueológica para el futuro», dice Enrique Gil

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Tras dos años de trabajos muy complicados y una vez superadas todas las dificultades de una intervención en un monumento virgen como es el Castillo de Almansa, ayer, una vez finalizadas técnicamente las obras, y con el visto bueno de la UTE que ha llevado a cabo los trabajos, comenzaron una serie de jornadas de puertas abiertas que se prolongarán hasta el miércoles día 29, y en las que los ciudadanos que lo deseen podrán subir a la fortaleza y contemplar todo el trabajo arqueológico y arquitectónico que se ha desarrollado con el apoyo y financiación del Ministerio de Fomento a través del programa ’1,5 por ciento Cultural’.

El calendario de visitas gratuitas al monumento diseñado por la concejalía de Patrimonio propone visitar el Castillo por las mañanas los días 22, 23, 24 , 25, 27, 28 y 29 de mayo, en tres turnos de una hora de duración, y en grupos organizados de máximo 20 personas acompañados por personal de Turismo. El horario para todos los días es el siguiente: de 10,30 a 11,30 horas; de 11,45 a 12,45 horas, y de 12,45 a 13,45 horas. Por las tardes (excepto el sábado día 25) las horas de visitas son: 17, 18, 19 y 20 horas.

A partir de ahora, comienza una nueva etapa de intervenciones en la fortaleza, y tendrá que ser la nueva Corporación la que deba de asumir la realización del proyecto de musealización del monumento, un proyecto que ya está diseñado, y que se encuentra en el periodo de realización de los preceptivos informes por parte de los técnicos municipales.

El arqueólogo Enrique Gil y el arquitecto Joaquín García, mostraron su «satisfacción» por el trabajo realizado y se mostraron «esperanzados» que los ciudadanos disfruten de las nuevas posibilidades didácticas que ofrece el Castillo.

Enrique Gil subrayó «que nadie piense que el Castillo de Almansa ha muerto para la arqueología; los trabajos realizados en los últimos seis años, solo han incidido en los puntos más interesantes del monumento. El Castillo -aseguró- sigue siendo una impresionante reserva arqueológica para el futuro».

Patrimonio ofrece un calendario de visitas de mañana y tarde hasta el miércoles día 29

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7021

El III seminario sobre desarrollo turístico inició la conmemoración del 312 aniversario de la Batalla

CONMEMORACIÓNES | BATALLA DE ALMANSA

La presencia de un monolito de plata del obelisco de la Batalla, preside una programación con dos grandes recreaciones, mercado barroco, acto ’In Memoriam’ e izado de banderas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El desarrollo ayer en el salón de actos del Museo de la Batalla de Almansa, del III Seminario Historia, Patrimonio y Turismo, organizado por la Asociación Almansa 1707, Parque Turístico Cultural (APTC), inauguró oficialmente el programa de actos diseñado con motivo de la conmemoración el 312 aniversario de la Batalla de Almansa.

Herminio Gómez, miembro del comité organizador del seminario de APTC, explicó a La Tribuna de Albacete que, «el desarrollo del III Seminario APTC Almansa trata de impulsar el apoyo social al Parque Turístico Cultural Almansa como elemento importante para el desarrollo y el empleo de la ciudad». Añadió que, «nos referimos a un conjunto de actividades culturales e infraestructuras turísticas creadas por el Ayuntamiento de Almansa para conocer la historia y el patrimonio conservado de un hecho bélico de carácter internacional ocurrido hace tres siglos en las cercanías de nuestra ciudad: la Batalla de Almansa», subrayó.

COLUMNA. La programación de actos del 312 aniversario de la Batalla de Almansa, la preside la presencia en Almansa, procedente del Palacio Real de Madrid, de la reproducción de la columna conmemorativa del hecho de armas, realizada en plata, que se le regaló a la Reina Isabel II en su visita a Almansa en el año 1.862. Esta histórica pieza descubierta por los investigadores e historiadores almanseños María Jesús Ortiz y Francisco López, es una reproducción del famoso monumento conmemorativo.

Se halla en perfecto estado de conservación, y se ubica en el Palacio Real de Madrid. Planta tercera. Chinero de gala. Ahora, con motivo de los actos del 312 aniversario, ha sido cedida temporalmente al Ayuntamiento de Almansa y se puede admirar en el salón de exposiciones de la Casa del Festero.

La programación para hoy sábado, y a partir de las 10 horas, ofrece la posibilidad de tomar parte en una interesante ruta guiada al Sitio Histórico ’Campo de la Batalla de 1707. También a las 10 horas se abrirá el campamento histórico en la zona de las Huertas. A las 13 horas, en el Ayuntamiento de Almansa, recepción de los descendientes de los matrimonios celebrados en Almansa en 1707.

El plato fuerte y emocionante de la jornada será a a partir de las 16 horas, con la Recreación Internacional de la Batalla de Almansa, en la que participarán de más de 400 recreadores históricos provenientes de distintos países europeos.

Almansa 1707, un lugar de la Mancha donde vive la Historia

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El proyecto Parque Turístico Cultural propone, según explica a La Tribuna de Albacete, Herminio Gómez, «ocho acciones de cara a convertir esta iniciativa en algo que forme parte de los debates culturales, políticos, económicos o sociales que se desarrollan habitualmente».

Según indica Gómez, «la primera impresión es importante…, llegar, estacionar, visitar la ciudad con comodidad; por esa razón -afirma- se necesita una zona de servicios junto a circunvalación para poder estacionar con comodidad».

En segundo lugar la propuesta es «descubrir Almansa, un lugar donde vive la historia, cualquier día, cualquier mes.., abierto 360 días al año».

Afirma Gómez que, «no se puede olvidar la sociedad, los ejércitos, el drama humano de una batalla, todo ello interpretado en un museo acogedor, interactivo y espectacular».

ETAPA. Qué decir de la joya de la corona. Según Gómez, «el sitio histórico ’Campo de Batalla 1707’ es un lugar para descubrir paisajes, comprender la historia, un lugar donde todavía se conservan casas de labor, balsas de riego, donde ubicar un mirador panorámico que permita ver el campo de batalla».

Un recorrido por la comarca ayudará «a que el visitante descubra nuevas aventuras; un recorrido que hicieron los ejércitos contendientes en 1707».

«Almansa es un lugar histórico europeo, y quien hasta aquí llega no puede dejar de visitar el Castillo, el Pantano, asistir a unas Fiestas Internacionales, a la mejor recreación histórica del siglo XVIII y una gran Feria».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=7016

Highslide for Wordpress Plugin