Previous Next

Los montes asumen este verano una situación de auténtico peligro

MUNICIPAL | MEDIO AMBIENTE

La zona de la sierra de la localidad, que incluye 20.000 de hectáreas de arbolado y monte bajo, se encuentra en riesgo debido a la «suciedad» y los árboles tumbados en el invierno

  • El colectivo de trabajadores antiincendios critican que se les exija ser «personal de élite» cuando la administración no los reconoce con la categoría de bomberos forestales.

luis bonete / Almansa La Tribuna de Albacete

Tras el desgraciado incendio ocurrida en Yeste y cuando en esa zona todavía están activos un numero importante de incendios, y a pesar de que por activa y por pasiva se hacen llamamientos a los ciudadanos de cara a que colaboren con la autoridades para rebajar los riesgos de incendios, según fuentes sindicales de Geacam consultadas por La Tribuna de Albacete «un año más y de forma incomprensible, la naturaleza por un lado y la política de la administración competente en materia de Montes en nuestra provincia, por otro, ha convertido algunas zonas del monte pinar almanseño, en un auténtico polvorín que puede arder en cualquier momento y provocar una auténtica catástrofe medioambiental de magnitud inimaginable, todo ello debido a la enorme «suciedad» y a la madera en el suelo existente», señalan.

NÓMINAS. Según ha podido saber La Tribuna de Albacete, el colectivo anti-incedios almanseño, se encuentra totalmente marginado, laboral y económicamente, en unas condiciones pésimas. «Los hombres que componen los grupos que velan por la seguridad de nuestros montes, no superan los 900 euros/mes y no tienen ni una sola compensación económica en sus nóminas por complemento de peligrosidad», aseguran las fuentes consultadas.

Los retenes antiincendios, permanecen operativos en Almansa el tiempo que dura la campaña, es decir, desde que es activada de manera oficial en el mes de junio, hasta finales del mes de septiembre. «A lo largo de los meses del invierno, ni se preocupan de nosotros; no nos preparan ningún tipo de programa de mantenimiento y ello a pesar de que en veranos, la administración nos quiere en «plena forma» convertidos en brigadas de elite», aseguran.

Por otro lado, las fuentes consultadas aseguran que «llevamos desde primeros de año negociando un convenio que no sale adelante; está empantanado porque nosotros queremos que sea para el sector y Geacam se niega, apuesta por uno exclusivamente de empresa, un modelo que atenta contra nuestra seguridad laboral de todas, todas», dicen.

Otra de la reivindicaciones del personal antiincendios es la de que les sea reconocida la categoría de bombero forestal. «No pararemos hasta conseguirlo, porque es de justicia», subrayan.

La caída de miles de pinos ‘Carrasco’ predispone a la transmisión de plagas y fisiopatías

l.b./ almansa

Las condiciones metereológicas adversas que afectaron al monte pinar de Almansa a principios del presente año, han sido la causa de que varios miles de pinos, mayoritariamente de la variedad «carrasco», se encuentren en el suelo tronchados a causa del peso de las nieves acumuladas y que no pudieron soportar.

A parte del incremento del riesgo de incendio que esta madera seca supone por sus propias características, nos encontramos con un problema añadido y del que nadie habla: las plagas y enfermedades que esa madera transmite.

La situación actual de la sierra almanseña es propensa a la transmisión de «enfermedades y fisiopatías»

«Entre los diagnósticos realizados en la provincia los que más destacan por su extensión son Roya del enebro (enfermedad causada por hongos del género Gymnosporangium que provoca la seca parcial o total de los ejemplares afectados del género Juniperus) y Soflamado (enfermedad que afecta al pino Carrasco (Pinus halepensis) atribuida al hongo defoliador Sirococcus conigenus, que aparecen en aproximadamente un 10 por ciento de las masas de la provincia.

Del resto de diagnósticos, el único que afecta a más de un cuatro por ciento de las masas es el de Daños por animales, existiendo otros muchos diagnósticos que, por la especial situación de la zona,  tan solo aparecen en una masa.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5430

Obras en Paseo de las Huertas

URBANISMO / CICLO DEL AGUA

Ayer por la mañana dieron comienzo las obras de apertura en el firme del Paseo de las Huertas como paso previo a la intervención orientada a abrir una zanja en la que instalar el nuevo colector general de aguas residuales que prestará un servicio individualizado, con una acometida directa a cada una de las viviendas de esa zona urbana. Del mismo modo, la empresa concesionaria prevé el dotar a todas las viviendas, de una acometida individual, casa por casa, de la red de aguas potables./ luis bonete

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5427

Núñez: «El gasto del presupuesto de 2016 se realizó con austeridad»

MUNICIPAL | HACIENDA

El regidor almanseño puso el acento en «el escrupuloso cumplimiento de la legalidad», en unos momentos en los que el control a que se someten todas las partidas es exhaustivo

  • Para el primer edil almanseño no existen más que motivos de «satisfacción» por el trabajo de sus concejales en 2016. «Hemos recibido críticas injustas de la oposición».

LUIS BONETE / ALMANSA La Tribuna de Albacete

El alcalde de Almansa Francisco Núñez, a requerimiento de La Tribuna de Albacete, en un momento en el que el trabajo político y la responsabilidad de gobierno bajan de intensidad con motivo del periodo vacacional del mes de agosto, mostró su «alegría» por el trabajo que se está llevando a cabo en materia de control del gasto.

Señaló Núñez que «hemos sido extremadamente cautelosos a la hora de establecer las formas y modos, siempre bajo el amparo de la legalidad, de hacer efectivos el conjunto de créditos del ejercicio presupuestario del pasado ejercicio de 2016», remarcó.

El regidor insistió en el escrupuloso cumplimiento de la legalidad, «todavía más, en unos momentos de dificultad en los que la política del gasto en el Ayuntamiento de Almansa se basa en un plan de gastos austero y de máximo control de todas las partidas».

PARTIDAS. Núñez, explicó a La Tribuna de Albacete en cuanto a las modificaciones presupuestarias que, «se  han estado implementando medidas de control del gasto que aseguran de forma total que los fines de las mencionadas partidas se cumplen a la perfección», señaló.

Por todo ello, y por poner un ejemplo, Núñez explicó que, «en el caso de que haya  de realizarse un gasto específico y determinado que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente, y para el que no exista crédito o sea insuficiente el previsto y no ampliable el consignado, es el propio alcalde -remarcó Núñez- el que debe de ordenar la oportuna incoación del expediente de concesión de crédito extraordinario, en el primer caso, o de suplemento de crédito, en el segundo, especificando la concreta aplicación presupuestaria a incrementar y el medio o recurso que ha de financiar el aumento que se propone».

Asimismo, y como medida complementaria, indicó el alcalde que «la propuesta de modificación del crédito, debidamente acompañada de la memoria justificativa debe, en todos los casos, ser sometida por el alcalde a la aprobación del Pleno del Ayuntamiento, previo informe de la Intervención y dictamen de la Comisión Especial de Cuentas», dijo.

Núñez, se mostró ayer «muy satisfecho», del trabajo realizado por parte de todas  las concejalías y delegaciones municipales a lo largo del ejercicio 2016 y lo que va del año 2017. «Hemos recibido muchas críticas, injustas a todas luces, de la oposición», señaló.

LOS DATOS

>certificaciones: Las certificaciones de obra deberán ser expedidas por el técnico correspondiente, con relación clara y precisa, expresando la obra, acuerdo que la autorizó, y en su caso, la fecha del documento administrativo de formalización y la cantidad a pagar.

>disposición: Acto administrativo mediante el cual se acuerda, tras el cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, la realización de gastos, previamente autorizados, por un importe exactamente determinados.

>ordenación: Hecho mediante el cual el ordenador de pagos, en base a una obligación reconocida y liquidada, expide la correspondiente orden de pago contra el fondo de la Tesorería Municipal.

>autorización: Acuerdo para la realización de un gasto determinados por una cuantía cierta o aproximada, reservando a tal fin la totalidad o parte del  crédito presupuestario.

>competencias: En los concejales o las personas delegadas, la contratación de las determinadas operaciones de crédito, las contrataciones y concesiones de toda clase, así como la adquisición de bienes y derechos dentro de los límites de su competencia.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5422

El PSOE critica los resultados y la organización del Festival Internacional de Música

CULTURA | MÚSICA

Valmorisco calificó el evento de «fracaso estrepitoso» sobre todo, en lo que tuvo que ver con la publicidad y la promoción del mismo

l.b. / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación para expresar el «malestar» de su grupo por los «nefastos resultados» obtenidos por el Festival Internacional de Música recientemente celebrado en Almansa.

Valmorisco aclaró que «no tenemos nada en contra de esta iniciativa, pero sí estamos en contra de las formas, el planteamiento y de como se ha desarrollado», dijo.

Desde el PSOE se preguntan: ¿cuando se decidió recuperar este festival tras el fiasco que resultó en las pasadas ediciones?. ¿Porqué no se ha informado en ninguna comisión de la decisión de recuperar este festival?. ¿De donde han salido los 20.000 euros que se han facilitado a la Asociación organizadora del evento musical?.

FRACASO. Valmorisco calificó de «fracaso estrepitoso» el Festival de Música, «sobre todo, lo que tiene que ver con la promoción y la publicidad del mismo. Este evento -dijo- no ha tenido la más mínima repercusión, y ha pasado completamente desapercibido fuera de Almansa.

Indicó Valmorisco que «pese a que la calidad de las obras y los intérpretes participantes no merecía ninguna duda, nos hemos encontrado con escenas verdaderamente lamentables como las que se exhibían continuamente con los espacios escénicos casi vacíos de público», remarcó.

Desde el PSOE van a pedir explicaciones al concejal de Cultura, « y por supuesto, al alcalde, máximo responsable de lo sucedido».

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5419

El PSOE reclama la negociación de un nuevo reglamento de las aguas

MUNICIPAL | PARTIDOS POLÍTICOS

Valmorisco asegura que con el nuevo texto, una vez consensuado y aprobado «buscamos que los ciudadanos y los grupos políticos dispongamos de una información transparente»

  • Los socialistas recuerdan al alcalde Francisco Núñez que todas las Corporaciones Locales anteriores al gobierno del PP han realizado obras en la red de alcantarillado.

luis bonete / almansa La Tribuna de Albacete

María del Carmen Valmorisco, portavoz del grupo municipal socialista, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar la próxima presentación de un borrador para la elaboración de un nuevo Reglamento del Agua. Un documento que, en estos momentos, el grupo socialista está procediendo a su elaboración y finalización como paso previo a su presentación formal en el Registro General del Ayuntamiento «prevemos que durante el próximo mes de septiembre», señaló.

La portavoz socialista indicó que «tenemos varias intenciones con este documento; lógicamente la primera de ellas es que tras su debate y negociación con Izquierda Unida y el Partido Popular y que el equipo de Gobierno proceda a su aprobación, y un segundo objetivo pasa por conseguir que se ponga en marcha y se aplique».

TEXTOS. Advirtió Valmorisco que «señalamos desde nuestro grupo estas salvedades porque está más que demostrado que aún aprobándose textos e iniciativas, más tarde no sirven para nada por el hecho de que no se ponen en marcha, como por ejemplo la Ordenanza de Transparencia presentada por el PSOE, aprobada por unanimidad, o la Ordenanza de la Vía Pública de la que muchas de las cosas que se contemplan no se están cumpliendo», matizó.

María del Carmen Valmorisco explicó que «las razones que nos impulsan a la elaboración de este documento descansan en la necesidad de poder saber, también a la necesidad de información y, también, a que alguna de las mentiras que el alcalde y el equipo de Gobierno vierten con respecto a la empresa Aqualia y sus tareas, queden bien reflejadas», manifestó.

La portavoz socialista señaló que «no podemos estar más tiempo sin conocer qué es lo que está sucediendo en el Paseo de las Huertas, porqué unos días se trabaja y otros no hay nadie, el porqué primero se hacen obras sin asesoramiento arqueológico y a continuación la empresa concesionaria contra a uno».

A juicio de Valmorisco, el nuevo reglamento que se va a proponer « una vez aprobado, vendrá a solucionar la necesidad de información, no ya del grupo socialista, sino el derecho a la información que tienen los ciudadanos, y más si tenemos en cuenta que los vecinos han tenido que soportar una subida del precio del agua de más del 150 por ciento; qué menos que quien paga sepa y conozca porqué lo hace y a quien».

autobombo. La portavoz socialista recordó que fue el propio alcalde quien en una intervención pública en un Pleno se dio todo el autobombo posible con las obras que se están haciendo en el Ciclo Integral del Agua. «Yo quiero recordar a Francisco Núñez que obras en el alcantarillado de la ciudad han realizado todas las Corporaciones locales; la diferencia con las de ahora es que, se ha tomado el dinero recibido por la privatización del servicio y se ha gastado, para eso y no para otra cosa se ha llevado a cabo la privatización del servicio municipal de aguas», dijo Valmorisco.

El dinero recibido por la privatización del agua se usó, según indicó Valmorisco en tres áreas: tapar los agujeros en gasto corriente, parte en el Pantano, y otra se gastó en el Mercado Central, «agotando el dinero de todas y cada una de las privatizaciones que han hecho y hace el equipo de Gobierno que preside Francisco Núñez para no dejar ni un céntimo a las Corporaciones venideras», afirmó.

Valmorisco criticó el hecho de que con el actual reglamento, «no podemos conocer cuantas averías se producen o donde suceden; tampoco nadie nos dice la razón por las que las obras contempladas en el contrato de concesión no se han hecho en el plazo previsto y sí se ha aceptado todo lo que Aqualia ha propuesto», aseguró.

Enlace permanente a este artículo: https://www.almansadigital.org/?p=5416

Highslide for Wordpress Plugin