Previous Next

Ruiz Santos: «Mi apuesta es por un Partido Socialista en unidad»

PARTIDOS POLÍTICOS | PRIMARIAS SOCIALISTAS

Señaló el candidato que «en los últimos años se ha cultivado la desunión como método para estar en la cúspide, para permanecer en la dirección, y eso se debe de acabar ya de una vez»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Pedro Ruiz Santos visitó ayer Almansa en calidad de candidato a la Secretaría General del PSOE de la provincia de Albacete, y en su encuentro con los medios de comunicación se mostró «muy preocupado» por el actual estado de su partido en la provincia. «En el momento actual de primarias en el que nos encontramos, la candidatura que represento viene reclamando, sin ambages, una mayor atención de los órganos del partido a nivel provincial con todo aquello que ocurre en la vida política de los municipios, tanto en los pequeños como en los grandes».

Ruiz Santos hizo autocrítica y señaló que «no me encuentro nada satisfecho de la cercanía entre los órganos del partido y los municipios como el de Almansa». En relación a su candidatura explicó que «somos un grupo de compañeros que no estamos de acuerdo en como han funcionado las cosas los últimos cinco años», señaló.

El candidato a la secretaría general socialista aseguró que «en los últimos años lo único que ha brillado es la desconexión total entre la vida de las agrupaciones y lo que ocurría en Pedro Coca», manifestó.

PROBLEMA. Para Ruiz Santos, el mayor problema que afronta el Partido Socialista en Albacete en estos momentos «es la falta absoluta de unidad». «Apuesto por un Partido Socialista cohesionado» -añadió-. Para el candidato socialista, sin unidad es muy difícil acercarse a un municipio a hablar. «¿Qué debo de hacer? -preguntó-. ¿Hablar con cuatro compañeros distintos?. ¿No ir a Caudete cuando se jugaban una moción de censura?. ¿No acercarse a La Roda porque existe un complejo de que nunca se va a gobernar?. Afirmo que si hay ilusión, y sobre todo, con unidad, no nos podrá parar nunca nadie», subrayó.

Ruiz Santos se sinceró al asegurar que «en los últimos cinco años, se ha cultivado en el partido la desunión como método para estar en la cúspide, para permanecer en la dirección, y esta situación no la hago pública ahora porque estemos en un proceso de primarias, sino que la he denunciado en un comité provincial tras otro», explicó.

Se lamentó Ruiz Santos de que «la situación ha llegado a tal extremo de que no se convocan las ejecutivas, con excepción de las ordinarias, pero para poder hablar y debatir sobre lo que ocurre y los problemas de las agrupaciones provinciales en temas de relevancia, de esas ejecutivas, en los cinco últimos años, no he conocido ninguna». Ruiz Santos abogó por la crítica para «poder cambiar las cosas».

«El beneficiario de la división en el partido es el grupo Popular»

Para Ruiz Santos la falta de unidad existente en el Partido Socialista «tiene solo un beneficiario: el Partido Popular». Aseguró el candidato socialista que «para poder combatir a la derecha en Almansa representada por Francisco Núñez, a la arrogancia con la que se conduce por la vida política local y su forma excluyente de proceder, hay que hacerlo sumando esfuerzos desde el grupo municipal, la ejecutiva provincial y los dirigentes regionales», dijo.

Según indicó Ruiz Santos, «cuando se rompen esa suma de esfuerzos todo es muy complicado debido a que el PP se siente cómodo en esa situación; se genera un espacio de confort en el que se ve inmune, y cuando alguien levanta la voz, le dicen: cállate que eres un mentiroso, si ni siquiera te apoyan los tuyos», aseguró.

Ruiz Santos puso el acento en lo «complicado y duro» que ha sido el tener que trabajar durante años «en soledad, tal y como se ha tenido que hacer en Almansa, y eso lo conozco en primera persona», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5761

El Centro de la Mujer trabaja con 43 casos de violencia de género

MUNICIPAL | POLÍTICA SOCIAL

 

Rosario García, asesora legal en el Centro de Servicios Sociales, manifiesta que «cada vez son más jóvenes las mujeres que se deciden a denunciar maltratos o la violencia de género»

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Rosario García, asesora legal del Centro de la Mujer, informó a La Tribuna de Albacete que «la afección de los problemas de violencia de género en la comarca de Almansa, se sitúan dentro de unos niveles preocupantes a pesar de las campañas y el trabajo de información que sobre la violencia de género se llevan a cabo desde las asociaciones e instituciones», señaló.

García, que manifestó no conocer datos de esta lacra de otras ciudades semejantes a Almansa para poder comparar, sí manifestó que «calificamos de preocupante este problema en la comarca debido a que, para el equipo multidisciplinar que trabajamos en ello, un solo caso que existiese para nosotros ya sería preocupante», manifestó.

En este orden de cosas, Rosario García aseguró a La Tribuna de Albacete que, «a día de hoy, la violencia de género en nuestra comarca nos afecta en forma de 43 casos, o expedientes abiertos por violencia; todos ellos son casos de mujeres que han pasado por el Centro y han denunciado su situación».

MEDIDAS. García explicó que «estos 43 casos son otras tantas situaciones de violencia sobre las que tenemos conocimiento debido a que han sido denunciados, pero nos tememos que existan más que permanecen en el anonimato».

García añadió que, «en estos 43 casos, se incluyen algunos que ya disponen de medidas de protección derivadas de años anteriores». Rosario García destacó que «estos casos abiertos no se circunscriben solamente a Almansa, sino que hay algunos que se dan en las poblaciones que componen nuestra comarca», subrayó.

Hay que conocer que el Centro de la Mujer , atiende la situación de maltrato que se denuncie desde las poblaciones integrantes en la Mancomunidad de Monte Ibérico. «Es importante conocer que el Centro de la Mujer -señaló García- tiene competencias en un ámbito territorial que atiende a casos de violencia de género de las poblaciones de Alpera, Bonete, Almansa y Montealegre del Castillo».

Cada uno de los 43 casos abiertos «se encuentra en un estado distinto -señaló García-. En unos hay medidas de protección, en otros no, otros ya están substanciados a espera de juicio…».

Desde el Centro de la Mujer se puso el acento en que «cada vez son más jóvenes las mujeres que denuncian maltratos o violencia de género. «Este aspecto -manifestó la letrada García- es lo que más ha cambiado en los últimos dos o tres años. Antes las denuncias se interponían por mujeres de edad avanzada, pero ahora es lo contrario: nos encontramos con que las mujeres que denuncian están en parejas de hecho, noviazgos, incluso tenemos casos de mujeres jóvenes que no conviven con sus parejas».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5758

El Ayuntamiento se adhiere al proyecto Corredor Mediterráneo

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, se reunió en el Ministerio de Fomento con los responsables del proyecto y ofreció más de siete millones de metros para las zonas logísticas

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Según informó  el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Almansa, los alcaldes, Francisco Núñez y Moisés López, Almansa y Caudete respectivamente, se reunieron ayer en Madrid con responsables del Ministerio de Fomento, entre ellos, el coordinador del proyecto Corredor Mediterráneo Juan Barios y el ingeniero Alejandro Faundez, con el objeto de poder analizar el impacto económico y social que puede tener en la comarca almanseña el futuro Corredor Mediterráneo Ferroviario, tanto en lo que respecta al tráfico de mercancías, como en el de pasajeros.

Ambos alcaldes, a lo largo de la reunión, han ofrecido a los representantes del Ministerio de Fomento, la «total disponibilidad» de los dos Ayuntamientos para sumarse al proyecto, en sintonía con las organizaciones empresariales, en tanto que Fomento ha confirmado su «agrado» a que tanto Almansa como Caudete puedan participar y formar parte del nudo logístico que se proyecta construir en La Encina, una localidad que se sitúa a escasos kilómetros de los términos municipales de Caudete y Almansa.

A la hora de los compromisos, y según informan desde el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Almansa, «en el transcurso de la reunión, los citados Ayuntamientos se comprometieron a aportar, con toda su energía, su grano de arena al trabajo que se viene llevando a cabo en todo el Levante de España con el propósito de que se puedan abrir nuevas opciones de desarrollo a un proyecto que unirá con el mismo ancho de vía ferroviaria las Comunidades de Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía», señalan.

base. Tras la reunión de los dos regidores ayer en Madrid, se ha conocido que el Ministerio de Fomento «ha confirmado que la localidad de La Encina será un nodo de intercambio de mercancías y -añaden un lugar donde la iniciativa privada va a poder desarrollar industria de base logística, mirando a los puertos marítimos de Cartagena, Alicante y Valencia, así como para la entrada y salida por tren de mercancías para Asia y Europa.

Afirma el alcalde de Almansa Francisco Núñez que, «nos han informado en el Ministerio de Fomento que entre 2019 y 2020 tienen que estar finalizados todos los tramos ferroviarios próximos a la estación de la localidad de La Encina, así que en los próximos tres años, se puede generar la posibilidad de que Caudete y Almansa pueda ofrecer una opción de desarrollo real en las proximidades de la zona», señaló.

En este contexto, y en concreto, el Ayuntamiento de Almansa contempla dentro del desarrollo y redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) hasta siete millones de metros cuadrados como zona logística en la salida-entrada hacia el Levante, «eso como una primera de las medida diseñadas para desarrollar nuevas posibilidades», manifestó el alcalde almanseño, Francisco Núñez.

Núñez calificó la reunión de «fructífera e interesante», en la medida que los responsables del Ministerio de Fomento han confirmado que la comarca de Almansa es «estratégicamente válida para poderse incorporar al Corredor Mediterráneo Ferroviario. Nos han animado a seguir ofreciendo todas las posibilidades de dinamización económica en la zona», señaló.

El alcalde de Almansa añadió finalmente que «la celebración de esta reunión nació del encuentro reciente que tuvimos en La Encina, donde la asociación de empresarios de Valencia (AVE), organizó un relevante acto y donde comprobamos de primera mano que la opción del nudo logístico de La Encina es real. Diez días después nos ha recibido el director del proyecto, demostrando las buenas relaciones de ambos municipios con los responsables de la iniciativa».

«Estamos ante una gran posibilidad de  generar empleo y desarrollo local»

PUNTO DE VISTA

El hecho de que la infraestructura conocida como Corredor Mediterráneo, uno de los ejes ferroviarios imprescindibles para una de las regiones más dinámicas de Europa, fuese respaldado por la UE declarándolo «prioritario» de cara al transporte de pasajeros y mercancías , y que además, se contemple un intercambiador de mercancías en la vecina localidad de La Encina, «sitúa a la ciudad de Almansa ante una gran posibilidad de crecimiento y generación de empleo si sabemos aprovechar adecuadamente las ventajas que, seguro, se nos presentarán en el futuro».

Con estas palabras, Pedro Rico, director de la sociedad pública Sapres Almansa (que gestiona los terrenos del Polígono Industrial) confirmó la «adhesión» del Ayuntamiento de Almansa a «un proyecto -señaló Rico- que ya contempla la construcción en La Encina de una plataforma ’intermodal’ (cambio de mercancías entre ferrocarril y camiones)», dijo.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5754

Campaña de detección de fraude en los consumos de agua potable

MUNICIPAL | SERVICIOS

La compañía concesionaria ha realizado al cambio, desde 2013, de más de 8.500 contadores de agua, unos 280 son los conocidos como ’padre’ reguladores del caudal en comunidades

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

La compañía concesionaria del Servicio del Ciclo Integral del Agua está realizando una campaña de revisión y mantenimiento de todas las tomas de caudal que existen en el municipio, con el fin de optimizar al máximo el servicio y, a su vez, poder detectar y eliminar los habituales fraudes en el la red de suministro del agua potable.

Según indicó a La Tribuna de Albacete Raúl Ros, delegado de Aqualia en Almansa, «la campaña consiste en ir visitando edificio por edificio, viviendas, levantamiento de arquetas con el fin de solucionar problemas y la detección de cualquier tipo de irregularidad como tomas clandestinas o contadores en funcionamiento que carezcan de contratación», señaló.

legalidad. Desde la empresa concesionaria, Raúl Ros señaló que «fundamentalmente identificamos los que denominamos los puntos ’fuertes’ (un buen rendimiento en la red) y puntos ’débiles’, es decir multitud de tomas de suministro de agua que no están dadas de alta desde hace muchos años», señaló.

Según Ros, «lo habitual en la ciudad es que la mayoría de los vecinos estén enmarcados dentro de la legalidad, pero hay que saber que se han descubierto multitud de casos en los que se estaba haciendo uso de agua potable a través de contadores que no marcaban consumo alguno; eso es insolidario y no se puede permitir», aseguró.

La campaña de Aqualia está activa a lo largo de todo el año, y tal y como muestran las imágenes han puesto al descubierto numerosas tomas clandestinas de agua y contadores ’padre’ sin dar de alta en varias comunidades «a las que se les ha requerido para que solucionen esta situación», dijo Ros.

Ya se han regularizado el 80 por ciento de los contadores ’padre’ (280) que no tenían contrato en las comunidades, quedando aproximadamente 60 por dar de alta.

Hay que señalar que desde el año 2013, se han cambiado en la ciudad más de 8.500 contadores.

A vueltas con el contador ’padre’

 

IRREGULARIDADES

Estipula el reglamento que los suministros de agua que se contraten, caso de una batería de contadores divisionarios tendrán siempre un contador como base de facturación. Es ese contador el comúnmente denominado ’padre’, sobre el cual, se facturará la diferencia, entre el caudal total suministrado a la comunidad y la suma de los contadores individuales, y sus cuotas fijas correspondientes. La titularidad de este contador corresponderá a la comunidad de vecinos. Según la empresa concesionaria, «muchos de estos contadores no están dados de alta y es absolutamente imposible el poder establecer la diferencia de caudal suministrado, favoreciendo los fraudes», dicen.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5751

Rico: «El diseño de la campaña de Navidad para 2017, es el más ambicioso de los últimos años»

MUNICIPAL | FIESTAS NAVIDEÑAS

La novedad más importante en la programación es la instalación de un pista de patinaje de hielo de más de 500 metros cuadrados que se ubicará en un solar céntrico de la calle Nueva

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

Israel Rico, concejal de Turismo, acompañado por Francisco Núñez y José Gil, alcalde de Almansa y concejal delegado de Comercio respectivamente, dio ayer a conocer los pormenores de la que pretende ser la «más ambiciosa campaña de Navidad» de las organizadas por el Ayuntamiento desde la llegada del Partido Popular al gobierno local.

Indicó Rico que «la programación de todos los actos de la campaña de Navidad se ha realizado en colaboración con la concejalía de Comercio, todo ello tratando de elaborar un programa de actos lo más atractivo posible», señaló.

A parte de crear una ambiente especial y lograr que los almanseños salgan a las calles en esos días tan especiales, Rico reseñó que «nuestro principal objetivo es potenciar la imagen de cabecera de comarca de la ciudad».

OCIO. Con el fin de conseguir convertir la localidad en un polo de atracción para el comercio, desde el Ayuntamiento se ha realizado un esfuerzo especial para potenciar las posibilidades de ocio en unos días muy especiales que finalizan con la cabalgata de SSMM Los Reyes Magos de Oriente.

En este contexto el Ayuntamiento de Almansa ha negociado con los comerciantes almanseños la novedad de instalación de un pista de patinaje de hielo de aproximadamente 500 metros cuadrados que se ubicará en el solar existente en la calle Nueva junto al colegio Episcopal.

Israel Rico anunció que otra de las actividades novedosas para los días navideños consistirá en el montaje de una recreación de la ’casa de Papá Nöel’, que se podrá visitar en la planta superior (espacio de exposiciones) de la Casa del Festero. «Lo hacemos con la intención de acercar a los más pequeños a la Oficina de Turismo y crear un ambiente especial en esos días».

En la Casa Grande (sede del Ayuntamiento) se anuncia la realización de una decoración especial, a parte de la instalación de un Belén que se sumará a los ya tradicionales como el de la Casa de Cultura, Asunción, Episcopal, o el Asilo de Ancianos de San José.

El día uno de diciembre, se prevé el acto de encendido del alumbrado especial navideño, que se realizará a través de un teatro de calle, comenzando en la calle de San Francisco y finalizando en la plaza de Santa María.

La programación contempla actos tradicionales como los concursos de escaparates navideños, actividades de los comercios locales, la realización del habitual Mercadillo Solidario y los conciertos de Navidad (25 de diciembre) y el solidario de Cruz Roja (30 de diciembre). Los actos culminaran con la gran cabalgata de SSMM el viernes día cinco de enero de 2018.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5748

Highslide for Wordpress Plugin