Previous Next

Los niños conservan con vida el carnaval

Los más pequeños pusieron en la calle el recuerdo de un olvidado pasado carnavalesco ya desaparecido

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Cientos de niños y niñas alumnos de las escuelas infantiles y los centro educativos almanseños, fueron una año más los encargados de mantener  viva la alegría del carnaval en las calles de la ciudad.

El único acto oficial de carnaval que tiene lugar en Almansa, el ya tradicional desfile infantil, un año más, se puede considerar un acierto y un gran éxito de organización gracias a la implicación de las Ampas de los colegios almanseños.

Una mañana muy soleada y de temperatura agradable colaboró definitivamente a que miles de vecinos se congregaran en las aceras del recorrido para presenciar un gracioso y vistoso desfile que, de la mano de las Ampas almanseñas, y en colaboración con las concejalías de Educación, Juventud y Fiestas colmó las aspiraciones e ilusiones de los más pequeños.

Lo visto ayer en las calles almanseñas fue un calco de ediciones anteriores. Desde las once de la mañana, de forma muy puntual, según fuentes consultadas por La Tribuna de Albacete, un número aproximado de unos 2000 niños, organizados por los responsables de sus propios colegios y escuelas infantiles, llenaron de alegría y jolgorio las calles de la ciudad.

La iniciativa hizo las delicias de los niños que, ataviados con los más dispares disfraces y ropajes, disfrutaron recorriendo las calles entre la alegría, la música y caras de adultos que recordaban cuando el carnaval almanseño era algo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6904

El calzado almanseño brilla en el evento ’ShoesRoom by Momad

FERIAS / INDUSTRIA

Las tres firmas zapateras presentes en la muestra de Madrid, presentaron a sus clientes lo mejor y más destacado de sus colecciones Otoño-Invierno 2019-20 y Primavera-Verano 2019

LUIS BONETE / MADRID La Tribuna de Albacete

Tres firmas almanseñas, punteras de la innovación y el diseño del sector del calzado, han participado este fin de semana en ’ShoesRoom by Momad’, un moderno evento, nuevo modelo de feria desarrollado por Ifema en colaboración con la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), cuyo concepto y filosofía están dirigidos a actualizar e impulsar esta industria.

Según indicó a La Tribuna de Albacete Enrique Navalón, presidente de la Asociación de fabricantes de Calzado de Almansa y ejecutivo de FICE, «los ejes principales de este nuevo evento son la innovación, la sostenibilidad y la puesta en valor del producto de calidad, sustentándose además en el producto Made in Spain y las marcas emergentes, con una apuesta clara por la producción responsable», dijo.

CONCLUSIONES. Los representantes de las empresas de calzado almanseñas presentes en ’Shoes Room by Momad’ (Pertini, Vitelo y Pepe Milán) coincidieron al destacar a La Tribuna de Albacete, la «esperanza » de que el nuevo modelo de feria fuese «el que todos deseamos », no obstante añadieron que «habrá que esperar al cierre de la misma para que podamos alcanzar conclusiones». «Es evidente añadieron- el enorme interés que tienen los organizadores en confirmar la feria de Madrid y convertirla en líder en España», subrayaron.

Los fabricantes almanseños señalaron que «hemos venido a Madrid con la esperanza de hacer buenos negocios y dar a conocer a nuestro clientes las colecciones para la temporada Otoño-Invierno 2019/20 y Primavera-Verano 2019. Almansa -dijeron- fabrica un calzado de alta tecnología, con materiales de primera calidad y con un gran diseño que nos sitúa en la vanguardia del sector», dijeron.

El concejal de Industria, José Gil, se desplazó hasta Madrid para conocer de primera mano el trabajo de los empresarios zapateros y, sobre todo, para apoyar con su presencia a un sector, estratégico en la ciudad. Gil afirmó a La Tribuna de Albacete que, «el zapatero es un sector vital para la economía local; genera, unos 2.500 puestos de trabajo permanentes en la ciudad».

PUNTO DE VISTA

Navalón: «En 2018 se factur por 117 millones»

Enrique Navalón, presidente de la Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa, aseguró a La Tribuna de Albacete que «a nivel global el sector del calzado está en una etapa de estabilidad; no crece, pero tampoco decrece. Lo más relevante es que estamos manteniendo el nivel de empleo, incluso hemos alcanzado el empleo que teníamos en el año 2008. Lo que sí es significativo -añadió- es el hecho de que la producción de zapatos ha sufrido una evidente bajada, y se ha bajado, en 2018, un dos por ciento en las exportaciones».

En lo que respecta a Almansa, Enrique Navalón aseguró que las cifras «se mueven en torno al nivel general del sector: se han facturado alrededor de 117 millones de euros, unos 2,5 millones de pares», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6901

Cs aboga por un plan para poder revitalizar el sector del comercio

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

Alfredo Calatayud, coordinador local de Ciudadanos, calificó de «gran engaño» el proyecto denominado Mercurio desarrollado por el PP en el Mercado Central y sus calles aledañas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El coordinador de Cs en Almansa, Alfredo Calatayud, y el secretario de la agrupación José Antonio Ibáñez, comparecieron ante los medios de comunicación para «reprochar» al actual equipo de gobierno municipal del Partido Popular su «incapacidad para regenerar e impulsar el comercio de nuestra localidad, no atendiendo sus demandas, y en multitud de ocasiones, desoyendo los consejos aportados por parte de los comerciantes e ignorando las necesidades que existe en el interior del Mercado Municipal, años atrás un hervidero de personas llenando de vida la plaza Salvador Allende y alrededores».

José Antonio Ibáñez afirmó que, «es evidente que existen numerosos comercios cerrados en calles emblemáticas como San Francisco, Rambla de la Mancha, Aniceto Coloma, Corredera y en la plaza Salvador Allende». Añadió que «a todo esto se le suma el notable bajón que ha experimentado el Mercado Central, que no hace muchos años era el motor comercial de la zona donde se ubica. En Ciudadanos -señaló- estamos muy preocupados por esta situación».

REVITALIZAR. El coordinador local de Cs, Alfredo Calatayud, aseguró que «ante esta situación Almansa está necesitada de un plan que revitalice la precaria y difícil situación del sector del comercio».

Señaló Calatayud que «Cs está trabajando en un plan estratégico dirigido no solo al comercio, sino a Turismo, Educación, Cultura, Ocio, Juventud y Comunicación; estamos volcados -aseguró- en elaborar un verdadero proyecto de ciudad con el objetivo de conseguir una ’Almansa 2.0’, nada que ver con lo que es actualmente esta localidad», subrayó.

Calatayud e Ibáñez manifestaron que «Ciudadanos Almansa es el partido que debe de liderar el cambio que necesitan los almanseños. Sin duda lo llevaremos a cabo -señalaron- porque somos un partido nuevo, transparente, de regeneración democrática, con ideas nuevas y frescas…, por esa razón vamos a poner todo nuestro empeño en ello», aseguraron.

Alfredo Calatayud, incidió en lo que desde Cs se considera el «gran engaño» que fue el proyecto Mercurio en torno al Mercado Central y aledaños. «Nos hemos entrevistado con multitud de comerciantes de la zona y la tónica general es de tristeza. Queremos ofrecer la posibilidad de reconducir la situación y sacar adelante este ciudad».

En cuanto a la elaboración de las listas para las próximas municipales, Calatayud dijo que «lo primero será designar al candidato, y con posterioridad se dará a conocer las personas que integran la lista».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6898

Limpian la ’acequia madre’ de las aguas del Pantano

OBRAS Y SERVICIOS | PLAN DE EMPLEO

Los trabajos de mantenimiento de la histórica conducción, se llevan a cabo por una brigada de ocho peones-trabajadores pertenecientes al Plan de Empleo

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez, acompañado por las concejales Antonia Millán y Margarita Sánchez, delegadas de Empleo y Medio Ambiente, respectivamente, giró ayer una visita al paraje ambiental conocido como ’Molino de la Francesa’, en donde una cuadrilla de siete peones y un monitor integrantes del Plan de Empleo, está llevando a cabo la limpieza de un importante tramo de la conocida como acequia madre, una conducción que, desde tiempos inmemoriales, es el principal aporte de aguas al Pantano; unas aguas que provienen de las fuentes de la vecina localidad de Alpera.

Las obras de limpieza de la ’acequia madre’ por la que dependiendo de la época del año, transitan las aguas desde Alpera a través de una conducción de unos 20 kilómetros, se consideran estratégicas para lograr que todo el caudal que mana en Alpera pueda llegar íntegro hasta el Pantano almanseño.

INCREMENTO. En este contexto, y debido a los trabajos que se vienen realizando por la brigada de ocho trabajadores forestales del Plan de Empleo desde el pasado 15 de noviembre, «como consecuencia del aporte continuo de unos 20-30 litros por segundo, el Pantano de Almansa ha visto incrementado su nivel de aguas en más de 30 centímetros, lo que supone una ingente y valiosa crecida que suple la lógica evaporación y la pérdidas que se producen como consecuencia de la ausencia de lluvias», dijo el alcalde Javier Sánchez.

El regidor almanseño que resaltó que este tipo de actuaciones en la acequia ya se habían llevado a cabo en otros años aseguró que «es muy importante que esta acequia construida en tiempos inmemoriales asuma de forma periódica tareas de mantenimiento y limpieza de brozas, tierra y vegetales. Todo ello -aseguró- para que se mantenga en buen estado de cara a conseguir que el caudal de las aguas que fluyen desde Alpera sufra las mínimas mermas posibles durante su tránsito a lo largo de los kilómetros de la conducción».

incremento. Antonia Millán, concejal delegada de Empleo, resaltó el trabajo que estaba realizando la brigada de peones forestales, «que redundan en un claro beneficio de todos los almanseños debido a que sus labores inciden en múltiples áreas medioambientales en las que se tienen dificultades para poder actuar de forma habitual».

Antonio Sánchez, monitor de la brigada de los peones forestales, destacó el «interés» que ponen los trabajadores en sacar adelante sus responsabilidades laborales. «Hay que tener en cuenta que son personas que están formándose y que no poseen un especialización para los trabajos que les están siendo encomendados, por esa razón aún es más meritorio todo aquello que están llevando a cabo», dijo.

Sánchez informó que hasta la fecha «hemos realizado actuaciones en las repoblaciones forestales realizadas en el Pantano tras finalizar el proyecto Agua Viva».

Asimismo, se han cerrado y tapado un número indeterminado de ’bocaminas’ y pozos para evitar los peligros en los mismos.

Otra de las actuaciones lo ha sido en la senda ecológica de la Rambla de los Molinos, «que estaba muy necesitada por su alto uso».

Se han clausurado un indeterminado número de pozos y ’bocaminas’ para evitar los peligros

30

CENTÍMETROS

Es la altura en la que ha crecido el nivel del Pantano desde que, producto de la limpieza de la ’acequia madre’, el embalse se nutre de toda el agua proveniente de Alpera.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6895

López: «La dejadez del PP deja sin ayudas a Protección Civil»

Alvaro Bonillo, concejal delegado de Seguridad Ciudadana, calificó de «falsas e insidiosas» las acusaciones del PSOE y dijo que «nunca hemos evitado solicitar las ayudas necesarias»

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Salud López, miembro de la ejecutiva local socialista y Javier Boj, secretario general provincial de JJSS en Albacete, comparecieron ante los medios de comunicación para manifestar que «si hablamos de promesas incumplidas, en el Partido Popular son expertos en ello».

Según indicó Salud López, «el logro más importante de los populares ha sido tener un alcalde que ha prometido lo que ha hecho falta para ascender en su carrera política, y ha dejado un Consistorio sin rumbo, en el que el nuevo alcalde sigue demostrando la falta de gestión, de proyecto y de atención a los problemas reales que afectan a los almanseños», dijo.

Y entre esa falta de gestión Salud López se refirió a la Agrupación de Protección Civil de Almansa que recordó, fue beneficiada en años anteriores con subvenciones que convoca la Junta. «Una máquina expendedora de sal, material sanitario y una tienda de campaña de primeros auxilios fueron algunos de los materiales concedidos, por la Junta. En 2018, la dejadez del PP les ha dejado sin ayudas», dijo.

AYUDAS. Javier Boj resaltó que en 2018, la resolución de la Junta no concede ninguna ayuda a la Agrupación de Protección Civil de Almansa porque no se ha instado solicitud alguna, «lo que muestra -dijo- la dejadez del Partido Popular y el concejal responsable del área». Resaltó el dirigente de JJSS que «no es la primera vez que Protección Civil tiene un coste de oportunidad por la falta de trabajo del PP. Sin ir más lejos, aún no han sido capaces de culminar el proyecto de Puesto de Mando Avanzado (PMA) que inició en la pasada legislatura, aunque las fotos anunciándolo a bombo y platillo han sido muchas. Sin embargo, bien entrado el año 2019 todavía seguimos a la espera».

Boj reprochó de nuevo al equipo de Gobierno del PP «la dejadez que el Consistorio ha tomado desde la huida de Nuñez, con un equipo de gobierno que mira más tiempo a Toledo que a Almansa».

insidias. La Tribuna de Albacete se puso en contacto con el concejal delegado de Seguridad Ciudadana y por tanto responsable político de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Alvaro Bonillo, que aseguró a este periódico que «las manifestaciones del PSOE son falsas y también insidiosas; jamás hemos dejado de solicitar ayudas para Protección Civil para todo aquello que han necesitado».

Bonillo dijo que «no son admitidas la duplicidades de solicitud de ayudas para el Penva; y en cuanto al vehículo PMA, se equipó el pasado año con sus telecomunicaciones, a falta de carrozar el interior».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=6893

Highslide for Wordpress Plugin