Previous Next

La Escuela del Calzado iniciará sus actividades con el aprendizaje de 14 alumnos

MUNICIPAL | EDUCACIÓN

El programa, destinado a jóvenes menores de 30 años, se financiará con 200.000 euros de la Junta

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejala delegada de Promoción Económica, Antonia Millán, anunciaron ayer el inminente comienzo de las actividades formativas de la Escuela de Calzado de Almansa, que arrancará con un curso formativo profesional dual con participación de cinco empresas del sector del calzado, en el que podrán participar jóvenes inscritos en el sistema nacional de la garantía juvenil (dual-empleo), convocado en la resolución de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de fecha 09-08-2017.

Indicó Núñez que, «este programa formativo de la nueva Escuela de Calzado ha estado largamente demandado por la patronal del calzado (FICE), y próximamente realizaremos una comparecencia para dar cuenta de todos los detalles».

FORMACIÓN. La primera promoción de alumnos de la Escuela de Calzado estará formada por 14 alumnos menores de 30 años, «a los que se les facilitará una formación de primer nivel con la ayuda de una subvención de 200.000 euros que nos ha concedido la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha», manifestó.

Esta subvención , según explicó Núñez, «irá destinada, además de los salarios de los profesores, maquinaria y materiales, en financiar el trabajo de los propios alumnos».

promoción. Los requisitos exigidos por el programa para admitir alumnos son: ser menor de 30 años y estar inscrito en el fichero de la garantía juvenil y cumplir los requisitos del contrato de formación y aprendizaje. El periodo de inscripción es del 29 de enero al 9 de febrero en las oficinas del centro de empleo o a través de la plataforma gestionándote del Ayuntamiento en la dirección web: https://gestionandote.com/Tipo_Formacion/CURSOS-GARANT%C3%8DA-JUVENIL-CURSO-DE-CALZADO-/9181

El curso, que tendrá la duración de un año contempla, a su finalización, contratos de formación y aprendizaje. Las empresas agrupadas en conjunto realizarán 15 contratos de formación y aprendizaje. Las horas del contrato de formación serán del 75 por ciento del contrato de formación y aprendizaje. Tras el periodo del año del contrato de formación y aprendizaje por parte de las empresas, estas, en conjunto, asumirán la contratación de cinco de los alumnos- trabajadores durante un contrato de seis meses de duración.

El Ayuntamiento de Almansa recibirá de la Junta, para poder asumir la formación 49.280 euros.

Dificultad para encontrar un modelo educativo

La mayor dificultad que se ha tenido que superar para sacar adelante este proyecto formativo, según indicó el alcalde Francisco Núñez, «ha sido el poder encontrar el modelo educativo adecuado que garantizase que los alumnos participantes del mismo, una vez finalizada su formación, pudieran cumplir las expectativas de los empresarios del calzado», señaló.

Núñez remarcó que «todas las empresas que participan en este proyecto opinaban que, limitándose a una formación profesional al uso no se daría nunca respuestas a sus necesidades de trabajadores cualificados en un sector, el del calzado, que exige cada día más una gran especialización», dijo.

Finalmente, explicó el alcalde Núñez, «tras mucho darle vueltas hemos, finalmente encontrado un modelo formativo a través del cual el Ayuntamiento crea un centro de formación para impartir la formación teórica y, manda a las empresas colaboradoras del proyecto a los alumnos participantes para que allí puedan recibir la formación práctica», señaló.

Esta forma de formar es, para el alcalde de Almansa «la que hemos encontrado más idónea y que cumple con todas expectativas, ya que no es lo mismo formarse en un aula sin los medios actuales, que hacerlo en el propio centro de producción, de la mano de trabajadores muy especializados».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5979

La CN de Cofrentes cierra 2017 con cifras de normalidad radiológicas

ENERGÍA | INFORMES

Los datos oficiales del Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental de la CN de Cofrentes determinan un impacto radiológico en el entorno inapreciable

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

El departamento Medio Ambiental de la Central Nuclear de Cofrentes, a través de una nota de prensa ha informado a La Tribuna de Albacete que «el año 2017 se cerró con una toma de 102 muestras sobre las que se han efectuado 168 análisis, sin que se hayan detectado ninguna variación significativa de los valores existentes al origen», señalan.

Destacan asimismo que el Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental (PVRA) «se desarrolla desde el comienzo de la operación de la central y consiste en la toma de muestras de aire, agua, suelos, sedimentos, alimentos y radiación directa través de más de cien estaciones situadas en un radio de 30 kilómetros con el fin de conocer y controlar el impacto radiológico que la central pudiera producir en su entorno próximo».

CIFRAS. En cifras globales la CN de Cofrentes informa que, «durante el año 2017 se tomaron un total de 1.150 muestras y se realizaron 1.652 análisis, sin que se haya registrado variación significativa alguna en el conjunto de los valores radiológicos del entorno, por lo que de los resultados obtenidos y las medidas realizadas sobre los efluentes, se puede afirmar con total seguridad que el impacto radiológico de la central en toda su zona de influencia es prácticamente inapreciable», asegura la nota.

En otro orden de cosas y respecto a los residuos y combustible gastado de la central, la nota de prensa afirma que, «durante el pasado mes de diciembre se generaron un total de 143 bidones de residuos de baja y media actividad. En este mismo periodo no se han entregado bidones a Enresa (Empresa Nacional de Residuos Radiactivos) para su traslado al Centro de Almacenamiento de El Cabril, en Hornachuelos (Córdoba).

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5976

Sapres adjudica el 60 por ciento de la cuarta fase en el polígono

MUNICIPAL | URBANISMO

Pedro García, director de la empresa pública Sapres, afirma que el buen ritmo de la venta de terrenos les ayuda a ser muy optimistas respecto a la escrituración de la superficie restante

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pedro García, director de la empresa pública Sapres y José Gil, concejal delegado de Industria, comparecieron ante los medios de comunicación para dar cuenta de las últimas novedades habidas en la cuarta fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’, inaugurada a finales del año 2017 y «que en estos momentos se encuentra plenamente operativa», señalaron.

Pedro García informó que en el consejo celebrado por Sapres el pasado día 15 de enero se aprobó definitivamente la medición y liquidación general de toda la obra realizada en la cuarta fase del Polígono Industrial ’El Mugrón’.

La obra se encuentra totalmente finalizada y ha puesto a disposición de los posibles interesados 174.000 metros cuadrados de suelo industrial. Una vez realizada la medición se ha concluido que la inversión, por parte de Sapres, ha ascendido a 5,4 millones de euros.

VENTA. Indicó García que, la normalidad reina desde la apertura de la cuarta fase a finales de 2017. Se finalizó el año con una venta de 25.000 metros cuadrados. Y ahora, durante el mes pasado ha comenzado con la adjudicación de otros 64.000 metros cuadrados que se escrituraran en la próxima semana.

El director de Sapres remarcó que «los 89.000 metros cuadrados ya adjudicados representan más de 60 por ciento de la superficie de la cuarta fase y nos ayuda a acometer con optimismo la venta de la superficie que queda», dijo.

Pedro García mostró su «satisfacción» por el hecho de que «nada más recepcionar las obras se procedió a la concesión de licencias para la construcción de cinco naves tipo ’nido’ que ya se encuentran muy avanzadas».

Para el director de Sapres las políticas de bonificaciones para la venta de suelo que se pusieron en marcha hace dos años, «nos han venido muy bien porque nos permitió la firma de varios contratos de opción de compra que posteriormente nos permitió el poder finalizar el polígono», dijo.

A día de hoy, aquel que quiere adquirir suelo industrial se tiene que sujetar al precio oficial que es de 49,50 euros metro cuadrado. «Un precio muy competitivo para un polígono muy bien situado».

Valmorisco dice que «las ventas realizadas, hoy  no crean puestos de trabajo»  

 

l.b. / almansa

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, a preguntas de La Tribuna de Albacete respecto a la venta del 60 por ciento de los terrenos industriales aseguró que, «ya era hora de poder vender en el polígono tras nueve años -dijo-, y ello a pesar de que esas ventas se conocían porque había empresas esperando desde hacía mucho tiempo», señaló.

 

ANUNCIO. Añadió Valmorisco que «las ventas realizadas, hoy no crean puestos de trabajo, ya que se han adjudicado a empresas que se encuentran radicadas en Almansa y que por lo tanto, lo que hacen es crecer».

Añadió que, los 62.000 metros cuadrados, «son para una empresa que necesita más superficie pero sin empleos».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5973

Defensa anuncia una exposición gráfica de las Fuerzas Armadas

MUNICIPAL | VISITA INSTITUCIONAL

 

El subdelegado de Defensa, José Ramón de Cea, visitó la ciudad y tras firmar en el libro de honor del Consistorio, anunció un acercamiento de colaboración entre ambas instituciones

luis bonete  / almansa La Tribuna de Albacete

El subdelegado de Defensa en Albacete, coronel José Ramón de Cea Velasco, realizó ayer su primera visita institucional a la ciudad, firmando en el libro de honor del Consistorio y siendo recibido en el Ayuntamiento por el alcalde, Francisco Núñez y los concejales del equipo de Gobierno José Gil y Álvaro Bonillo.

El alcalde de Almansa se mostró  muy «satisfecho» y «orgulloso» con la visita del subdelegado de Defensa, y destacó que «la presencia de José Ramón de Cea en Almansa obedece a la proyección que por parte de la subdelegación de Defensa se está realizando para dar a conocer las bondades del trabajo que lleva a cabo el ejército en nuestra tierra, concretamente en la provincia de Albacete», dijo.

Núñez destacó que «la ciudad queda a la disposición de la subdelegación de Defensa para poder acoger en el futuro todo tipo de actividades encaminadas a dar cuenta de los valores que representa el ejército de España».

HONOR. El subdelegado de Defensa, José Ramón de Cea, destacó la «importancia de la ciudad de Almansa en el contexto de la historia de España», y calificó de «verdadero honor» el poder visitar la ciudad y dejar constacia de ello en el Libro de Honor del Ayuntamiento. El coronel de Cea explicó que «mi presencia hoy en Almansa obedece al interés del Ministerio de Defensa de acercar la labor que hace la subdelegación hasta el último rincón de la provincia, en principio a través de los ayuntamientos que ostentan la cabecera judicial, y posteriormente, a otros municipios con suficiente población», dijo.

El subdelegado hizo un alegato a favor de la seguridad que otorgan a los ciudadanos las Fuerzas Armadas, y sin la cual no puede existir nada», remarcó. En otro orden de cosas y enmarcada dentro de la futura colaboración entre instituciones el subdelegado de Cea Velasco anunció de cara a los actos de la Recreación de la Batalla de 2019, la llegada de una gran exposición fotográfica de defensa nacional y la adaptación permanente de las fuerzas armadas.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5970

La concejalía de Turismo da a conocer su nueva página web

El concejal delegado de Turismo, Israel Rico, acompañado por Belén Núñez, gerente de la empresa Almansa Turística (Ilunion) presentó ante los medios de comunicación la nueva página web (almansaturistica.es) con la que los servicios turísticos municipales pretenden, a través de internet y las redes sociales, promocionar las visitas a la ciudad. Rico se mostró «orgulloso» de la nueva herramienta que ya está disponible y a través de la que «se pueden acceder a todos los recursos turísticos que la municipalidad ofrece de cara al exterior con un diseño muy visual», señaló. / luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5967

Highslide for Wordpress Plugin